textos

9
La creación del mundo (Mito mapuche) En la tierra no había nada. Un espíritu poderoso vivía en el aire y aplastó a los de menos poder que se rebelaron, convirtiéndolos en montañas y volcanes, y a los arrepentidos, en estrellas. Para que habitara en la tierra, el Poderoso transformó en hombre a un espíritu que era hijo suyo, el cual al caer quedó aturdido. La madre del joven sintió pena y para mirarlo abrió en el cielo una ventanilla por donde asoma su cara pálida. El poderoso tomó una estrella y convirtiéndola en mujer le ordenó que fuera a acompañar a su hijo. Esta, para llegar hasta el joven, tenía que caminar a pie. Para que no se lastimase, el Poderoso ordenó que a su paso crecieran las hierbas y flores. Ella jugaba con estas y las trocaba en aves y mariposas. Y después que pasaba, la hierba que su pie había tocado se convertía en selva gigantesca. El joven y la niña se juntaron y, unidos, hallaron que el mundo era más bello. En el día, el Poderoso les miraba por un ventanillo redondo y era el sol. En la noche, era la madre del joven la que habría el ventanillo y mostraba su rostro pálido, era la luna.

Transcript of textos

La creacin del mundo (Mito mapuche)

En la tierra no haba nada. Un espritu poderoso viva en el aire y aplast a los de menos poder que se rebelaron, convirtindolos en montaas y volcanes, y a los arrepentidos, en estrellas.Para que habitara en la tierra, el Poderoso transform en hombre a un espritu que era hijo suyo, el cual al caer qued aturdido. La madre del joven sinti pena y para mirarlo abri en el cielo una ventanilla por donde asoma su cara plida. El poderoso tom una estrella y convirtindola en mujer le orden que fuera a acompaar a su hijo. Esta, para llegar hasta el joven, tena que caminar a pie.Para que no se lastimase, el Poderoso orden que a su paso crecieran las hierbas y flores. Ella jugaba con estas y las trocaba en aves y mariposas. Y despus que pasaba, la hierba que su pie haba tocado se converta en selva gigantesca.El joven y la nia se juntaron y, unidos, hallaron que el mundo era ms bello. En el da, el Poderoso les miraba por un ventanillo redondo y era el sol. En la noche, era la madre del joven la que habra el ventanillo y mostraba su rostro plido, era la luna.

Tentn-vil y Coicoi-vil

Hace muchsimos aos, la Isla Grande de Chilo y todo el enjambre de islas que la rodean formaban un solo cuerpo con el continente americano.Sin embargo, un da apareci repentinamente la diosa de las aguas llamada Coicoi-vil con la intencin de destruir todo que subiera sobre la Tierra.Obedeciendo a sus mandatos, las aguas comenzaron a elevarse, inundando valles y cerros, y sepultando a sus horrorizados habitantes en las profundidades marinas.Cuando todo pareca perdido, hizo su aparicin la diosa de la Tierra, cuyo nombre es Tentn-vil. Esta comenz a luchar contra su enemiga, a la vez que elevaba las tierras inundadas y protega a sus habitantes, ayudndolos a subir a las partes ms altas, transformndolos en pjaros o dotndolos del poder de volar.La batalla dur mucho. Finalmente, Tentn-vil venci parcialmente a Coicoi-vil, pues a pesar de que esta ltima se retir, las aguas nunca regresaron a sus lmites originales.Como consecuencia de toda esta lucha, los valles, cerros y cordilleras que antes formaban la zona, quedaron transformados en un archipilago de inigualable belleza, que es lo que hoy conocemos con el nombre de archipilago de Chilo.

La Laguna del Inca

Escondida en las alturas de la Cordillera de los Andes, en Portillo, se encuentra una hermosa laguna que hoy se conoce como Laguna del Inca. Algunas personas aseguran que sus tranquilas aguas color esmeralda se deben a una romntica historia de amor.Antes que los espaoles llegaran a estas tierras, los incas haban extendido sus dominios hasta las riberas del ro Maule, y como se consideraban hijos del Sol, las cumbres andinas eran el escenario ideal para realizar sus rituales y ceremonias religiosas.Segn cuenta la leyenda, el inca Illi Yupanqui estaba enamorado de la princesa Kora-ll, la mujer ms hermosa del imperio. Decidieron casarse y escogieron como lugar de la boda una cumbre ubicada a orillas de una clara laguna. Cuando la ceremonia nupcial concluy, Kora-ll deba cumplir con el ltimo rito, que consista en descender por la ladera del escarpado cerro, ataviada con su traje y joyas, seguida por su squito. Pero el camino era estrecho, cubierto de piedras resbalosas y bordeado por profundos precipicios. Fue as como la princesa, mientras cumpla con la tradicin, cay al vaco.Illi Yupanqui, al escuchar los gritos, se ech a correr, pero cuando lleg al lado de la princesa, ella estaba muerta. Angustiado y lleno de tristeza, el prncipe decidi que Kora-ll mereca un sepulcro nico, por lo que hizo que el cuerpo de la princesa fuera depositado en las profundidades de la laguna.Cuando Kora-ll lleg a las profundidades envuelta en blancos linos, el agua mgicamente tom un color esmeralda, el mismo de los ojos de la princesa. Se dice que desde ese da la Laguna del Inca est encantada. Incluso hay quienes aseguran que en ciertas noches de plenilunio el alma de Illi Yupanqui vaga por la quieta superficie de la laguna emitiendo tristes lamentos.

La estrella diminuta

Haba una vez una estrella muy, muy chiquitita, tan pequeita como un mosquito, que viva en el cielo junto a sus paps, dos estrellas enormes. La pequea estrella era muy curiosa y siempre quera verlo todo, pero sus paps le decan que an era pequea para ir sola, y que deba esperar.Un da, la estrella vio un pequeo planeta azul; era tan bonito que se olvid de lo que le haban dicho sus padres, y se fue hacia aquel planeta. Pero vol tan rpido, tan rpido, que se desorient y ya no saba volver.Una vez en la Tierra, donde crea que lo pasara bien, la gente y los dems animales la confundieron con una lucirnaga brillantsima, as que todos queran atraparla. Huy como pudo, muy asustada, hasta que se escondi tras una sbana. Entonces todos pensaron que era un fantasma, y huyeron despavoridos. La estrellita aprovech su disfraz para divertirse muchsimo asustando a todo el mundo, hasta que lleg a una montaa en la que viva un gran dragn. La estrellita tambin trat de asustarle, pero no saba que era un dragn comefantasmas, y cuando quiso darse cuenta, se encontraba entre las llamas de fuego que escupa por su boca el dragn.Afortunadamente era una estrella muy caliente, as que pudo escapar del fuego y del dragn, pero acab muerta de miedo y de tristeza por no estar con sus paps. Estuvo llorando un rato, pero luego se le ocurri una idea para encontrar a sus paps: busc una gran roca en una montaa altsima, y desde all, mirando al cielo, se asom y se escondi, se asom y escondi, y as una y otra vez. Sus paps, que la andaban buscando preocupadsimos, vieron su luz intermitente brillar en la noche, y acudieron corriendo a sealarle el camino de vuelta.As la estrellita vivi muchas aventuras y aprendi muchas cosas, pero ya no se le volvi a ocurrir irse solita hasta que fuera mayor.

A la casa de sonrisas

La princesa de las hadas estaba enferma, y aunque los mdicos no descubrieron el problema, dos pequeos dragones descubrieron que lo que la haba puesto enferma es que ya nunca vea sonrisas. As que empezaron a buscarlas por toda la tierra, pero no las encontraron, y viajaron volando por todos los planetas y estrellas en busca de sonrisas. Y viajaron tanto y tanto sin encontrar ninguna, que uno de ellos decidi dar la vuelta para estar con la princesa cuando muriese. Pero el otro decidi seguir, y justo en el siguiente planeta al que se dirigi, uno pequeo y oscuro que ni se vea, encontr que todas las sonrisas del mundo estaban all reunidas haciendo una fiesta. El dragn les cont lo que pasaba, y sin dudarlo millones de sonrisas le acompaaron en su viaje de vuelta, y en cuanto la princesa de las hadas vio tantsimas sonrisas, recuper su alegra y su salud.Y el primer dragn, aquel que se haba dado la vuelta, se alegr enormemente de haber tenido un amigo ms perseverante y paciente que l mismo.