Textos Expositivos y Textos Argumentativos 1 (1)

4
Textos expositivos y textos argumentativos Los textos expositivos y argumentativos son textos académicos que cuentan con superestructuras diseñadas para cada uno de ellos; las cuales guían al autor en el momento de planificar el esquema de redacción y de brindar una visión general de lo que debe apuntar este. Asimismo, dichas superestructuras deben asegurar que el autor siga los lineamientos de cada tipo de texto, con la finalidad de obtener el propósito inicial que se buscó al momento de planear la redacción. Cabe mencionar, que estos dos tipos de textos tienen como objetivo: informar al lector a cerca de un tema ya sea de manera parcial o imparcial. Orden, claridad y cohesión en la forma, es la característica que resalta en los textos expositivos y argumentativos, resaltando el predominio en la función referencial en ambos. Pese a que suelen combinarse el uno con el otro, existen notables diferencias entre ellos. Por un lado, los textos expositivos tienen como objetivo informar de forma clara, ordenada y progresiva descartando toda posible ambigüedad e imprecisión. No sintetizan un tema, más bien lo analizan, lo detallan, organizan las ideas en diferentes órdenes lógicos y adecuan su organización verbal de acuerdo al propósito del texto. Estos, de acuerdo a sus funciones pueden ser divulgativos o especializados y presentan la superestructura: presentación del tema, desarrollo del tema y conclusión del tema. Por otro lado, los textos argumentativos plantean una idea (tesis) que debes ser defendida por otras ideas (argumentos) derivándose de aquí ideas conclusivas; cuidando que sus argumentos sean sólidos y no excesivos. El objetivo de este tipo de textos, no es estrictamente informativo; se trata de convencer y persuadir al lector, buscando modificar la conducta del interlocutor hacia una postura, a favor o en contra, de la idea expuesta. Cabe mencionar que en la argumentación como proceso comunicativo participan el marco argumentativo y el núcleo argumentativo. Asimismo, los textos argumentativos

description

Aqui presentamos informacion acerca de textos expositivos y argumentativos este documento se desarrollo en un seminario de lenguaje en ciencias basicas de medicina

Transcript of Textos Expositivos y Textos Argumentativos 1 (1)

Textos expositivos y textos argumentativosLos textos expositivos y argumentativos son textos acadmicos que cuentan con superestructuras diseadas para cada uno de ellos; las cuales guan al autor en el momento de planificar el esquema de redaccin y de brindar una visin general de lo que debe apuntar este. Asimismo, dichas superestructuras deben asegurar que el autor siga los lineamientos de cada tipo de texto, con la finalidad de obtener el propsito inicial que se busc al momento de planear la redaccin. Cabe mencionar, que estos dos tipos de textos tienen como objetivo: informar al lector a cerca de un tema ya sea de manera parcial o imparcial.Orden, claridad y cohesin en la forma, es la caracterstica que resalta en los textos expositivos y argumentativos, resaltando el predominio en la funcin referencial en ambos. Pese a que suelen combinarse el uno con el otro, existen notables diferencias entre ellos. Por un lado, los textos expositivos tienen como objetivo informar de forma clara, ordenada y progresiva descartando toda posible ambigedad e imprecisin. No sintetizan un tema, ms bien lo analizan, lo detallan, organizan las ideas en diferentes rdenes lgicos y adecuan su organizacin verbal de acuerdo al propsito del texto. Estos, de acuerdo a sus funciones pueden ser divulgativos o especializados y presentan la superestructura: presentacin del tema, desarrollo del tema y conclusin del tema.Por otro lado, los textos argumentativos plantean una idea (tesis) que debes ser defendida por otras ideas (argumentos) derivndose de aqu ideas conclusivas; cuidando que sus argumentos sean slidos y no excesivos. El objetivo de este tipo de textos, no es estrictamente informativo; se trata de convencer y persuadir al lector, buscando modificar la conducta del interlocutor hacia una postura, a favor o en contra, de la idea expuesta. Cabe mencionar que en la argumentacin como proceso comunicativo participan el marco argumentativo y el ncleo argumentativo. Asimismo, los textos argumentativos presentan la siguiente superestructura: Formulacin de la tesis, argumentaciones y conclusiones.En sntesis, los textos expositivos y los argumentativos buscan informar al lector acerca de un tema especfico de una manera clara, objetiva y coherente. Pese a que suelen ser combinables el uno con el otro; debemos identificar las semejanzas y diferencias que existen entre ellos, para una ptima comprensin. Es preciso recalcar el rol que cumple la superestructura y objetivo de cada uno de estos textos, para poder hacer uso del que mejor se adecue a los estndares requeridos del material acadmico, dicha informacin es de vital importancia en la vida universitaria.

Mecanismo de cohesin del texto acadmico elaborado

Los textos expositivos y argumentativos son textos acadmicos que cuentan con superestructuras diseadas para cada uno de ellos; las cuales guan al autor en el momento de planificar el esquema de redaccin y de brindar una visin general de lo que debe apuntar este. Asimismo, dichas superestructuras deben asegurar que el autor siga los lineamientos de cada tipo de texto, con la finalidad de obtener el propsito inicial que se busc al momento de planear la redaccin. Cabe mencionar, que estos dos tipos de textos tienen como objetivo: informar al lector a cerca de un tema ya sea de manera parcial o imparcial.Comment by karito Chvez: Comment by karito Chvez: Recurrencia lxicaElipsisAnfora

Orden, claridad y cohesin en la forma, es la caracterstica que resalta en los textos expositivos y argumentativos, resaltando el predominio en la funcin referencial en ambos. Pese a que suelen combinarse el uno con el otro, existen notables diferencias entre ellos. Por un lado, los textos expositivos tienen como objetivo informar de forma clara, ordenada y progresiva descartando toda posible ambigedad e imprecisin. No sintetizan un tema, ms bien lo analizan, lo detallan, organizan las ideas en diferentes rdenes lgicos y adecuan su organizacin verbal de acuerdo al propsito del texto. Adems, estos, de acuerdo a sus funciones pueden ser divulgativos o especializados, y presentan la superestructura de presentacin del tema, de desarrollo del tema y de conclusin del tema.Conector de contraste

Por otro lado, los textos argumentativos plantean una idea (tesis) que debe ser defendida por otras ideas (argumentos) derivndose de aqu ideas conclusivas; cuidando siempre que sus argumentos sean slidos y no excesivos. El objetivo de este tipo de textos, no es estrictamente informativo; sino, se trata de convencer y persuadir al lector, buscando modificar la conducta del interlocutor hacia una postura, a favor o en contra, de la idea expuesta. Cabe mencionar que en la argumentacin como proceso comunicativo, participa el marco y ncleo argumentativo. Asimismo, los textos argumentativos presentan la siguiente superestructura: Tales como la formulacin de la tesis, argumentaciones y conclusiones.CatforaConector de Adicin

En sntesis, los textos expositivos y los argumentativos buscan informar al lector acerca de un tema especfico de una manera clara, objetiva y coherente. Pese a que suelen ser combinables el uno con el otro; debemos identificar las semejanzas y diferencias que existen entre ellos, para una ptima comprensin. Es preciso recalcar el rol que cumple la superestructura y objetivo de cada uno de estos textos, para poder hacer uso del que mejor se adecue a los estndares requeridos del material acadmico, dicha informacin es de vital importancia en la vida universitaria.Sustitucin SinonmicaConector de nfasis