textura de suelo

download textura de suelo

of 8

description

informe de textura de suelo y su determinacion

Transcript of textura de suelo

IMFORME DE ANLISIS DE LA TEXTURA DEL SUELO

UNIVERSIDAD JOS CARLOS MARITEGUIFACULTAD DE INGENIERIAIngenieria Ambiental

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

INFORME TCNICO N001-2015-UJCMA : ING. FIDEL AYCA CASTRO.DE : KARITO ATARAMA SALAZAR. KHARLINNE VILLEGAS SAENZ LUIS HUAMANGA PUMA DIANA CHOQUECAHUA MAMANI JHORDAN FLORES LINARESASUNTO : Presentacin de informe de anlisis de la textura del sueloFECHA : Moquegua, 06 de Octubre del 2015.

TITULO: INFORME DEL ANALISIS DE LA TEXTURA DEL SUELO

I. FUNDAMENTO TEORICO

Textura del sueloLatextura del sueloes la proporcin en la que se encuentran distribuidas variadas partculas elementales que pueden conformar un sustrato. Segn sea el tamao, porosidad o absorcin del agua en la partcula del suelo o sustrato, puede clasificarse en 3 grupos bsicos que son: la arena, el limo y las arcillas.

Clasificacin de los suelos Una clasificacin ms detallada de lossuelosse presenta en la tabla siguiente, la que da una primera indicacin de las caractersticas de la constitucin de los suelos y de la influencia que estas tienen en las propiedades de carcter agronmico de los mismos, como son la aeracin del terreno, lapermeabilidad, lacapacidad de retencin del agua, etc. Sin embargo, esta clasificacin no tiene en cuenta la calidad y propiedad de determinados componentes del suelo, los cuales pueden provocar acciones determinantes sobre la dinmica del suelo mismo y sobre larelacin agua suelo. Clasificacin EstadounidenseEnEE. UU., las partculas ms pequeas son laarcillay se clasifican por elUSDAcomo las de dimetros menores de 0,002mm. Le siguen las partculaslimocon dimetros entre 0,002 y 0,05 mm. Y las ms grandes son laarenacon tamao de las partculas mayores a 0,05 mm. A su vez la arenas puede subdividirse engruesa, intermedia comomedia, y las menores comofina.En sntesis se pueden distinguir los siguientes 5 grupos: Suelos gruesos: S Suelos livianos: LS y SL Suelos de mezcla medianamente livianos: L; SiL y Si Suelos tendientes a pesados: SCL; CL y SiCL Suelos pesados: SC; SiC y CLaarena: representan la parte inerte del suelo y tienen por lo tanto solamente funciones mecnicas, constituyen el armazn interno sobre las cuales se apoyan las otras fracciones finas del suelo, facilitando la circulacin del agua y del aire.Ellimo:participa solo en forma limitada en la actividad qumica del suelo, con las partculas de dimetro inferior, mientras que su influencia en la relacin agua suelo no es insignificante, y se incrementa con el aumento de los dimetros menores de este.Laarcilla:comprende toda la parte coloidal mineral del suelo, y representa la fraccin ms activa, tanto desde el punto de vista fsico como del qumico, participando en el intercambio inico, y reaccionando en forma ms o menos evidente a la presencia del agua, segn su naturaleza. Por ejemplo las arcillas del grupo de las caolinitas tienen una capacidad de intercambio inico bastante reducida, y se hinchan poco en presencia del agua, mientras que las arcillas pertenecientes a otros grupos tienen una elevada capacidad de intercambio inico y elevada capacidad hidratante.

II. MATERIALES Y REACTIVOS

Agua Tierra Botella de vidrio Colador Lampa Cmara fotogrfica Guantes Bolsa Regla

III. PROCEDIMIENTO

Delimitamos el rea nos colocamos los guantes y con ayuda de la regla medimos la profundidad del hueco a 20cm con ayuda de la lampa, luego sacamos la muestra a la bolsa. Una vez obtenida la muestra la cernimos a 250gr y despus la echamos a la botella de vidrio y seguidamente echamos 750ml de agua luego mezclamos homogenizando la mezcla. Lo dejamos por 24 horas para obtener los resultados.

IV. QUE OCURRE EN LA BOTELLA?

Al agitar la botella, las distintas partculas que componen el suelo se mezclan con el agua. En cuanto la botella est en reposo, estas partculas en suspensin, comienzan a depositarse en el fondo, empezando por las ms pesadas y acabando por las ms ligeras. Al cabo del tiempo podemos ver las distintas capas y la materia orgnica flotando en el agua.

V. GRAFICOS: Figura N01:

Fuente: Elaboracin PropiaFigura N02:

Fuente: Elaboracin Propia

Figura N03:

Fuente: Elaboracin Propia

Figura N04:

Fuente: Elaboracin Propia

Figura N05:

Fuente: Elaboracin Propia

CLASES TEXTURALES

VI. RESULTADOS

-Al observar la botella, se midi con ayuda de una regla las distintas texturas del suelo.-A partir de esta medicin se realizo una regla de tres simple tomando las mediciones de las muestras y el total de centimetros-Se realiz una ecuacin en cada una de ellas y se obtuvo el porcentaje individual de cada uno, para una posterior conclusin de tipo de suelo. El suelo tiene un porcentaje de Limo 33% El suelo tiene un porcentaje de Arena 67% El suelo tiene un porcentaje de Arcilla 28%

VII. CONCLUSIONES

Se lleg a la conclusin que el suelo es Franco arcillosa limosa debido a que presenta un porcentaje en arena de 67%, limo 33% y arcilla 28% y para denominar se utilizado las clases texturales. El mtodos utilizado es impreciso puesto que las medidas puedes variar se recomienda utilizar otros mtodos para mayor exactitud.

VIII. BIBLIOGRAFIA

http://www.agro.uba.ar/users/batista/EE/figuras.htm Peralta, M. 1995. Gua N 2 de Edafologa, Universidad de Chile, Fac. de Cs. Forestales. Dpto de SilviculturaUNIVERSIDAD JOS CARLOS MARITEGUIIngenieria Ambiental