The Dreamcatcher

download The Dreamcatcher

If you can't read please download the document

Transcript of The Dreamcatcher

The DreamcatcherDanza popular escocesa

Introduccin-Por qu The Dreamcatcher?Los motivos por los cuales he escogido este tema escocs,son tres. El primero, el gran inters que he tenido siempre en la tradicin, tanto de Irlanda como de Escocia. El segundo, que pese a que barajaba otras piezas para este trabajo (por ejemplo, lasChild Baladsde Francis James Child), fue imposible encontrar mucha informacin sobre las que ms inters me producan, por lo que me decant porThe Dreamcatcher,danza cuyos pasosinclusohe encontrado indicados. Y finalmente, la fascinacin que me ha producido siempre el propio objeto llamado Dreamcatcher, o Atrapasueos, y sus mgicas propiedades.

1.ElAtrapasueos.El objeto, sus cualidadesy su funcin en la cultura popular.Un atrapasueos es un objeto hecho a mano .Su base consiste en un aro (fabricado tradicionalmente con madera de sauce), con una red floja en su interior y decorado con diversos objetos (comnmente plumas).Segn la creencia popular, su funcin consiste en filtrar los sueos de las personas, dejando pasar slo los sueos y visiones positiva. Las pesadillas se quedan atrapadas en la cuenta o piedra central, y a la maana siguiente se queman con la luz del da para que no se cumplan.

Los atrapasueos se originaron en la nacin nativa norteamericana de Ojibwa. Durante el movimiento Pan-Indio en la dcada de los 60 y 70 fueron adoptados por los nativosnorteamericanos de diferentes pueblos. Incluso, llegaron a ser vistos como un smbolo de identificacin de la cultura nativa, sin embargo, otros nativos norteamericanos los consideran como algo comercial, al ser hechos y comercializados por extraos sin mayor consciencia sobre su funcionamiento.Tradicionalmente, los Ojibwa construan los atrapasueos atando hebras alrededor de una argolla circular o con forma de lgrima, resultando una red similar a una telaraa.El atrapasueos, colgado sobre la cabecera de la cama, es usado a menudo como un hechizo para proteger a los nios de las pesadillas y de las visiones malignas. Los Ojibwa crean que un atrapasueos filtraba los sueos de las personas, de manera que los "buenos sueos" pasaban por el centro hacia la persona que duerme mientras que los "malos sueos" eran capturados por la malla y se desvanecan con el primer rayo de luz del amanecer.El tambin llamado "cazador de sueos" se hizo muy popular fuera del pueblo Ojibwa y de las tribus panindgenas. En la actualidad, son fabricados, exhibidos y vendidos por algunos individuos y grupos artesanos de todo el mundo, muy pocos de los cuales siguen el proceso de energizacin tradicional de este adminculo.

2. La DanzaTradicional Escocesa y los pasos de The DreamcatcherLa Danza Tradicional es una forma de baile social en la que participan un grupo de parejas, normalmente cuatro, colocadas en dos lneas paralelas, loshombres de cara a las mujeres.Una caracterstica importante de la Danza Tradicional alineada es que es progresiva. La pareja en la cabecera, que empieza la danza, termina en un puesto ms abajo del conjunto hasta llegar al final del mismo. Despus, el resto de las parejas, en sucesin, tomarn su turno una vez que alcancen la cabecera, para progresar hasta el final del conjunto.Existen otras formas de bailes que han sido incorporados al repertorio, como los que tienen una formacin en cuadrado, y otros que tienen conjuntos de dos parejas que se mueven progresivamente en crculosalrededor de la sala de baile.LaDanza Tradicional se compone de formaciones que se estructuran en secuencias diferentes. Continuamentese escriben nuevos bailes (en la actualidad, se suponen unos10.000) que varan considerablemente en complejidad y mtrica.

La Danza Tradicional Escocesa se baila en sociedad,por puro placer y disfrute, pero muchos grupos tambincompiten para ser considerados los mejores.Una manera ms informal de disfrutar de las danzas es participar en un Ceilidh o fiesta escocesa donde adems de cantar y recitar se bailan danzas muy sencillas que norequieren conocimientos previos.En cuanto a esta danza,es interpretada por cuatro parejas mixtas. Acontinuacin estn los pasos de la pieza, descritos porReuben Freemantle:(Reverencias al inicio y el final de la danza)1-8All 8 hands round to the left and back;
9-16The Swirlfor 1s and 3s:
9-101s3s turn by the right into allemande hold;
11-121s3s (allemande hold) pass left shoulders to exchange places and drop right hands;
13-163s1s left hands across, release hands and turn anticlockwise on the spot to finish back to back with partners and facing second corners across the dance;
17-244M3L3M2L4L1M1L2Mreels of 4 across;
25-264s set facing 3L1Mwhile3M1L set facing 2s;
27-303L1M3M1L lead out of the sides, cross and cast to partners' places;
31-321s3s cross by the right with partners to original places;
33-361s2s3s4s take hands with partners, set and advance towards the centre;
37-38all release partners' hands, take hands with first corners and retire to places;
39-40retaining hands with first corners, all set;
41-484M3L1L2M cross by the right to start diagonal rights and lefts;
49-564L1M3M2L repeat bars 41-48 on the other diagonal;
57-64repeat bars 33-40 in reverse (take hands with corners to start);
65-882s4s repeat bars 9-32 (reels up and down);
89-968 hands round and back.

La traduccin literal es muy compleja, por lo que para mayor comprensin, aqu adjunto una interpretacin de la misma:http://www.youtube.com/watch?v=QN343EYsT7wY un diagrama, a cargo deKeith Rose.The Dream Catcher Keith Rose's Diagram

3.Aspectos musicales.En primer lugar, he de mencionar que las grabaciones de la msica son muy limitadas y difciles de hallar. Se conocen tres versiones de la pieza, la de Ceol na h-Alba, la de Lothian Schottish Dance Band, y la de Colin Dewar, siendo la segunda la ms extendida.Instrumentacin:Es unreel, una pieza instrumental, atribuda a Eric Allan (compositor, intrprete y lutier escocs).La tpica formacin suele ser a cuatro voces, entre las que destacan el acorden, el violn, el piano, y la percusin.Anlisis armnico:La tonalidad de la pieza es F# menor. De hecho, antes de comenzar la danza, el acorden interpreta este acorde, mientras que los bailarines se saludan con una reverencia. El ritmo es fundamentalmente binario, marcado por un charles (tempo fuerte, tempo dbil.)

Si hablamos de estructura,podemos distinguir una parte A ,una parte B,y una parte C con distintasrespectivas variaciones, es decir, la existencia de partes A y B. Adjunto una transcripcin de un fragmento de lameloda solista, parte A, interpretado en mi versin, por el acorden.

El mismo instrumento establece el ritmo armnico, creando un trasfondo de acordes, interpretados normalmente a ritmo de negra.Mientras que en la parte A predomina el modo menor, cuyos acordes utilizados suelen ser el Im y el VII, la parte B tiende al modo mayor, siendo usados el I, el IV y el V de ste.

Posteriormente, hay una parte C, contrastante con las otras dos, ya que realiza intercambios modales con F#M.Tras el final de esta seccin C, regresa a A.Finalmente, la reverencia inicial sobre el acorde menor F#, se ve contrastada con una nueva reverencia final, esta vez sobre el acorde mayor A.En conclusin, la estructura sera del tipo:(Fm//A/A/B/B/C/A/A//AM)

4. Conclusiones:En mi opinin, la pieza no tiene ms inters meldico, que la belleza que transmite, como todas sus semejantes, dado que tienen rasgos muy parecidos al estar sujetas a una estructurasimilar, y estamos muy acostumbrados a orlas en el da a da.Lo interesante se encuentra en la danza, dado quepodra decirse que hace honor a su nombre. Los movimientos dan pie a pensar que estn construyendo un Dreamcatcher imaginario, es decir, el crculo inicial podra ser el aro que lo estructura, y la gran cantidad de giros que se realizan en su interior, los hilos.

5.Bibliografa:Silver Anniversary Book of Dances.Royal Tunbridge Wells Branch RSCDSBook 45.RSCD, Mayo 2005.Pocket: Books 42,43,44,45.RSCD, Mayo 2005.Scottish Country Dances in Diagrams, Supplement to the 8th Edition.F L Pilling & Successorshttp://www.ericallanscottishmusic.co.uk/http://data3.whicdn.com/images/74749867/large.jpg