THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o...

30
THE VICTORIA SCHOOL MANUAL DEL DOCENTE 2015-2016 THE VICTORIA SCHOOL es un IB WORLD SCHOOL y su base es la filosofía de la Organización de Bachillerato Internacional (OBI) a la cual pertenece desde el año 2006 cuando fue aprobado para el Programa de Escuela Primaria (PEP o PYP). En junio 2007 recibió la aprobación para iniciar el Diploma del BI. En Enero del 2011 se aprobó por parte de la organización el PYP y por último el MYP fue aprobado en 2011. El objetivo de este de este Directorio es proporcionar la información necesaria para desempeñar su trabajo con mayor facilidad en el Colegio, así como el de proveer estrategias para facilitar su proceso de adaptación a los docentes nuevos.

Transcript of THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o...

Page 1: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

THE VICTORIA SCHOOL MANUAL DEL DOCENTE

2015-2016

THE VICTORIA SCHOOL es un IB WORLD SCHOOL y su base es la filosofía de la Organización de Bachillerato Internacional (OBI) a la cual pertenece desde el año 2006 cuando fue aprobado para el Programa de Escuela Primaria (PEP o PYP). En junio 2007 recibió la aprobación para iniciar el Diploma del BI. En Enero del 2011 se aprobó por parte de la organización el PYP y por último el MYP fue aprobado en 2011. El objetivo de este de este Directorio es proporcionar la información necesaria para desempeñar su trabajo con mayor facilidad en el Colegio, así como el de proveer estrategias para facilitar su proceso de adaptación a los docentes nuevos.

Page 2: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

PERFIL DE LA COMUNIDAD

El colegio Victoria es consciente de que el éxito de su gestión como institución radica en gran medida en sus docentes, por lo tanto se espera de ellos que sean multiplicadores y modelos tanto del perfil de la comunidad del Bachillerato Internacional como de la filosofía y principios del colegio.

Por lo tanto en el colegio, somos:

INDAGADORES:

El deseo de saber nos lleva a estar siempre a la vanguardia en temas de educación, enterados de las actualizaciones del BI, y al día en las innovaciones en estrategias de enseñanza. La capacitación permanente, tanto en cursos y talleres como en investigación y lectura a nivel personal es una constante en el colegio.

El indagador pregunta, no asume. Esta práctica contribuye a que las relaciones interpersonales sean transparentes y armoniosas.

El indagador esta genuinamente interesado en el bienestar de sus estudiantes, sabe cuando algo no está bien y actúa en consecuencia.

El indagador se auto evalúa constantemente con el fin de mejorar su quehacer diario.

INTEGROS:

Decimos la verdad Respetamos la autoría de los trabajaos .El plagio es inaceptable Respetamos a los niños, su integridad y dignidad. Asumimos responsabilidad por nuestros actos, palabras y omisiones.

PENSADORES:

Analizamos distintas perspectivas de una situación Tenemos posiciones firmes pero podemos entender otros puntos de vista.

BUENOS COMUNICADORES:

Sabemos decir las cosas de manera amable y directa. Evitamos el sarcasmo, la ironía y la crítica. Sabemos escuchar. Miramos a los ojos Evitamos los chismes y los rumores

Page 3: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

Somos cuidadosos al hablar de los niños, sus padres y los colegas.

DE MENTALIDAD ABIERTA:

Aceptamos, valoramos y respetamos todas las cultural, credos y diferencias podemos tener y defender puntos de vista opuestos pero respetamos la

integridad y la dignidad del oponente. vemos oportunidad de crecimiento y aprendizaje en cada situación. pensamos “fuera de la caja”.

SOLIDARIOS:

Demostramos empatía frente a los estudiantes, padres de familia y colegas. Compartimos conocimiento, tiempo y experiencia. Entendemos que hay situaciones especiales en nuestros estudiantes y

podemos adaptarnos para satisfacer sus necesidades. La diferenciación es una manera de demostrar que pensamos en cada

estudiante como un ser único.

AUDACES:

Nos atrevemos a explorar nuevos enfoques, ideas y maneras de hacer las cosas

Somos capaces de ir contra la corriente de la rutina, la apatía y “lo que siempre se ha hecho así”.

Enfrentamos las crisis y las vemos como oportunidades.

EQUILIBRADOS:

Modelamos frente a los alumnos un profesionalismo que nos permite mantener la ecuanimidad frente a las dificultades.

Sabemos que en una clase todos son niños o adolescentes y solo hay un adulto que es el docente. Por lo tanto nos comportamos como tal.

Mantenemos una sana cercanía con los estudiantes basada en el interés por su bienestar pero manteniendo la relación profesional. No compartimos Facebook, ni redes sociales con ellos.

REFLEXIVOS:

El buen nombre del colegio, el profesionalismo del docente, la integridad del estudiante son prioridad al hablar, escribir, comentar…. “pensamos antes de hablar”

los comentarios des obligantes, la crítica y la queja permanente dañan no solo la imagen de otros sino también de quien las usa.

Page 4: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

La pregunta es nuestra mejor herramienta, si antes de hacer/decir cualquier cosa nos preguntamos: ¿es útil?, ¿es verdad? ¿aporta algo a la situación? ¿es coherente con la filosofía del colegio? ¿es éticamente correcto? estaremos demostrando reflexión.

Page 5: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

INDICE

1. ASPECTOS ACADÉMICOS Estrategias pedagógicas Supervisiones Reuniones Conferencias con padres Informes parciales de progreso Entrega de informes trimestrales Recuperaciones Phidias tareas Biblioteca Departamento de apoyo Bullying

2. ASPECTOS ORGANIZACIONALES

Beneficios de los docentes-Becas Otros beneficios Capacitación Capacitación internacional en programas del BI: Horario Parqueadero Materiales Fotocopias e impresiones Uso de dispositivos móviles Código de presentación personal (dress code) Faltas graves Sanciones Confidencialidad Enfermería Salidas pedagógicas Protocolo de emergencia durante una salida pedagógica Rutas escolares Cronograma de pagos de nómina Mantenimiento.

Page 6: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no
Page 7: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

ACTITUDES QUE CONSTRUYEN Observación constante y permanente de los estudiantes, acompañamiento tanto en sus momentos de clase como fuera de ella. La Observación nos permite conocer, prevenir y solucionar con base en información real.

Apropiación: El peor enemigo del trabajo en equipo es pensar que “eso no es mi problema”. Una actitud colaborativa y asertiva es aquella en la que toda persona se apropia de una situación y busca la manera de aportar algo a ella.

Intervención. Ante cualquier situación el docente debe intervenir, no importa si el estudiante es o no de su clase o nivel, todos somos responsables de la totalidad de los estudiantes del Colegio. Una intervención oportuna puede evitar un accidente, un conflicto o un problema que, de no hacer nada, se puede convertir en algo más grave.

Seguimiento: Cualquier acción que se ha tomado debe tener un seguimiento, ir tras aquellos de lo que nos hemos apropiado, ver si se solucionó, si se repite, si las personas a las que se les reportó lo han podido solucionar… Esto demuestra compromiso, deseo de ayudar y pertenencia.

Page 8: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

IGNORAR

MINIMIZAR

DESCUIDAR

CULPAR

Page 9: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

ACTITUDES QUE DESTRUYEN Ignorar: Cuando un miembro de la comunidad simplemente ignora lo que sucede a su alrededor no solo no está contribuyendo al progreso común sino que puede estar poniendo en riesgo a los estudiantes.

Descuidar: No podemos ignorar el hecho de que somos garantes, responsables moral y legalmente de los estudiantes, el descuido puede generar daños irreparables y consecuencias legales. Descuidar significa no cuidar, no estar atento a las necesidades del otro, no demostrar empatía.. Cuidemos la integridad, la seguridad, el bienestar y el espíritu de nuestros estudiantes y de nuestros compañeros.

Minimizar: Los problemas o las dificultades no se van a desaparecer porque no les demos importancia. Cada situación merece nuestra atención y respuesta. Cada persona de la comunidad merece ser importante ante nuestros ojos es un deber y un compromiso.

Culpar: Buscar culpables es extenuante, nos resta energía y tiempo. No soluciona y no aporta. Hagamos cada uno lo necesario, enfrentemos las situaciones, aportemos soluciones y así contribuimos al bien común. Una persona que no asume no es confiable ni modela lo que queremos ver en los estudiantes.

ESTE ES EL MOMENTO DE CONSTRUIR, CONTAMOS CONTIGO

Page 10: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

1. ASPECTOS ACADEMICOS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS:

• Desarrollar las actitudes positivas y el perfil de la comunidad del B.I • Iniciar su clase ubicando a los estudiantes en los objetivos de la clase. • compartir con los estudiantes la agenda de la clase. • Cerrar la clase con alguna actividad que le permita evaluar lo que los

estudiantes aprendieron.

• Dar instrucciones muy claras, asegurarse de que los estudiantes entendieron y escribirlas en el tablero para apoyar a los estudiantes que así lo requieran.

• Utilizar estrategias de enseñanza variada y equilibrada, teniendo en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje y el aprendizaje diferenciado. Se deben utilizar variadas estrategias de enseñanza que promuevan la construcción colectiva o individual del propio conocimiento,

• Utilizar lo que los estudiantes ya saben, es decir partir de su conocimiento. • Utilizar materiales que representen múltiples perspectivas. • Facultar a los estudiantes para que se sientan responsables y actúen en

su beneficio o el de los demás. • Involucrar activamente a los estudiantes en su propio aprendizaje. • Conducir una indagación abierta y realista. • Ser conscientes en todo momento de las necesidades de los estudiantes

que aprenden un segundo idioma. • Diseñar estrategias de apoyo para aquellos estudiantes que tiene

dificultades disciplinarias evitando bajo cualquier circunstancia sacarlos del salón.

• Planear tareas que promuevan hábitos de estudio y permitan el repaso de los temas respetando los horarios predeterminados.

• Utilizar estrategias de aprendizaje cooperativo que permitan a los estudiantes realizar un aprendizaje significativo.

• Cumplir con la política de tareas y de evaluación. • tomar asistencia de estudiantes. SUPERVISIONES

Debido a la enorme responsabilidad que supone la seguridad de los niños dentro del colegio enfatizamos en el deber del profesor de cumplir a cabalidad con la supervisión en cada docente tendrá un área asignada para la vigilancia de: • recreos,

Page 11: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

• almuerzos, • eventos, • salida de buses • fiestas/celebraciones

Cada doce estar pendientes del comportamiento de los estudiantes, evitar situaciones de riesgo y actuar de manera rápida y responsable en caso de accidente. Les recordamos que la persona que deberá acudir de inmediato es la enfermera del colegio. Cada evento deberá ser reportado por escrito de manera que se pueda dar un informe completo a los padres sobre lo sucedido. Mientras los niños estén en el aula de clase no podrán estar sin supervisión. Cada profesor del colegio es garante( responsable ante la ley) por la seguridad y comportamiento de los niños dentro de las instalaciones, por lo tanto no permita conductas que comprometan la seguridad o la integridad de los niños, actos que vayan en contra del manual de convivencia o conductas inapropiadas independientemente del nivel o la edad del estudiante. Es deber de TODOS los adultos asumir una actitud vigilante y de autoridad en TODO MOMENTO Y LUGAR.

REUNIONES

El horario de clases entregado a cada docente incluye las reuniones a las que deberá asistir durante la semana.

Los días miércoles de 3:45 a 5:00 se lleva a cabo una reunión por programas (PEP, PAI o DP). Si el docente enseña en dos de los programas asistirá a aquella en la que tenga mayor número de clases.

Los días viernes se reúnen todos los docentes según agenda de 1:30 a 3:45

CONFERENCIAS CON PADRES Las entrevistas con padres de familia se realizan en cualquier momento durante el año escolar, por citación de los profesores o por petición de los padres de familia.

• la comunicación con los padres de familia es esencial para el bienestar

de los estudiantes. • Es muy importante que los padres de familia estén informados acerca del

desarrollo de sus hijos en todos los aspectos.

Page 12: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

• Las citas serán acordadas por medio de la Agenda Escolar, en las horas destinadas para tal fin.

• CADA ENTREVISTA DEBE SER REGISTRADA en el formato para tal efecto “Entrevista a Padres de Familia”, y debe ser firmada tanto por padres como por profesores. Una vez diligenciados los formatos deberán ser entregados al director de sección. Los profesores no deben conservar estas actas.

• En la medida de lo posible se debe procurar que en las reuniones con padres los docentes estén acompañados por el coordinador de sección o por la psicóloga dependiendo del caso.

• Siempre mencione las fortalezas y los aspectos positivos primero. • No de información negativa acerca del colegio, sus colegas, profesores

del año anterior, directivos o estudiantes, ni permita que otras personas lo hagan.

No haga diagnósticos, ni recomiende terapias CLASES PARTICULARES o tratamientos sin antes haber consultado con Psicología o dirección de sección.

Si se le presenta alguna dificultad o la situación se sale de sus manos pida ayuda al departamento de apoyo o a Dirección de sección.

INFORMES PARCIALES DE PROGRESO

En la mitad de cada período académico se enviará a la casa vía PHIDIAS un informe de mitad de período (mid-term report) para que los padres tengan información frecuente sobre el progreso de sus hijos. Si es necesario, se citará a las familias de los estudiantes que presentan dificultades en su desempeño.

ENTREGA DE INFORMES TRIMESTRALES Durante el año se realizarán tres entregas de informes de progreso a los padres de familia en un día destinado para tal fin. Los comentarios consignados en estos informes deben describir las fortalezas y debilidades que el estudiante ha demostrado durante el período e incluir recomendaciones para mejorar, SIN MENCIONAR APOYO EXTERNO (ESTO SE HACE EN SEGUIMIENTO CON EL DEPARTAMENTO DE APOYO Y EN COMITÉ EVALUADOR). Antes de su entrega el profesor deberá preparar su conferencia y vestir con traje formal para este evento. Se anotará cualquier inquietud, observación o sugerencia por parte de los padres, al respaldo de la Hoja de Asistencia que los profesores reclamarán en la sala de juntas antes de iniciar su jornada junto con los informes de sus estudiantes.

Page 13: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

De no recibir el informe de alguno de los estudiantes, el profesor dará el informe oral y sugerirá a los padres visitar el departamento de tesorería para verificar si hay algún inconveniente con un pago. El día de la entrega de informes los padres de preescolar y primaria tendrá la oportunidad de observar los portafolios con muestras del trabajo que el estudiante ha realizado durante el período.

RECUPERACIONES

Partiendo del principio de la diferenciación según el cual cada estudiante aprende con un estilo y un ritmo diferente, durante cada periodo se realizan actividades de recuperación para aquellos que lo requieran. Explicaciones individuales del profesor. Desarrollo de actividades, talleres o planes caseros. Las oportunidades de recuperación deben formar parte del proceso formativo de evaluación que se realiza durante el periodo.

Se llevarán a cabo las recuperaciones de forma permanente, sin embargo habrá una fecha después de cada periodo de evaluación (3 momentos) en el que alumnos tendrán que presentar o sustentar el área no aprobado. También habrá una fecha en Agosto para los alumnos que se consideren ‘casos pendientes’ entrando al nuevo año escolar. Los estudiantes deben desarrollar los talleres y entregarlos al profesor como requisito indispensable para presentar la evaluación (los estudiantes pueden pedir apoyo al profesor para resolver dudas –días antes de la evaluación). La evidencia de este proceso se demostrará en una carpeta de trabajos realizados por el estudiante y revisados por el profesor. La calificación de la recuperación se obtendrá de los trabajos consignados en la carpeta y las evaluaciones; se oficializará a través de un acta firmada por el profesor que será entregada con un máximo de 5 días hábiles después del día de recuperación, el estudiante y el Coordinador Cuando un estudiante falta al colegio, debe entregar la excusa médica y tiene tres días para presentar las evaluaciones que se han aplicado durante su ausencia.

PHIDIAS

El colegio cuenta con un sistema de calificaciones y comunicación al cual tienen acceso todos los docentes, padres de familia, alumnos y directivos.

• Las calificaciones que los alumnos obtienen en sus desempeños deberán ser consignadas tan pronto las obtengan ya que los padres están constantemente monitoreándolas.

Page 14: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

• Unos días antes de la entrega de informes, el sistema se cierra para los padres de tal forma que el coordinador puede revisar las notas finales y los comentarios que saldrán en los boletines.

• El sistema es también el medio de comunicación con los padres de familia. NO SE DEBERAN USAR CHATS O REDES SOCIALES PARA COMUNICARSE, el medio oficial es PHIDIAS.

• Se consignan también allí las fechas de entrega de trabajos, evaluaciones de manera que los docentes pueden comprobar que tanto trabajo tienen los alumnos para una misma semana y evite la sobre carga (tener en cuenta la política de tareas de cada nivel).

• Otra sección importante es la de los seguimientos. Se consignan allí todas las novedades que se tengan sobre un alumno de tal manera que el director de grupo y el coordinador estén siempre enterados de lo que cada docente hace y de cuál es la situación de cada estudiante. Esta sección no la ven los padres. Es imperativo que se consigne allí y no en ninguna otra parte toda información pertinente, reuniones con padres, situaciones disciplinarias, enfermedad, etc.

• Cada docente registra en el sistema la asistencia de su hora de clase, las asistentes del nivel registrarán la asistencia al colegio, las llegadas tardes o las ausencias de todo el grupo.

TAREAS

Favor revisar la política de tareas.

BIBLIOTECA

La biblioteca del Victoria School debe entenderse como una herramienta de apoyo fundamental en el desarrollo del continuo de los tres Programas del Bachillerato Internacional que ofrece el colegio. Va más allá del concepto tradicional de selección, adquisición y préstamo de recursos para evolucionar a un MODELO DE UNA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO AGENTE DINÁMICO DE APRENDIZAJE. Ya no es solo de tipo Informativa sino que se convierte en un espacio Formativo cuyo objetivo es acompañar y apoyar el desarrollo de habilidades cognitivas, meta cognitivas y afectivas que son las cinco categorías de habilidades de los enfoques del aprendizaje que ocupan un lugar preponderante dentro de los tres programas del IB y que se agrupan en cinco categorías, Habilidades de pensamiento, Habilidades de comunicación, Habilidades sociales, Habilidades de autogestión y Habilidades de investigación.

Page 15: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

La biblioteca también se perfila como un medio para ofrecer soluciones a problemas que nos aquejan en este mundo global, a través de la transferencia de conocimientos, ampliando sus funciones a una espacio Transformativo que permita a los estudiantes hacer uso del conocimiento y que utilicen criterios y sean reflexivos para valorar la información y se conviertan en ciudadanos responsables del mundo. La infraestructura física de la biblioteca está proyectada para responder a sus nuevas funciones y que respondan al objetivo de convertirse en una Biblioteca Escolar de Calidad. ESPACIOS CON LOS QUE CUENTA LA NUEVA BIBLIOTECA JUNIOR AND PRESCHOOL LIBRARY Sala de lectura: capacidad 40 Sala de tecnología: capacidad 12 Estaciones de trabajo Sala general: capacidad 36 estudiantes Zona para profesores: 5 Circulación y préstamo: 2 puestos

SENIOR LIBRARY

Sala de Tecnología e investigación: capacidad 12 estaciones de trabajo Y 24 puestos de estudio: TOTAL CAPACIDAD: 36 puestos Sala de lectura general: capacidad 36 puestos Sala de lectura en silencio: Capacidad 12 puestos Tres Zonas de descanso y esparcimiento: Capacidad 12 puestos Circulación y préstamo: dos puestos

SALA AUDITORIO Capacidad para 70

LAS SALAS DE TECNOLOGÍA Y DE INVESTIGACIÓN DE LAS DOS

BIBLIOTECAS

Están concebidas como Herramientas para desarrollar habilidades de investigación, desarrollar competencias en manejo de información en los procesos de enseñanza aprendizaje, hacer uso de las bases de datos y demás recursos electrónicos con que cuenta o contará la Biblioteca virtual. En estas salas, están integradas con la colección de referencia y la colección general de la biblioteca, de tal manera que las investigaciones se puedan realizar a través de diferentes recursos de información. Las salas están diseñadas de tal manera que se pueda dar instrucción al grupo desde una pantalla y cada estudiante desde su lugar tenga contacto visual con el profesor o expositor y viceversa.

Page 16: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

NORMAS GENERALES

Horario de atención de 7:45 AM – 5:00 PM de Lunes a Viernes Todo el material bibliográfico está a disposición de los profesores Los profesores deberán cuidar y preservar el material que saquen en préstamo de la biblioteca, haciéndose responsables del daño o pérdida del mismo. No se permite POR NINGUN MOTIVO el ingreso de comidas y bebidas a la biblioteca Los profesores darán apoyo, para mantener la disciplina y buen comportamiento de los estudiantes que estén trabajando en la biblioteca. Los profesores deberán reservar el uso de la biblioteca al menos con un día de anticipación y cancelarla en caso de no usarla con debida antelación. Los estudiantes suspendidos o que se estén comportando mal en clase, no se deberán enviar a la biblioteca; (tampoco deben pasar el día por motivos de salidas que no pueden hacer)

COMPORTAMIENTO GENERAL EN LA BIBLIOTECA

Crear en lo posible una cultura de respeto y silencio con el grupo, para poder convivir con las demás actividades que se estén desarrollando en los diferentes espacios de la Biblioteca. Separar por lo menos con un día de anterioridad la Biblioteca. Si va a desarrollar un Proyecto de Investigación que requiera un ciclo de trabajo con los alumnos, deberá separarla con una semana de anticipación como mínimo. Los profesores de español y los profesores de inglés, podrán separar espacios fijos de sus horarios para traer a los estudiantes a la hora de lectura silenciosa. Estos horarios deberán ser utilizados por los profesores sistemáticamente. Si no van a utilizar la hora fija deberán informar con anticipación a la biblioteca para darle la posibilidad a otro grupo de usar el espacio. El no uso reiterativo de la hora fija, implicará la cancelación del espacio. Disciplina La disciplina será parte fundamental para la convivencia y el buen desempeño de las actividades que se desarrollen en la Biblioteca. Se deberá emprender una cultura en donde se resalten, la observación de las normas, el respeto por los demás y la responsabilidad en el uso de los recursos, espacios y mobiliario. EL USO DE LA BIBLIOTECA DEBE SER PLANEADO, EN LO POSIBLE NO IMPROVISAR EL USO DE LOS ESPACIOS. No se podrán mandar cursos solos a la Biblioteca a excepción de los estudiantes de 11o (LA BIBLIOTECA SE RESERVA EL DERECHO DE SACAR A LOS ESTUDIANTES DE 11º GRADO QUE SE ESTEN COMPORTANTO MAL) El ingreso de los cursos deberá hacerse en forma respetuosa, ordenada y en silencio o en tono de voz moderada.

Page 17: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

El Profesor deberá llegar primero que los estudiantes a la biblioteca El profesor deberá supervisar que la sala utilizada quede en completo orden y limpieza al salir. Maletas: para mantener los espacios limpios y libres de obstáculos, así como para mantener el cuidado de las mesas las maletas estarán en los lugares dispuestos por la biblioteca (los estudiantes deberán hacer uso en lo posible de los lokers personales) Hacer cumplir las normas de disciplina y comportamiento. El ingreso de estudiantes sin supervisión de un profesor durante las horas de descanso debe ser de carácter investigativo, se deben observar las normas de comportamiento y uso responsable y autónomo de los recursos.

CIRCULACION DE LOS ESPACIOS 1er Piso ; ALTILLO; 2do piso

Con el fin de mantener orden en el uso adecuado de los espacios; controlar el acceso a la biblioteca de los diferentes grados y grupo de profesores, se ha establecido: La entrada a la biblioteca de primaria solo se debe hacer por la puerta grande del primer piso. La entrada a la biblioteca de Bto, 2do piso solo se debe hacer por la entrada del segundo piso. La escalera que conecta los dos pisos y el altillo es de circulación restringida, para personal autorizado.

Los profesores podrán tener hasta tres libros de préstamo personal: 20 días

Los profesores podrán tener hasta 10 libros para soporte académico: Trimestral con opción de renovación

Los profesores de preescolar y primaria podrán seleccionar tantos libros como estudiantes tiene el curso, BIBLIOTECA del aula: Mensual

Los profesores deberán seleccionar en coordinación con la biblioteca, los libros pertinentes para las UI, Material UI: Tiempo de duración de la Unidad de Indagación. Nota: El préstamo del material para UI se le descargará a un solo profesor, pero todos los profesores que comparten la UI, serán responsables del uso y manejo del material.

Los profesores podrán tener hasta cuatro materiales AV: su préstamo es por corto tiempo, según necesidades del profesor.

Page 18: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

DEPARTAMENTO DE APOYO

El colegio cuenta con un departamento de apoyo conformado por tres psicólogas y una fonoaudióloga.

El departamento se ocupa de la gestión de los programas transversales tales como prevención, educación de la sexualidad y orientación profesional.

Para casos individuales en los que el docente considere necesaria la intervención del departamento se sigue el siguiente protocolo:

1 Director de grupo /especialistas

Detección de la necesidad o dificultad del estudiante.

2 Director de

sección/ Director de grupo/ Departamento de Apoyo

Creación e implementación de estrategias al interior del aula diseñadas y acordadas por parte del equipo de seguimiento (director de sección, director de grupo/ docente y Departamento de Apoyo) * Es responsabilidad del docente como parte del proceso consultar la historia y los antecedentes académicos y/o familiares del estudiante.

3 Director de

grupo/especialistas/ Departamento de Apoyo

Criterios de remisión al Departamento de Apoyo 1. Las estrategias seleccionadas deben llevarse a cabo en un

periodo mínimo de 21 días (tres/cuatro semanas). Este proceso debe ser evaluado y registrado.

2. Estar afectada la funcionalidad del estudiante en más de un área del desarrollo evolutivo y/o de aprendizaje.

3. Corroborar que la edad del niño no corresponde al desarrollo evolutivo esperado.

4. Diligenciar el formato de criterios establecidos por el Departamento de Apoyo de acuerdo al área involucrada (Psicología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología) En caso de que se den los criterios anteriormente mencionados y las estrategias acordadas e implementadas por parte de los docentes después de éste periodo no logran dar evidencia de evolución, y persisten las dificultades en el estudiante, se citará a los Padres de Familia con el fin de informarles la situación y solicitar la autorización de remisión.

Esta autorización deberá quedar registrada en el acta de reunión y posteriormente entregada al Director de sección.

Page 19: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

Posteriormente el Director de Sección entregara una copia al Departamento de Apoyo.

4 Director de grupo/especialistas

Posterior a la autorización de los Padres de Familia por escrito, el director de grupo deberá solicitar al Departamento de Apoyo el formato de remisión y diligenciarlo para ser entregado en la siguiente reunión de seguimiento. Esta remisión deberá ser firmada por el director de sección y Director del Departamento de Apoyo.

CASOS EXCEPCIONALES En caso de alguna situación de tipo emocional familiar o social temporal o excepcional que requiera de intervención inmediata por parte de psicología, el director de grupo/ especialista/ Dir. de sección o coordinador de programa, después de hablar con el estudiante o su familia, podrá acudir directamente a psicología y solicitar su servicio inmediato Posteriormente diligenciara el formato de Remisión

BULLYING

El colegio tiene una política de cero tolerancias al bullying. A pesar de que el departamento de apoyo brinda ayuda y orientación al respecto, es muy importante, y se espera de todos los docentes, una observación continúa de los estudiantes tanto dentro como fuera del aula.

Las situaciones de Bullying se presentan cuando los adultos no nos hemos percatado a tiempo de lo que en principio pudo ser solo un incidente. Todos los adultos tenemos la obligación de observar, prevenir y corregir cualquier situación de irrespeto, maltrato, abuso de fuerza, broma pesada que ocurra en cualquier lugar del colegio. Todos tenemos la autoridad, sin importar en qué nivel enseñamos.

¡No dejemos que los problemas crezcan y que los niños sufran las consecuencias!

Page 20: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

1. ASPECTOS ORGANIZACIONALES

BENEFICIOS PARA LOS DOCENTES

La Junta Directiva del Colegio ofrece becas para los hijos de los profesores con los siguientes beneficios y condiciones:

Beneficios

Matriculas: Los hijos de los profesores no pagan matricula. Pensión. El primer hijo no paga pensión, el segundo hijo que ingrese

al colegio por primera vez deberá pagar el 50% de la pensión. Cafetería y Transporte- no están cubiertos por la beca Materiales Generales e Importados, Seguros de Accidentes y

Anuario – Deben ser cancelados en su totalidad. Condiciones de Admisión: El proceso de admisión incluye una

evaluación para determinar el curso a que debe ingresar el estudiante. Requisitos para la beca: La beca para hijos de docentes es aplicable

mientras el docente continúe vinculado al colegio. Una vez se retire, para que su hijo pueda continuar en el plantel debe sufragar todos los costos que esto implica

Page 21: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

Motivos de cancelación de la beca: Se espera que los estudiantes becados mantengan un buen nivel académico y un comportamiento adecuado.

La beca será suspendida en las siguientes condiciones: En el caso de reprobar un grado para alumnos de Primaria y Bachillerato (no aplica en Preescolar) Presentar calificaciones por debajo del nivel básico al finalizar el año escolar en Primaria y notas inferior a cuatro en Bachillerato en dos materias por razones ajenas al esfuerzo del estudiantes (dificultades de aprendizaje o emocionales) Presentar comportamientos inaceptables de forma reiterada. Vigencia: La beca será vigente por cada ciclo escolar.

Recomendaciones especiales:

Dentro del ámbito escolar, los hijos de profesores tienen los mismos beneficios y limitaciones que cualquier otro estudiante, y de la misma manera, los profesores tienen los mismos derechos y deberes que cualquier padre de familia. -Evitar el ingreso de los estudiantes al salón de profesores, al salón de sus padres, ni a los baños designados para los profesores. - Respetar las decisiones tomadas por parte de los profesores de sus hijos, acerca de situaciones académicas o de comportamiento - Permitir que utilicen el servicio de cafetería como los demás estudiantes del colegio y evitando traer alimentos de sus casas. -Evitar que los hijos estén presente en cualquier reunión o celebración destinada al profesorado. - Evitar bajo cualquier circunstancia abordar a los profesores o compañeros de sus hijos en los corredores, es indispensable pedir una cita como madre o padre de familia. De igual manera los profesores de sus hijos deben procurar evitar este tipo de encuentros. - Los hijos de profesores que salen en carro, deben esperar en el lugar asignado para todos los estudiantes hasta que sea la hora de salida. - En lo posible la madre o el padre que no trabaja en el colegio, debe recibir los informes de progreso y presentar las inquietudes cuando surgen. - En caso de haber olvidado una tarea, dinero, etc., al igual que todos los estudiantes, se hará uso del conducto regular a través del personal de recepción. -En el caso de que otros padres pidan su opinión acerca del colegio, dentro o fuera del mismo, debe recordar su posición de docente cuidándose de dar opiniones negativas u ofrecer información confidencial.

OTROS BENEFICIOS

Page 22: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

Adicional a la capacitación en programas internacionales y las becas para hijos de docentes, todos los docentes del Colegio cuentan con la posibilidad de gozar de los siguientes beneficios: Adquisición de un computador portátil financiado a 10 cuotas a precio

de compra. Transporte subsidiado. ( No es puerta a puerta) Servicio de cafetería a precios subsidiados. Apoyo de la institución para capacitarse como entrenadores del BI en

caso de ser escogidos por la OBI.

CAPACITACIÓN GENERAL:

Al iniciar el año escolar se realiza una capacitación general tanto para docentes nuevos como para antiguos. Dentro del Calendario Escolar se ha programado la existencia de algunos días pedagógicos dentro de los cuales se pueden realizar talleres de capacitación.

CAPACITACIÓN INTERNACIONAL EN PROGRAMAS DEL BI:

Todos los docentes recibirán capacitación en los programas del PEP, PAI o del Diploma de la OBI. Los coordinadores de programa, serán quienes, de acuerdo con las sugerencias y necesidades detectadas determinen el tipo de capacitación a realizar. Estas capacitaciones pueden ser dentro del colegio dictadas por expertos de la OBI, con asistencia a talleres dentro o fuera del país, según lo consideran necesario los Coordinadores de estos programas. Los docentes que son seleccionados para recibir esta capacitación fuera de Bogotá, deben firmar un acuerdo de compromiso en la oficina de recursos humanos.

HORARIO DE TRABAJO

Los profesores ingresan al colegio a las 7:30 a.m. y salen a las 3:45 p.m.

Los días miércoles la hora de salida es a las 5:00 P.M, después de la reunión de PEP/PAI o DP.

Se espera que los profesores permanezcan en las instalaciones del colegio tengan o no clase ya que las horas de no contacto con los estudiantes son de planeación, corrección, o reuniones.

La puntualidad es una cualidad altamente apreciada en el colegio. La llegada a clase debe ser siempre a tiempo y se deberá esperar a los alumnos en la puerta para recibirlos de manera cálida

Page 23: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

PARQUEADERO

El colegio no cuenta con espacio suficiente para parquear los vehículos de los docentes. Por tal motivo utilizamos el parqueadero de Cafam. El servicio es gratuito para nosotros. Se deberán seguir las normas e instrucciones del Club para evitar contratiempos.

La puerta trasera, que esta localizada frente al colegio estar abierta en las mañanas y hasta la 5 de la tarde para que los docentes puedan entrar y salir por ahí para mayor seguridad.

MATERIALES

El colegio ofrece a los padres de familia la opción de pagar una suma de dinero para que sea el colegio el que compre y distribuya los materiales a los estudiantes.

Los materiales están en el centro de recursos y se entregan a los docentes, directores de grupo al inicio de cada trimestre según una lista que se aprueba todos los años.

Es imperativo que los materiales se usen ya que los padres han pagado por ellos por lo tanto:

No se puede pedir a los estudiantes que realicen trabajos en casa que requieran compra de materiales, en ese caso se les debe suministrar en el colegio para que lo lleven a la casa.

El docente puede tener cierta cantidad de elementos en el salón de clase pero se recomienda que no almacenen papeles o cartulinas ya que no cuentan con un espacio adecuado y el material se daña al estar enrollado.

Cada estudiante debe recibir el material que requiere para los trabajos hechos en clase.

Si un estudiante ha traído sus propios materiales, el centro de recursos lo recibe siguiendo unos procedimientos específicos y le entregará al director de grupo en bolsa marcada con el nombre del estudiante. POR FAVOR ESTE ATENTO A QUE ESTOS NIÑOS RECIBAN SU MATERIAL Y NO OTRO, Esto causa problemas y malos entendidos y los padres no lo aceptan.

Es importante mantener los materiales del salón en orden, utilizándolos de manera racional y evitando el desperdicio.

Page 24: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

los marcadores deben permanecer tapados para evitar que se sequen. los formatos para solicitud de materiales serán entregados en el centro

de recursos.

FOTOCOPIAS E IMPRESIONES Para obtener fotocopias el docente entregará el original, firmado y

autorizado por el director de programa, a la asistente del nivel quien entregará todos los originales a las 2:00 pm de cada día al centro de recursos. Las copias podrán ser recogidas al día siguiente.

Impresiones: cada niel tendrá una impresora asignada a la que los docentes deberán enviar sus impresiones. El original se entrega a las asistentes para que siga el procedimiento arriba mencionado.

USO DE DISPOSITIVOS MOVILES

Es muestra de respeto y se espera de los docentes que no usen sus celulares o el chat durante las horas de clase.

CODIGO DE PRESENTACION PERSONAL (DRESS CODE)

Se espera de un docente de colegio que vista en todo momento de manera profesional y formal. Para los hombres, la corbata es apreciada si bien no obligatoria; pantalón (no jean) camisa de cuello (no camiseta). El vestido entero no es exigido salvo para los días de entrega de notas o eventos especiales.

Para las mujeres se sugiere un código formal pero cómodo.

Para todo el profesorado los viernes serán días informales durante los cuales se pueden usar blue jeans. Recomendamos zapatos (no tenis).

FALTAS GRAVES

Los comportamientos inapropiados por parte de los profesores se enmarcan dentro de las siguientes consideradas faltas graves:

Page 25: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

Incumplir los deberes estipulados en el Manual de Convivencia para los profesores.

Actuar dentro del colegio en forma que comprometa la imagen de la institución o realizar actos que riñan o atenten contra las normas de la ética, la moral y las buenas costumbres

Las contempladas en el artículo 62, literal a) del código sustantivo del trabajo.

Algunos de los comportamientos que se consideran inadecuados por ir en contra de las normas de convivencia y que merecen sanción sin perjuicio de las previstas del contrato, el reglamento y la ley son los siguientes: La aplicación de castigos denigrantes o físicos a los estudiantes. El incumplimiento sistemático de los deberes o la violación reiterada

de las prohibiciones. La inasistencia sin justificación. Propiciar comportamientos de desunión o enfrentamiento originado

por comentarios inadecuados sobre el desempeño o profesionalismo de los miembros de la comunidad educativa.

Fomentar actitudes en los estudiantes en contraposición con las normas condensadas en el manual de convivencia.

El mal manejo de información e instrucciones a su cargo, que atañen exclusivamente a la institución y que puedan ir en detrimento del bienestar de los estudiantes.

El irrespeto físico o verbal a algún miembro de la comunidad. Fumar dentro de las instalaciones del Colegio en cualquier hora o

circunstancia. Consumo de alcohol o sustancias sicoactivas en el colegio o en

actividades con los estudiantes. SANCIONES

Los docentes que incurran en una o más faltas disciplinarias de que trata el artículo anterior, podrán ser objeto de imposición de las siguientes sanciones disciplinarias, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que su acción pueda originar. 1. Amonestación verbal privada de parte de Dirección por incumplimiento de algunos de los deberes mencionados. 2. Amonestación escrita por reincidir en el incumplimiento de alguno de los deberes o faltas antes mencionadas con posible anotación especial en la hoja de vida. 3. Cancelación del contrato de trabajo.

CONFIDENCIALIDAD

Page 26: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

Todos los empleados del Colegio que manejen cualquier tipo de información deben hacerlo de manera confidencial. Los siguientes aspectos son considerados información confidencial y no deben ser divulgados por ninguno de los empleados del Colegio:

• Las listas de los estudiantes con la información de sus familias. • Todos y cada uno de los aspectos personales y familiares de los

estudiantes y de los empleados del Colegio. • Todos los asuntos internos del Colegio (entrevistas, finanzas, asuntos

legales, etc.). • Todos los documentos de la OBI. (Organización del Bachillerato

Internacional.) • Toda la producción intelectual realizada dentro del Colegio. • Información de seguimiento por parte de psicología.

ENFERMERIA

El colegio cuenta con una enfermería para atención permanente de los estudiantes y el personal.

Es importante tener en cuenta que existe un procedimiento para remitir estudiantes durante las horas de clase:

Ningún niño debe presentarse en la enfermería sin una remisión del profesor que lo tiene en clase. Para tal fin se entregaran unos talonarios de remisión.

En la remisión debe aparecer la hora en la que entra a la enfermería la enfermera entregará otro permiso a la hora de la salida. Sin este el

estudiante no puede ingresar a clase. Si el incidente es durante el recreo, igualmente la enfermera dará un

volante de salida para que el profesor le permita entrar a clase una vez haya sido atendido.

La enfermera anotara en Phidias en el seguimiento del alumno cuando sea pertinente que los docentes sepan alguna condición especial. e igual manera informara por este medio si un estudiante acude con frecuencia sin causa aparente.

Sera la enfermera la encargada de informar a los padres de familia sobre el procedimiento que se llevó a cabo en enfermería.

en caso de accidente en el p0atio de recreo , se deberá llamar de inmediato a la enfermera , no se debe mover al niño accidentado ,

Page 27: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

SALIDAS PEDAGÓGICAS

1. Para poder aprobar una salida, el docente debe presentar una REDER (A-SGC- 06) debidamente diligenciada a el director de sección con copia a rectoría.

2. Diligencie le formato M-PRP-06 para salidas pedagógicas. 3. El director de sección deberá conocer también que empresa/agencia o

entidad está a cargo , si la hay, y avalar su participación luego de haber tenido una reunión con estas personas donde verifique:

• Idoneidad • Experiencia • Responsabilidad como garantes • Reglas frente a los estudiantes • Procedimientos • Número de contacto en Bogotá • Mecanismos de atención de emergencias. • Acompañamiento de los estudiantes durante todo el tiempo de la

salida incluyendo las noches si las hubiera. 4. El docente se compromete a permanecer en compañía de los estudiantes

en todo momento teniendo en cuenta : • Las horas de la noche en el lugar donde se estén hospedando. • Las caminatas, recorridos o desplazamientos necesarios. • En los buses en que viajan los estudiantes.

5. Es responsabilidad del docente cumplir y hacer cumplir las normas establecidas en el manual de convivencia en todo momento de la salida.

6. En caso de presentarse una emergencia o cualquier eventualidad el docente deberá:

• Comunicarse de inmediato con el colegio , con su director de sección y/o con rectoría

• Si se hace necesario acompañar a algún estudiante al hospital o a ser atendido por un médico, un docente estará con él/ella todo el tiempo mientras los otros permanecen con el grupo.

• Si se tratara de una falta disciplinaria grave, el docente coordinará el regreso inmediato al colegio del o los implicados.

Son faltas graves las contempladas en el manual y Además:

Separarse del grupo. Alejarse sin autorización ni la compañía de un adulto.

Page 28: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

Consumir, comprar, tener en su poder alcohol, cigarrillos o cualquier otra droga.

Desobedecer abiertamente las instrucciones del docente en cuanto al lugar, la organización a la hora de dormir.

Cualquier actividad que ponga en riesgo la seguridad del grupo o la propia ya sea intencional, por omisión o por descuido.

7. El docente deberá, una vez finalizada la actividad, evaluar según lo consignado en la REDER la actividad y dejar evidencia escrita de dicha evaluación.

8. Por último se deberá informar de cualquier anomalía o eventualidad que deba ser mejorada o corregida en una salida futura.

PROTOCOLO DE EMERGENCIA DURANTE UNA SALIDA PEDAGOGICA

Antes de la salida se debe tener en cuenta lo siguiente:

• Entregue la lista de los estudiantes que salen a la enfermera para que ella informe a Seguros Bolívar.

• Entregue la lista de los docentes que acompañan a la enfermera para su reporte a la ARL

• El grupo debe contar con un adulto acompañante por cada 10 estudiantes • Debe haber al menos un celular con carga completa y minutos suficientes en

caso de necesitarse • El docente a cargo deberá tener la lista de teléfonos de emergencia ( preguntar

en enfermería) • El docente a cargo deberá tener la lista de los teléfonos de contacto de cada

uno de los padres de los niños a quienes acompaña. • Deberán contar con un botiquín en cada salida.

En caso de accidente durante una salida pedagógica

Si la salida es fuera de la ciudad y se está haciendo con una compañía especializada se deberá seguir el protocolo previamente acordado con ellos. Los docentes acompañantes deben estar enterados de todo lo que se resuelva con referencia al estudiante lesionado/accidentado /enfermo, acompañar al estudiante en todo momento y notificar al colegio de inmediato.

Contacte a la familia tan pronto tenga claridad sobre a situación, tenga a mano toda la información que el padre puede solicitar: diagnóstico, nombre del médico tratante,

Page 29: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

o de la personan que presta los primeros auxilio, pasos a seguir, lugar a donde se va a trasladar al joven (si es el caso). Permanezca tranquilo, sea preciso en sus apreciaciones, no asuma ni saque conclusiones apresuradas. Use un lenguaje concreto evitando expresiones alarmistas. NO ABANDONE AL ESTUDIANTE EN NINGUN MOMENTO.

Asegúrese que el resto del grupo está siendo atendido y vigilado.

En caso de salidas dentro de la ciudad o sin apoyo logístico de una compañía:

• Establezca la gravedad del caso mediante consulta con la enfermería del lugar si la hay. Si no lo hay llame al colegio de inmediato. No mueva al herido antes de recibir instrucciones

• Con la asistencia de la enfermera del colegio deberá contactarse a seguros Bolívar para recibir instrucciones y solicitar traslado de ser necesario

• Asegúrese que se le informa a la familia, papá/mamá / acudiente utilizando en este orden una de las tres vías a continuación: 1.a través del colegio- 2-a través de seguros Bolívar,3 personalmente

• Una vez el niño ha sido valorado y es seguro moverlo traslade al colegio o al hospital según sea el diagnostico. Para esto se cuenta con servicio de ambulancia si es de suma gravedad, de un carro de asistencia de Seguros Bolívar o en última instancia el bus que le provea el colegio.

• La profesora permanece con el niño hasta que se le entregue a la familia. • Durante el proceso asegúrese de que el resto del grupo está siendo atendido

por otro adulto, ya sea que continúen si visita o que regresen al colegio. deben estar siempre vigilados y su seguridad garantizada.

NOTA: En caso de cualquier incidente mantenga el control sobre las llamadas que los jóvenes hacen a sus familias reportando lo sucedido, vía celular. En la mayoría de los casos esto sólo crea pánico y no siempre es útil. El criterio del docente es importante para hacer saber a los jóvenes cuando es necesario llamar y proporcionarles la información necesaria para evitar varias versiones de un mismo hecho.

RUTAS ESCOLARES

El colegio cuenta con los servicios de la compañía METRO JUNIOR para el transporte de sus estudiantes.

Page 30: THE VICTORIA SCHOOL · Ante cualquier situación el docente debe intervenir, ... Los problemas o las dificultades no se van a ... Mientras los niños estén en el aula de clase no

Cada ruta cuenta con una monitora que se encarga del cuidado y la disciplina de los estudiantes durante los recorridos. Las faltas disciplinarias de los estudiantes en la ruta están contempladas en el manual de convivencia y están sujetas a las mismas sanciones que las faltas durante la permanencia en el colegio, salidas pedagógicas o actividades deportivas/culturales.

Los docentes pueden hacer uso de las rutas, previo acuerdo con Recursos Humanos. Existen rutas que son exclusivas para profesores cuando el número de ellos en el mismo barrio así lo permite, de lo contrario el docente usará una de las rutas de los estudiantes.

El servicio al docente no es puerta a puerta. se espera de los docentes que colaboren con la disciplina en la ruta. Es importante que el docente se abstenga de dar órdenes a los

conductores, cambios de ruta, horarios, o procedimientos serán manejados solamente por la monitora de transporte y avalados por el colegio.

CRONOGRAMA DE PAGOS DE NOMINA

Los pagos se harán el día 25 de cada mes en transferencia directa a la cuenta de cada docente.

MANTENIMIENTO

El docente que tenga un requerimiento para el departamento de mantenimiento deberá pasar la novedad por escrito a la asistente de su nivel quien se encargará de notificar a la Dirección administrativa quien lo agendará y le hará seguimiento.