Thinner

download Thinner

of 5

Transcript of Thinner

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

NombredelProducto: THINNER FechadeRevisin: Juniode2009 SALUD 2 INFLAMABILIDAD 3 REACTIVIDAD 0 ESPECFICO SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAA SECCI1:IDENTIFICACINDELPRODUCTOYDELAA PRODUCTO NombreQumico: THINNER NmeroCAS: 64742893 Sinnimos: Adelgazador COMPAA: GrupoTransmerqum TelfonosdeEmergencia Mxico: Interior:018000021400D.F.(55)55591588 Guatemala: (502)66285858 ElSalvador: (503)22517700 Honduras: (504)5568403 Nicaragua: (505)22690361ToxicologaMINSA:(505)22897395 CostaRica: (506)25370010 Panam: (507)5126182 Colombia: (01800916012 Per: 080050847(511)4416365 Ecuador: 1800593005 Venezuela: 8001005012 SECCION 2: COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES THINNER CAS:64742893 SECCION 3: IDENTIFICACION DE PELIGROS Lquidocombustible.Puedeacumularcargasestticas.Elvaporesmspesadoqueelaireypuede dispersarse distancias largas y acumularse en zonas bajas. El vapor puede causar dolor de cabeza, nauseas, vrtigo, somnolencia, inconsciencia y muerte. Irrita la piel. Mantngalo en sitio ventilado, lejosdefuentesdeignicin,nofume,evitelaacumulacindecargaselectrostticas.Norespirelos vapores. Pgina1de5

SECCION 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Contacto Ocular: Lave bien los ojos inmediatamente al menos durante 15 minutos, elevando los parpadossuperioreinferiorocasionalmenteparaasegurarlaremocindelqumico.Noapliquegotas niungentos.Busqueatencinmdicainmediata. Contacto Drmico: Lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabn no abrasivo por lo menos durante 20 minutos mientras se retira la ropa y zapatos contaminados. Repita el lavado si persistelairritacin.Lavelaropaantesdeusarlanuevamente.Busqueatencinmdicainmediata. Inhalacin: Tome precauciones para su propia seguridad (utilice equipo de proteccin adecuado, retire la fuente de contaminacin o retire a la vctima de la exposicin). Personal capacitado debe administrar respiracin artificial si la victima no respira o resucitacin cardiopulmonar de ser necesario.Eviteelcontactobocaaboca.Obtengaatencinmdicadeinmediato. Ingestin:Laveloslabiosconagua.Silavictimaestconscienteynoconvulsionadleabeberunoo dos vasos de agua para diluir el material en el estomago. No induzca al vomito; si ste ocurre naturalmente, mantenga a la victima inclinada hacia delante para reducir el riesgo de aspiracin y repitalaadministracindeagua.Obtengaayudamdicadeinmediato. SECCION 5: MEDIDAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS Consideraciones Especiales: Liquido combustible. Emite vapores invisibles que pueden formar mezclas explosivas con el aire a temperaturas de 43 C o superiores. El liquido puede acumular cargas estticas al trasvasarlo o agitarlo. Los vapores son ms pesados que el aire y pueden desplazarse hasta una fuente de ignicin, encenderse y llevar el fuego hasta su lugar de origen. El lquido puede flotar sobre el agua hasta una fuente de ignicin y regresar en llamas. Durante un incendio puede producir gases txicos e irritantes. Los contenedores pueden estallar con calor o fuego. Procedimiento: Evacue en 25 a 50 metros a la redonda. Si hay un contenedor o carrotanque involucrado, evacue en 800 metros. Aproxmese al fuego en la misma direccin que el viento. Detenga la fuga antes de intentar extinguir el fuego. Utilice el medio de extincin adecuado para apagar el fuego y agua en forma de roco para enfriar los contenedores expuestos y proteger al personal. Evite aplicar agua en forma de chorro para no causar dispersin del producto. Retire los contenedores expuestos. Para entrar a incendios utilice equipo de respiracin autocontenido. Para fuegos que pueden ser apagados fcilmente con extintores porttiles, el uso de autocontenido es opcional. El traje normal de bomberos puede no proteger de los productos de descomposicin, y puederequerirsetrajeespecial.Enincendiosmasivosuseboquillasconsoportes. Mediosextintoresapropiados: FuegosPequeos:Dixidodecarbono,polvoqumicoseco,espumaregular. FuegosGrandes:Espuma,aguaenformaderocooniebla.Nouseaguaenformadechorro. SECCION 6: MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES Ubquese en la direccin del viento. Evite zonas bajas. Elimine toda fuente de ignicin. Detenga o controle la fuga, si puede hacerlo sin peligro. Ventile la zona del derrame. No use palas metlicas. Apaguelabaterayelmotordelvehiculo. DerramesPequeos:Evacueyasleen25a50metros.Contengaelderrameconabsorbentesinertes como calcetines, almohadillas o tapetes para solventes, chemizorb o vermiculita. Introduzca en contenedorescerradosyetiquetados.Laveelreaconaguayjabn. Pgina2de5

Derramesgrandes:Evacueyasleelrea300metrosentodasdirecciones.Utiliceaguaenformade rocoparaenfriarydispersarlosvapores.Evitequeelmaterialderramadocaigaenfuentesdeagua, desagesoespaciosconfinados.Contacteorganismosdeayudadeemergencias. Vertimientoenagua:Utiliceabsorbentesapropiadostipoespaguetipararetirarelhidrocarburode la superficie. Si las autoridades lo permiten, considere el uso de agentes dispersantes o de hundimientoenaguasnoconfinadas. SECCION 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manipulacin:Evitetodafuentedeignicin(chispa,llama,calor).Usesistemasapruebadechispas y/o explosin. Evite acumulacin de cargas, conecte a tierra los contenedores; aumente la conductividadconaditivoespecial;reduzcalavelocidaddelflujoenlasoperacionesdetransferencia; incremente el tiempo en que el liquido permanezca en las tuberas; maniplelo a temperaturas bajas. Evite generar vapores o neblinas. Lvese completamente las manos despus de su manipulacin.Eviteelcontactoconlosojos,lapielylaropa. Almacenamiento: Almacene bien cerrado en lugar bien ventilado, alejado de materiales incompatiblesycalor,atemperaturaambiente(entre15y25C).Dispongadelasmedidasgenerales para las reas de almacenamiento de lquidos inflamables. Almacene los contenedores vacos separadosdelosllenos. SECCION 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL ELEMENTOSDEPROTECCIONPERSONALSUGERIDOS ProteccinManos: >8hr:Nitrilo,viton,4H(SilverShield) >4Hr:Alcoholpolivinlico(PVA) ProteccinRespiratoria:Hasta1000ppm:RespiradorAPRconcartuchoparavaporesorgnicos Hasta5000mg/m:Respiradorconlneadeaire Concentracionessuperiores:Equipoderespiracinautocontenido ProteccinOjos: Gafasdeseguridadcontrasalpicadurasqumicas. Proteccincuerpo: Contactoprolongadoarepetido:>8hr:Viton Riesgoleveomoderadodesalpicaduras:TrajeenTyvek Riesgoalto:TyvekSaranexlaminado.CPF1a4.Responder.Reflector >8hr:Botasdecauchodenitrilo Otrasprecauciones: Instalarduchasyestacioneslavaojosenellugardetrabajo. SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Apariencia,oloryestadofsico: GravedadEspecfica(Agua1): 0.79a15.5 C(agua=1) PuntodeEbullicinC: Inicial:98CFinal:105 C DensidaddeVapor: 4.8(aire=1) Velocidaddeevaporacin: 0.1(acetatodebutilo=1) Presindevapor: