TIC EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN SEMANA 4, CURSO TIC

3
TIC´s EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN Claudia A. Forero B. Desde el contexto histórico los procesos de formación han estado acompañados de herramientas educativas que han facilitado la comunicación en las aulas; los tableros, libros, carteles, gráficos, cuadernos, lápices, marcadores, tiza, sin embargo, ante los rápidos cambios producto de nuevas tecnologías de comunicación se han generado nuevos patrones y tendencias en los intereses de las personas para dar y recibir información. El mundo está en constante cambio, la invención de nuevos artefactos y la evolución tecnológica ha permitido que el flujo de información sea cada vez mayor y cada vez más diversos los medios para acceder a ella. Esta velocidad de desarrollo ha llevado a que la población prefiera nuevos elementos comunicativos como redes sociales, chats, videos, videoconferencia, audios; en los procesos formativos, todas estas herramientas y el marcado interés de las personas por estar de la mano con el desarrollo tecnológico brinda un espacio innovador en los procesos de formación. Este panorama en el ámbito de la tecnología y los intereses sociales, abre todo un abanico de oportunidades para

Transcript of TIC EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN SEMANA 4, CURSO TIC

Page 1: TIC EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN SEMANA 4, CURSO TIC

TIC´s EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN

Claudia A. Forero B.

Desde el contexto histórico los procesos de formación han estado acompañados

de herramientas educativas que han facilitado la comunicación en las aulas; los

tableros, libros, carteles, gráficos, cuadernos, lápices, marcadores, tiza, sin

embargo, ante los rápidos cambios producto de nuevas tecnologías de

comunicación se han generado nuevos patrones y tendencias en los intereses de

las personas para dar y recibir información.

El mundo está en constante cambio, la invención de nuevos artefactos y la

evolución tecnológica ha permitido que el flujo de información sea cada vez mayor

y cada vez más diversos los medios para acceder a ella.

Esta velocidad de desarrollo ha llevado a que la población prefiera nuevos

elementos comunicativos como redes sociales, chats, videos, videoconferencia,

audios; en los procesos formativos, todas estas herramientas y el marcado interés

de las personas por estar de la mano con el desarrollo tecnológico brinda un

espacio innovador en los procesos de formación.

Este panorama en el ámbito de la tecnología y los intereses sociales, abre todo un

abanico de oportunidades para establecer nuevos modelos educativos que

incentiven el desarrollo del pensamiento, a su vez con lleva a todo un reto en los

docentes, el uso de las herramientas TIC en la formación obliga a un cambio de

paradigma en la docencia donde se dé más protagonismo al estudiante, donde el

docente sea un derrotero que brinde los elementos y los estudiantes sean los

responsables de su propio proceso de aprendizaje, tarea nada fácil si además de

esta transformación en la estructura pedagógica, es necesario un alto dominio de

herramientas ofimáticas que permita al docente la creación de espacios virtuales

donde se puedan establecer los recursos, didácticas y herramientas necesarios

para los procesos pedagógicos .

Page 2: TIC EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN SEMANA 4, CURSO TIC

Hoy en día, en internet se encuentra un sinnúmero de escenarios que ofrecen

formación virtual y cada vez es mayor la población que accede a estos espacios

en busca de conocimiento, la integración de las TIC en los procesos de formación,

no solo ha sido de gran ayuda y cambios en los docentes, también ha sido para

muchos una oportunidad para acceder a la formación de una manera sencilla y

económica.

Las TIC se pueden utilizar en diferentes modelos de formación, existe formación

100% virtual, otra a distancia y presencial, su papel depende de la habilidad de

docente, existen entornos virtuales de aprendizaje como LMS (Learning

Management System– LMS), PLE (Personal Learning Environment– Entorno

Personal de Aprendizaje), MOOC (Massive Open Online Courses) – Cursos

masivos en línea y gratuitos y múltiples elementos adicionales que se pueden

articular y aprovechar de acuerdo a los procesos de aprendizaje, claro está que

para aplicar estas técnicas es necesario un fuerte compromiso y nivel de disciplina

e interés en los estudiantes así como una constante actualización y creatividad en

el docente para hacer del proceso un ejercicio exitoso de enseñanza –

aprendizaje.

Aunque no ha sido fácil, las políticas educativas nacionales propenden por

incentivar cada vez más el uso de las TIC en la formación no solo por ser una

herramienta que ayuda a la reducción de la desigualdad social, sino por el

estímulo que representa en los estudiantes la aplicación de nuevas tecnologías y

las participación mucho más activa dentro de su propio proceso de formación.