Tic project

7
Lesiones del cuerpo mas comunes El calambre muscular es un espasmo breve, brusco e involuntario de alguno de nuestros músculos, que se contrae y se torna rígido provocando dolor. Los calambres mas habituales son los calambres en las piernas y los calambres nocturnos. Aunque breve, ésta contracción involuntaria del músculo produce un intenso dolor que en ocasiones puede prolongarse durante varios minutos. Todo el mundo ha padecido o padecerá calambres en alguna ocasión, pero aunque resultan molestos no se les suele dar mayor importancia debido a su corta duración. No obstante, si son muy frecuentes pueden ser síntoma de algún otro problema. Lo más habitual es que los calambres musculares se produzcan por alguna de éstas

Transcript of Tic project

Page 1: Tic project

Lesiones del cuerpo mas comunesEl calambre muscular es un espasmo breve, brusco e involuntario de alguno de nuestros músculos, que se contrae y se torna rígido

provocando dolor. Los calambres mas habituales son los calambres en las piernas y los calambres nocturnos. Aunque breve, ésta contracción involuntaria del músculo produce

un intenso dolor que en ocasiones puede prolongarse durante varios minutos. Todo el

mundo ha padecido o padecerá calambres en alguna ocasión, pero aunque resultan molestos no se les suele dar mayor importancia debido a

su corta duración. No obstante, si son muy frecuentes pueden ser síntoma de algún otro

problema. Lo más habitual es que los calambres

musculares se produzcan por alguna de éstas tres causas: Fatiga muscular, carencia de minerales y vitaminas o mala postura.

Page 2: Tic project

Contracturas: • Son manifestaciones que se observan en los músculos que han

actuado con cierta sobrecarga. Sus fibras están sanas, pero palpando se encuentra una mayor dureza (nódulos).Ejemplo de contractura lumbar:

Las contracturas se producen por la acumulación de ácido láctico debido a la falta de metabolización adecuada. A medida que se entrena, el dolor cede por la entrada en calor del músculo, pero reaparece al terminar cuando los músculos vuelven a estar fríos. Esto se previene con una buena entrada en calor y en el momento justo.

En general una contractura es la continuación de una distensión muscular, esta una contracción fuerte e involuntaria de un grupo muscular. No confundir con calambre!!!

• La contractura es una protección contra los desgarros.

Page 3: Tic project

CAUSAS DE LAS CONTRACTURAS • Cuello: Causados por giros bruscos, traumatismos en la

cabeza o alteraciones en las articulaciones intervertebrales.

• Espalda: Causadas por curvaturas excesivas de la columna, que reciben el nombre de cifosis cuando son hacia delante; escoliosis, si son laterales, y lordosis se efectúan hacia atrás; por lo general se presentan acompañadas por un dolor intenso. Otras posibles causas son la artritis de columna, el lumbago y la ciática.

• Hombros, brazos y manos: Estas zonas son muy propensas a sufrir contracturas causadas por torceduras, esguinces, artritis u otras inflamaciones articulares, posturas anómalas, cambios climáticos o exposiciones prolongadas al frío o humedad desacostumbrados. También son provocadas por caídas y traumatismos, sobre todo en las personas mayores.

• Piernas, caderas y rodillas: Causadas por artosis, lesiones en los meniscos -almohadillas cartilaginosas ubicadas en el interior de la rodilla-, esguinces, posturas forzadas o tendinitis, que es la inflamación de los tendones.

Page 4: Tic project

Desgarros: •Consisten en la ruptura parcial o total de la masa de un músculo. Existen 3 tipos de lesiones: a) Fibrilares b) Fasciculares c) Totales

Las causas del desgarro pueden ser una inadecuada entrada en calor, esfuerzo en músculos contracturados o distensiones, desbalances entre músculos contrarios (ej: cuadricep-femoral).

a) Durante el entrenamiento, se acusa un dolor agudo, aunque éste le permite continuar la actividad. Cuando se toca la región afectada denota dolor, ligera equimosis y al elongar duele.El tratamiento inmediato es la aplicación de hielo. Se puede seguir en actividad moderada. No hay que utilizar el vendaje, pues comprime y acostumbra al músculo a algo externo. Tras una semana, realizar elongaciones suaves para estirar el tejido cicatrizal.

b) Es el desgarro más común. Durante la actividad el pesista siente como un piedrazo. El dolor es muy intenso, lo paraliza, hay equimosis y hematomas. Requiere como tratamiento reposo absoluto por 3 semanas.

c) Es cuando el cuerpo muscular se ha desgarrado en su totalidad. El tratamiento inmediato es quirúrgico, es decir se necesita operar.

Page 5: Tic project

Todas estas lesiones pueden ser evitadas • con ciertos puntos a seguir:

-Calentamiento Previo-Una preparación física de acuerdo al ejercicio del individuo-Desarrollar una buena técnica de ejecución-Evitar movimientos bruscos

Page 6: Tic project

esguince

Page 7: Tic project

Desgarros o esguinces