TICS 2 ( JUAN CHANGO TITO PERRAZO).pdf

3

description

Conceptualización La Presentación de La Web 3.0

Transcript of TICS 2 ( JUAN CHANGO TITO PERRAZO).pdf

Page 1: TICS 2 ( JUAN CHANGO  TITO PERRAZO).pdf
Page 2: TICS 2 ( JUAN CHANGO  TITO PERRAZO).pdf

LA WEB 3.0

¿Qué es la Web 3.0?

La Web 3.0 es un término que no termina de tener un

significado ya que varios expertos han intentado dar

definiciones que no concuerdan o encajan la una con la

otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web

Semántica.

En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es

una extensión del World Wide Web en el que se puede

expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar

un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por

agentes software, permitiendo de este modo encontrar,

compartir e integrar la información más fácilmente.

La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo

de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-

mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes,

todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial

o Inteligencia Web.

• Bases de datos:

La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de

datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan

accesibles y enlazables como las páginas web.

• Inteligencia artificial:

Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras

Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la

inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de

sistemas de inteligencia humana.

• Web semántica y SOA:

Page 3: TICS 2 ( JUAN CHANGO  TITO PERRAZO).pdf

Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos

lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas

entre conceptos y datos en la red.

• Evolución al 3D:

Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de

espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto

por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de

conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.

VENTAJAS

*Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o

compartir información.

*Los buscadores encuentran información relevante más

fácilmente.

*La principal ventaja de la web semántica es el hecho de

que dota de contenido semántico a los documentos que

coloca en internet.

DESVENTAJAS

*La primera de ellas es el costoso y laborioso proceso de

adaptar y reestructurar los documentos de Internet para

poder ser procesados de forma semántica.

*A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los

problemas del idioma.

*Además de la complejidad de la codificación semántica, es

necesario unificar los estándares semánticos, otro

laborioso proceso.