TICS CCHEP OPINIÓN ADOLESCENCIA, VIOLENCIA Y CASTIGO

3
ADOLESCENCIA, VIOLENCIA Y CASTIGO Opinión y reflexiones Profra. Laura Ivonne Ortega Mendoza

Transcript of TICS CCHEP OPINIÓN ADOLESCENCIA, VIOLENCIA Y CASTIGO

Page 1: TICS CCHEP OPINIÓN ADOLESCENCIA, VIOLENCIA Y CASTIGO

ADOLESCENCIA, VIOLENCIA Y CASTIGO

Opinión y reflexionesProfra. Laura Ivonne Ortega Mendoza

Page 2: TICS CCHEP OPINIÓN ADOLESCENCIA, VIOLENCIA Y CASTIGO

“La separación (de los padres) o loscambios familiares son predicativosde conducta antisocial".

SI: porque se deteriora el autoestima de la persona sehace más susceptible y vulnerable. Trata de encontrar enotro lugar lo que no se está en la casa y busca llenar esehueco, como el alcohol, drogadicción, etc.

NO: porque varía de acuerdo a la personalidad delhijo y su forma de enfrentar la situación de riesgo. Deacuerdo a sus bases familiares y madurez el joven.

Page 3: TICS CCHEP OPINIÓN ADOLESCENCIA, VIOLENCIA Y CASTIGO

“El hecho de ser varón vaacompañado de un gran aumento deriesgo de conducta antisocial".

SI: porque los hombres tienen más acceso a los riesgos que presenta la sociedad y esto lo que creen algunas personas. La mujer es más sumisa y al hombre se le da mayor libertad.

NO: porque los hombres y mujeres pasan por las mismas etapas y corren los mismos riesgos. Además de que el proceso es similar, los cambios psicológicos no respetan fronteras ni géneros e incluso un mismo grado de susceptibilidad.