TICs en el aula

download TICs en el aula

If you can't read please download the document

Transcript of TICs en el aula

  • 1. TICs en el Aula: Orcera, 27 de noviembre de 2010 Fco. Daniel Snchez Vzquez Maestro CEIP Prncipe Felipe Motril (Granada)

2. "Hoy da el sistema ha quedado obsoleto, y lo nico que vale la pena memorizar son las tablas de multiplicar". Roger Schank TICs en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 3. Distintas botellas para los mismos contenidos ? Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 4. Buenas PrcTICas 2.0: actividad de aula, de duracin variable, desarrollada por el grupo de alumnos y alumnas de la clase con su profesor o profesora, incorporando las TIC a la prctica docente, con nuevos enfoques metodolgicos y nuevas herramientas didcticas. diseo y planificacin previos valoracin y conclusiones, Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 5. Lectura Pgina Esttico Navegador sin aditivos Expertos Escritura Post, mensaje Dinmica, Participativa RSS Todas y todos Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 6. Buscar, seleccionar, analizar informacin Crear o recopilar contenido Integrar contenido Expresarse y difundir ideas y trabajos con presentaciones multimedia. Desarrollar proyectos de trabajo Exponer y compartir pblicamente proyectos o trabajos. La Web 2.0 nos permite: Comunicarnos y trabajar colaborativamente a distancia empleando recursos de Internet: foros, wikis, blogs, correo-e, redes sociales. Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 7. Motivadoras Cercanas al alumnado Favorecen el desarrollo de competencias Permiten el aprendizaje: activo autnomo, colaborativo, significativo constructivista. Herramientas Web 2.0 Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 8. Edublogs: colaborativos / no colaborativos material docente: blog de aula, blog de centro o departamento, tareas, recursos, informacin. alumnado: portfolio, diario, actividades. proyectos colectivos alumnado: blog colectivo de alumnado, de profesorado y alumnado y colectivo de centros. B lo g g e r W o r d p r e s s N ir e b lo g Z o o m b lo g Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 9. Wikis: Colaborativas. Fciles de crear y editar. Alumnado prepara sus tareas quedando a disposicin de otros. Alumnado colabora en un proyecto. Porfolio, glosarios, diccionarios W e b p a in t N ir e w ik i W ik is p a c e s P b w ik i Z o o w ik i W e tp a in t Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 10. Mapas Conceptuales o Mentales: colaborativo uso elementos visuales y jerarquizados relaciones entre conceptos con nexos organizan conocimiento nuevo y previo generan interrogantes facilitan aprendizaje significativo propician autoaprendizaje desarrollan la creatividad Crearlas en local: Freemind, CMapsTools MindMeister Google Docs Mindomo WikiMindMap Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 11. Presentaciones: Planificar y secuenciar ideas Compartir Debates, trabajos colaborativos Trabajo final sobre una investigacin Explicacin de profesorado o alumnado Uso de grficos y relaciones Crearlas en local: Impress, Powerpoint Slideshare Google Docs Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 12. Podcast y Videocast: colaborativo archivo de sonido o vdeo para compartir y distribuir. RSS, sindicacin, suscripcin profesorado: grabacin de tutoriales, preparacin de ejercicios. realizados por alumnado: recitado, noticiero, actividad sobre un tema Audacity Kino - Podcastellano Goear Blip.tv Youtube Mediamax Google Video Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 13. Mapas Conceptuales: generar y comunicar ideas ordenar conceptos descubrir relaciones entre conceptos contribuir al aprendizaje integrando conocimientos nuevos y antiguos evaluar la comprensin o diagnosticar la incomprensin explorar el conocimiento previo y los errores de concepto fomentar el aprendizaje significativo para mejorar el xito de los estudiantes Mindomo Mind42 Mindmeister Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 14. Mapas: mapas histricos, geogrficos Google Maps: API Tagzania: Etiqueta el mundo Placeopedia: enlaza con Wikipedia Sightseeing: monumentos Panoramio: fotos y mapa Actividades diversas: desplazamientos, coordenadas, distancias, bsquedas Google Maps Placeopedia Panoramio Tagzania Sightseeing Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 15. Marcadores sociales: guardar, clasificar y compartir enlaces categorizacin, etiquetado, folksonoma un enlace -> varias categoras sindicacin RSS para el aula, ciclo, departamento, centro marcadores colectivos aula alumnado marcadores personales Google Bookmarks Delicious Blinklist Mr. Wong Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 16. Imgenes: GIMP servidores de imgenes compartir con los dems fotoblog incluir en blogs, wikis titularlas describirlas inventar una narracin crear diaporamas Flickr Fotolog Slide Picassa Photopeach Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 17. Agregadores: RSS: ficheros XML datos sobre noticias y contenidos distribuyen informacin la informacin viene a nosotros wikis, blogs, marcadores distribuidores de informacin navegadores, lectores Netvibes Bloglines Google Reader Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 18. Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 19. Poster digitales: Posibilidad de integrar varios lenguajes Textual, imagen, sonido, vdeo, enlaces... Integra todas las destrezas Bastantes aplicaciones didcticas; presentacin, actividades, propuestas de trabajo... Motivador y Creativo Apoyo para una exposicin oral Permite compartir conocimientos Aplicable a cualquier rea del curriculo Para cualquier nivel educativo Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 20. Lneas de Tiempo Imgenes Audios y vdeos Enlaces la autobiografa, historia familiar, historia del municipio. biografas de autores, msicos, instrumentos musicales fases de una investigacin Dipity Xtimeline Allofme Timerime Timetoast Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 21. WebQuest y Cazas del Tesoro realizacin de una tarea generalmente en grupo la resolucin: visitando pginas web pginas elegidas por el profesorado. WebQuest: Introduccin Tarea Proceso Recursos Evaluacin Conclusin Cazas Tesoro: Introduccin Preguntas Recursos Gran Pregunta MiniQuest: Escenario Tarea Producto Evaluacin Conclusin Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 22. Otras herramientas Dibujo colaborativo: FlockDraw, Sumo Paint Creacin de libros virtuales: BookR, Mixbook Redes Sociales: Facebook, Ning, Grou.ps, Twitter Nubes lxicas: Wordle, Tagxedo Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 23. Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010 Desarrollo de las unidades didcticas Ideas Previas Mapa Conceptual PublicarEvaluar Investigacin Compartir 24. Microblogging Narrativa digital Bombay TV permite poner subttulos Dibujar colaborativamente: Flockdraw * Scriblink. * Thinkature. * Twiddla. * Virtual Whiteboard. * Vyew. Web 2.0 en el aula. Buenas Prcticas. Orcera, 27 de noviembre de 2010