Tics

7
PROCESADOR DE TEXTOS H asta hace relativamente poco tiempo, para escribir una carta se utilizaba un lápiz y una cuartilla de papel. Sin embargo este método de comunicación escrita planteaba bastantes problemas en cuanto a la interpretación de los caracteres. Cada persona tiene un tipo de letra particular y esto hace que la lectura de un texto no sea todo lo rápido que se quisiera, a veces se llega al punto de no entender el significado de ciertas palabras. Para evitar este problema surgieron las máquinas de escribir, que utilizaban un conjunto de caracteres estándar. De esta forma se consiguió uniformidad en el texto escrito. Esta máquina ha supuesto un gran avance en la comunicación escrita, pero en la actualidad la tendencia es a sustituirla por un programa de computadora que facilite este trabajo. (A) =((256 + 7889 – 896) x 21 / 8) + 925 – 633 = $ 2 ´362.000,oo. (B) “ Nos estamos divirtiendo mucho” ¿Eso dijo el muchacho? – ni modo dijo ella, hasta luego -. (C) [email protected] GRADO DEL 5 ½ CIELO. La raíz era 3^ de 8.33,oo (D) Fin… Se terminó; Zafa Jirafa_ - _ Chao ººº End ººº [- <<zape>>-] ENTRE LAS VENTAJAS DE UTILIZAR LAS COMPUTADORAS HAY QUE DESTACAR UNA FUNDAMENTAL, QUE ES LA DE PERMITIR GUARDAR EL TESTO ESCRITO EN UN FICHERO QUE SE PUEDE RECUPERAR

Transcript of Tics

Page 1: Tics

PROCESADOR DE TEXTOSH

asta hace relativamente poco tiempo, para escribir una carta se utilizaba un lápiz y una cuartilla de papel. Sin embargo este método de comunicación escrita planteaba bastantes problemas en cuanto a la interpretación de los caracteres. Cada persona tiene un tipo de letra particular y esto hace que la lectura de un texto no sea todo lo

rápido que se quisiera, a veces se llega al punto de no entender el significado de ciertas palabras. Para evitar este problema surgieron las máquinas de escribir, que utilizaban un conjunto de caracteres estándar. De esta forma se consiguió uniformidad en el texto escrito. Esta máquina ha supuesto un gran avance en la comunicación escrita, pero en la actualidad la tendencia es a sustituirla por un programa de

computadora que facilite este trabajo.

(A) =((256 + 7889 – 896) x 21 / 8) + 925 – 633 = $ 2´362.000,oo.(B) “ Nos estamos divirtiendo mucho” ¿Eso dijo el muchacho? – ni modo dijo ella, hasta luego -. (C) [email protected] 8º GRADO DEL 5 ½ CIELO. La raíz era 3^ de 8.33,oo(D) Fin… Se terminó; Zafa Jirafa_ - _ Chao ººº End ººº [-<<zape>>-]

ENTRE LAS VENTAJAS DE

UTILIZAR LAS

COMPUTADORAS HAY QUE

DESTACAR UNA

FUNDAMENTAL, QUE ES LA

DE PERMITIR GUARDAR EL

TESTO ESCRITO EN UN

FICHERO QUE SE PUEDE

RECUPERAR

POSTERIORMENTE PARA

REALIZAR LAS

MODIFICACIONES

OPORTUNAS. UNA VEZ

ESCRITO EL TEXTO SE

PUEDEN HACER TANTAS

MODIFICACIONES COMO SE

QUIERA E IMPRIMIR EL

NÚMERO DE COPIAS QUE SE

NECESITEN. LO IMPORTANTE

AHORA ES: ¿CÓMO UTILIZAR

Page 2: Tics

LAS COMPUTADORAS PARA

ESCRIBIR TEXTO? PARA

RESPONDER A ESTA

PREGUNTA SE ANALIZARÁ EL

PROCESO QUE HAY QUE

SEGUIR PARA ESCRIBIR UNA

CARTA SENCILLA.

Daniela Londoño Restrepo

Daniela Londoño Restrepo, Sandra Milena Restrepo Gómez, Ronny A. Londoño

Gómez.

H A S D D G R A F G H F R Y R N O I C A T N E M I L A E D S E L B A C O S

Page 3: Tics

S C D R O M V V G A H E E R Y X T M X H J M O J F H J F Q F T Z F J H O U

A D V D D B M O D U L O S D E M E M O R I A H E H Z T H Z Z U J T O O J P

D C D R W G P F D O H C O Q D R O H A X O Q E M D X D T Z H Z Q O Z H X E

D S R Y H F U E H T F S O R D Z Z D L T F Z E M A F J A A T J H O A J H R

G Y U K H J L H R F H T Z H F J F J C X N F P R E V E N T I V O E F D J F

H H H J T A S F X I F Z Z Z O X Z F O X Z A A R F X M M D O T M T A T H I

N J T J A D E T F H F F T A Z L W J H X D D C F E W F A A F A A N T J D C

N S J O D F R D A T H E F T I Z I H O H Z A A I T D D A T O D H A F M H I

N I H C A A A I D I I H R E I J E S L R D E E F R F I A D M A O C Z Z T E

B L J I D F A F Z Z Z A J I T I X X I W R W T R A B F C T F Z O I J D H E

V I H N I A N X F Z D H E F C O H A S P D R W F T M U W T M A Z R M H J X

C C J O T D T D A F A W Z I V O T X O A R A D M F O W L D I H A B D Z M T

C O H R A I I F T H A Z E I W H S T P Z D R M T Z Z Z H A R V F U T Z H E

E N J T H H E R F Z H A T F E E I E R A E R D E O C O E D N O O L J Z T R

Z A T C F I S F P W D C I H T I E S O X W O C M C H D R T W O D A A A M I

H T H E A A T H X O E A W Z E E A T P R A B T I Z A C F F Z A C N J H D O

I E D L I H A F W R S T Z A E T T E I W I E C H T I D Z D Z C F O A Z M R

H R T E D F T W R A Z I E A E C C R L X E D H M C J R F A F D Z C L J D D

I M H R F C I O T W E W L J F C T Q I T E A Z F T I M A D F R F C E I M E

F I T O H F C H E E T A R O W C Z D C J H M J M C I T Z M F E D I J F S L

A C H D C A A T C T D A W D H C A E O J S O C I N C E T S A M E L B O R P

T A T A D X T X Z D T E E E F O E C W O H G F X C J A C R E C D I F F A C

I D I I H C C F T E D C F F D R C D P T J C T C I D F O D T Z Z S D Ñ D H

C C T P T H Z D E A T A D E E H E L J D E Z Z Z D T D T A E D J C U D F C

W D I M F C A Z D E F W H T F A A C A E F J A C I A A A D Z J D E H C D H

T C A I I H X A X W E D F C E D T C Z D Z C J C S I J R R R T L T C D Z C

A C H L I T X X D Z A W F R O T E X X E T T F E D J Z R R D O D E D E Z H

H F X A E D T H W F Z E W R E R C T F F D F C T I Z D R Z R F D F Z H T D

T A I I H C A X X T W T H W T E B X E E A O T I F T R Z D R R F D T E D E

X J A X D T N D H W D X Z E E A I C E T R E P A R A C I O N T R R T R H F

A X I T A C E I T E X E W E H C Z E D P D I T A A E T E A T A T H E F R H

W T A A D H A H P D H A E H A C T F O F Z A T I A T A I F D I Z Z T A E T

D A I A F A F D F W R W R R C D W R W I W F Z Z A E Z Z W E W A F R W A A

W I C A D A A F W A R D F E W D C W I W F W F R R A F E Z W R R D A W W A

A C I W D E T E N I B A G A E I A F A Z E Z A R C R R A Z D A I F A R D A

A I A C F D C D C D C C C D M F E W Z A Z Z E R R Z Z A E R I N E V E R P

Page 4: Tics

TEMA DE RECURSOS HUMANOS

Se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto junto a los directivos de la organización.

Uno de los aspectos más complejos en la organización de un grupo es lograr la plena coordinación de todos sus elementos para lograr el objetivo, en este caso empresarial, de maximizar el beneficio. Una empresa, dependiendo de su tamaño, puede estar formada por un elevado número de trabajadores con diferentes categorías, que realizan diferentes tareas y que, como individuos, tienen una personalidad y unas motivaciones muy diferentes. Lograr integrar al hombre-trabajador en la organización y vincularle a su cultura es uno de los objetivos primarios de la gestión de las personas.

La gestión de recursos humanos (RRHH) tiene como principal objetivo generar una cultura empresarial propia, eficaz para los objetivos empresariales. Se define cultura de empresa como el conjunto de normas, valores y formas de pensar que caracterizan el comportamiento del personal en todos los niveles de la empresa. Es una forma de sentir, pensar, actuar y vivir la visión compartida y el conjunto de experiencias comunes en la organización. Todas las empresas tienen una cultura de organización más o menos definida. Esta cultura responde a un conjunto variado de factores: la personalidad, el estilo de gestión y los comportamientos de sus propietarios y gerentes, su historia, tradición y cultura, su dimensión, su posicionamiento en el mercado, la naturaleza de sus productos y su capacidad de cambio e innovación.

La gestión de los recursos humanos y la cultura empresarial son elementos vivos. La cultura de la empresa está representada no sólo por un concepto, una filosofía o una pauta de conducta, sino por señales externas y tangibles, como la marca, el diseño, el color, el mensaje publicitario, el envase o el establecimiento e intangibles como eficacia, seguridad, calidad, servicio, garantía o fidelización.

Page 5: Tics

PREGUNTAS:

1. ¿Cuándo una empresa sabe a dónde quiere llegar con que cuenta?

2. Un procedimiento del análisis del plan estratégico global

3. ¿por quién nació la teoría de las relaciones humanas?

4. ¿con qué cuentan los directivos para un modelo de planeación estratégica de capacitación?

5. ¿cuál es uno de los aspectos más complejos para lograr en una organización?

6. ¿cómo se define la cultura de una empresa?

7. ¿cómo se llama al conjunto de procedimientos que atraen candidatos para un puesto laboral?

8. ¿cuál es una de las restricciones a las acciones de reclutamiento?

9. ¿de qué se ocupa el sistema de recursos humanos?

10.¿quién puede desempeñar las tareas de recursos humanos?

P A N O I C A T I C A P A C P C B I

Page 6: Tics

L B G H E R T V Y S F R A O O Q H MA N O S R E P P Z X Q D C O E E E AN X E R G B H M Ñ L O P S R P O I GG V O T N E M A T R A P E D L Ñ Ñ EL N R R R X W Q Z T A A L I C N M NO M E T U K P J U J V H E N X Z R DB I C F Z A Q W E R G F C A S W E EA Y L R E C U R S O S D C C C S L LL U U E W M A S E E Q F I I R A Ñ AF H T R T A P F A O P W O O E M M OD B A O Q S C L J K L S N N G R J RX F M L R X Z N E R T A A V H O U GS B I Ñ T I V B H A O S R B I N Y AO H E O G N D M J L R D O N U E T NV J N E G G C A M K Y D Ñ F H D R II U T R T E D V D P I C L F B O G ZT I O D Y R E R T O U X J G P T F AC P Y U I E L T O N M A Y O Y N D CE I O Ñ X N D S A Q W E D F L U E IR Q W A S C C V B B N J U T G J S OI D C H M I G J I O Ñ P F H F N D ND C V G V A L O R E S T Y U D O S Q

D A S W Q S D R A T A R T N O C A E