Tic´s

3
TIC´S

Transcript of Tic´s

Page 1: Tic´s

TIC´S

Page 2: Tic´s

Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares. Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad. Los tics se dan con más frecuencia en los niños de entre 8 y 12 años, y son muy raros en niños menores de 6 años. Por lo general las tics desaparecen después de la adolescencia. Podemos encontrar tics de etiología no neurofisiológica, que se generan a partir de movimientos que en un principio se repetían de forma voluntaria y de etiología neurofisiológica, como el Síndrome de Tourette. Tics más frecuentes

• Tics faciales • Tics de cabeza y cuello

• Tics de tronco y miembros

• Tics respiratorios: Resoplar, aspirar, roncar, bostezar, llorar, hipar, etc.

• Tics fonatorios: Ladrar, gruñir, croar, etc.

• Tics verbales

• Tics del órgano sexual Tratamientos Farmacológico El tratamiento con fármacos se reduce al uso de Haloperidol y también aquellos que contrarrestan la ansiedad Motriz Este tratamiento trata de reducir la inestabilidad motora que va asociada a los tics mediante ejercicios de distensión muscular. Psicoterapeutico El tratamiento con psicoanálisis esta orientado a reducir la ansiedad de la persona con tics evitando regaños, comparaciones y correcciones constantes. También trata de hallar las razones de los conflictos del niño en el hogar y en la escuela, pues pueden ser el origen de los tics. Teoría terapeutica de Hullian Existen dos categorías de tics: simples y complejos.

• Los tics simples son breves movimientos repentinos que involucran un número limitado de grupos de músculos. Estos ocurren de una manera singular o aislada y a menudo se repiten. Algunos de los ejemplos más comunes de tics simples incluyen parpadear, encoger los hombros, fruncir el entrecejo, sacudir la cabeza, graznar, y olfatear.

Page 3: Tic´s

Los tics complejos (a veces denominados manierismos) son distintos modos coordinados de movimiento sucesivos involucrando varios grupos musculares. Los tics complejos suelen incluir saltar, olfatear objetos, tocar la nariz, tocar a otras personas, coprolalia, ecolalia, palilalia o conducta automutilante.

VENTAJAS:

Facilitan las comunicaciones

• Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.

• Eliminan las barreras de tiempo y espacio • Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades.

• Internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso igualitario a la información y al conocimiento.

DESVENTAJAS

Saturación de información

Demasiadas fuentes distintas de información