Tiempo Y Calendario

13

Transcript of Tiempo Y Calendario

Page 1: Tiempo Y Calendario
Page 2: Tiempo Y Calendario

El tiempo El tiempo Pasa sin que el Hombre se fije en él, Pasa sin que el Hombre se fije en él, Existía antes de que el Hombre inventara el reloj ...Existía antes de que el Hombre inventara el reloj ...Incluso antes de que el Hombre apareciera en este Planeta ...Incluso antes de que el Hombre apareciera en este Planeta ...

Y seguirá , Y seguirá , Independientemente de la existencia de instrumentos capaces de Independientemente de la existencia de instrumentos capaces de medirlo , medirlo , Con o sin seres humanos ...Con o sin seres humanos ...... Así como el Universo mismo ...... Así como el Universo mismo ...

TIEMPO…….una definición………..Es la variable por intermedio de la cual medimos los cambios que se producen en el mundo de la experiencia física.

Page 3: Tiempo Y Calendario

IRREVERSIBLESIRREVERSIBLES

Nacimiento, crecimiento,Nacimiento, crecimiento, envejecimiento y muerte envejecimiento y muerte de los seres vivosde los seres vivos

PERIÓDICOSPERIÓDICOS

Alternancia de día y nocheAlternancia de día y noche

Alternancia de las estacionesAlternancia de las estaciones

Número de horas de luz,Número de horas de luz,Temperaturas, Temperaturas,

Condiciones meteorológicasCondiciones meteorológicas

y sus implicaciones en: y sus implicaciones en:

- ciclos en la vida de plantas y - ciclos en la vida de plantas y animalesanimales

- actividades humanas- actividades humanas

Page 4: Tiempo Y Calendario

RELOJCualquier sistema físico que permita determinar mediante las ecuaciones de su movimiento la variable tiempo correspondiente a un estado del sistema

MEDIDA DEL TIEMPO

Page 5: Tiempo Y Calendario

TIEMPO ROTACIONAL ROTACION DE LA TIERRA

TIEMPO DE EFEMERIDES MOVIMIENTO DE LOS ASTROS DEL SISTEMA PLANETARIO

TIEMPO ATÓMICO CIRCUITO ELECTRICO OSCILANTE CUYA FRECUENCIA VIENE REGULADA POR VIBRACIONES INTERNAS DE ORIGEN CUÁNTICO DE ÁTOMOS O MOLÉCULAS

PARA LA DETERMINACIÓN DEL SEGUNDO ATÓMICO SE BASA EN LAS TRANSICIONES ENTRE LOS DOS NIVELES HIPERFINOS DELATOMO DE CESIO 133. ADOPTADO COMO UNIDAD DEL TIEMPO FÍSICO EL 13 DE OCTUBREDE 1967 EN LA XIII CONFERENCIA GENERAL DE PESOS Y MEDIDASDE PARIS

MEDIDA DEL TIEMPO

Page 6: Tiempo Y Calendario

TIEMPO SOLAR VERDADERO DETERMINADO POR EL SOL

TIEMPO SOLAR MEDIO EQUIVALE AL TIEMPO SOLAR VERDADERO CORREGIDO DE TODAS LAS IRREGULARIDADES COMIENZA A MEDIODÍA

TIEMPO CIVIL ES EL TIEMPO MEDIO LOCAL AUMENTADO EN DOCE HORAS COMIENZA A MEDIANOCHE TIEMPO UNIVERSAL T.U. TIEMPO CIVIL DE GREENWICH

TIEMPO OFICIAL HUSOS HORARIOS . T.U. mas un número de horas igual al número del huso.

TIEMPO LEGAL SE ESTABLECE POR LEYES Horario de verano

TIEMPOS

Page 7: Tiempo Y Calendario

CALENDARIO

Page 8: Tiempo Y Calendario

CALENDARIO: “Cualquier sistemaarbitrario de subdividir una escalatemporal utilizado por la sociedadpara medir convenientemente eltiempo según las necesidades de la vida social en sus aspectosreligiosos,laboral o económico”.

BASADO EN LOS MOVIMIENTOS DEL SOL---------------SOLAR

BASADO EN LOS MOVIMIENTOS DE LA LUNA----------LUNAR

BASADO EN AMBOS ASTROS---------------------------LUNISOLAR

Page 9: Tiempo Y Calendario

SUBDIVISIONES DEL CALENDARIO

AÑO: Determinado por el solMES: Determinado por la lunaDIA : Determinado por sl solSEMANA ???-1. Los siete astros conocidos 2. Las fases lunares 3. Número siete, entre los judíos es sagrado

Page 10: Tiempo Y Calendario

LAS VARIACIONES ENTRE LOS CALENDARIOS ANTIGUOS Y MODERNOS SE DEBEN:

INEXACTITUD DE LOS CALCULOS ASTRONÓMICOS PARA DETERMINAR LA DURACIÓN DEL AÑO.EL AÑO NO PUEDE SER DIVIDIDO EXACTAMENTE NI EN MESES NI EN DÍAS.EL MES SINÓDICO DURA ALGO MAS DE 29 DÍAS.12 MESES LUNARES SON APROXIMADAMENTE 11 DIAS MAS CORTOS QUE UN AÑO SOLARLOS PRIMEROS CALENDARIOS ERAN LUNARES1 MES = 1 LUNACIÓNPARA CORREGIR EL DESFASE ENTRE 12 MESES LUNARES Y 1 AÑO SOLAR SE INTRODUCIAN DIAS O MESES ADICIONALES

Page 11: Tiempo Y Calendario

46 A.C. JULIO CESAR LLAMA AL ASTRONÓMO SOSIGENES PARA QUE REALICE UNA REFORMA AL VIEJO CALENDARIO LUNAR ROMANO LA DURACIÓN DEL AÑO SE ESTABLECIO EN 365,25 DIAS CADA 4 AÑOS SE INTERCALABA 1 DIA ENTRE EL 23 Y 24 DE FEBRERO DÍA QUE CARECÍA DE NOMBRE: POR SU LUGAR LUEGO DEL SEXTO ANTES DE LAS CALENDAS DE MARZO SE LE DENOMINÓ BIS SEXTO DANDO ORIGEN AL NOMBRE DEL AÑO BISIESTO. EL COMIENZO DEL AÑO SE LLEVÓ AL 1 DE ENERO HABÍA MESES DE 31-30 Y 29 LUEGO FEBRERO 28 POSTERIORMENTE SE CAMBIARON LOS NOMBRE DE LOS MESES QUINTILIS POR JULIO PUES EN EL MISMO HABIA NACIDO JULIO CESAR Y A SIXTILIS POR AGOSTO COMO AGRADECIMIENTO A AUGUSTO POR LOS SERVICIOS PRESTADOS AL IMPERIO. SE ADOPTARON LOS NOMBRES DE LOS DÍAS DE LA SEMANA YA CONOCIDOS EN OTRAS REGIONES. LA DURACION DEL AÑO ERA MAYOR QUE LA DURACIÓN DEL AÑO TRÓPICO EN 11 MINUTOS LO QUE A LOS AÑOS SE IBA A TRADUCIR EN UN DESFASAJE DE VARIOS DÍAS MEDIDO ESPECIALMENTE EN LA FECHA QUE DEBIA OCURRIR EL EQUINOCCIO DE ARIES, LO QUE MOTIVÓ LA NUEVA REFORMA ORDENADA POR EL PAPA GREGORIO XIII.

CALENDARIO JULIANO

Page 12: Tiempo Y Calendario

1582 EL PAPA GREGORIO XIII ENCARGÓ A LOS ASTRÓNOMOS DEL VATICANO LUIGI LILIUS Y CLAVIUS LA REFORMA DEL CALENDARIO. SE SUPRIMIERON 10 DIAS; LUEGO DEL JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 1582 SE PASO AL VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 1582 PARA HACER COINCIDIR EL EQUINOCCIO DE ARIES CON EL 21 DE MARZO. LOS AÑOS BISIESTOS LO SEGUIRAN SIENDO EXCEPTO LOS AÑOS SECULARES CUYAS DOS PRIMERAS CIFRAS NO SEAN MÚLTIPLOS DE 4. CON ESTA REGLA SE ELIMINA EL DESFASE DE 3 DIAS EN 400 AÑOS QUEDANDO UN ERROR DE 1 DÍA CADA 3500 AÑOS . EL DÍA COMPLEMENTARIO SE AGREGARÁ AL 28 DE FEBRERO QUE TENDRÁ 29 CADA 4 AÑOS. LA REFORMA GREGORIANA NO FUE ACEPTADA EN UNA PRIMERA INSTANCIA EN TODOS LOS PAISES POR LA RAZÓN QUE FUE OBRA DE UN PAPA , PERO CON EL CORRER DEL TIEMPO FUE ADOPTADA.

CALENDARIO GREGORIANO

Page 13: Tiempo Y Calendario