Tiempo y clima

6
3º E.S.O. APUNTES TEMA 2 LOS PAISAJES DE LA TIERRA

description

para 3º ESO

Transcript of Tiempo y clima

Page 1: Tiempo y clima

3º E.S.O.

APUNTES TEMA 2

LOS PAISAJES DE LA TIERRA

Page 2: Tiempo y clima

TIEMPO Y CLIMA

1. Definiciones

El tiempo es el estado de la atmósfera en un lugar determinado y en un momento dado. Así, por ejemplo, se puede decir que hoy en Roma hay un tiempo cálido y soleado. En cambio, el clima es el estado medio de la atmósfera durante un largo período. Así, por ejemplo, se dice que en Roma hay un clima templado con inviernos suaves y veranos cálidos.

La observación de los tipos de tiempo más frecuentes y su distribución durante el año revelan el clima de una región. Para conocer el clima de una zona se analizan sus elementos, principalmente temperaturas, precipitaciones, vientos y presión atmosférica, estudiando sus valores medios en períodos extensos de unos treinta años.

2. Elementos del climaEl clima está configurado por cuatro elementos principales: la temperatura, las precipitaciones, la presión atmosférica y los vientos.

TemperaturaLa temperatura es la cantidad de calor que tiene el aire de la atmósfera. Según la temperatura, nuestro planeta se divide en:

• Una zona cálida entre los dos trópicos. En ella, los rayos solares inciden total o prácticamente perpendiculares durante todo el año. Por ello, las temperaturas son elevadas y hay muy pocas diferencias de temperatura entre unas estaciones y otras.• Dos zonas templadas, situadas entre los trópicos y los círculos polares. En estas zonas, los rayos

solares inciden de forma más inclinada que en la zona cálida. Por ello, las temperaturas son más moderadas y se nota más la variación de las estaciones.• Dos zonas frías dentro de los círculos polares. En estas zonas, los rayos solares inciden de

manera muy oblicua durante todo el año. Por ello, las temperaturas son siempre frías.

Page 3: Tiempo y clima

PrecipitacionesLa precipitación es la cantidad de agua caída sobre la superficie terrestre en forma de lluvia,

nieve, granizo, etc. Procede de la condensación de vapor que contiene el aire. Las precipitaciones son más abundantes en el ecuador y descienden hacia los polos, pero también aumentan con la altitud y con la proximidad a mares y océanos.

• A. Por la evaporación del suelo . El calor del sol calienta la tierra húmeda y evapora el agua que la empapa (1), formando nubes (2) que dejan lluvias (3). Esta evaporación es muy frecuente en el norte de España, donde hay mucha humedad en el suelo, y también puede formar niebla.

• B. Por el relieve (orográficas). Se produce cuando el aire húmedo que proviene del mar llega a una montaña o a cualquier zona de alto relieve. El aire húmedo se ve obligado a ascender (1). Cuanto más arriba sube el aire, más se enfría. El vapor de agua, frío, se condensa en nubes y llueve (2). Por esta razón, las zonas de montaña suelen ser más lluviosas. (efecto Foehn)

• C. Por el contacto de masas de aire a distintas temperaturas. Cuando una gran masa de aire caliente y húmedo (1) se encuentra con una masa de aire frío (2), el aire caliente asciende por encima del frío. Al subir, se enfría, se condensa, forma nubes y llueve (3).

Así se originan las típicas tormentas de verano de las latitudes medias.

Page 4: Tiempo y clima

VientosEl viento es simplemente aire en movimiento. Se origina por las diferencias de presión atmosférica entre unos lugares y otros. El aire va de las zonas de alta presión a las de baja presión. En cualquier mapa del tiempo se pueden delimitar zonas de altas presiones y de bajas presiones relativas.

Los anticiclones (señalados con una «A» en los mapas meteorológicos) son zonas de la atmósfera donde la presión es alta. Suelen ir asociados a situaciones de tiempo estable; seco y soleado.

En cambio, las borrascas (B) son zonas de la atmósfera donde la presión es más baja y el aire tiende a ascender. Suelen ir asociadas a situaciones de inestabilidad, en las que hay frecuentes precipitaciones de lluvia o nieve

Page 5: Tiempo y clima

En el hemisferio norte, el aire circula describiendo un giro en el sentido de las agujas del reloj en los anticiclones, y en el sentido contrario en las borrascas (en el hemisferio sur es a la inversa).

3. FactoresLos factores del clima son aquellos los agentes que modifican el comportamiento de los elementos del clima.a) altitud- sobre las temperaturas: a más altitud menos temperatura. 0`6 c por cada 100 m- sobre las lluvias: la altitud enfríalas masas de aire y provoca lluviab) latitud- distancia en grados de un punto terráqueo al ecuador- sobre las temperaturas: a mayor latitud menos temperaturas- sobre las lluvias: circulación general atmosférica c) continentalidad- distancia de las costas: efecto atemperante del mar- sobre las temperaturas: el mar las suaviza- sobre las lluvias: a más distancia menos lluvia

Page 6: Tiempo y clima