Tiempos Fundamentales de la Cirugia

95
TIEMPOS FUNDAMENTALES DE LA CIRUGIA

Transcript of Tiempos Fundamentales de la Cirugia

Page 1: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

TIEMPOS FUNDAMENTALES

DE LA CIRUGIA

Page 2: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

CONSTITUYE EL PUNTO DE PARTIDA DE LA TECNICA QUIRURGICA

• SE AJUSTAN ALOS PRINCIPIOS HISTORICOS DE HALSTED

• INCISION

• HEMOSTASIA

• DISECCION

• TRACCION

• SEPARACION

• SUTURA

Page 3: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 4: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 5: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 6: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

INCISIONES EN CUELLO

• TRANVERSAS: TRAQUEOSTOMIAS Y TIROIDECTOMIA

• LONGUITUDINALES: REGION POSTERIOR DE CUELLO Y URGENCIAS.

• OBLICUAS: VASOS DEL CUELLO

• MIXTAS: TUMORES EXTENSOS.

Page 7: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

}

Page 8: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 9: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 10: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

BISTURI

• MANGO

• HOJA DESECHABLE

Page 11: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 12: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 13: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 14: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 15: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 16: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 17: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 18: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 19: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 20: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 21: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 22: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

HEMOSTASIA

• OBJETIVOS:

• CONTROL DE HEMORRAGIAS

• PRESERVAR INTEGRIDAD VASCULAR

• PRESERVAR CIRCULACION PERIFERICA

• RE´SPUESTA INFLAMATORIA

• CICATRIZACION

Page 23: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 24: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 25: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 26: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 27: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 28: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 29: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 30: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 31: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

PINZAS KELLY

• VASOS DE CALIBRE MEDIANO

Page 32: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

PINZAS KELLY

• Existen varios tipos de pinzas mosquitos dependiendo la función que desempeñen.

Hay pinzas hemostáticas y para manejo del tejido siendo curvas, rectas, con o sin dientes.

Se utilizan en cirugías para manipular un área pequeña por ejemplo cirugía odontológica, plástica y vascular.

Page 33: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

PINZA HEMOSTATICA PARA VENAS Y MUSCULO

Page 34: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

DISECCION

• DEFINICION

• LIBERAR ESTRUCTURAS ANATOMICAS DEL

TEJIDO CONECTIVO QUE NOS RODEA.

Page 35: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 36: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 37: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 38: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 39: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 40: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 41: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

TRACCION

• REFERENCIA DE TEJIDOS Y ORGANOS.

• EXPOSICION Y DISECCION.

Page 42: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 43: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 44: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 45: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 46: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 47: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 48: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 49: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 50: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 51: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

SEPARACION

• RETIRAR TEJIDOS

• DOS TIPOS:

• ACTIVA O MANUAL

• PASIVA O AUTOMATICA

• SEPARADORES MANUALES, RETRAEN ORGANOS Y TEJIDOS, AYUDANTE.

Page 52: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 53: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 54: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 55: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 56: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

SEPARADORES AUTOMATICOS

• DISPOSITIVOS MECANISCOS

• DOS O MAS RAMAS ARTICULADAS

• SISTEMAS DE FIJACION

• PLANOS SUPERFICIALES:

• ADSON,GELPI,WEITLANDER,BECKMAN.

• CAVIDAD ABDOMINAL:

• BALFOUR,GOSSET.

Page 57: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 58: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 59: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 60: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

SUTURAS

• MANIOBRA UNIR LOS TEJIDOS SECCIONADOS

• RECONSTRUCCION O SINTESIS.

Page 61: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 62: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 63: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 64: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

TIEMPOS DE TECNICA QUIRURGICA

• 1.-Diéresis:

• Es abrir paso a través de los tejidos para llegar al objetivo.

• 2.-Intervención:

• a) Separación de los tejidos → Mantener tejidos en posición para lograr una buena visión, separación.

• b) Hemostasia → detener la salida de sangre desde los vasos que se rompen.

• Posterior a diéresis se va producir sangramiento, para lo que es necesario el control de la hemostasia para poder trabajar en mejores condiciones.

• 3.-Síntesis:

• Se hace cuando se termina la cirugía, son las suturas para volver los tejidos a su posición inicial.

Page 65: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• 1.-Diéresis:• Acto quirúrgico por medio del cual, se dividen los tejidos duros y

blandos abriendo camino para alcanzar el objetivo de la intervención (sea una extracción, apicectomía, etc.)

• a) Tejidos blandos:

• -Diéresis aguda o incisión → corte de los tejidos, es la más utilizada por nosotros.

• -Diéresis roma o divulsión → ir haciendo camino por planos de clivaje.

• -Diéresis por termo coagulación → corta y desnaturaliza proteínas, lo que puede actuar hemostáticamente. Se realiza mediante un electro bisturí.

• b) Tejidos duros:

• -Mecánico.

• -Instrumental rotatorio → fresas.

• -Instrumental manual → guvia.

Page 66: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• Incisión:

• Corte de los tejidos. Esta diéresis realiza un corte neto de los tejidos.

• *Material:

• -Bisturí tipo Bard Parker → Bisturí que se utiliza en nuestra área. Es de hoja intercambiable (desechable) y tiene un mango esterilizable.

• El mango del bisturí tiene una parte terminal en donde se inserta la hoja del bisturí, la cual viene esterilizada de fábrica con rayos gamma. Se montan con pinzas kelly o porta agujas.

Page 67: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• -TIJERAS.• *Características de una incisión:

• -Usar hoja de tamaño adecuado.

• -Incisión neta y continua → la incisión debe ser segura, recta, sin que deje zonas dentadas. Todo esto ayuda a la posterior cicatrización.

• -Cuidado con estructuras anatómicas → cuidado con dañar nervios y vasos sanguíneos con el bisturí.

• En el maxilar inferior tener cuidad con →-Nervio mentoniano, en relación al agujero.

• -En desdentados la zona del reborde a bajado y el nervio mentoniano esta cercano al reborde por lo que podemos llegar a cortarlo.

Page 68: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• -Zona de terceros molares inferiores por lingual ya que por ahí pasa muy cerca el nervio lingual.

• -Incisión perpendicular a la superficie epitelial.

• -Realizarla sobre encía adherida y hueso sano → requisitos importantes para la cicatrización:

• -Hacerlo sobre encía adherida que nos da un mejor control (sobre todo en el reposicionamiento).

• -Incisión sobre hueso sano porque cuando reposicionemos, el colgajo tiene que estar apoyado sobre un hueso que le de un buen soporte para lograr una buena cicatrización.

Page 69: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

Suturas de permanencia en el organismo.• 1.-Reabsorbibles:

• -Son las más utilizadas en boca.

• -Catgut simple y cromado → son de origen animal y la diferencia de uno y otro es que al cromado se le agrega una hebra de cromo que le da más resistencia y duración (alrrededor de 2 semanas) y el simple dura entre 6 y 7 días en tejidos externos y en boca dura alrrededor de 4 días.

• El Catgut se reabsorve por proteolísis, en el cual las enzimas bucales va rompiendo los enlaces de proteinas.

Page 70: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• -Ácido poliglicólico → dura alrrededor de 15 días (Decson).

• -Poliglactin 910 → es uma mezcla de ác. poliglicólioco y ác. Láctico, tiene una duración de alrrededor de 3 meses (Dicril).

• -Estos 2 últimos se reabsorven por hidrólisis.

• -Todos se pueden utilizar en boca, sobre todo el catgut en pctes. Con dificultades o retraso mental o niños en donde el retirar el material de sutura signifique otra cita o traumatismo extra.

Page 71: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• 2.-No reabsorbibles:

• -Algodón.

• -Seda → más utilizada en boca.

• -Poliamidas.

• -Poliésteres.

• -Polipropileno → es el Prolen.

• -Metálicas.

Page 72: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

Materiales de suturas

NO REABSORBIBLES

SEDA

Poliester-Monofilamento

(seda)-Politetrafluoroetileno

REABSORBIBLES

NATURALES

Gutliso-

GutCrómico

SIMETRICAS

ACIDO POLIGLICOLICO

Page 73: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• Las suturas pueden ser:

• Superficiales

• Intermedias

• profundas

Page 74: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

Tipos de suturas• 1.-Suturas discontinuas:

• -Punto por punto

• a) Con nudo simple:

• -Se hace una 1era lazada, una 2da lazada y se anuda.

• -Una vez transpasados los bordes de la herida vamos a mantener con la mano izquierda el cavo que lleva la aguja, el cual va a quedar libre.

• -Se pone el porta agujas entre los 2 cavos.

• -Con el cavo que no queda libre se hace un giro en el sentido de los punteros del reloj al rededor del porta agujas.

Page 75: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• Se separan un poco la parte activa del porta aguja para poder tomar el cavo que estaba suelto, se transpasa y se tira. Siempre se debe anudar por fuera de la línea de incisión.

• -De esta menera, el cavo que estaba en vestibular queda hacia palatino y el de palatino hacia vestibular.

• -Se hace el 2º nudo, tomando el cavo que lleva la aguja y enrrollandolo alrrededor del porta aguja, esta véz, en contra de los punteros del reloj, se vuelve abrir un poco la punta activa del porta agujas, se toma el cavo libre, se pasa y se

• vuelve a fijar se.

• -Una véz terminado se tensa, se corta a unos 2 o 3 mm con tijeras.

Page 76: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

EN CRUZ

• -Útil en pctes. con hemorragia, ya que son como una mallita en el alvéolo que logra ubicar y retener hemostáticos como oxicel, surgicel, y evitar que se salgan y asi se logra detener la hemorragia.

• -Se puede hacer desde vestibular a lingual o palatino y depuésse cruza sobre el alveolo vestibular a palatino y después se sutura.

Page 77: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• Suturas contínuas:

• Mismo principio que las discontinuas, pero se hace un punto inicial y se continúa sin cortar.

• *Ventajas:

• -Ahorra tiempo.

• -Asegura mejor los tejidos.

• -Da más fuerza lo que permite cerrar zonas con mucha tensión.

• *Desventajas:

• -Si en el post-operatorio hay problemas

Page 78: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 79: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• Punto simple:

Page 80: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 81: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 82: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 83: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 84: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 85: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 86: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 87: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 88: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 89: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

TAMAÑO DE LA SUTURA

• El tamaño de la sutura se refiere al diámetro del material y es medido en tamaños de 1-0 al 10-0 siendo el 10-0 el de menor diámetro de fibra teniendo una menor resistencia a la tracción.

• Una fibra tamaño 4-0 es más comúnmente usada en odontología. Las fibras 5-0 también se pueden usar, pero son más típicamente usada en cirugías mucogingivales delicadas.

• Se acepta el uso de suturas de diámetro menor siempre que pueda asegurar una adecuada tracción de los tejidos de las heridas.

Page 90: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

Agujas de sutura

• Independientemente de la intención de uso, toda aguja quirúrgica tiene tres componentes básicos:

• Una conexión final: Se llada o perforada

• Un cuerpo

• Una extremidad

• La mayoría de las agujas están permanentemente unidas al material de sutura, eliminando la necesidad de ensartar el hilo de sutura en la aguja.

Page 91: Tiempos Fundamentales de la Cirugia
Page 92: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

Tamaño de la aguja

• El tamaño de la aguja puede ser medido en pulgadas o en unidades métricas. La medida en pulgadas es el patrón en la industria médica norteamericana.

• La aguja de sutura circular de 3/8 es la más comúnmente utilizada en odontología.

• La aguja de sutura circular de ½ es utilizada en áreas de espacio reducido (molares superiores o para suturas o injertos autogenos.

Page 93: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

Tipos de agujas de sutura

Agujas de sutura de corte invertido

Agujas de sutura de corte convencional

Agujas de sutura de corte cónico

Page 94: Tiempos Fundamentales de la Cirugia

• Estas agujas son las más comúnmente usadas en cirugías periodontales, maxilofaciales y de implante. Presentan dos bordes cortantes opuestos y un tercer borde cortante en el borde externo de la curvatura; esto reduce el riesgo de «recortes» (cuando la sutura rasga los tejidos que están siendo suturados. Estas agujas son usadas en tejidos resistentes de difícil penetracion.

Agujas de sutura de corte invertido

Page 95: Tiempos Fundamentales de la Cirugia