Tincion de Gram - Carolina

download Tincion de Gram - Carolina

of 6

description

laboratorio completo sobre la tincion de gram encontrado como resultado una gram negativa

Transcript of Tincion de Gram - Carolina

TINCION DE GRAM CARLOS CAMILO VARGAS BAYONA 1.065.903.985; KENY CAROLINA HERNANDEZ PACHECO 1.065.900.016; HAROLD RODRIGUEZ 1.065.876.218ResumenLas bacterias son incoloras y se observan con dificultad al microscopio ptico. Los cocos y los bacilos se pueden identificar por su forma, agrupacin y por la afinidad a los colorantes utilizados en la tincin de Gram. Las bacterias Gram positivas retienen el color azul violeta y las bacterias Gram negativas el color rojo plido. En general la tincin de Gram no es aplicable a otros microorganismos como protozoos y hongos, exceptuando a las levaduras que se tien como Gram positivas. Palabras claves: bacterias, Gram positivas, negativas, tincin, cocos, bacilos. ABSTRACTHe bacteria are colorless and be seen with difficulty to the optical microscope.The cocci and bacilli can be identified by its form, grouping and by affinity to the dyes used in the Gram stain.Gram-positive bacteria retain the blue violet and pale red colour negative Gram bacteria.In general the Gram stain is not applicable to other organisms such as protozoa and fungi, with the exception of the yeasts that stain as Gram positive.Key words: bacteria, Gram positive, negative, staining, cocci and bacilli.

1. 2. MARCO TERICO. Tincin: Es el proceso por el cual las molculas de un colorante se adsorben a una superficie. El uso de colorantes permite cambiar el color de las clulas de los microorganismos y poder realizar la observacin en microscopio ptico. Dado que las bacterias son casi incoloras, no presentan contraste con el medio en el cual se encuentran suspendidas y no pueden observarse claramente sin algn tratamiento previo. Esta tincin se denominada as por el bacterilogo dans Christian Gram, quien la desarroll en 1844. Sobre la base de su reaccin a la tincin de Gram, las bacterias pueden dividirse en dos grupos, Gram positivas y gramnegativos (en este caso, los trminos positivo y negativo no tiene nada que ver con carga elctrico, sino simplemente designan dos grupos morfolgicos distintos de bacterias). Descripta en forma breve, la secuencia de la tincin es la siguiente: el Frotis fijado con calor se tie 1 min con Violeta Cristal, se lava con agua, se cubre con solucin Yodada durante 1 - 2 min. y se lava de nuevo con agua, decolorar con mezcla alcohol etlico/acetona. Escurrir y cubrir con Safranina (color de contraste) durante 1 2 min. Lavar y secar. Las bacterias Gram-positivas y Gram-negativas tien de forma distinta debido a las diferencias constitutivas en la estructura de sus paredes celulares. La pared de la clula bacteriana sirve para dar su tamao y forma al organismo as como para prevenir la lisis osmtica. El material de la pared celular bacteriana que confiere rigidez es el peptidoglicano. La pared de la clula Gram-positiva es gruesa y consiste en varias capas interconectadas de peptidoglicano as como algo de cido teicoico. Generalmente, 80%-90% de la pared de la clula Gram-positiva es peptidoglicano. La pared de la clula Gram-negativa, por otro lado, contiene una capa mucho ms delgada, nicamente de peptidoglicano y est rodeada por una membrana exterior compuesta de fosfolpidos, lipopolisacridos, y lipoprotenas. Slo 10% - 20% de la pared de la clula Gram-negativa es peptidoglicano.

3. OBJETIVOS. Objetivo general. Mostrar la importancia de una tincin para la diferenciacin de bacterias basndose en las propiedades estructurales de la pared celular, aplicando el mecanismo de la coloracin de Gram.

Objetivos especficos. a. Diferenciar entre dos principales grupos de bacterias: Gram + y Gram -. b. Utilizar correctamente los materiales en esta tcnica de tincin.

4. MATERIALES Y EQUIPOS. Asa redonda Porta objeto Pinza Cinta de enmascarar Papel arroz Cristal violeta Lugol Alcohol cetona Safranina Aceite de inmersin Microscopia Mechero

5. MUESTRA. 02-10-2015, Proporcionada por la profesora (en el laboratorio de la UPC - seccional Aguachica.) Colonia de bacterias.

6. METODOLOGA. Previa limpieza y organizacin del lugar de trabajo de tal manera que slo se tenga el material necesario para realizar la actividad. Agregamos una gota de agua en un porta objeto. Esterilizamos el aza redonda. Procedimos a tomar una pequea parte de la colonia previamente seleccionada. Agregamos lo recogido con el aza ala gota de agua esterilizada en el porta objetos. Realizamos un frotis. Secamos la muestra en el mechero. Procedemos a realizar la tincin de Gram. TINCIN DE GRAM

Crystal violeta2 minutos

enjuagar con H2O destilada

Lugol 1 minuto

enjuagar con H2O destilada

Alcohol cetona 30 segundos

enjuagar con H2O destilada

Safranina1 minuto

enjuagar con H2O destilada

Ver anexo 1, 2, 3,4.

7. RESULTADOS. Observamos en esta experiencia una bacteria Gram negativa (bacillus) de color rojo mediante el objetivo (100x), con un poco de aceite de inmersin. Ver anexo 5.

8. ANLISIS DE RESULTADOS. Se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tien de azul oscuro o violeta por la tincin de Gram: de ah el nombre de "Gram-negativas" o tambin "gramnegativas". Esta caracterstica est ntimamente ligada a la estructura de la envoltura celular, por lo que refleja un tipo natural de organizacin bacteriana. Son uno de los principales grupos de bacterias y cuando se tratan como taxn se utiliza tambin el nombre de Negibacteria.

Las bacterias Gram-negativas presentan dos membranas lipdicas entre las que se localiza una fina pared celular de peptidoglicano, mientras que las bacterias Gram-positivas presentan slo una membrana lipdica y la pared de peptiglicano es mucho ms gruesa. Al ser la pared fina, no retiene el colorante durante la tincin de Gram.

Muchas especies de bacterias Gram-negativas causan enfermedades. Los cocos Gram-negativos causan la gonorrea (Neisseria gonorrhoeae), meningitis (Neisseria meningitidis) y sntomas respiratorios (Moraxella catarrhalis), entre otros.

9. CONCLUSIONES. Las bacterias que se observaron salieron de color rojo y eso quiere decir que salieron gramnegativas y supimos cmo manejar la tincin de Gram. Aunque hubo uno que otro error en la tincin, en nuestro ltimo intento logramos el objetivo.

10. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003760.htm. http://tareasmedicina.blogspot.com.co/2010/08/procedimiento-y-analisis-de-resultados_1110.html. http://fuffupapachon.blogspot.com.co/2009/11/gram-y-gram.html.

11. ANEXOS. Anexo 1: muestra con cristal violeta.

Fuente: los autores

Anexo 2: muestra con lugol

Fuente: los autores

Anexo 3: muestra con alcohol cetona.

Fuente: los autores.

Anexo 4 : muestra con safranina

Fuente: los autores.

Anexo 5: bacilos gran negativos con objetivo 100x y aceite de inmersin.

Fuente: los autores.