TIPO DE GOBIERNO

4

description

SE REFLEJA COMO SON LOS GOBIERNOS EN EL MUNDO

Transcript of TIPO DE GOBIERNO

Page 1: TIPO DE GOBIERNO
Page 2: TIPO DE GOBIERNO

TIPOS DE GOBIERNODictadura: La dictadura es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o una junta militar con un número de dictadores, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder. Históricamente, "dictadura" hace también referencia a la magistratura extraordinaria de la Antigua república romana, de donde cobra su origen. El Senado romano en casos de guerra o estados de emergencia dotaba a un hombre de poderes absolutos durante un periodo máximo de 6 meses sin que por ello quedase derogado el ordenamiento político y jurídico existente.

Monarquía: La Monarquía es una milenaria institución que se ha forjado a lo largo de la Historia con luces y sombras. En la actualidad existen en Europa 10 países con sistemas monárquicos. En los albores del siglo XXI parece sorprendente la supervivencia de un sistema político que basa su legitimidad en la tradición histórica aunque bien es cierto que sobrevive gracias al respaldo de sus súbditos pues sin su confianza resultaría imposible su existencia. Por lo tanto, podemos decir que la Monarquía es una institución que se fundamenta tanto en la Historia como en la voluntad de los

ciudadanos, expresada en la Constitución, que han confiado en la Corona como la mejor garantía de estabilidad, concordia, democracia y libertad. Los ingleses, desde Bagehot, suelen decir que la principal función de la Corona es: "to advise, to encourage and to be informed" (aconsejar, animar y ser consultado). Habría que añadir otros verbos más: inspirar la vida del Estado, arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y por encima de todo, escuchar el sentir de la ciudadanía.

Page 3: TIPO DE GOBIERNO

República: En sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de las personas que tienen mayor poder, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos, de los que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo. A su vez la república escoge a quienes han de gobernar mediante la representación (democracia representativa) de toda su estructura mediante el derecho a voto. El electorado constituye la raíz última de su legitimidad y soberanía. Muchas definiciones, como la de Enciclopedia Británica de 1922, resaltan también la importancia de la autonomía y del Derecho (incluyendo el derecho como partes fundamentales

para una república. No debe confundirse república con democracia, pues aluden a principios distintos, la república es el gobierno de la ley mientras que democracia significa el gobierno de la mayoría, del griego, Dimokratía (Demos (Pueblo) y Kratos.

OPINION PERSONALOpinar sobre los tipos de gobiernos es algo que se puede convertir en algo muy complicado porque no todos conoces todos los tipo de gobiernos que hay , y por eso deberíamos saber que gobierno son los que existen para saber que rige a cada país y con estos datos saber cómo es la política de cada país. Si todos sabemos de los gobiernos que hay podríamos más que escoger, poder participar de ellos con mucho orden, liderazgo y comunicación.

Lo más acorde al que aprendimos es que el mejor tipo de gobierno es de república pues este nos brinda mucha seguridad en todo; pero sin dejar de lado que siempre va haber corrupción y nunca se conseguirá un gobierno que tenga la suficiente autonomía para ser todos buenos participantes.

Terminando esta opinión se concluye que los gobiernos pueden ser diferente pero siempre va haber un punto bueno para todos y un punto malo; y asi es que se vive y nadie hace por corregir los errores sino por no participar y como dicen “el pueblo unido, jamás será vencido”.