tipo y/o modelos de empresas

27
Clasificación de las empresas

Transcript of tipo y/o modelos de empresas

Page 1: tipo y/o modelos de empresas

Clasificación de las empresas

Page 2: tipo y/o modelos de empresas

Introducción • La gran variedad existentes de empresas hacen

que sea necesario realizar diversas clasificaciones

por criterios de estas, para que así se pueda realizar

un estudio mas ordenado y sencillo de ellas

Page 3: tipo y/o modelos de empresas

Clasificación de las empresas

Tamaño o magnitud

Actividad o giro

Sector económico al que pertenece

Origen del capital

Constitución jurídica

Ámbito de actividad

Destino de beneficios

Page 4: tipo y/o modelos de empresas

Clasificación según tamaño o magnitud

Gran empresa

Micro empresa

Mediana empresa

Pequeña empresa

Page 5: tipo y/o modelos de empresas

Micro empresa

•Pueden tener de 1 a 5 trabajadores

Pequeña empresa

•Tiene de 6 50 trabajadores

Mediana empresa

Poseen entre 50 a 400 empleados

Gran empresa

• El numero de trabajadores que suelen tener es mas de 400

Page 6: tipo y/o modelos de empresas

ejemplos• Grandes empresas:

• Hacer, lg, Sony, genios, etc

• Medianas empresas:

• Jet, freskaleche, delichicks

• Pequeñas empresas:

• Zapaterías, cafeterías, restaurantes

• Micro empresas:

• Panaderías, veterinarias etc

Page 7: tipo y/o modelos de empresas

Clasificación según su actividad o giro

industriales

servicios

comerciales

Financieras

Page 8: tipo y/o modelos de empresas

Empresas industriales

• Son aquellas de extracción o producción de bienes por transformación de determinados insumos o materias primas en productos físicamente diferentes

Empresas comerciales

• Dedicadas ala compra y venta de bienes de consumo o durables

Empresas de servicios

Dedicadas al comercio de intangibles y de prestación de servicios

Empresas financieras

• Su función es de ser intermediario financiero y prestar servicios financieros y de negocios

Page 9: tipo y/o modelos de empresas

Clasificación según al sector económico al que pertenecen

primarias

Terciarias Cuaternarias

secundarias

Page 10: tipo y/o modelos de empresas

Empresas del sector primario

• Son las que se dedican ala extracción de recursos naturales

Empresas del sector secundario

Son aquellas que transforman las materias primas en productos terminados

Empresas del sector terciario

•Relacionadas con el comercio y los servicios

Empresas del sector cuaternario

• Son aquellas relacionadas con la información y las comunicaciones

Page 11: tipo y/o modelos de empresas

ejemplos• Sector primario:

• Empresas mineras, pesqueras, petroleras

• Sector secundario:

• Empresas de construcción, maderera, textil

• Sector terciario:

• Hoteles, asesorías, educación, restaurantes

• Sector cuaternario:

• Radio, televisión, periódicos

Page 12: tipo y/o modelos de empresas

Clasificación según el origen del capital

Privadas

Mixtas

Publicas

Page 13: tipo y/o modelos de empresas

Empresas publicas

• Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al estado

Empresas privadas

• Son aquellas en que el capital proviene de particulares

Empresas mixtas

• Es el tipo de empresas en la que la propiedad del capital es compartida entre el estado y los particulares

Page 14: tipo y/o modelos de empresas

ejemplos• Empresa privada:

• Caracol, bavaria, postobon etc

• Empresa publica:

• Etb, Ecopetrol, isabu

Page 15: tipo y/o modelos de empresas
Page 16: tipo y/o modelos de empresas

EIRL

Son personas jurídicas con rut y patrimonio

propio, donde la responsabilidad es

limitada

Page 17: tipo y/o modelos de empresas

Sociedad de responsabilidad Ltda.

Es una sociedad que se caracteriza porque os socios responden limitadamente

por el monto de capital que aportan

Page 18: tipo y/o modelos de empresas

Sociedades en comandita

En esta existen dos tipos de socios:

los que aportan e capital y socios gestores que son los

encargados de administrar la sociedad

Page 19: tipo y/o modelos de empresas

Sociedad anónima abierta

Corresponden a aquellas donde se hace oferta

publica de sus acciones y transan en la bolsa

Page 20: tipo y/o modelos de empresas

Sociedad anónima cerrada

Son en las cuales no se puede hacer oferta

publica de sus acciones

Page 21: tipo y/o modelos de empresas

Sociedad en comandita por acciones

Se constituyen por la reunión de un capital dividido en acciones o

cupones de acción y suministrado por socios cuyo

nombre no figura en la escritura social

Page 22: tipo y/o modelos de empresas

Sociedades cooperativas

Es aquella integrada por personas de la sociedad

de clase trabajadores que aportan ala sociedad

únicamente su trabajo

Page 23: tipo y/o modelos de empresas

Clasificación según ámbito de actividad

multinacionales

provinciales regionales

nacionales

Locales

Page 24: tipo y/o modelos de empresas

Empresas locales

•Son todas las que operan dentro de un municipio, ciudad o pueblo

Empresas provinciales

•Realizan sus operaciones en la provincia o estado determinado de un país

Empresas regionales

Involucran varias provincias del país en las que realizan sus actividades

Empresas nacionales

Las ventas son realizadas en prácticamente todo el país

Empresas multinacionales

•Sus actividades se extienden en varios pases y los recursos pueden dirigirse a otros países

Page 25: tipo y/o modelos de empresas

ejemplos• Empresas locales:

• Metrolinea, mas x menos, delichicks

• Empresas regionales:

• Freskaleche, hipinto, gasoriente

• Empresas nacionales:

• Argos, juan Valdez, el espectador.

• Empresas multinacionales:

• Coca-Cola, Toyota, hp

Page 26: tipo y/o modelos de empresas

Clasificación según destino de los beneficios

Con animo de lucro

Sin animo de lucro

Page 27: tipo y/o modelos de empresas

Empresa con fines de lucro

•Son aquellas que buscan con sus actividades obtener ganancias económicas

Empresas sin fines de lucro

•Aquellas que les interesa mas el factor social y la ayuda ala comunidad