Tipografía

20
TIPOGRAFÍA Y SUS FAMILIAS

description

Equipo con García Romero y Rivera Moreno

Transcript of Tipografía

  • 1. TIPOGRAFA Y SUS FAMILIAS

2. UN POCO DE HISTORIA En resumen una familia tipogrfica es ungrupo de signos escriturales que compartenrasgos de diseo comunes, conformandotodas ellas una unidad tipogrfica. Losmiembros de una familia (los tipos) separecen entre si, pero tambin tienen rasgospropios.Anexo:http://www.youtube.com/watch?v=ZKOp-o4Hbb4 3. Existen multitud de familias tipogrficas.Algunas de ellas tienen ms de quinientosaos, otras surgieron en la gran explosincreativa de los siglos XIX y XX, otras sonel resultado de la aplicacin de losordenadores a la imprenta y al diseogrfico digital y otras han sido creadasexplcitamente para su presentacin en lapantalla de los monitores, impulsadas engran parte por la web. 4. CLASIFICACIONES ATYPI LaATYPI(AsociacinTipogrficaInternacional), con objeto de establecer unaclasificacin general de las familiastipogrficas, realiz en 1964 una adaptacinde la clasificacin de Maximilien Vox,conocidacomo VOX-ATypI. 5. LA EVOLUCIN DE LAS CLASIFICACIONES Otra clasificacin de fuentes de la ATypI,evolucin de la anterior, es la basada en laagrupacin de fuentes por caractersticascomunes, normalizada con el nombre DIN16518.Divide las familias tipogrficas en lossiguientes grupos: 6. ROMANAS Formado por fuentes que muestran influencias de la escrituramanual, en concreto de la caligrafa humanista del s. XV, y tambinde la tradicin lapidaria romana, donde los pies de las letras setallaban para evitar que la piedra saltase en los ngulos.Las fuentes Romanas son regulares, tienen una gran armona deproporciones, presentan un fuerte contraste entre elementos rectosy curvos y sus remates les proporcionan un alto grado delegibilidad.Ejemplos:-Esta es un tipo de letra romana--Esta letra tiene el pie de pgina deslizado tambin 7. ANTIGUASAparecen a finales del siglo XVI, en Francia. Se caracterizan por la desigualdad de espesor en el asta dentro de una misma letra. Entre ellas destacan las fuentes Garamond, Century Oldstyle, Goudy, Times New Roman y Palatino. 8. DE TRANSICIN Se manifiestan en el siglo XVIII y muestranla transicin entre los tipos romanos antiguosy los modernos, con marcada tendencia amodular ms las astas y a contrastarlas conlos remates, que dejan la forma triangularpara adoptar la cncava o la horizontal,presentando una gran variacin entre trazos. Ejemplos de este grupo son las fuentesBaskerville y Caledonia. 9. MODERNAS Aparecen a mediados del siglo XVIII,creadas por Didot.Su caracterstica principales el acentuado y abrupto contraste detrazos y remates rectos. Ejemplos destacables podran ser Bodoni, yModern N 20. 10. MECANOS E INCISOS Son un grupo aislado que no guarda ningunasemejanza constructiva con el resto de lostipos romanos con remate, tan solo el hechode poseer asiento sus caracteres. No tienenmodulacin ni contraste. Mecanos: Entre sus fuentes podemosdestacar Lubalin y Stymie. Incisos: Entre sus fuentes podemos destacarAlinea, Valtra 11. PALO SECO Las fuentes Palo Seco se caracterizan porreducir los caracteres a su esquemaesencial. Las maysculas se vuelven a lasformas fenicias y griegas y las minsculasestn conformadas a base de lneas rectas ycrculos unidos, reflejando la poca en la quenacen, la industrializacin y el funcionalismo. Tambin denominadas Gticas, Egipcias,Sans Serif o Grotescas 12. ROTULADAS Las fuentes rotuladas advierten ms omenos claramente el instrumento y la manoque los cre, y la tradicin caligrfica ocursiva en la que se inspir el creador. 13. TIPOS DE TIPOGRAFA ROTULADA Caligrficas: Son letras decorativas. Comoejemplos de este tipo podemos citar lasfuentes American Uncial, Commercial Script,Cancelleresca Seript, Bible Seript Flourishes,Zapf Chancery, Young Baroque. 14. Gticas: de estructura densa, composicinapretada y verticalidad acentuada, manchanextraordinariamente la pgina. Adems, noexiste conexin entre letras, lo que acentams su ilegibilidad. Ejemplos de este tiposon Fraktur, Old English, Koch Fraktur,Wedding Text, Forte Grotisch. 15. Cursivas: suelen reproducir escrituras demano informales, ms o menos libres.Estuvieron muy de moda en los aos 50 y60, y actualmente se detecta ciertoresurgimiento. Ejemplos: Brush, Kauffman,Balloon, Mistral, Murray Hill, Chalk Line yFreestyle Script. 16. DECORATIVAS Estas fuentes no fueron concebidas comotipos de texto, sino para un uso espordico yaislado. 17. SE DISTINGUEN DOS TIPOS PRINCIPALES Fantasa:Resultan por lo general poco legibles, por loque no se adecuan en la composicin de texto y suutilizacin se circunscribe a titulares cortos. Ejemplosde este tipo son las fuentes Bombere, Block-Up,Buster, Croissant, Neon y Shatter. poca: Anteponen la funcin a lo formal, con trazossencillos y equilibrados, casi siempre uniformes. Muyutilizados en la realizacin de rtulos de sealizacinde edificios y anuncios exteriores de tiendas.Ejemplos de este grupo son Futura, Kabel, CaslonAntique, Broadway, Peignot, Cabarga Cursiva, Data70, LCD, Gallia. 18. VARIANTES DE UNA FAMILIA Dentro de cada familia, las variablestipogrficas permiten obtener diferentessoluciones de color y ritmo. Las variablesconstituyen alfabetos alternativos dentrode la misma familia, manteniendo uncriterio de diseo que las "emparenta"entre s. 19. Variaciones El cuerpo o tamao: maysculas, minsculas ycapitales. El grosor del trazado: ultrafina, fina, book,redonda, media, seminegra, negra y ultranegra. La inclinacin de los ejes: redonda, cursiva einclinada. La proporcin de los ejes: condensada,comprimida, estrecha, redonda, ancha,ensanchada y expandida. La forma del trazado: perfilada, sombreada, etc. Otras variantes de una fuente incluyen versalitas,nmeros, nmeros antiguos, smbolos depuntuacin, monetarios, matemticos ymiscelneos, etc. 20. GRACIAS Garca Romero Orlando Rivera Moreno Luis Enrique