Tipologias de impactos ambientales

10
TIPOLOGIAS DE IMPACTOS AMBIENTALES JOSE MARIO QUINTERO FRANCIS RIATIGA RODRIGUEZ YENSON MARQUEZ PINEDA DOCENTE: ANGELICA PATRICIA GOMEZ

description

tipos de impacto

Transcript of Tipologias de impactos ambientales

Page 1: Tipologias de impactos ambientales

TIPOLOGIAS DE IMPACTOS AMBIENTALES

JOSE MARIO QUINTEROFRANCIS RIATIGA RODRIGUEZ

YENSON MARQUEZ PINEDA

DOCENTE:ANGELICA PATRICIA GOMEZ

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIADIAGNOSTICO AMBIENTAL Y PRÁCTICA

SANTA MARTA D.T.C.H., 05 DE OCTUBRE2013

Page 2: Tipologias de impactos ambientales

IMPACTOS Y TIPOLOGIAS DE IMPACTOS AMBIENTALES

Los impactos ambientales detectados en el ámbito objeto del Plan Territorial, están Relacionados en su gran mayoría con las propias actividades del complejo, pero También son los inherentes a las actividades extractivas (actividades que utilicen recursos del medio ambiente). Esas actividades nos ayudan a determinar las zonas donde hubo impacto, a su vez determinar la concentración del impacto en el sitio. Para un EIA es necesario esclarecer que tipo de impacto está presente para darle así un adecuado control; los impactos se pueden clasificar dependiendo de distintos factores, que serán dichos posteriormente.

TIPOS DE IMPACTOS AMBIENTALESExisten distintos tipos de impactos que tienen lugar sobre el medio ambiente. Estos diversos tipos de impactos se clasifican en:

Por la variación de la calidad ambiental

Impacto positivo:Es aquel, admitido como tal, tanto por la comunidad técnica y científica como por la población en general, el cual consiste en que implica una mejora en el ambiente por la presencia del proyecto, según el criterio técnico, científico, social, legal, etc.

Impacto negativo:Es aquel cuyo efecto se traduce en pérdida de valor naturalistico, estético-cultural, paisajístico, de producción ecológica o en aumento de los perjuicios derivados de la contaminación, etc.

Por la intensidad (grado de destrucción)

Impacto muy alto:Es aquel cuyo efecto se manifiesta como una modificación del medio ambiente, de los recursos naturales, o de sus procesos fundamentales de funcionamiento, que produzca o pueda producir en el futuro repercusiones notables en el mismo. Expresa una destrucción o modificación muy fuerte del factor analizado. En caso de destrucción completa se denomina TOTAL.

Impacto mínimo o bajo:Es aquel, cuyo efecto se expresa en una destrucción o modificación mínima del factor considerado.

Page 3: Tipologias de impactos ambientales

Impacto medio y alto:Es aquello cuyo efecto se manifiesta como una alteración del medio ambiente o de alguno de sus factores, cuyas repercusiones en los mismos se consideran situadas entre los niveles anteriores.

por la extensión del impacto

Impacto puntual:Es cuando la acción impactante produce un efecto muy localizado.

Impacto parcial:Es aquel, cuyo efecto supone una incidencia apreciable en el medio.

Impacto extremo:Es aquel donde su efecto se expresará en gran parte del medio considerado.

Impacto total:Es donde el impacto se manifiesta de forma generalizada en todo el entorno considerado.

Impacto de ubicación critica:Aquel en que la situación en que se produce el impacto sea critica. Normalmente se da en los impactos puntuales.Así, el vertido en un cauce, próximo y aguas arriba de una toma de agua para consumo humano, presenta una ubicación crítica.

Por el momento en que se manifiesta el impacto

Impacto latente:Este impacto se manifiesta al cabo de cierto tiempo, desde el inicio de la actividad. Como consecuencia de una aportación progresiva de sustancias o agentes. Esta puede manifestarse, respectivamente, dentro del tiempo comprendido en ciclos: Corto plazo: 1 año.Mediano plazo: 5 años.Largo plazo: + de 5 años.

Impacto inmediato:Es aquel en que el plazo de tiempo entre el inicio de la acción y el de manifestación del impacto es nulo.

Page 4: Tipologias de impactos ambientales

Impacto de momento crítico:Es aquel en el que el momento en que tiene lugar la acción impactante es crítica independientemente del plazo de manifestación.

persistencia del impacto

Impacto temporal:Es aquel cuyo efecto supone una alteración no permanente en el tiempo. Los plazos pueden determinarse como:Fugaz: -1 año. Temporal: 1 a 3 años. Pertinaz: 4 a 10 años.

Impacto permanente:Aquel cuyo efecto supone una alteración, indefinida en el tiempo, de los factores medioambientales predominantes en la estructura o en la función de los sistemas de relaciones ecológicas o ambientales presentes en un lugar. Es decir, aquel impacto que permanece en el tiempo. Este impacto se da en un tiempo superior a los 10 años.

Por su capacidad de recuperacion

Impacto irrecuperable:Es aquel en el que la alteración del medio o pérdida que supone es imposible de reparar, tanto por la acción natural como por la humana.

Impacto irreversible:Aquel cuyo efecto supone la imposibilidad o dificultad extrema de retornar, por medios naturales, a la situación anterior a la acción que la produjo. (Imposibilidad de retornar por medios naturales a la situación anterior).

Impacto reversible:Aquel en el que la alteración puede ser asimilada por el entorno de forma medible, a corto, medio o largo plazo, debido al funcionamiento de los procesos naturales de la sucesión ecológica y de los mecanismos de autodepuración del medio.Esto quiere decir que la alteración puede ser asimilada por el entorno en forma medible, en algún plazo de tiempo.

Impacto mitigable:

Page 5: Tipologias de impactos ambientales

Es aquel donde el efecto en el que la alteración puede paliarse o mitigarse de una manera ostensible, mediante el establecimiento de medidas correctas.Impacto recuperable:Es aquel en donde el efecto de la alteración puede eliminarse por la acción humana, estableciendo las oportunidades medidas correctas, y asimismo, aquel en que la alteración que supone puede ser reemplazable.

Impacto fugaz:Aquel cuya recuperación es inmediata tras el cese de la actividad y no precisa practicas correctas o protectoras. Es decir, cuando cesa la actividad, cesa el impacto.

por la relación cauca-efecto

Impacto directo:Es aquel cuyo efecto tiene una incidencia inmediata en algún factor ambiental.

Impacto indirecto o secundario:Aquel cuyo efecto supone una incidencia inmediata respecto a la interdependencia o, en general de un factor ambiental con otro.ej.: la lluvia ácida, sobre la vegetación.

por la interrelación de acciones y/o efectos

Impacto simple:Aquel, cuyo efecto se manifiesta sobre un solo componente ambiental, o cuyo modo de acción es individualizado, sin consecuencias en la inducción de nuevos efectos ni en la de su acumulación ni en la de su sinergia. (La construcción de un camino de penetración en el bosque incrementa el transito).

Impacto acumulativo:Aquel efecto que al prolongarse en el tiempo la acción del agente inductor, incrementa progresivamente su gravedad al carecer el medio de mecanismos de eliminación con efectividad temporal similar a la del incremento de la acción causante del impacto.

Impacto sinérgico:Aquel que se produce cuando el efecto conjunto de la presencia simultánea de varios agentes o acciones supone una incidencia ambiental mayor que el efecto suma de las incidencias individuales contempladas aisladamente. Así mismo, se

Page 6: Tipologias de impactos ambientales

incluye en este tipo aquel efecto cuyo modo de acción induce con el tiempo la aparición de otros nuevos.

impacto por su periodicidad

Impacto continuo:Es aquel cuyo efecto se manifiesta a través de alteraciones regulares en su permanencia, este impacto es aquel que su efecto se mantiene en forma permanente en el tiempo.

Impacto discontinuo:Es aquel cuyo efecto se manifiesta a través de alteraciones irregulares en su permanencia en el tiempo.

Impacto periódico:Aquel cuyo efecto se manifiesta con un modo de acción intermitente y continúa en el tiempo.

Impacto de aparición irregular:Es aquel cuyo efecto se manifiesta de forma imprevisible en el tiempo y cuyas alteraciones es preciso evaluar en funcione de una probabilidad de ocurrencia, sobre todo en aquellas circunstancias no periódicas ni continuas. Un ejemplo muy práctico: volcán en erupción, no se sabe en que momento puede hacer erupción.

Según necesidad de aplicación de medidas correctoras

Impacto ambiental crítico:Es donde el efecto cuya magnitud es superior al umbral aceptable. Con él se produce una perdida permanente de la calidad de las condiciones ambientales, sin posible recuperación, incluso con la adopción de medidas correctoras o protectoras. Se trata pues, de un impacto irrecuperable.

Impacto ambiental severo:Efecto en el que la recuperación de las condiciones del medio exige la adecuación de medidas correctoras o protectoras y en el que, aun con esas medidas, aquella recuperación precisa de un periodo de tiempo dilatado.

Impacto ambiental moderado:

Page 7: Tipologias de impactos ambientales

Efecto cuya recuperación no precisa practicas correctoras o protectoras intensivas y en el que el retorno al estado inicial del medio ambiente no requiere un largo espacio de tiempo.

A continuación les presentaremos un pequeño resumen de algunas de las clasificaciones:

WEBGRAFIA/ REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

impacto ambiental. (n.d.). Extraído el viernes 4 de octubre del 2013 desde http://www.monografias.com/trabajos89/impacto-ambiental-naturaleza/impacto-ambiental-naturaleza.shtml

10.3 tipología y localización de impactos ambientales preexistentes. (n.d.). ptpo del complejo ambiental de Tenerife y ámbito extractivo de guama-el grillo, pg. 142.

Page 8: Tipologias de impactos ambientales

Conesa,V,F.(2003). Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental. Ediciones Mundi – Prensa., Madrid, pag 248-250.