Tipos básicos de gobierno

9

Transcript of Tipos básicos de gobierno

Page 1: Tipos básicos de gobierno
Page 2: Tipos básicos de gobierno

Dese las sociedades tribales

hasta las organizaciones

políticas actuales, la población

se ha sometido a diversas

formas de gobierno. Algunas de

esas formas se han mantenido

y transformado; otras ya no

existen.

Page 3: Tipos básicos de gobierno
Page 4: Tipos básicos de gobierno

Autocracia: El

término procede del

griego “autos”, “uno

mismo” y

“khratos”, poder.

Designa al sistema de

gobierno cuya autoridad

recae sobre una sola

persona sin ningún

límite de autoridad. Es

especialmente aplicable

a los zares de

Rusia, cuyo poder no

estaba condicionado por

ningún grupo social, ley

o tradición.

Page 5: Tipos básicos de gobierno

Aristocracia: Es un concepto

social, el gobierno de los

mejores, define una forma en

donde el poder soberano es

conducido por un número

determinado de personas a

los que se les atribuye ser los

más capacitados. El alto nivel

de la posición social, es el

único criterio para identificar a

las personas que deben

gobernar en un sistema

aristocrático; otros criterios

tradicionalmente relacionados

con ella son la plutocracia

(gobierno de los ricos) o la

democracia (gobierno del

pueblo).

Page 6: Tipos básicos de gobierno

Oligarquía: Es un grupo

minoritario de

personas, pertenecientes

a una misma clase

social, generalmente con

gran poder e

influencia, que dirige y

controla una colectividad

o institución. Es una

forma de gobierno en la

que el poder supremo

está en manos de unas

pocas personas.

Page 7: Tipos básicos de gobierno

Monarquía: es una forma de gobierno

de un estado (aunque en muchas

ocasiones es definida como forma de

Estado en contraposición a la

República) en la que la jefatura del

estado o cargo supremo es:

•Personal, y estrictamente

unipersonal (en algunos casos

históricos se han dado diarquías,

triunviratos, tetrarquías, y en

muchas ocasiones se establecen

regencias formales en caso de

minoría o incapacidad o valimientos

informales por propia voluntad).

•Vitalicia (en algunos casos

históricos existieron magistraturas

temporales con funciones similares,

como la dictadura romana, y en

muchos casos se produce la

abdicación voluntaria o el

derrocamiento o destronamiento

forzoso, que puede o no ir

acompañado del regicidio).

•Y designada según un orden

Page 8: Tipos básicos de gobierno

Comunismo: El comunismo, entendido

como movimiento socio-político, es un

conjunto de corrientes y agrupaciones

cuyo principal objetivo histórico es -

particularmente desde la adopción de la

doctrina marxista- la supresión

revolucionaria de la sociedad capitalista

en tanto última forma de sociedad con

clases, y el establecimiento de una

sociedad socialista como paso previo a

la construcción gradual de una

organización social comunista. Las

doctrinas de las diversas corrientes

comunistas coinciden en la necesidad

de suprimir la propiedad privada

(especialmente la de los medios de

producción sociales) y en la

emancipación del proletariado como la

primera clase oprimida sin economía

propia, negación de toda posible

apropiación privada y por ende

tendiente a desaparecer como clase en

una comunidad comunista.

Page 9: Tipos básicos de gobierno

Democracia: Es una forma de

organización de grupos de personas,

cuya característica predominante es que

la titularidad del poder reside en la

totalidad de sus miembros, haciendo

que la toma de decisiones responda a la

voluntad colectiva de los miembros del

grupo. En sentido estricto la democracia

es una forma de gobierno, de

organización del Estado, en la cual las

decisiones colectivas son adoptadas por

el pueblo mediante mecanismos de

participación directa o indirecta que se

confieren legitimidad a los

representantes. En sentido amplio,

democracia es una forma de

convivencia social en la que los

miembros son libres e iguales y las

relaciones sociales se establecen de

acuerdo a mecanismos contractuales.