Tipos de Agua

22
INTRODUCCIÓN El agua es un líquido anómalo porque es una mezcla de 18 compuestos posibles derivados de los tres isótopos que presenta cada uno de los átomos que componen su molécula, H 2 O: 1 H, 2 H y 3 H para el hidrógeno y 16O, 17O y 18O para el oxígeno. En la práctica es el agua ligera, peso molecular 18 g/mol, el componente más abundante. Su calor específico es elevado lo que conlleva la absorción de grandes cantidades de calor con pequeñas variaciones de la temperatura lo que permite la regulación de ésta en la Tierra. Tiene mayor densidad en estado líquido que en estado sólido, es decir, se expande al solidificar alcanzando el máximo valor a 4ºC aproximadamente. Este dato, que podría ser una nimiedad, es muy importante ya que el hielo sólido flota sobre el agua líquida y, además, a partir de un cierto espesor actúa como aislante impidiendo la congelación total de la masa de agua (los ríos se convertirían en glaciares) y la muerte de los seres vivos, que se congelarían. Desde el punto de vista químico debería ser un gas a temperatura ambiente. Esto no es así por la presencia de enlaces por puente de hidrógeno, los cuales también explican el comportamiento señalado en el epígrafe anterior. Además, tiene: 1. elevada conductividad térmica 2. fuerte poder ionizante 3. elevada constante dieléctrica (aislante) 4. gran poder disolvente Finalmente, el agua tiene la propiedad de producir la disociación electrolítica y la hidrólisis. A todo lo anterior hay que añadir que es la única sustancia que se encuentra sobre la Tierra en los tres estados el componente mayoritario de los seres vivos en los que juega un papel fundamental. Las propiedades anteriores, unidas a su abundancia y distribución hacen del agua el compuesto más importante de la superficie terrestre. Otros datos de interés El agua es un compuesto esencial para la vida, hasta el punto de que ésta no sería posible sin ella. Se utiliza en la alimentación de los seres vivos, en la agricultura, en la industria, etc. El agua es el medio en el que se producen la mayoría de las reacciones físicas químicas y bioquímicas que son fundamentales para la vida.

description

Tipos de agua a groso modo.

Transcript of Tipos de Agua

INTRODUCCINEl agua es un lquido anmalo porque es una mezcla de 18 compuestos posibles derivados de los tres istopos que presenta cada uno de los tomos que componen su molcula, H2O: 1H, 2H y 3H para el hidrgeno y 16O, 17O y 18O para el oxgeno. En la prctica es el agua ligera, peso molecular 18 g/mol, el componente ms abundante. Su calor especfico es elevado lo que conlleva la absorcin de grandes cantidades de calor con pequeas variaciones de la temperatura lo que permite la regulacin de sta en la Tierra. Tiene mayor densidad en estado lquido que en estado slido, es decir, se expande al solidificar alcanzando el mximo valor a 4C aproximadamente. Este dato, que podra ser una nimiedad, es muy importante ya que el hielo slido flota sobre el agua lquida y, adems, a partir de un cierto espesor acta como aislante impidiendo la congelacin total de la masa de agua (los ros se convertiran en glaciares) y la muerte de los seres vivos, que se congelaran. Desde el punto de vista qumico debera ser un gas a temperatura ambiente. Esto no es as por la presencia de enlaces por puente de hidrgeno, los cuales tambin explican el comportamiento sealado en el epgrafe anterior. Adems, tiene:1. elevada conductividad trmica 2. fuerte poder ionizante 3. elevada constante dielctrica (aislante) 4. gran poder disolventeFinalmente, el agua tiene la propiedad de producir la disociacin electroltica y la hidrlisis. A todo lo anterior hay que aadir que es la nica sustancia que se encuentra sobre la Tierra en los tres estados el componente mayoritario de los seres vivos en los que juega un papel fundamental. Las propiedades anteriores, unidas a su abundancia y distribucin hacen del agua el compuesto ms importante de la superficie terrestre. Otros datos de inters El agua es un compuesto esencial para la vida, hasta el punto de que sta no sera posible sin ella. Se utiliza en la alimentacin de los seres vivos, en la agricultura, en la industria, etc. El agua es el medio en el que se producen la mayora de las reacciones fsicas qumicas y bioqumicas que son fundamentales para la vida. El volumen de agua presente en los seres humanos depende de la edad y del tipo de tejido. El contenido de sta es superior en el hombre que en la mujer y el promedio est en torno al 65%. Este volumen de agua sirve para transportar sustancias y como regulador de la temperatura corporal. El aporte diario de agua ha de ser de unos 2 L para compensar la prdida por la orina, a travs de la piel por sudoracin, en el intercambio respiratorio y por el intestino. El principal factor de riesgo para numerosas intoxicaciones e infecciones es el intercambio fisiolgico del agua, siempre que sta se encuentre alterada, mediante contaminacin, en sus parmetros fsicos, qumicos o biolgicos. Dependiendo del uso que se vaya a hacer, es de mximo inters controlar analticamente la calidad del agua. Pequeos cambios en la presencia de algunas sustancias pueden variar sensiblemente las propiedades del agua, hacerlas inservibles y hasta peligrosas para la salud. Abundancia Para hacernos una idea he aqu unos datos: El volumen total de agua del planeta equivale a 1400 millones de km3. Si esta cantidad cayese sobre Espaa la cubrira con un espesor de 2800 km. El 90% no es utilizable por los seres vivos por estar combinada en la litosfera. El 10% restante se distribuye as: 97.6% en los ocanos; 1.9% en los casquetes polares y glaciares y slo el 0.5% como agua dulce, la mayor parte (94% en los acuferos). Por tanto, slo el 0.03% son aguas superficiales libres en la corteza terrestre. Cerca de 12000 km3 de agua, la mayor parte en forma de vapor, se encuentra en cualquier momento en la atmsfera. Si todo este vapor se precipitase en forma de agua en toda la Tierra, sta sera cubierta en su totalidad por slo 2.5 cm de altura. Cada da se evaporan o transpiran 1120 km3 de agua dentro de la atmsfera. Las aguas subterrneas, que representan el 0,47 % de los recursos totales, juegan un papel muy importante como reguladoras de las variaciones pluviomtricas de un lugar. Los acuferos de aguas subterrneas aportan el 30% del caudal de los ros, mientras que los embalses slo regulan el 15% de los caudales.

TIPOS DE AGUAExisten diferentes tipos de agua, de acuerdo a su procedencia y usoTipos de agua Agua potable. Es agua que puede ser consumida por personas yanimalessinriesgode contraerenfermedades. Agua salada. Agua en la que la concentracin de sales es relativamente alta (ms de 10 000 mg/l). Agua salobre. Agua que contiene sal en una proporcin significativamente menor que el agua marina. La concentracin del total de sales disueltas est generalmente comprendida entre 1000 - 10 000 mg/l. Este tipo de agua no est contenida entre las categoras de agua salada y agua dulce. Agua dulce. Agua natural con una baja concentracin de sales, o generalmente considerada adecuada, previo tratamiento, para producir agua potable. Agua dura. Agua que contiene un gran nmero de iones positivos. La dureza est determinada por el nmero de tomos de calcio y magnesio presentes. El jabn generalmente se disuelve malamente en las aguas duras. Agua blanda. Agua sin dureza significativa. Aguas negras. Agua de abastecimiento de unacomunidaddespus de haber sido contaminada por diversos usos. Puede ser una combinacin de residuos, lquidos o en suspensin, de tipo domstico, municipal e industrial, junto con las aguas subterrneas, superficiales y de lluvia que puedan estar presentes. Aguas grises. Aguas domsticas residuales compuestas por agua de lavar procedente de la cocina, cuarto de bao, aguas de los fregaderos, y lavaderos. Aguas residuales. Fluidos residuales en unsistemade alcantarillado. El gasto o agua usada por una casa, una comunidad, una granja, o industria que contienemateriaorgnica disuelta o suspendida. Aguas residuales municipales. Residuos lquidos, originados por una comunidad, formados posiblemente aguas residuales domsticas o descargas industriales. Agua bruta. Agua que no ha recibido tratamiento de ningn tipo, o agua que entra en una planta para su ulterior tratamiento. Aguas muertas. Aguas en estado de escasa o nula circulacin, generalmente con dficit de oxgeno. Agua alcalina. Agua cuyopHes superior a 7. Agua capilar. Agua que se mantiene en el suelo por encima del nivel fretico debido a la capilaridad. Agua de adhesin. Agua retenida en el suelo por atraccin molecular, formando una pelcula en las paredes de la roca o en las partculas del suelo. Agua de desborde. Agua que se inyecta a travs de una fisura en una capa de hielo. Agua de formacin. Agua retenida en los intersticios de una roca sedimentaria en la poca en que sta se form. Agua de gravedad. Agua en la zona no saturada que se mueve bajo la influencia de lafuerzade gravedad. Agua de suelo. Agua que se encuentra en la zona superior del suelo o en la zona de aireacin cerca de la superficie del terreno, de forma que puede ser cedida a la atmsfera por evapotranspiracin. Agua disfrica. Agua pobre en nutrientes y que contiene altas concentraciones de cido hmico. Agua estancada. Agua inmvil en determinadas zonas de un ro, lago, estanque o acufero. Agua fsil. Agua infiltrada en un acufero durante una antigua poca geolgica bajo condiciones climticas y morfolgicas diferentes de las actuales y almacenada desde entonces. Agua fretica. Agua subterrnea que se presenta en la zona de saturacin y que tiene una superficie libre. Agua funicular. Agua presente en los mayores poros que rodea las partculas del suelo formando, en los puntos de contacto con dichas partculas, anillos que se fusionan entre ellos. Agua primitiva. Agua proveniente del interior de la tierra, que no ha existido antes en forma de agua atmosfrica o superficial. Agua magmtica.Agua impulsada hasta la superficie terrestre desde gran profundidad, por el movimiento ascendente de rocas gneas intrusivas. Agua metamrfica.Agua expulsada de las rocas durante el proceso de metamorfismo. Agua vadosa. Cualquier agua que aparece en la zona no saturada. Agua subterrnea. Agua que puede ser encontrada en la zona saturada del suelo, zona que consiste principalmente en agua. Se mueve lentamente desde lugares con alta elevacin ypresinhacia lugares de baja elevacin y presin, como los ros y lagos. Agua superficial. Toda agua natural abierta a la atmsfera, concerniente a ros, lagos, reservorios, charcas, corrientes, ocanos, mares, estuarios y humedales.

Tratamiento del aguaArtculo principal: Tratamiento de aguasEn uno de los procesos bsicos de purificacin y tratamiento del agua que se realiza en plantas industriales, agregando hipoclorito de sodio y sulfato dealuminio, que son agentes coagulantes; esto forma hidrxido de aluminio, que es ms conocido como floculo, que queda flotando en el agua. Este proceso se denomina floculacin.Para limpiar las aguas negras o residuales se utiliza un tratamiento primario de aguas negras que elimina parte de los slidos en forma de lodos. El efluente tiene una enormedemandabiolgica de oxgeno (DBO) y a menudo se agota todo eloxgenodisuelto en el estanque y se inicia la descomposicin anaerbica. El efluente de una planta de tratamiento primario contiene mucha materia orgnica disuelta y suspendida.Una planta de tratamiento secundario de aguas negras hace pasar el efluente de la planta de tratamiento primario por filtros de arena y grava, en este paso hay cierta aireacin y lasbacteriasaerbicas convierten la mayor parte de la materia orgnica en materias inorgnicas estables. Las aguas negras se depositan en tanques y se airean con potentes ventiladores, lo cual provoca la formacin de floculos que sirven para filtrar y absorber contaminantes. Las bacterias aerbicas convierten el material orgnico en lodos y partes de el se reciclan para mantener funcionando el proceso. El lodo eliminado se almacena en amplios terrenos, se vierten al mar o se queman (algunas veces son utilizados como fertilizantes).

Purificacin del aguaMtodos para purificar el agua en casaSe dice que el agua suministrada por la red pblica del pas, es agua potable. Es comn escuchar este trmino especialmente cuando se habla dehigieneyalimentacinen el hogar. Pero, cmo saber si en realidad el agua que llega a nuestros hogares es agua potable? Primero, es preciso comprender qu define la potabilidad o pureza del agua. De manera generalizada, puede decirse que el agua potable es aquella que est libre de sustancias y microorganismos que puedan afectar lasalud(impurezas no solubles al agua). Especficamente, los requerimientos de potabilidad del agua, que pueden variar dependiendo de mltiples factores, son los siguientes:- Que posea menos de 10 bacterias intestinales por litro.- Que no contenga impurezas qumicas.- Que no presente sabor, olor ni color o turbiedad objetables.- Que no provenga de manantiales sujetos acontaminacinpor aguas negras.

Desinfeccin por ebullicin.Para eliminar las bacterias es necesario que el agua hierva de 15 a 30 minutos. Es una forma sencilla y econmica de desinfeccin al alcance de la mayora de los hogares. Entre las desventajas de estemtododestaca la concentracin del contenido demineralesdisueltos, debido a la vaporizacin del agua.

Filtros decermica.Estos filtros separan materia slida del lquido gracias a que tienen un poro muy fino, es decir, retienen partculas muy pequeas.Un inconveniente de estos filtros es que sobre ellos pueden desarrollarse colonias de microorganismos. Por lo tanto, al comprar un filtro de este tipo, ser importante verificar que ste libere o est impregnado con plata inica, ya que esta sustancia tiene un efecto germicida. El filtro ms sencillo est formado por una barra de cermica cubierta por un cilindro metlico que se adapta a la llave del agua. Un filtro de cermica con plata inica proporciona unos 60 litros de agua por da. Si se le da un mantenimiento adecuado, este implemento puede tener una duracin de por lo menos 5 aos.

Filtro de carbn activado.En este sistema el agua pasa por un filtro de carbn activado, el cual contiene millones de agujeros microscpicos que capturan y rompen las molculas de los contaminantes. Este mtodo es muy eficiente para eliminar el cloro, el mal olor, los sabores desagradables y los slidos pesados en el agua. Tambin retiene algunos contaminantes orgnicos, como insecticidas, pesticidas y herbicidas.El riesgo que representan estos filtros es que pueden saturarse y contaminarse con microorganismos, por tanto, es preciso cambiarlos cada cinco meses, de lo contrario, si no se cuenta con un sistema de desinfeccin colocado despus del filtro (comoluzUV o plata inica), el agua ya no es segura para beber. El equipo de filtracin por carbn activado incluye un tanque de fibra devidrio, una vlvula decontroly el filtro; puede durar hasta 6 aos.

DestilacinArtculo principal: Agua destiladaPara obtener agua qumicamente pura es necesario realizar diversos procesos fsicos de purificacin ya que el agua es capaz de disolver una gran cantidad de sustancias qumicas, incluyendogases.Se llama agua destilada al agua que ha sido evaporada y posteriormente condensada. Al realizar este proceso se eliminan casi la totalidad de sustancias disueltas y microorganismos que suele contener el agua y el resultado es prcticamente la sustanciaqumicapura H2O.El agua pura no conduce laelectricidad(agua pura es el agua destilada libre de sales y minerales)

Mtodos de la purificacin del agua

El hervir:El hervir es el mtodo ms comprensivo para la matanza todo que contamina el agua. El agua debe venir a una ebullicin completa ser eficaz. Aunqueel estadode algunasfuentespara hervir el agua por 10 minutos, otros demandar menostiempoes necesario, as como pequeo como tres minutos. El hervir es tan eficaz porque elcalormata al organismo, sin embargo, no es siempre conveniente debido al tiempo a las tomas. Tambin, cuando te hacen el agua es caliente, tiene despus de gusto y menos deseable beber.

Tabletas del yodo:Las tabletas o las gotas del yodo son una opcin conveniente. Son ligeros y toman el espacio muy pequeo. Para utilizar seguir las direcciones en la botella, colocando la tableta en agua, y dejarlas fijan por 10 minutos antes de consumir el agua. No debe ser utilizada por perodos del tiempo largos, pero algunos meses estn muy bien. Unamujerembarazada o unapersonacon una condicin de la tiroides no deben utilizar las tabletas del yodo como los medios de purificar su agua. Otra ventaja es que aunque tiene despus de gusto, no es tan significativa como el agua y la gente hervidas a menudo la encuentran ms tolerable. Guardarte que si las tabletas consiguen mojadas, disolvern, as que los mantiene un lugar seguro, seco hasta uso.

Clorina:La clorina es perceptible por el olor y gusto, sin embargo, es eficaz para las bacterias y losvirusde la matanza. No mata a parsitos sin embargo y puede ser necesario combinar con otro mtodo de la purificacin. Para el uso agregar 16 gotas del blanqueo lquido de la clorina por el galn de agua, o 8 gotas por la botella de 2 litros de agua y dejar el soporte 30 minutos. La clorina necesita estar libre de perfumes y de tintes.Purificadores portables: Los purificadores portables producen la mejor agua de la prueba como varios tienen filtracin del carbn de lea en el lugar para ese propsito. Son peso ligero, fcil transportar, y gama de tamao y coste. Los tipos que varan me permiten para la mayora de las necesidades met. El problema ms grande a los purificadores es que no quitan virus.Al decidir qumtodosa utilizar intentarlos en el pas antes de reales utilizan. Descubrir lo que prefieres y l mtodo que eres el usar cmodo. Si tienes una preferencia fuerte es la mejor descubrir que antes de una emergencia o de una puesta en prctica necesaria de lossistemasde la purificacin. Tambin observar que puedes combinar mtodos, y utilizar ms de uno. Por ejemplo, primero utilizar una filtracin del agua y entonces una cantidad pequea de yodo para matar no puede a qu filtracin solamente. Esto ayuda especialmente con gusto y con menos fuentes para hacerlas durar por un perodo del tiempo ms largo. Un purificador del agua es la mejor manera produce a rpidamente y fcilmente el agua limpia y especialmente los trabajos manan cuando estn combinados con otro mtodo.

Tipos de aguaEl agua se puede presentar en tresestadossiendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en sus tres estados de forma natural.9El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: comovapor de agua, conformandonubesen el aire; comoagua marina, eventualmente en forma de icebergsen los ocanos; englaciaresyrosen las montaas, y en los acuferos subterrneos su forma lquida.El agua puededisolvermuchas sustancias, dndoles diferentes sabores y olores. Como consecuencia de su papel imprescindible para la vida, el ser humano entre otros muchosanimales ha desarrollado sentidos capaces de evaluar la potabilidad del agua, que evitan el consumo deagua saladaoputrefacta. Los humanos tambin suelen preferir el consumo de agua fra a la que est tibia, puesto que el agua fra es menos propensa a contenermicrobios. El sabor perceptible en el agua de deshielo y elagua mineralse deriva de los minerales disueltos en ella; de hecho el agua pura esinspida. Para regular el consumo humano, se calcula la pureza del agua en funcin de la presencia detoxinas, agentes contaminantes y microorganismos. El agua recibe diversos nombres, segn su forma y caractersticas:

Segn suestado fsico: Hielo(estado slido) Agua (estado lquido) Vapor(estado gaseoso) Segn suposicin en el ciclo del agua: Hidrometeoro PrecipitacinPrecipitacinsegn desplazamientoPrecipitacinsegn estado

precipitacin vertical lluvia lluvia congelada llovizna lluvia helada nieve granizo blando grnulos de nieve perdigones de hielo aguanieve pedrisco cristal de hielo Precipitacin horizontal (asentada) roco escarcha congelacin atmosfrica hielo glaseado precipitacinlquida lluvia lluvia helada llovizna llovizna helada roco precipitacinslida nevasca granizo blando grnulos de nieve perdigones de hielo lluvia helada granizo prismas de hielo escarcha congelacin atmosfrica hielo glaseado aguanieve precipitacin mixta con temperaturas cercanas a los 0C

Partculas de agua en la atmsfera Partculas en suspensin nubes niebla bruma Partculas en ascenso (impulsadas por el viento) ventisca nieve revuelta Segn su circunstancia agua subterrnea agua dedeshielo agua meterica agua inherente la que forma parte de una roca agua fsil agua dulce agua superficial agua mineral rica en minerales Agua salobreligeramente salada agua muerta extrao fenmeno que ocurre cuando una masa de agua dulce o ligeramente salada circula sobre una masa de agua ms salada, mezclndose ligeramente. Son peligrosas para lanavegacin. agua de mar salmuera- de elevado contenido en sales, especialmentecloruro de sodio. Segn sus usos agua entubada agua embotellada agua potable la apropiada para el consumo humano, contiene un valor equilibrado de minerales que no son dainos para la salud. agua purificada corregida en laboratorio o enriquecida con algn agente Son aguas que han sido tratadas para usos especficos en la ciencia o la ingeniera. Lo habitual son tres tipos: agua destilada agua de dobledestilacin agua des ionizada

Atendiendo a otras propiedades agua blanda pobre en minerales agua dura de origen subterrneo, contiene un elevado valor mineral agua de cristalizacin es la que se encuentra dentro de lasredes cristalinas. hidratos agua impregnada en otras sustancias qumicas agua pesada es un agua elaborada con tomos pesados dehidrgeno-deuterio. En estado natural, forma parte del agua normal en una concentracin muy reducida. Se ha utilizado para la construccin de dispositivos nucleares, comoreactores. agua detritio agua negra aguas grises agua disfrica Segn lamicrobiologa agua potable agua residual agua lluviaoagua de superficieEl agua es tambin protagonista de numerosos ritosreligiosos. Se sabe de infinidad de ceremonias ligadas al agua. Elcristianismo, por ejemplo, ha atribuido tradicionalmente ciertas caractersticas alagua bendita. Existen tambin otros tipos de agua que despus de cierto proceso adquieren supuestas propiedades, como elagua vitalizada.

Tipos de aguas - Clases de aguas

Agua cida (tipos de aguas)

Tiene un pH menor a 7. Agua alcalina(tipos de aguas)

Tiene un pH superior a 7. Agua blanda(tipos de aguas)

Cualquier agua que no contiene grandes concentraciones de minerales disueltos como calcio y magnesio.La mayora de las plantas de interior toleran el agua del grifo, pero prefieren la de lluvia, ms blanda, sin cal.Hay varias formas de ablandar el agua del grifo, que suele resultar demasiado dura para el riego. Agua destilada(tipos de aguas)

Agua a la que mediante ebullicin y posterior condensacin se le han extrado los gases disueltos y las impurezas minerales y orgnicas. Agua dulce(tipos de aguas)

Agua natural con una baja concentracin de sales, o generalmente considerada adecuada, previo tratamiento, para producir agua potable. Agua dura(tipos de aguas)

El agua dura tiene grandes concentraciones de minerales disueltos, principalmente sales de calcio y magnesio; el agua blanda, por el contrario, tiene concentraciones pequeas.Las aguas duras producen incrustaciones de cal en caeras y reducen la efectividad de los detergentes (consumen ms jabn).Los ablandadores son equipos que cumplen la funcin de eliminar la dureza del agua (sales de calcio y magnesio). Hay dos tipos de ablandadores: los fsicos de filtracin y los qumicos. Agua fretica(tipos de aguas)

Es el agua subterrnea ms cercana a la superficie. Agua mineral(tipos de aguas)

Agua manantial que lleva en disolucin sustancias minerales. Agua minero-medicinal(tipos de aguas)

El agua mineral que se usa para la curacin de alguna dolencia. Agua potable(tipos de aguas)

Agua que puede beberse sin riesgos para la salud. Agua salada(tipos de aguas)

Agua en la que la concentracin de sales es relativamente alta. Es el agua de los ocanos y los mares y se denomina de esta forma porque contiene, por trmino medio, unos 35 g/l de sales. Agua salina(tipos de aguas)

Agua que contiene sal en una proporcin significativamente menor que el agua marina. La concentracin del total de sales disueltas est generalmente comprendida entre 1.000 - 10.000 mg/l.

Agua subterrnea(tipos de aguas)

Agua que se infiltra en el suelo y se acumula en depsitos subterrneos que fluyen y se renuevan con lentitud conocido como mantos freticos o acuferos. Agua termal(tipos de aguas)

Brota de un manantial y que tiene una temperatura superior a la media del pas.

Tipos de Agua Agua Potable.Agua que puede ser consumida por personas y animales sin riesgo de contraer enfermedades. Agua salada.Agua en la que la concentracin de sales es relativamente alta (ms de 10 000 mg/l). Agua salobre.Agua que contiene sal en una proporcin significativamente menor que el agua marina. La concentracin del total de sales disueltas est generalmente comprendida entre 1000 - 10 000 mg/l. Este tipo de agua no est contenida entre las categoras de agua salada y agua dulce. Agua dulce.Agua natural con una baja concentracin de sales, o generalmente considerada adecuada, previo tratamiento, para producir agua potable. Agua dura.Agua que contiene un gran nmero de iones positivos. La dureza est determinada por el nmero de tomos de calcio y magnesio presentes. El jabn generalmente se disuelve malamente en las aguas duras. Agua blanda.Agua sin dureza significativa. Aguas negras.Agua de abastecimiento de una comunidad despus de haber sido contaminada por diversos usos. Puede ser una combinacin de residuos, lquidos o en suspensin, de tipo domstico, municipal e industrial, junto con las aguas subterrneas, superficiales y de lluvia que puedan estar presentes. Aguas grises.Aguas domsticas residuales compuestas por agua de lavar procedente de la cocina, cuarto de bao, aguas de los fregaderos, y lavaderos. Aguas residuales.Fluidos residuales en un sistema de alcantarillado. El gasto o agua usada por una casa, una comunidad, una granja, o industria que contiene materia orgnica disuelta o suspendida. Aguas residuales municipales.Residuos lquidos, originados por una comunidad, formados posiblemente aguas residuales domsticas o descargas industriales.Agua bruta.Agua que no ha recibido tratamiento de ningn tipo, o agua que entra en una planta para su ulterior tratamiento. Aguas muertas.Aguas en estado de escasa o nula circulacin, generalmente con dficit de oxgeno. Agua alcalina.Agua cuyo pH es superior a 7.Existen diferentes tipos de agua, de acuerdo a su procedencia y uso. Incluimos las principales definiciones: Agua potable:es agua que puede ser consumida por personas y animales sin riesgo de contraer enfermedades. Agua salada:agua en la que la concentracin de sales es relativamente alta (ms de 10 000 mg/l). Agua salobre:agua que contiene sal en una proporcin significativamente menor que el agua marina.

Agua dulce:agua natural con una baja concentracin de sales, generalmente considerada adecuada, previo tratamiento, para producir agua potable. Agua dura:agua que contiene un gran nmero de iones positivos. La dureza est determinada por el nmero de tomos de calcio y magnesio presentes. El jabn generalmente se disuelve mal en las aguas duras. Agua blanda:agua sin dureza significativa. Aguas negras:agua de abastecimiento de una comunidad despus de haber sido contaminada por diversos usos. Puede ser una combinacin de residuos, lquidos o en suspensin, de tipo domstico, municipal e industrial, junto con las aguas subterrneas, superficiales y de lluvia que puedan estar presentes. Aguas grises:aguas domsticas residuales compuestas por agua de lavar procedente de la cocina, cuarto de bao, fregaderos y lavaderos. Aguas residuales:fluidos residuales en un sistema de alcantarillado. El gasto o agua usada por una casa, una comunidad, una granja o una industria, que contiene materia orgnica disuelta o suspendida. Agua bruta:agua que no ha recibido tratamiento de ningn tipo o agua que entra en una planta para su tratamiento. Aguas muertas:agua en estado de escasa o nula circulacin, generalmente con dficit de oxgeno. Agua alcalina:agua cuyo pH es superior a 7. Agua capilar:agua que se mantiene en el suelo por encima del nivel fretico debido a la capilaridad. Agua de gravedad:agua en la zona no saturada que se mueve por la fuerza de gravedad. Agua de suelo:agua que se encuentra en la zona superior del suelo o en la zona de aireacin cerca de la superficie, de forma que puede ser cedida a la atmsfera por evapotranspiracin. Agua estancada:agua inmvil en determinadas zonas de un ro, lago, estanque o acufero. Agua fretica:Agua subterrnea que se presenta en la zona de saturacin y que tiene una superficie libre. Agua subterrnea:agua que puede ser encontrada en la zona saturada del suelo, zona formada principalmente por agua. Se mueve lentamente desde lugares con alta elevacin y presin hacia lugares de baja elevacin y presin, como los ros y lagos. Agua superficial:toda agua natural abierta a la atmsfera, como la de ros, lagos, reservorios, charcas, corrientes, ocanos, mares, estuarios y humedales.Fuente: Centro del Agua del Trpico Hmedo para la Amrica Latina y el Caribe (CATHALAC).Tipos de agua segn su uso: Agua potable:No contiene grmenes nibacteriaspatgenas, por lo que se le usa para elconsumohumano. Se obtiene por tratamiento especial de las aguas del ro. Agua purificada:El agua purificada es el agua usada generalmente para consumo humano, es lo ms cercano al agua potable que se tomaba hace miles de aos por el hombre. Aguas Medicinales y termales:Tienen temperaturas elevadas y diversidad de sales disueltas, son de sabor y olor caractersticos. Son curativas. Agua Destilada:Se obtiene pordestilacinde las aguas naturales. Por no contener sales minerales, es impropia para beberla. Agua pesada:Se considera como txica pero en realidad es inerte. Tiene gran importancia en lasplantasde energa atmica Agua salobre:Agua que contiene sal en una proporcin significativamente menor que el agua marina. El agua bruta:Es la que no ha recibido ningn tipo de tratamiento y se recoge con las caractersticas con las que aparece en la naturaleza. Aguas negras:Agua de abastecimiento de una comunidad despus de haber sido contaminada por diversos usos.

Aguas residuales:Fluidos residuales en un sistema de alcantarillado. Aguas residuales municipales:Residuos lquidos originados por una comunidad, formados posiblemente por aguas residuales domsticas o descargas industriales. Agua pesada:Se considera como txica pero en realidad es inerte. Tiene gran importancia en lasplantasde energa atmica. Agua salobre:Agua que contiene sal en una proporcin significativamente menor que el agua marina. El agua bruta:Es la que no ha recibido ningn tipo de tratamiento y se recoge con las caractersticas con las que aparece en la naturaleza. Aguas grises:Aguas domsticas residuales compuestas por agua de lavar procedente de la cocina, cuarto de bao, fregaderos y lavaderos.

BIBLIOGRAFIAhttp://www.monografias.com/trabajos62/agua/agua2.shtml#ixzz2fmFQ5lfphttp://comunidadplanetaazul.com/agua/aprende-mas-acerca-del-agua/tipos-de-agua/#sthash.I0C33Nda.dpuf