TIPOS DE ARCHIVOS EN LA PC

5
Javier Rojo - Material de Lectura - Pag. 1 de 5 Tipos de Archivos que existen en la PC En toda computadora existen: Unidades de almacenamiento. Las unidades de almacenamiento pueden ser FIJAS o EXTRAIBLES . Las FIJAS también llamadas DISCO DURO. Están dentro de la PC y no se pueden trasladar y es donde se encuentra el sistema operativo (Windows) y toda nuestra información. Las EXTRAIBLES sirven para trasladar o respaldar la información de los discos duros. Ej. Pen Drive, CD, DVD. “ Por lo general, a todo lo que se encuentra en nuestra PC lo llamamos ARCHIVOS. Luego vemos si se trata de Carpetas o Archivos propiamente dichos.” Carpetas y Archivos Carpetas Son creadas para una mejor ORGANIZACIÓN de la información ya que en ellas guardamos todo lo que hagamos en la PC y nos facilitará su búsqueda. La carpeta principal es donde se encuentra el Systema Operativo (Windows) se recomienda no modificar nada de ella y de sus sub-carpetas. Carpetas creadas por el usuario : Como usuarios de la PC podemos crear todas las carpetas que creamos necesaria para nuestra mejor organización. También podemos crear carpetas dentro de otras carpetas a las que llamamos sub-carpetas ya que dependen de otra anterior. Para crear una carpeta en Windows: Pulsar el botón derecho del mouse ir a “Nuevo” luego a “Carpeta” Asignarle un nombre y “Enter” o click. Para modificar el nombre a la carpeta: Click a la Carpeta, pulsar la tecla {F2} cambiar el nombre y enter. Para borrar (eliminar) una carpeta: Click a la carpeta y pulsar la tecla “Suprimir”. Tener en cuenta que al BORRAR una carpeta, también se estará eliminando todo su contenido. Para trasladar una carpeta: Click Izq. a la carpeta, mantener pulsado y arrastrar hasta su nueva ubicación luego soltar el click.

description

Breve reseña sobre los distintos archivos que pueden existir en nuestra pc.

Transcript of TIPOS DE ARCHIVOS EN LA PC

Page 1: TIPOS DE ARCHIVOS EN LA PC

Javier Rojo - Material de Lectura - Pag. 1 de 5

Tipos de Archivos que existen en la PC

En toda computadora existen: Unidades de almacenamiento.

Las unidades de almacenamiento pueden ser FIJAS o EXTRAIBLES .

Las FIJAS también llamadas DISCO DURO. Están dentro de la PC y no se pueden trasladar y es donde se encuentra el sistema operativo (Windows) y toda nuestra información.

Las EXTRAIBLES sirven para trasladar o respaldar la información de los discos duros. Ej. Pen Drive, CD, DVD.

“ Por lo general, a todo lo que se encuentra en nuestra PC lo llamamos “ARCHIVOS”

. Luego vemos si se trata de Carpetas o Archivos propiamente dichos.”

Carpetas y Archivos

Carpetas Son creadas para una mejor ORGANIZACIÓN de la información ya que en ellas guardamos

todo lo que hagamos en la PC y nos facilitará su búsqueda. La carpeta principal es donde se encuentra el Systema Operativo (Windows) se recomienda no modificar nada de ella y de sus sub-carpetas.

Carpetas creadas por el usuario:

Como usuarios de la PC podemos crear todas las carpetas que creamos necesaria para nuestra mejor organización. También podemos crear carpetas dentro de otras carpetas a las que llamamos sub-carpetas ya que dependen de otra anterior.

Para crear una carpeta en Windows: Pulsar el botón derecho del mouse ir a “Nuevo” luego a “Carpeta” Asignarle un nombre y “Enter” o click.

Para modificar el nombre a la carpeta: Click a la Carpeta, pulsar la tecla {F2} cambiar el nombre y enter.

Para borrar (eliminar) una carpeta: Click a la carpeta y pulsar la tecla “Suprimir”. Tener en cuenta que al BORRAR una carpeta, también se estará eliminando todo su contenido.

Para trasladar una carpeta: Click Izq. a la carpeta, mantener pulsado y arrastrar hasta su nueva ubicación luego soltar el click.

Page 2: TIPOS DE ARCHIVOS EN LA PC

Javier Rojo - Material de Lectura - Pag. 2 de 5

Archivos

Podemos identificarlos en dos grupos:

Las Aplicaciones : Que son programas específicos para crear y/o editar (modificar) archivos

propiamente dichos. Y son todas las herramientas que necesita el USUARIO para interactuar con la PC. Ej. Word, Excel, Internet Explorer, Paint, PhotoShop, etc.

Los Archivos propiamente dichos: Son el resto de los archivos que: ni son aplicaciones, ni son

carpetas. Algunos archivos son el resultado creado por las aplicaciones que el usuario ejecutó; también hay Archivos del Sistema Operativo, otros pueden ser archivos temporales, etc. Lo importante es saber identificar aquellos Archivos con los cuales trabajamos habitualmente y el resto se recomienda no tocar ya que pueden llegar a afectar el buen funcionamiento del sistema operativo o de alguna aplicación de trabajo.

Un archivo de trabajo consta de un Nombre y una Extensión. El nombre lo asigna el usuario y la extensión la aplicación que lo creó. El nombre del archivo se encuentra dividido en dos partes separadas por un punto.

La parte de la Izquierda es el nombre propiamente dicho luego viene el punto y a la derecha la extensión.

BALANCE.DOC Nombre.Extensión

El NOMBRE es asignado por el usuario y puede estar compuesto por letras y números, sirve para identificar al archivo y para dar una idea de su contenido. Al igual que en las carpetas para modificar el nombre a un archivo Hacer click al ícono, pulsar la tecla [F2], cambiarle el nombre y enter.

La EXTENSION: La asigna la aplicación con la que fue creada. La computadora lee la extensión y de acuerdo a ella ejecuta la aplicación correspondiente para abrirlo. Es importante no modificar la extensión ya que el archivo no podría ser abierto por su aplicación correspondiente.

También la extensión ha sido creada con el fin de clasificar y dar prioridad a los diferentes archivos.

Para dar una idea la extensión vendría a ser la nacionalidad del archivo. Y de acuerdo a su nacionalidad será el idioma con el cual nos comunicaremos. Para la PC es igual, de acuerdo a su extensión será la aplicación que lo abra ya que otra no lo entenderá. También se puede usar el ejemplo del APELLIDO, y decir que un archivo está compuesto por su nombre y su apellido (extensión), y sirve para poder agruparlos por Familia de Archivos.

Un Achivo sin extensión no podrá ser reconocido por el Sistema Operativo ni por ninguna aplicación.

Se recomienda familiarizarse con las extensiones de las aplicaciones que más utilice cada Usuario.

Ya que luego de mucho trabajar con las mismas aplicaciones el usuario se irá familiarizando con sus extensiones y las identificará más fácilmente porque éstas no se modifican.

Extensiones más utilizadas en oficinas: DOC, XLS, TXT, JPG, WAV, PPT. Imágenes: JPG, GIF, PNG Sonidos: WAV, MP3 Videos: AVI, MP4, FLV

Page 3: TIPOS DE ARCHIVOS EN LA PC

Javier Rojo - Material de Lectura - Pag. 3 de 5

Material de consulta:

En la siguiente tabla se listan los tipos de archivos más comunes y que deben ser tratados de acuerdo a la indicación correspondiente. La prioridad 0 es la más importante.

Archivos del sistema operativo

(no se deberán mover, copiar, cortar o editar ya que puede afectar al buen funcionamiento del sistema operativo o de cualquier aplicación).

PRIORIDAD TIPO Area del

Computador EJEMPLO

0 .COM Sistema COMMAND.COM 0 .SYS Sistema HIMEM.SYS 1 .BIN Sistema DRVSPACE.BIN 1 .DLL Sistema COMMDLG.DLL 1 .VXD Sistema DSOUND.VXD 1 .DRV Sistema CANON330.DRV 1 .DAT Sistema SUHDLOG.DAT 1 .DOS Sistema CONFIG.DOS 1 .BAT Sistema AUTOEXEC.BAT

Tener el en cuenta que no importa el nombre que tenga lo importante es la extensión

Archivos de Aplicaciones y Herramientas (se recomienda no modificar)

Son todos los terminados en EXE (Executable)

PRIORIDAD TIPO Area del Computador

EJEMPLO

2 .EXE Aplicaciones WINWORD.EXE 2 .EXE Aplicaciones EXCEL.EXE 2 .EXE Herramientas CACL.EXE 2 .EXE Herramientas EXPLORER.EXE

Estos son los archivos que usted debe administrar (cortar, copiar, mover, renombrar borrar, actualizar, etc.) de acuerdo a sus necesidades.

PRIORIDAD TIPO Area del Computador

EJEMPLO

3 .DOC Documentos CURRICULUM.DOC

3 .XLS Planilla de Cálculos CONTABILIDAD.XLS 3 .PPT Presentaciones EMPRESA.PPT 3 .DBF Bases de Datos PERSONAL.DBF 3 .BMP Dibujos CUADRO.BMP 3 .WAV Sonido SALUDO.WAV 3 .MP3 Sonido CANCION.MP3 3 .TXT Texto puro LISTA.TXT

Page 4: TIPOS DE ARCHIVOS EN LA PC

Javier Rojo - Material de Lectura - Pag. 4 de 5

ASOCIACION DE ARCHIVOS

Actualmente en Windows ver las extensiones es opcional.

La forma en que los identificamos es por medio de su ICONO. El ícono será asignado por la aplicación (programa) principal con que será abierto.

De todas maneras no ver las extensiones no significa que no las tengan y es muy importante ya que algunas aplicaciones nos permiten EXPORTAR un archivo.

Exportar un archivo significa guardarlo con otra extensión diferente para que pueda ser abierto por otra aplicación distinta a la que fue creado

Por Ej. Un archivo llamado “Balance.doc” que fue creado con la aplicación “WORD.EXE“ puede ser exportado a “Balance.pdf” para que sea abierto por el “Adobe Reader”, el nombre no se ha modificado pero sí la extensión.

También es importante la extensión a la hora de buscar algún archivo, ya que se lo podrá encontrar más rápidamente al indicarle su extensión.

Asociar un archivo significa indicarle al sistema operativo cuáles son las aplicaciones que son capaces de abrir dicho archivo.

Eso se puede ver al hacerle click derecho al ícono del archivo. Cuando aparezca el menú desplegable ir a “abrir con..” y se verá una lista con todos los programas capaces de abrir dicho archivo. Ese archivo ha sido asociado a todas esas aplicaciones.

Page 5: TIPOS DE ARCHIVOS EN LA PC

Javier Rojo - Material de Lectura - Pag. 5 de 5

PROPIEDADES DE UN ARCHIVO

Al hacer click derecho al ícono del archivo, podremos ver sus propiedades.

En GENERAL donde dice:

Tipo de Archivo, indica su Extensión.

En este caso JPEG (.jpg)

Donde dice, Se abre con: Indica el nombre de la Aplicación principal asociada, si queremos modificarla pulsaremos el botón CAMBIAR.

También nos informa Su Ubicación: Su Tamaño: Y la Fecha de Creación:

Todos estos datos son muy útiles a la hora de encontrar el archivo, ya que nos facilitarán su búsqueda y la harán más rápida, ya sea para abrirlo con algún programa o para ser adjuntado en un email.

Es decir cuando necesitemos encontrar un archivo lo podremos buscar por: Su nombre, su extensión, fecha de creación, y hasta por su contenido.

MUY IMPORTANTE: DOS ARCHIVOS, con distinto contenido JAMÁS deberán tener el mismo nombre y la misma extensión. Ya que se sobre escribirán. Si dos archivos difieren su contenido habrá que modificarle el nombre.

Se recomienda siempre hacer copia respaldo de los archivos en una unidad extraíble.