Tipos de clientes

12
Mónica Quiroga Lorena robayo IDENTIFICACION DE CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES

Transcript of Tipos de clientes

Page 1: Tipos de clientes

Mónica QuirogaLorena robayo

IDENTIFICACION DE CLIENTES ACTUALES Y

POTENCIALES

Page 2: Tipos de clientes

TIPOS DE CLIENTESCLIENTES ACTUALES Se dividen en cuatro tipos de clientes, según su vigencia, frecuencia, volumen de compra, nivel de satisfacción y grado de influencia.

Page 3: Tipos de clientes

1.Clientes Activos e Inactivos

2.Clientes de compra frecuente, promedio y ocasional:

- Compra Frecuente- Compra Habitual- Compra Ocasional:

Page 4: Tipos de clientes

3. Clientes de alto, promedio y bajo volumen de compras: 

- Clientes con Alto Volumen de Compras:

- Clientes con Promedio Volumen de Compras:

- Clientes con Bajo Volumen de Compras:

Page 5: Tipos de clientes

4. Nivel de satisfacción.

Clientes Complacidos.Clientes Satisfechos. Clientes Insatisfechos.

Page 6: Tipos de clientes

5. Clientes Influyentes:

- Clientes Altamente Influyentes:

- Clientes de Regular Influencia:

- Clientes de Influencia a Nivel Familiar:

Page 7: Tipos de clientes

CLIENTES POTENCIALES: Se dividen en tres tipos de clientes, de acuerdo a: 1)Su posible frecuencia de

compras; 2)Su posible volumen de

compras.3)El grado de influencia que

tienen en la sociedad o en su grupo social.

Page 8: Tipos de clientes

1. Clientes Potenciales Según su Posible Frecuencia de Compras:

Clientes Potenciales de Compra Frecuente.

Clientes Potenciales de Compra Habitual.

Clientes Potenciales de Compra Ocasional.

Page 9: Tipos de clientes

2. Clientes Potenciales Según su Posible Volumen de Compras

Clientes Potenciales de Alto Volumen de Compras.

Clientes Potenciales de Promedio Volumen de Compras.

Clientes Potenciales de Bajo Volumen de Compras.

Page 10: Tipos de clientes

3. Clientes Potenciales Según su Grado de Influencia 

Clientes Potenciales Altamente Influyentes

Clientes Potenciales de Influencia Regular

Clientes Potenciales de Influencia Familiar

Page 11: Tipos de clientes

IDENTIFICACION CLIENTESLa tarea primordial que se debe

adelantar será la identificación y cuantificación de ese mercado potencial constituido por el grupo de clientes que aun no accede a nuestro productos, dado que la conformación de una base de datos de los mismos, facilitara todo contacto que la empresa quiera adelantar en su intención por llamar su atención y lograr su posterior conquista.

Page 12: Tipos de clientes

ETAPASEstos son los etapas que se

deben tener en cuenta:Etapa 1- Identificación de

posibles compradoresEtapa 2- CalificaciónEtapa 3- Listado y OrdenaciónEtapa 4- Información

específica