tipos de conflictos

3
Colegio san José de la Sallé Mi colegio por siempre Alumno: Jose David Arango correa Docente: Ana Gabriela Barreto Grado: 9c Área Emprendimiento Tema: Tipos de Conflictos 2012

description

es una actividad que habla sobre los tipos de conflictos

Transcript of tipos de conflictos

Page 1: tipos de conflictos

Colegio san José de la Sallé

Mi colegio por siempre

Alumno:

Jose David Arango correa

Docente:

Ana Gabriela Barreto

Grado: 9c

Área Emprendimiento

Tema: Tipos de Conflictos

2012

Page 2: tipos de conflictos

Para mí que es el conflicto y cómo crees que surgen los conflictos?

El conflicto para mí es un estado de tensión que surge entre 2 o más partes, porque

tienen intereses iguales, diferentes u opuestos sobre alguien o algo. Esto se ve como

difícilmente compatible o compartible con una equidad entre ellos.

Los tipos de conflictos que hay son: reales e irreales.

Los conflictos surgen por que las personas tienen ideas diferentes, pensamientos

diferentes, personalidades diferentes entonces cuando se proponen estas ideas entre

otras cosas es muy difícil que a los demás les guste esto entonces empiezan a discutir y

se empieza a formar un conflicto entre ellos.

Competencias interpersonales: página 61

1. Escribe un ejemplo de conflicto de atracción-atracción; otro de evasión-evasión y

uno más de atracción-evasion.

2. En el caso de la ´´conversación radial en altamar´´, se trata de un conflicto real o

irreal? Explica tu respuesta

Desarrollo

1. -Ejemplo de atracción-atracción: cuando hay una pelea entre dos alumnos y

empiezan a discutir y llega en un momento cualquiera y uno le dice al otro

lleguemos a un acuerdo no sigamos con este conflicto por que podríamos llegar a

un gran conflicto y el otro le contesta. Si sería lo mejor para los 2 y llegan a un

acuerdo y quedan bien.

-Ejemplo de evasión-evasión: cuando hay una pelea entre 2 alumnos y siguen

discutiendo y entre los 2 no llegan a un acuerdo y se termina formando un conflicto

más grave para los 2.

-Ejemplo de atracción-evasión: cuando hay una discusión entre 2 alumnos y

siguen discutiendo y llega el otro; como es una persona compulsiva llega y lo

agrede y así no llegarían a un acuerdo entonces la persona que lo agredió no

sería capaz de parar en el momento que lo está agrediendo y le podría causar

daños internos en el cuerpo.

2. Irreal, porque se trata de un problema en el que no hay comunicación las 2 partes

que son los participantes.

Page 3: tipos de conflictos

Pág.: 62

1. Desde un punto de vista ¿Cuáles fueron los motivos de tu último conflicto

interpersonal? ¿fue un conflicto irreal o real?

2. Describe una situación que esté generando conflictos de tipo intergrupal y el tipo

intergrupal en el país

Desarrollo:

1. Irreal con una profesora porque le respondí muy bruscamente,

inadecuadamente y ella malinterpreto las expresiones que le hice.

2. Intergrupal: los asuntos uq ese discuten en la cumbre de las americas

Intragrupal: los conflictos armados de la farc