TIPOS DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS

6
Trabajo extra clase 1 Explique la diferencia entre toma de decisiones determinísticas y estocásticas. La diferencia radica en que las decisiones estocásticas se rigen por las leyes de la probabilidad, donde se conocen una serie de probabilidades y posibilidades que pueden ser el conjunto de decisiones posibles y la información con la que se cuenta para solucionar el problema es incompleta, es decir, se conoce el problema, se conocen las posibles soluciones, pero no se conocen con certeza los resultados que pueden arrojar. En cambio las decisiones determinísticas se caracterizan por tener un conocimiento total del problema y en donde las alternativas de solución que se planteen van a causar siempre resultados conocidos e invariables y este tipo de decisión puede predecir con certeza las consecuencias de cada alternativa de acción. 2. Comente de forma breve la diferencia entre optimizar y satisfaciente. La diferencia entre estos dos aspectos radica en la situación o circunstancia que mitigan una determinada acción enfocada en suplir una necesidad o alcanzar un objetivo. En tal caso se puede decir lo siguiente, optimizar es buscar una nivelación adecuada entre todos los objetivos o metas que una persona o una organización se propone, de manera que todas busquen alcanzar un objetivo en común, para lograrlo en

description

LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS

Transcript of TIPOS DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS

Page 1: TIPOS DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS

Trabajo extra clase

1 Explique la diferencia entre toma de decisiones determinísticas y

estocásticas.

La diferencia radica en que las decisiones estocásticas se rigen por las leyes de la

probabilidad, donde se conocen una serie de probabilidades y posibilidades que pueden

ser el conjunto de decisiones posibles y la información con la que se cuenta para

solucionar el problema es incompleta, es decir, se conoce el problema, se conocen las

posibles soluciones, pero no se conocen con certeza los resultados que pueden arrojar.

En cambio las decisiones determinísticas se caracterizan por tener un

conocimiento total del problema y en donde las alternativas de solución que se

planteen van a causar siempre resultados conocidos e invariables y este tipo de

decisión puede predecir con certeza las consecuencias de cada alternativa de acción.

2. Comente de forma breve la diferencia entre optimizar y satisfaciente.

La diferencia entre estos dos aspectos radica en la situación o circunstancia que

mitigan una determinada acción enfocada en suplir una necesidad o alcanzar un

objetivo. En tal caso se puede decir lo siguiente, optimizar es buscar una

nivelación adecuada entre todos los objetivos o metas que una persona o una

organización se propone, de manera que todas busquen alcanzar un objetivo en

común, para lograrlo en tiempo y forma. En cambio que el término satisfaciente se

refiere a una opción que permita suplir una necesidad sin importar si es la más

adecuada o no.

3. ¿Por qué “no hacer cosa alguna “debe considerarse como una alternativa

en todas las decisiones?

Debido a que no todas las alternativas que conforman el paquete de posibles

cursos de acción para la solución de un problema, garantizaran la solución de este

o de estos. En tal caso “No hacer cosa alguna” se convierte en una alternativa de

decisión desde el punto de vista (esperar y ver qué sucede).

Page 2: TIPOS DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS

Por consiguiente esta alternativa le proporciona a los responsable de la toma de

decisiones la opción de no arriesgarse en cuanto a la selección errónea de

cualquier otra alternativa que no sea esta y por la posibilidad de que no haya otra.

4. Clasifique cada una de las siguientes decisiones según correspondan al

caso de toma de decisiones utilizando datos previos o sin utilizar, y

justifique su elección.

Construir un nuevo estadio de baloncesto

Sin utilizar datos previos: Esto es debido a que se necesita de la información

necesaria que proporcione datos claves en cuanto a la afinidad de las personas en

cuanto a este deporte.

Elegir una universidad para inscribirse en ella.

Utilizar datos previos. En el caso de esta decisión es debido a que una persona

busca información sobre las ofertas de cada una de las universidades, en el que

debe considerar si es pública o privada, si posee la carreara de su preferencia. Por

tanto representa una decisión que tomara una sola vez en la vida.

Decidir que ruta utilizar para ir a trabajar todos los días

Con datos previos: se trata de una decisión que se toma de forma cotidiana,

significa que un individuo la toma a diario, más de una vez en al día.

Un tamaño de muestra para utilizarlo a fin de probar los defectos en una

línea de ensamble.

Sin datos previos. Es una decisión de vital importancia puesto que proporcionara

los datos necesarios que le permitan obtener la información clave para conocer lo

que desea saber en cuanto a los defectos de dicha línea y esto dependerá del

tamaño de dicha muestra.

Page 3: TIPOS DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS

Decidir cuantos diarios deben solicitarse para venderlos cada día.

Con datos previos. Debido a que es necesario tener un estimado de las ventas

diarias y esto se lo proporciona el historial de ventas, para que de esta manera no

corra peligro de solicitar más de lo demando o en caso contrario solicitar menos de

lo demandado.

5 comente en forma breve las condiciones bajo las cuales una persona que

toma decisiones utilizaría cada uno de los modelos sin datos previos.

Se da bajo circunstancias cambiantes, inexistencia de experiencia que pueda

utilizarse para calcular probabilidades, así como para apoyo en la toma de

decisiones. De igual manera las decisiones se toman bajo condiciones diferentes,

y no existe más de un resultado.

6. Sugiera una situación en la que el modelo de decisión de pagos promedio

pudiera conducir a una persona que tome decisiones a una decisión tal vez

catastrófica.

Supongamos que en una academia de idiomas debe tomar la decisión de ofertar

dos nuevos idioma, pero para esto debe elegir entre las siguientes alternativas que

tiene para tomar la decisión correcta:

Alternativas

Estados de la naturaleza

No ocurre

nada

Se incrementa la

producción

La oferta de programas de IA

disminuye

No hacer nada +104.000 -120.000 -400.000

Abrir cursos (Nuevo

idioma 1) Ruso-90.000 +950.000 +300.000

Abrir curso (Nuevo

Idioma 2) Chino

Mandarín

-84.000 +420.000 +1250.000

Alternativas Pago promedio de cada alternativa

Page 4: TIPOS DE DECISIONES ADMINISTRATIVAS

No hacer nada (550.000-170.000-120.000)/3=528.666.66

Abrir cursos (Nuevo idioma 1) (-90.000+950.000+300.000)/3=386.666.66

Abrir curso (Nuevo Idioma 2) (-84.000+420.000+1250.000)/3=528.666.66

En este caso es recomendable optar por la tercera alternativa que es la de abrir

nuevo idioma 2 (chino mandarín), pero si la academia decide optar por la primera,

quizá el resultado a corto plazo sería catastrófico porque dejarían de captar una

gran parte de estudiantes con deseos de estudiar este nuevo idioma.

7. Otro nombre que se da al criterio del pago promedio es el de criterio

igualmente probable, puesto que se supone en forma implícita que cada uno

de los estados de la naturaleza tiene la misma probabilidad de ocurrir.

¿Significa esto que en realidad se está utilizando un enfoque de VME cuando

se aplica el criterio de los pagos promedio? ¿Por qué?

Sí, porque tanto este criterio como el de VME optan por elegir el mayor valor entre

distintas alternativas que a su vez tienen resultados múltiples debido a los

diferentes estados de la naturaleza.

8. ¿Puede usted sugerir otro modelo de decisión no probabilístico u obtener

una combinación de los cuatro que se analizaron aquí?

Modelo determinístico, aparte de que este modelo permite tener un conocimiento

total del problema pidiendo predecir con certeza las consecuencias de las

alternativas de acción se centran en el tipo de decisiones muy elementales, por lo

cual se tiene una tarea de toma de decisiones bajo certidumbre y existe una relación

directa de causa y efecto entre cada acto y su consecuencia.