Tipos de Evaluación

5
Tipos de evaluación Se entiende por evaluación al proceso por el cual una determinada entidad, ya sea educativa, empresarial o de cualquier índole puede saber cuáles han sido sus rendimientos en un determinado período. Al conocer cuáles son sus debilidades y fortalezas, se tiene la posibilidad de hacer cambios en las áreas necesarias y ampliar aquellas que generen buenos resultados. En el ámbito escolar existen distintos tipos de evaluación, algunos de ellos son: 1) Para saber en qué grado son alcanzados los objetivos de aprendizaje existen los siguientes tipos: Diagnóstica: Se realiza antes de los nuevos aprendizajes, para conocer las ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los que anclarán los conocimientos nuevos. En esta evaluación se busca demostrar si los alumnos están en condiciones de comenzar a estudiar un determinado tema o unidad, la situación personal del alumno en una determinada etapa del curso, ya sea familiar, física o incluso emocional. Y por último, muestran en qué nivel los alumnos lograron los objetivos propuestos. Formativa: tiene como objetivo mostrar al profesor y a su alumno qué progresos tuvo este último. También, señalar qué fracasos hubo durante los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje Se da dentro del proceso para obtener datos parciales sobre los conocimientos y competencias que se van adquiriendo y permite dicha información la toma de decisiones pedagógicas (avanzar en el programa o retroceder, cambiar estrategias metodológicas, quitar, simplificar o agregar contenidos, etcétera). Sumaria: Es la que se efectúa al final de un ciclo, abarcando largos períodos temporales, para comprobar si han adquirido las competencias y saberes que permitan promover de curso al alumno, o acreditar conocimientos mediante certificaciones. Es el juicio final del proceso, con visión retrospectiva, observando el producto del aprendizaje. Por último, sirven para integrar en un juicio de valor todo aquello que se ha dicho sobre una persona a lo largo del curso. 2) También existen distintas clases de evaluación según su extensión: Parcial: estas evaluaciones permiten valorar determinados contenidos de un programa educativo así como también verificar el rendimiento de los educandos.

description

diferentes tipos de evaluación docente

Transcript of Tipos de Evaluación

Tipos de evaluacin

Se entiende por evaluacin al proceso por el cual una determinada entidad, ya sea educativa, empresarial o de cualquier ndole puede saber cules han sido sus rendimientos en un determinado perodo. Al conocer cules son sus debilidades y fortalezas, se tiene la posibilidad de hacer cambios en las reas necesarias y ampliar aquellas que generen buenos resultados.

En el mbito escolar existen distintos tipos de evaluacin, algunos de ellos son:

1) Para saber en qu grado son alcanzados los objetivos de aprendizaje existen los siguientes tipos:

Diagnstica: Se realiza antes de los nuevos aprendizajes, para conocer las ideas previas de los alumnos (saberes y competencias) sobre los que anclarn los conocimientos nuevos. En esta evaluacin se busca demostrar si los alumnos estn en condiciones de comenzar a estudiar un determinado tema o unidad, la situacin personal del alumno en una determinada etapa del curso, ya sea familiar, fsica o incluso emocional. Y por ltimo, muestran en qu nivel los alumnos lograron los objetivos propuestos.

Formativa: tiene como objetivo mostrar al profesor y a su alumno qu progresos tuvo este ltimo. Tambin, sealar qu fracasos hubo durante los procesos tanto de enseanza como de aprendizaje Se da dentro del proceso para obtener datos parciales sobre los conocimientos y competencias que se van adquiriendo y permite dicha informacin la toma de decisiones pedaggicas (avanzar en el programa o retroceder, cambiar estrategias metodolgicas, quitar, simplificar o agregar contenidos, etctera).

Sumaria: Es la que se efecta al final de un ciclo, abarcando largos perodos temporales, para comprobar si han adquirido las competencias y saberes que permitan promover de curso al alumno, o acreditar conocimientos mediante certificaciones. Es el juicio final del proceso, con visin retrospectiva, observando el producto del aprendizaje. Por ltimo, sirven para integrar en un juicio de valor todo aquello que se ha dicho sobre una persona a lo largo del curso.

2) Tambin existen distintas clases de evaluacin segn su extensin:

Parcial: estas evaluaciones permiten valorar determinados contenidos de un programa educativo as como tambin verificar el rendimiento de los educandos.Global: esta evaluacin, en cambio, busca evaluar en su totalidad los contenidos del programa y las dimensiones de los alumnos tambin de forma completa.

Los tres tipos de evaluacin son necesarias, la primera antes, la segunda en el durante, y la tercera al final del proceso.

3) Segn el momento en el que se realice, encontramos:

Inicial: estas evaluaciones se aplican en inicio del curso, cuando se implementa un nuevo programa o bien, cuando se inaugura una entidad acadmica. Son tiles para determinar los objetivos, realizar algn cambio educativo o bien, para compararlos con los resultados obtenidos una vez que finalice el proceso y ver si se lograron o no los objetivos.Procesual: esta evaluacin se aplica por medio de la recoleccin de datos de manera continua y sistemtica, a lo largo de un periodo determinado para alcanzar algn objetivo. Este tipo de valoracin puede ser de la eficacia de un alumno o profesor, del programa educativo o de la institucin en s.Final: estas se realizan una vez que termin el tiempo previsto para alcanzar un objetivo o bien para la realizacin de un trabajo, curso, programa, etctera.

Segn los instrumentos usados y los aspectos a evaluar: Evaluacin holstica: abarca al alumno como un todo, y a su aprendizaje como una totalidad, es una apreciacin globalizadora. Evaluacin informal, sin usar tcnicas formales y estructuradas, sino por la diaria observacin del comportamiento individual del alumno y su interaccin con el grupo. Evaluacin continua: Se basa en la observacin diaria del educando y de su actitud frente al aprendizaje usando tcnicas formales e informales. Evaluacin cuantitativa: Slo considera lo que se aprendi, en una simple apreciacin matemtica. Evaluacin cualitativa: Evala lo que se aprendi, cmo se aprendi y para qu se aprendi.Segn quien sea el agente evaluador: Auto-evaluacin: la realiza el mismo alumno. Evaluacin interna: Por algn docente del establecimiento educativo. Evaluacin externa: Por agentes externos al establecimiento.

Bibliografa:http://www.tiposde.org/general/58-tipos-de-evaluacion/http://educacion.laguia2000.com/evaluacion/tipos-de-evaluacion-educativa

Introduccin:El siguiente trabajo fue hecho con la finalidad conocer sobre los tipos de evaluacin didctica, ya que la evaluacin es un aspecto sumamente importante de nuestra vida, continuamente nos estamos sometiendo a evaluacin. No pasa un da sin que al finalizar la jornada no hagamos un balance de lo que hicimos y como lo hicimos, que nos falta por hacer, etc. Las escuelas se componen de profesionales. Tales profesionales, deben buscar constantemente servir a sus alumnos y a la comunidad de la mejor manera posible. Deben poseer unos criterios exigentes altos. La evaluacin es muy importante, ya que determina el tipo de informaciones que se consideran pertinentes para evaluar, los criterios que se toman como punto de referencia, los instrumentos utilizados y la ubicacin temporal de la de la actividad evaluativa.

Conclusiones:1. El cambio y la mejora de la calidad en los centros educativos es un objetivo alcanzable si se mejoran los procesos de gestin, de organizacin. Una de las herramientas que posibilitan esta mejora en la gestin es la evaluacin.

2. La evaluacin facilita la informacin necesaria sobre el estado del centro, potenciando mecanismos de discusin, reflexin y participacin de todos los agentes implicados.

3. La evaluacin perder su sentido si no est enfocada a analizar la eficiencia y la efectividad del sistema para lograr un determinado perfil de centro y una determinada posicin del mismo en el entorno.

4. La evaluacin nos sirve para analizar la puesta en marcha y el desarrollo del proyecto educativo.

5. La evaluacin es una herramienta idnea para constatar el grado de cumplimiento de diversas metas y objetivos del Proyecto Educativo.

Recomendaciones:1. La elaboracin de estrategias de evaluacin formativa no tiene un nico marco conceptual. Cada teora del aprendizaje puede ser utilizada como marco terico a partir del cual se pueden establecer estrategias coherentes de evaluacin formativa.2. De manera que, este tipo de evaluacin se convierte en un elemento muy relevante de la ayuda pedaggica que los profesores proporcionan a los educandos PROTAGONISTAS de su propio aprendizaje , para que ste resulte lo ms significativo posible.3. De este modo el docente, luego de la interpretacin de los datos de este tipo de evaluacin, podr decidir acerca de la revisin de un tema o de la reiteracin en la enseanza del mismo si fuera necesario, la recomendacin de bibliografa o informacin de punta para reforzar algn aprendizaje y poder continuar con otros.4. Este tipo de evaluacin debe tener una significacin especial para los docentes, ya que constituye la base para el mejoramiento de la calidad de enseanza que brinda .Adems debe transmitir adecuadamente los resultados de la evaluacin para estimularlo al aprendiz, ayudarlo a apreciar sus cambios y a progresar al autoaprendizaje.(4)5. Por ltimo, la evaluacin formativa, como se articula en el mismo proceso de enseanza y aprendizaje, se convierte en un instrumento importante de regulacin del mismo y no se lo puede disociar del marco referencial desde el cual se lo analiza.6. Pues , no slo proporciona datos sobre los progresos que van realizando los cursantes, sino tambin acerca de la adecuacin de los procesos didcticos que se instrumentan para concretarlos, as como la pertinencia de los elementos que configuran el currculo, su organizacin y las vinculaciones que se realizan con el contexto.7. Todo lo cual coadyuvar para el crecimiento personal del cursante.