Tipos de mundos_creados_por_la_literatura[1]

download Tipos de mundos_creados_por_la_literatura[1]

If you can't read please download the document

Transcript of Tipos de mundos_creados_por_la_literatura[1]

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURA

TIPOS DE MUNDOS CREADOS POR LA LITERATURAREALISTA- FANTSTICO- MARAVILLOSO- CIENCIA FICCIN- UTPICO- REAL MARAVILLOSO.http://andrea-leal.blogspot.com

1Material complementario mencin de Lenguaje PUCVDesde: http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO REALISTA O COTIDIANOCorresponde a la obra literaria, cuya finalidad es representar un mundo similar al que vivimos cotidianamente.

http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO REALISTA O COTIDIANO

Representa el mundo referencial, con las leyes, limitaciones y principios de la realidad tal como la conocemos.El aspecto espacio- temporal se presenta de manera cronolgica y secuencial.El rol del narrador es representar de manera fiel la realidad por medio del discurso descriptivo y narrativo.El lector espera de este mundo realista que la representacin dada coincida con su propia experiencia.Algunos novelistas

http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO MARAVILLOSOLa obra literaria representa un mundo con seres y acontecimientos extraordinarios (hadas, gnomos, etc.) que no producen inquietud en el lector.

http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO MARAVILLOSONo representa una amenaza para el lector, ya que sus leyes y su lgica aparecen de manera natural al contexto de la narracin.El mundo maravilloso sita su narracin en un tiempo pasado indefinido: Haba una vez...Esa misma imprecisin se produce en el plano espacial geogrfico imaginario. (Bosques encantados o castillos misteriosos en la cima de una montaa)http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO MARAVILLOSOEn cuanto a los personajes nos encontramos con ogros, animales que hablan, brujos, etc.Normalmente poseen objetos mgicos (varitas, espadas, talismanes, etc.) o con algn poder particular que les permitir sortear todos los obstculos por los cuales tienen que pasar.Las formas ms populares de representar este mundo son: el cuento maravilloso, la fbula, la leyenda y la epopeya.

http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO FANTSTICOEl mundo representado rompe con las leyes naturales y provoca inquietud y sobresalto en el lector.

http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO FANTSTICOEs un escndalo, una ruptura, una irrupcin inslita, casi insoportable en el mundo real.Para el lector instalado tranquilamente en su mundo equilibrado aparece repentinamente un acontecimiento extrao, inexplicable que lo enfrenta a sus miedos y que le provoca un conflicto entre lo real y lo posible.http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO FANTSTICOSe caracteriza por transgredir el orden racional de los acontecimientos.Se introducen en forma repentina e inexplicable elementos de orden sobrenatural.Generalmente, se presenta por medio de una narracin de tipo cotidiano y realista para, luego, irrumpir el plano de lo fantstico.Su objetivo es desestabilizar al lector dejndolo en la duda entre una explicacin natural o sobrenatural.http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO FANTSTICOIncita al lector a poner en tela de juicio las creencias ms slidas.Los temas que tratan son: lmites difusos entre la vida y la muerte, la materia y el espritu, lo real y lo imaginario, la vigilia y el sueo, multiplicacin de personalidad y la locura, entre otros.http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO ONRICOLo onrico se relaciona con los sueos. El mundo representado abandona el universo ordenado segn las leyes de causa y efecto para transformarse en un universo confuso, inestable, gobernado por la interioridad.

http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO ONRICOEl universo representado es una lgica similar a la que se estructura en los sueos o las pesadillas, donde los hechos ms increbles y hasta absurdos son posibles.Si bien este mundo se relaciona con el fantstico en la medida en que se rompe la lgica, su particularidad radica en ahondar en la interioridad de sus personajes.Generalmente, este tipo de creacin literaria instala al lector entre los lmites de la vigilia y el sueo, entre lo objetivo y lo subjetivo y lo sumerge en la interioridad confusa y hasta catica de los personajes.

http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO MTICOCorresponde a todas aquellas obras que presentan relatos en los cuales se narra el origen del universo o la explicacin de fenmenos de la naturaleza.Este origen se relaciona con la presencia de fuerzas sobrenaturales y de deidades que conviven con los hombres. Dentro de l estos elementos tienen una propia explicacin, por lo que, para el lector no provocan ninguna extraeza.http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO DE LA CIENCIA FICCIN

El universo representado est construido como una proyeccin hacia el futuro del mundo cotidiano basado en extrapolaciones de los avances cientficos y tecnolgicos.http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO DE LA CIENCIA FICCIN

Este tipo de mundo considera la evolucin de la humanidad, en particular, las consecuencias de sus progresos cientficos.

Los escritores de Ciencia Ficcin imaginan historias plausibles, ficciones que en algn sentido podran aproximarse a posibles desarrollos cientficos.http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO DE LA CIENCIA FICCINLos temas recurrentes de este tipo de mundo son:

Futuros o alternativas temporales, centrndose habitualmente en el desarrollo cientfico o social.

Posibles inventos o descubrimientos cientficos y tcnico. Contacto con extraterrestres y sus consecuencias.

Diferenciacin del ser humano a partir de la comparacin con robots, extraterrestres y otros seres sper inteligentes.

Exploracin y colonizacin del espacio.http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO UTPICO

Corresponde a las obras literarias donde la sociedad aparece ordenada a partir de las proyecciones que en algn momento se tuvieron de ellas como un lugar nuevo y puro.http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO UTPICOEn general, los lugares descritos se sitan en islas o montaas aisladas o lejanas.Las ciudades creadas en las utopas no existen en ninguna parte porque son imaginarias y sobre todo porque no estn relacionadas con ninguna historia de un pas particular.Se brinda una importancia fundamental a la educacin como proceso de cambio en los individuos.

http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO UTPICO

El colectivismo es la base de estas sociedades, hasta llegar a la abolicin de la institucin familiar.Se valora es ascetismo y el rechazo al derroche.http://andrea-leal.blogspot.com

MUNDO REAL MARAVILLOSO

Presenta un mundo en el cual lo extraordinario o mgico cohabita con la realidad sin provocar ninguna extraeza en el lector.http://andrea-leal.blogspot.com