Tipos de Oraciones Según La Modalidad Oracional o Actitud Del Hablante

2
CLASES DE ORACIONES SEGÚN LA MODALIDAD ORACIONAL O ACTITUD DEL HABLANTE 1) ORACIONES ENUNCIATIVAS: el hablante expresa el contenido oracional como algo objetivo y real. Se relaciona con la función referencial del lenguaje y lleva los verbos en modo indicativo. Aprobaré el próximo examen de Lengua 2) ORACIONES INTERROGATIVAS: el hablante pretende obtener una información a partir de una pregunta. Se relacionan normalmente con la función apelativa del lenguaje. Dos criterios para clasificarlas: a. Según el contenido: Parciales: se interroga sobre un solo aspecto de la realidad, admiten una pluralidad de respuestas y suelen ir encabezadas por un interrogativo ( pronombre, determinativo o adverbio): ¿Cómo aprobaré el próximo examen de lengua? Totales: se interroga sobre la veracidad o falsedad del contenido global de la oración, por tanto, sólo admiten como respuesta “sí”, “no” o “quizás” u otros adverbios equivalentes. ¿Aprobaré el próximo examen de lengua? b. Según la forma: Directas: son oraciones independientes y simples; llevan por tanto, signos de interrogación y entonación interrogativa. ¿El próximo examen de Lengua lo aprobaré? Indirectas: son oraciones subordinadas que dependen del verbo de entendimiento, lengua o sentido de otra oración principal. No tienen entonación interrogativa ni llevan signos de interrogación. Me pregunto si aprobaré el próximo examen de Lengua/No sé cuándo aprobaré el próximo examen de Lengua 3) ORACIONES EXHORTATIVAS: el hablante expresa una orden, mandato o ruego. Se relacionan, por tanto, con la función apelativa del lenguaje y se caracterizan por el uso del imperativo. Aprobad el próximo examen de Lengua/ No aprobéis el próximo examen de lengua. 4) ORACIONES DESIDERATIVAS: el hablante expresa el deseo de que suceda algo. Se relacionan básicamente con la función expresiva del lenguaje, ya que expresan la subjetividad del emisor y se caracterizan por el uso del subjuntivo, de

Transcript of Tipos de Oraciones Según La Modalidad Oracional o Actitud Del Hablante

TIPOS DE ORACIONES SEGN LA MODALIDAD ORACIONAL O ACTITUD DEL HABLANTE

CLASES DE ORACIONES SEGN LA MODALIDAD ORACIONAL O ACTITUD DEL HABLANTE

1) ORACIONES ENUNCIATIVAS: el hablante expresa el contenido oracional como algo objetivo y real. Se relaciona con la funcin referencial del lenguaje y lleva los verbos en modo indicativo.

Aprobar el prximo examen de Lengua

2) ORACIONES INTERROGATIVAS: el hablante pretende obtener una informacin a partir de una pregunta. Se relacionan normalmente con la funcin apelativa del lenguaje. Dos criterios para clasificarlas:

a. Segn el contenido:

Parciales: se interroga sobre un solo aspecto de la realidad, admiten una pluralidad de respuestas y suelen ir encabezadas por un interrogativo ( pronombre, determinativo o adverbio): Cmo aprobar el prximo examen de lengua? Totales: se interroga sobre la veracidad o falsedad del contenido global de la oracin, por tanto, slo admiten como respuesta s, no o quizs u otros adverbios equivalentes.

Aprobar el prximo examen de lengua?

b. Segn la forma:

Directas: son oraciones independientes y simples; llevan por tanto, signos de interrogacin y entonacin interrogativa.

El prximo examen de Lengua lo aprobar?

Indirectas: son oraciones subordinadas que dependen del verbo de entendimiento, lengua o sentido de otra oracin principal. No tienen entonacin interrogativa ni llevan signos de interrogacin. Me pregunto si aprobar el prximo examen de Lengua/No s cundo aprobar el prximo examen de Lengua3) ORACIONES EXHORTATIVAS: el hablante expresa una orden, mandato o ruego. Se relacionan, por tanto, con la funcin apelativa del lenguaje y se caracterizan por el uso del imperativo.

Aprobad el prximo examen de Lengua/ No aprobis el prximo examen de lengua.4) ORACIONES DESIDERATIVAS: el hablante expresa el deseo de que suceda algo. Se relacionan bsicamente con la funcin expresiva del lenguaje, ya que expresan la subjetividad del emisor y se caracterizan por el uso del subjuntivo, de adverbios como ojal o as y , en muchas ocasiones, por ir acompaadas de entonacin exclamativa.

Ojal apruebes el prximo examen de Lengua/As no apruebes el prximo examen de Lengua!

5) ORACIONES DUBITATIVAS: el hablante expresa una duda, posibilidad o probablidad. Se relaciona con la funcin representativa del lenguaje y se caracteriza por el uso del indicativo o del subjuntivo, de adverbios de duda, de perifrasis de posibilidad o por el uso del condicional.

Quizs apruebe el prximo examen de Lengua/ Probablemente apobis el prximo examen de Lengua.

6) ORACIONES EXCLAMATIVAS: el hablante expresa su mayor implicacin afectiva en aquello que expresa la oracin, es decir, manifiesta emociones, sentimientos o estados de nimo subjetivos. Se relaciona, pues, con la funcin expresiva del lenguaje y se caracteriza por el uso de los signos de exclamacin, por la entonacin exclamativa, por el uso de pronombres, determinativos o adverbios exclamativos e incluso por la alteracin del orden lgico de los lementos de la oracin.

He aprobado el examen de Lengua