Tipos de Planificacion

13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIAL UNIDAD CURRICULAR: PLANIFICACIÓN V SEMESTRE: SECCIÓN 3 TIPOS DE PLANIFICACIÓN REALIZADO POR:

description

.

Transcript of Tipos de Planificacion

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA PROGRAMA DE DESARROLLO EMPRESARIALUNIDAD CURRICULAR: PLANIFICACINV SEMESTRE: SECCIN 3

TIPOS DE PLANIFICACIN

REALIZADO POR:

Quintero, Idy V-25.605.607

PUNTO FIJO, OCTUBRE DEL 2014

INDICE

CONTENIDOPGINA

NDICE2

Planificacin 3

Tipos de planificacin3

1. Planificacin estratgica 4

1.1 Caractersticas5

1.2 Elementos5

2. Planificacin Tctica o funcional7

2.1 Caractersticas 7

3. Planificacin Operativa8

3.1 Caractersticas8

BIBLIOGRAFIA 9

PLANIFICACINLa planificacin es la determinacin del rumbo hacia el que se dirige la organizacin y los resultados que se pretende obtener mediante el anlisis del entorno y la definicin de estrategias para minimizar riesgos tendientes a lograr la misin y visin organizacional con una mayor probabilidad de xito.A travs de la planificacin se plantea el rumbo hacia donde se dirige la organizacin, por eso es el punto de partida del proceso administrativo. De esta forma, gran parte del xito de cualquier empresa depende de la planificacin. Mediante esta, se responde a las preguntas: qu queremos?, quines somos?, hacia dnde nos dirigimos? En este sentido, con la planificacin se promueve la eficiencia, se optimizan recursos se reducen costos y se incrementa la productividad al establecer claramente los resultados por alcanzar. Algunas de las ventajas de la planificacin son: Define el rumbo de la organizacin de tal forma que todos los esfuerzos y recursos se dirijan hacia su consecucin. Establece alternativas para hacer frente a las contingencias que se pueden presentar en el futuro. Reduce al mnimo las amenazas, se aprovechan las oportunidades del entorno y las debilidades se convierten en fortalezas. Establece la base para efectuar el control.TIPOS DE PLANIFICACINDe acuerdo con el nivel jerrquico en el que se realice, con el mbito de la organizacin que abarque y con el periodo que comprenda, la planificacin puede ser: estratgica, tctica u operativa.

- Planificacin a largo plazo (5 aos) - Direccin de la empresa - Altos niveles jerrquicos

- Planificacin a mediano plazo (3 aos) - Direccin de unidad o departamento - Responsabilidad de la gerencia media

- Planificacin a corto plazo (1 ao) - Objetivos operacionales - Habilidades tcnicas

1. PLANIFICACIN ESTRATEGICA La planificacin estratgica, se realiza en los altos niveles de la organizacin. Se refiere a la planeacin general; generalmente es a largo plazo (aproximadamente entre 3 y 5 aos hacia el futuro.), y a partir de sta se elaboran todos los planes de los distintos niveles de la empresa.En este sentido, dentro de la planificacin estratgica se establece la filosofa de gestin o marco filosfico de la organizacin en la cual se definen los principios corporativos, los valores, la visin, la misin y los objetivos estratgicos globales de la organizacin. Siendo sta una planificacin macro, a largo plazo, mucho ms estable y con una participacin limitada de los niveles superiores de la empresa. Cabe resaltar, que este tipo de planificacin, no solo se orienta a decisiones futuras, se relaciona con la toma de decisiones de hoy que afecta el futuro de la empresa.Bsicamente, esta planificacin se divide en 4 fases: Definicin de Misin, visin, valores y objetivos (filosofa de gestin o marco filosfico) Diagnstico interno de la organizacin (Fortalezas y debilidades) Diagnstico externo (Oportunidades y Amenazas ) Formulacin de estrategias, programas y presupuestos (mtodos y medios)1.1 CARACTERSTICAS Es original, en el sentido que constituye la fuente u origen para los planes especficos subsecuentes. Es conducida o ejecutada por los ms altos niveles jerrquicos de direccin. Establece un marco de referencia general para toda la organizacin. Se maneja informacin fundamentalmente externa. Afronta mayores niveles de incertidumbre en relacin con los otros tipos de planeacin. Normalmente cubre amplios perodos. No define lineamientos detallados. Su parmetro principal es la efectividad.1.2 ELEMENTOS Cada uno de los elementos que a continuacin se mencionan forma parte de una planificacin estratgica:- Filosofa. Son el conjunto de valores, prcticas y creencias que son la razn de ser de la organizacin y representan su compromiso ante la sociedad. La filosofa organizacional es imprescindible para darle sentido y finalidad a todas las acciones de la empresa.- Misin. La misin de una empresa es su razn de ser, es el propsito o motivo por el cual existe. La misin es de carcter permanente.- Visin. La visin es el enunciado del estado deseado en el futuro para la organizacin. Provee direccin y forja el futuro de la empresa estimulando acciones concretas en el presente.- Objetivos estratgicos. Son los resultados especficos que se desea alcanzar, medibles y cuantificables a un tiempo, para lograr la misin.- Polticas. Se refiere a los lineamientos generales que deben observarse en la toma de decisiones. Son las guas para orientar la accin.- Estrategias. Son los cursos de accin que muestran la direccin y el empleo general de los recursos para lograr los objetivos.- Programas. En ellos se detallan el conjunto de actividades, responsables y tiempos necesarios para llevar a cabo las estrategias.- Presupuestos. Son indispensables al planear, ya que a travs de stos se proyectan, en forma cuantificada, los recursos que requiere la organizacin para cumplir con sus objetivos. Su principal finalidad consiste en determinar la mejor forma de utilizacin y asignacin de los recursos, a la vez que permite controlarlas actividades de la organizacin en trminos financierosAhora bien, el proceso a llevar a cabo para realizar la planificacin estratgica, se fundamenta en los elementos anteriormente descritos; de la siguiente manera:

2. PLANIFICACIN TCTICA O FUNCIONAL La planificacin tctica, comprende los planes que se elaboran en cada una de las reas de la empresa con la finalidad de lograr el plan estratgico. Chiavenato (2006) define que planificacin tctica como el conjunto de la toma deliberada y sistemtica de decisiones que incluyen propsitos ms limitados, reas menos amplias, y niveles inferiores de la jerarqua de la organizacin. Esta planificacin se lleva a cabo en los niveles intermedios de la organizacin y su radio de accin es a mediano plazo.En este sentido, en una organizacin la planeacin tctica ocupa el segundo lugar en los niveles de la planeacin, ya que, es la encargada de disear los planes a mediano plazo y proyectar las actividades a nivel departamental de la empresa, con el fin de concretar los lineamientos de la planeacin estratgica y abrir el campo de accin especfico para la planeacin operativa.Es importante resaltar, que mientras la planeacin estratgica incluye toda la organizacin, la planeacin tctica incluye determinada unidad organizacional: un departamento o divisin. Mientras la primera se extiende a largo plazo, la planeacin tctica se extiende a mediano plazo, generalmente el ejercicio de un ao. En tanto la primera corresponde al nivel institucional, la planeacin tctica se desarrolla en el nivel intermedio. La planeacin estratgica se transforma en varios planes tcticos, y estos, a su vez, en planes operacionales que se deben ejecutar.

2.2 CARACTERSTICAS Se da dentro de las orientaciones producidas por la planeacin estratgica. Es conducida y ejecutada por los ejecutivos de nivel medio (Es responsabilidad de departamentos o unidades de la organizacin) Se refiere a cada departamento o unidad de la organizacin. Medio para alcanzar objetivos por departamentos. Se orienta al mediano plazo. Se maneja informacin externa e interna. Est orientada hacia la coordinacin de recursos. Sus parmetros principales son efectividad y eficiencia.

3. PLANIFICACIN OPERATIVA

La planificacin operativa, se rige de acuerdo a los lineamientos establecidos por la planificacin tctica y a su vez, la estratgica. Su funcin consiste en la formulacin y asignacin de actividades ms detalladas que deben ejecutar los ltimos niveles jerrquicos de la empresa, por lo general, determinan las actividades que debe de desarrollar el talento humano

En este sentido, los planes operativos son a corto plazo y se refieren a cada una de las unidades en que se divide un rea de actividad. Es decir, se refiere bsicamente a la asignacin previa de las tareas especficas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones.Los planes operativos, representan medios especficos que deben ser utilizadas para llevar a cabo los planes de accin. Se orienta para alcanzar las metas inmediatas o resultados especficos. La asignacin previa de las tareas especficas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones. 3.1 CARACTERISTICAS Se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeacin estratgica y tctica. Es conducida y ejecutada por los jefes de menor rango jerrquico. Trata con actividades normalmente programables. Sigue procedimientos y reglas definidas con toda precisin. Normalmente cubre perodos reducidos. Su parmetro principal es la eficiencia.

BIBLIOGRAFIA

LIBROSChiavenato, Idalberto (2001). Administracin. Teora, proceso y prctica. Mc Graw Hill. Mxico, DF

Mnch, Lourdes (1990). Fundamentos de la Administracin. Trillas. Mxico.

Mnch, Lourdes (2010). Administracin. Gestin organizacional, enfoques y proceso administrativo. PEARSON EDUCACIN. Mxico.

Robbins, Stephen y Coulter, Mary (2005). Administracin. PEARSON EDUCACIN Mxico.

Stoner, James. (1996). Administracin. PEARSON EDUCACIN. Mxico

FUENTES ELECTRONICAS

http://www.oocities.org/es/angelcontreras01/pype/pype1.htm

http://www.salonhogar.com/materias/administracion/tiposdeplaneacion.htm

http://es.slideshare.net/19972911/planeacin-estratgica-tctica-y-operativa-35581836

9