Tipos de Pregunta en La Encuesta

7
La encuesta La encuesta es una t écni ca basada en entr evi stas,a un núm er o consi der abl e de pe r son as,utilizan do cue sti on ari os,q ue m edi an t e pr e gu ntas,efect ua d as en for m a p er so na l , t e l e f ó n i ca , o co rr e o , p e r m i t en i n d a gar l a s c a racter í s t i c a s , o p i n i o n e s, co stum b r e s, b it o s, g u st o s, co n o ci m i e n t o s, m o d o sy cali d a d d e vi da , s itu a c i ó n  o cu p aci o n a l, cu lt u ral, e t ter a , d en t ro d eu n a com unidad  de t ermi na da . P ue deha cer se a gr up os de pe rsonas en ge ne ralo serselecci ona das po re da d,sexo, ocu pa ci ón ,dependi endo del t ema a i nve sti ga ry los nes pe rse gu i d os.P orej em pl o,unae ncu estasobrelos g ust os delos adol esce nt es , i n cluirásoloa pe rsonasdee se sec t o r de e da d , au n qu e po dría ha cerse a pe r son as deotras ed ade s, p ara co m p arar si co incidenlo q uelos a du ltoscr ee n qu e les gu sta a l o s j óvenes, con sus pr ef e renciasr ea l es . S on d e m en or al an ce qu elos cen sos, y ti en den a c om pl ementarl o s.  T ipos de encu estas Según sus objetivos E n cu es t asd es cr i p t i va s :  las en cue st a sdescri pt ivasre ej ano do cu m en t anl as ac tit ud es o co nd iciones p resen t es.E st o si gn i ca q ue intent an describi re n q sit ua ci ó nse en cue ntra un ade t ermi na da po bl aci ónenel m o m en t o en qu eser ea li za l a en cue sta. E n cues t as an al í t i ca s :  en cam bi o l as an al í ti cas bu scan, ad em ás de de scri bi r, exp l i can l o s po r qu és de una de t er m i na da sit ua ci ón . E nest e t i p o de en cuestas l as hi t esi s qu e l asresp al da nsue l en con tr ast arse po rm ed io de l examen de po rl o

Transcript of Tipos de Pregunta en La Encuesta

Page 1: Tipos de Pregunta en La Encuesta

8/16/2019 Tipos de Pregunta en La Encuesta

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-pregunta-en-la-encuesta 1/7

La encuesta

La encuesta es una técnica basada en entrevistas, a un número considerable de

personas, utilizando cuestionarios, que mediante preguntas, efectuadas en forma

personal, telefónica, o correo, permiten indagar lascaracterísticas, opiniones, costumbres,

hábitos, gustos, conocimientos, modos ycalidad de vida,situación ocupacional, cultural,

etcétera, dentro de unacomunidad determinada. Puede hacerse a grupos de personas en

general o ser seleccionadas por edad, sexo,ocupación, dependiendo del tema a

investigar y los fines perseguidos. Por ejemplo, una encuesta sobre los gustos de los

adolescentes, incluirá solo a personas de ese sector de edad, aunque podría hacerse a

personas de otras edades, para comparar si coinciden lo que los adultos creen que les

gusta a los jóvenes, con sus preferencias reales. Son de menor alance que los censos, y

tienden a complementarlos.

 Tipos de encuestas

Según sus objetivos

• Encuestas descriptivas: las encuestas descriptivas reflejan o documentan las

actitudes o condiciones presentes. Esto significa que intentan describir en qué

situación se encuentra una determinada población en el momento en que se realiza la

encuesta.

• Encuestas analíticas: en cambio las analíticas buscan, además de describir,

explican los porqués de una determinada situación. En este tipo de encuestas las

hipótesis que las respaldan suelen contrastarse por medio del examen de por lo

Page 2: Tipos de Pregunta en La Encuesta

8/16/2019 Tipos de Pregunta en La Encuesta

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-pregunta-en-la-encuesta 2/7

menos dos variables, de las que se observan interrelaciones y luego se formulan

inferencias explicativas.

 Tipos de preguntas en la

encuesta

Al redactar una encuesta nuestro objetivo es obtener determinada información. Para

obtener la información que buscamos, es importante utilizar el tipo de pregunta más

adecuado en cada caso. A continuación, y aprovechando que acabamos de lanzar dos

tipos nuevos, (pregunta tipo slider y ranking drag & drop), os mostramoslos diferentes

tipos de pregunta que existen:

Page 3: Tipos de Pregunta en La Encuesta

8/16/2019 Tipos de Pregunta en La Encuesta

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-pregunta-en-la-encuesta 3/7

1) Preguntas Abiertas en la encuesta:

Son aquellas preguntas que deben ser contestadas por el encuestado con sus propias

palabras, permitiendo total libertad en la respuesta. El artículo Las preguntas abiertas:

Complemento perfecto subraya la utilidad y el buen uso de las preguntas abiertas en la

encuesta.

2) Preguntas Cerradas en la encuesta:

El encuestado tiene que elegir entre las opciones establecidas. A su vez se dividen en:

2.1) Elección única:

Page 4: Tipos de Pregunta en La Encuesta

8/16/2019 Tipos de Pregunta en La Encuesta

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-pregunta-en-la-encuesta 4/7

Sólo puede ser elegida una opción de entre las opciones planteadas en la pregunta. Son

preguntas excluyentes entre sí.

A) Dicotómicas: Son preguntas que se responden con un Sí o con un No, o en su defecto

No sabe, No contesta o No responde.

B) Politómicas: También conocidas como categorizadas, presentan varias alternativas

para que el encuestado elija la más conveniente.

2.2) Elección múltiple: Se utiliza cuando las opciones de respuesta no son excluyentes

entre sí.

2.3) Ranking: Consiste en jerarquizar las diferentes respuestas ordenándolas según

considere el encuestado. Por ejemplo por orden de preferencia.

2.4) Escala: Se utiliza para evaluar el grado de intensidad o sentimiento de una

característica o variable que se está midiendo.

A) Numérica: La característica se evalúa numéricamente. Pueden ser escalas de 1 a 10,

de 1 a 5, etc. Por ejemplo ¿Qué te pareció la visita? Gradúala de 1 a 10 donde 1 es la

menor expresión y 10 la máxima. Se llama en la aplicación igual. “Escala numérica”.

B) Nominal: En vez de números, estos son sustituidos por palabras o frases. Por ejemplo

¿Qué te pareció la visita? Me gustó mucho, Me gustó, No me gustó, No me gustó nada o

¿Vas al cine? Muchas veces, A veces, Casi nunca, Nunca. Es la opción de “Una

respuesta por fila”.

C) Likert: La Escala de Likert es muy utilizada en las encuestas y su uso contiene una

gran utilidad para medir actitudes. Esta escala se diferencia con el resto en que no solo

medimos una variable sino varias que tienen que estar relacionadas entre sí. En próximos

artículos será mencionada con más detenimiento. Por ahora sólo es necesario saber que

es creada a partir de “Una respuesta por fila”.

Page 5: Tipos de Pregunta en La Encuesta

8/16/2019 Tipos de Pregunta en La Encuesta

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-pregunta-en-la-encuesta 5/7

El formato de un típico elemento de Likert con 5 niveles de respuesta sería:

Ej.: "La política exterior de Francia afecta a la política de Sudamérica."

a) Totalmente en desacuerdo

b) En desacuerdo

c) Ni de acuerdo ni en desacuerdo

d) De acuerdo

e) Totalmente de acuerdo

La escala de Likert, al ser una escala que mide actitudes, es importante que pueda

aceptar que las personas tienen actitudes favorables, desfavorables o neutras a las cosas

y situaciones lo cual es perfectamente normal en términos de información. Debido a ello

es importante considerar siempre que una escala de actitud puede y debe estar abierta a

la posibilidad de aceptar opciones de respuesta neutrales

Ventajas y desventajas

Ventajas: Es una escala fácil y rápida de construir.

Desventajas: Dos personas pueden obtener el mismo puntaje partiendo de elecciones

distintas.

3) Preguntas Mixtas en la encuesta:

Page 6: Tipos de Pregunta en La Encuesta

8/16/2019 Tipos de Pregunta en La Encuesta

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-pregunta-en-la-encuesta 6/7

Se componen de una parte de pregunta cerrada, donde el encuestado puede elegir una

opción o varias de las planteadas y pregunta abierta dando la posibilidad de escribir la

propia respuesta si dentro de las diferentes opciones no se encuentra la respuesta

adecuada. En la aplicación podrán ser mixtas todas aquellas preguntas que tengan la

opción “Añadir opción de respuesta abierta (Otros)” al editarlas en la pestaña “Opciones

básicas”.

Cada tipo de pregunta tiene una utilidad diferente, su buen uso contribuye a que se

logren resultados óptimos para el análisis de las respuestas obtenidas.

Ventajas e inconvenientes de

las preguntas abiertas y

cerradas

Page 7: Tipos de Pregunta en La Encuesta

8/16/2019 Tipos de Pregunta en La Encuesta

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-pregunta-en-la-encuesta 7/7