Tipos de redes topologías

15
Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102 1 Tipos de redes topologías 1.- ¿qué es una red informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo. También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todo el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI. De la definición anterior podemos identificar los actores principales en toda red informática, que veremos a continuación. Dispositivos Los dispositivos conectados a una red informática pueden clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las comunicaciones en una red (dispositivos de red), como módem, router, switch, Access point, bridge, etc.; y los que

Transcript of Tipos de redes topologías

Page 1: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

1

Tipos de redes topologías

1.- ¿qué es una red informática?

Una red informática es un conjunto de dispositivos

interconectados entre sí a través de un medio, que

intercambian información y comparten recursos.

Básicamente, la comunicación dentro de una red

informática es un proceso en el que existen dos roles bien

definidos para los dispositivos conectados, emisor y

receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos

instantes de tiempo.

También hay mensajes, que es lo que estos roles

intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento

de las redes informáticas actuales están definidos en varios

estándares, siendo el más extendido de todo el modelo

TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.

De la definición anterior podemos identificar los actores

principales en toda red informática, que veremos a

continuación.

Dispositivos

Los dispositivos conectados a una red informática pueden

clasificarse en dos tipos: los que gestionan el acceso y las

comunicaciones en una red (dispositivos de red), como

módem, router, switch, Access point, bridge, etc.; y los que

Page 2: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

2

se conectan para utilizarla (dispositivos de usuario final),

como computadora, notebook, Tablet, teléfono celular,

impresora, televisor inteligente, consola de videojuegos,

etc.

Los que utilizan una red, a su vez, pueden cumplir dos roles

(clasificación de redes por relación funcional): servidor, en

donde el dispositivo brinda un servicio para todo aquel que

quiera consumirlo; o cliente, en donde el dispositivo

consume uno o varios servicios de uno o varios servidores.

Este tipo de arquitectura de red se denomina cliente/

servidor.

Por otro lado, cuando todos los dispositivos de una red

pueden ser clientes y servidores al mismo tiempo y se hace

imposible distinguir los roles, estamos en presencia de una

arquitectura punto a punto o peer to peer. En Internet

coexisten diferentes tipos de arquitecturas.

Page 3: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

3

Tipos de redes

El término red informática hace referencia a un conjunto de

equipos y dispositivos informáticos conectados entre sí, cuyo

objeto es transmitir datos para compartir recursos e información. Si

bien existen diversas clasificaciones de redes informáticas, la más

reconocida es aquella que las distingue de acuerdo a su alcance. De

esta manera los tipos de redes son:

RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal área

network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de

equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta

configuración permite que la comunicación que se establezca sea

rápida y efectiva.

Page 4: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

4

RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local área network). Esta

red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal

como una oficina o edificio. De esta manera se logra una

conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen

acceso a la misma información y dispositivos de manera

sencilla.

RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitana

área network). Ésta alcanza un área geográfica equivalente

a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología

análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos

buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en

lo que se refiere a la transmisión de datos

Page 5: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

5

RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide área network).

Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos

ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre

distintos continentes. Al comprender una distancia tan

grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad

menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo,

tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información

mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra

óptica o satélites.

Page 6: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

6

RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless

Local Área Network). Es un sistema de transmisión de

información de forma inalámbrica, es decir, por medio de

satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y

posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos

portátiles, y significan una alternativa a la conexión de

equipos a través de cableado.

Page 7: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

7

3.- ¿Qué es una topología en red? La topología de red se

define como una familia de comunicación usada por los

computadores que conforman una red para intercambiar datos. En

otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano

físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto

de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una

curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente,

depende del tipo de redes a que nos refiramos.

Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada

así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la

inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por

el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro

router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el

resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde

el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet

dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto

internas como externas. Además de la topología estética, se puede

Page 8: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

8

dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se

necesite en el momento.

En algunos casos se puede usar la palabra arquitectura en un

sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del

cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en

un anillo con una MAU podemos decir que tenemos una topología

en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.

La topología de red la determina únicamente la configuración de las

conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las

interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de

señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden

verse afectados por la misma.

Page 9: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

9

4.- Tipos de topología

Red de Punto a Punto

Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de

arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para

comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes

multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para

comunicarse con diversos nodos. En una red punto a punto, los

dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí.

Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la

función de maestro. En un momento, el dispositivo A, por ejemplo,

puede hacer una petición de un mensaje / dato del dispositivo B, y

este es el que le responde enviando el mensaje / dato al dispositivo

A. El dispositivo A funciona como esclavo, mientras que B funciona

como maestro. Un momento después los dispositivos A y B pueden

revertir los roles: B, como esclavo, hace una solicitud a A, y A, como

maestro, responde a la solicitud de B. A y B permanecen en una

relación recíproca o par entre ellos.

Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y

operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto

se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece

rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red

aumenta.

Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto

se pueden clasificar en tres tipos según el sentido de las

comunicaciones que transportan: Simplex.- La transacción sólo se

efectúa en un solo sentido. Half-dúpIex.- La transacción se realiza

Page 10: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

10

en ambos sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno

puede transmitir en un momento dado, no pudiendo transmitir los

dos al mismo tiempo. FuIl-Dúplex.- La transacción se puede llevar a

cabo en ambos sentidos simultáneamente. Cuando la velocidad de

los enlaces Semi-dúplex y Dúplex es la misma en ambos sentidos, se

dice que es un enlace simétrico, en caso contrario se dice que es un

enlace asimétrico.

Red en estrella

Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están

conectadas directamente a un punto central y todas las

comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.

Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además

de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su

transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo

Page 11: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

11

que normalmente tiene los medios para prevenir problemas

relacionados con el eco.

Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de

área local que tienen un enrutador (router), un conmutador

(switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo

central en éstas sería el enrutador, el conmutador o el

concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.

Page 12: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

12

Red en árbol

La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están

colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es

parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en

que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace

troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que

se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la

falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se

comparte el mismo canal de comunicaciones.

La topología en árbol puede verse como una combinación de varias

topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son

similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en

modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las

estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se

extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas

ramificaciones como sean posibles, según las características del

árbol.

Los problemas asociados a las topologías anteriores radican en que

los datos son recibidos por todas las estaciones sin importar para

quien vayan dirigidos. Es entonces necesario dotar a la red de un

mecanismo que permita identificar al destinatario de los mensajes,

para que estos puedan recogerlos a su arribo. Además, debido a la

presencia de un medio de transmisión compartido entre muchas

Page 13: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

13

estaciones, pueden producirse interferencia entre las señales

cuando dos o más estaciones transmiten al mismo tiempo.

Topología híbrida, las redes pueden utilizar diversas tipologías para

conectarse, como por ejemplo en estrella.

Page 14: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

14

Topología hibrida

La topología híbrida es una de las más frecuentes y se deriva de la

unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de

híbridas. Ejemplos de topologías híbridas serían: en árbol, estrella-

estrella, bus-estrella, etc.

Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red,

o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace

necesario establecer una topología de este tipo. Las topologías

híbridas tienen un costo muy elevado debido a su administración y

mantenimiento, ya que cuentan con segmentos de diferentes tipos,

lo que obliga a invertir en equipo adicional para lograr la

conectividad deseada.

Page 15: Tipos de redes topologías

Ana Cristina Ceja Alejandres Grupo 102

15

5.- ¿Qué tipos de redes tenemos en el laboratorio 1,

laboratorio 2 y en la administración y que topología

tiene cada uno?

La red que tienen los dos laboratorios y la administración es tipo

LAN

Y la topología que tiene es Estrella