Tipos de Textos - Lenguaje-2.docx

3
Tipos de Textos Textos Literarios Lo más importante es la belleza del lenguaje, Busca llamar la atención en sus lectores por la manera de decir las cosas. 1. Género Narrativo 2. Genero Lirico 3. Genero Dramático Textos No literarios Su principal función es la de transmitir una información. 1. Descriptivo 2. Informativo 3. Normativo o Instructivo 4. Expositivo 5. Argumentativo Texto Narrativo Texto Descriptivo Texto Informativo Texto Argumentativo Texto Normativo o Instructivo. Síntesis Cuenta una historia, real o no, con un principio, acontecimientos en desarrollo y un final. Los acontecimientos se encadenan, según una continuación de causas y efectos. Está escrito en Párrafos y Por un Narrador Permite al lector imaginar lugares, los personajes y los objetos, la descripción se organiza en el espacio, pone los detalles descritos ordenados en una progresión precisa, (ej. De arriba hacia abajo, de manera general y luego en detalle). Aporta información que el lector no conoce. Es rico en vocabulario, pues entrega datos precisos en relación con un tema de orden general (la bicicleta, los volcanes etc.) Tiene como finalidad hacer reflexionar al lector sobre un tema, hacerlo cambiar de opinión o adoptar un comportamiento, estos textos pretenden convencer, entregando un punto de vista o tesis apoyada por buenas razones. No es lo mismo opinión que punto de vista, una opinión manifiesta una idea que se tiene de las cosas pero que puede estar fundamentada en el gusto y no necesariamente en razones, Un punto de vista o tesis es una opinión fundada en razones. Tiene como finalidad dar instrucciones para hacer algo correctamente o para obligar a adoptar una determinada conducta, generalmente usa un vocabulario técnico y muy especifico para evitar equivocaciones en la conducta que se espera del lector.

Transcript of Tipos de Textos - Lenguaje-2.docx

Page 1: Tipos de Textos - Lenguaje-2.docx

Tipos de TextosTextos Literarios

Lo más importante es la belleza del lenguaje, Busca llamar la atención en sus lectores por la manera de decir las cosas.

1. Género Narrativo2. Genero Lirico3. Genero Dramático

Textos No literariosSu principal función es la de transmitir una información.

1. Descriptivo2. Informativo3. Normativo o Instructivo4. Expositivo5. Argumentativo

Texto Narrativo Texto Descriptivo Texto Informativo Texto Argumentativo Texto Normativo o Instructivo.

Síntesis Cuenta una historia, real o no, con un principio, acontecimientos en desarrollo y un final. Los acontecimientos se encadenan, según una continuación de causas y efectos.Está escrito en Párrafos y Por un Narrador

Permite al lector imaginar lugares, los personajes y los objetos, la descripción se organiza en el espacio, pone los detalles descritos ordenados en una progresión precisa, (ej. De arriba hacia abajo, de manera general y luego en detalle).

Aporta información que el lector no conoce. Es rico en vocabulario, pues entrega datos precisos en relación con un tema de orden general (la bicicleta, los volcanes etc.)

Tiene como finalidad hacer reflexionar al lector sobre un tema, hacerlo cambiar de opinión o adoptar un comportamiento, estos textos pretenden convencer, entregando un punto de vista o tesis apoyada por buenas razones. No es lo mismo opinión que punto de vista, una opinión manifiesta una idea que se tiene de las cosas pero que puede estar fundamentada en el gusto y no necesariamente en razones, Un punto de vista o tesis es una opinión fundada en razones.

Tiene como finalidad dar instrucciones para hacer algo correctamente o para obligar a adoptar una determinada conducta, generalmente usa un vocabulario técnico y muy especifico para evitar equivocaciones en la conducta que se espera del lector.

Función o Propósito

Contar una historia - Entretener

Entregar las características o atributos de un lugar, un objeto, un personaje, una situación.(lugares o personas)

Explicar – informar. convencer (por medio de argumentos)

Entregar indicaciones - ordenar - dar a conocer los pasos para hacer algo.

Lugar del que enuncia

El narrador puede entregar una visión subjetiva, es decir marcada por sus pensamientos o sentimientos.

El observador puede o no ser subjetivo.

El que enuncia desaparece. No involucra sus pensamientos o sentimientos, es decir el texto parece objetivo.

el que enuncia toma parte y se hace cargo en forma personal de lo que dice.

No toma parte alguna en lo que dice. Debe ser totalmente objetivo.

Page 2: Tipos de Textos - Lenguaje-2.docx

Lenguaje usa mayoritariamente verbos de acción (caminar-correr).

Mayoritariamente verbos de estado (ser, estar, parecer)

Usa vocabulario amplio y específico.

Usa mayoritariamente un vocabulario con términos abstractos.

Usa un lenguaje especifico, Usa el infinitivo, el modo imperativo y el modo indicativo en presente con marcador “se” de impersonalidad.

Tipos de obras en las que se usa

1. Cuento2. Novela

3. Relatos periodísticos4. Relatos anecdóticos.5. Testimonios6. Comics7. Fabula8. Leyenda

1. Partes de Cuentos novelas o poemas

2. Diccionarios y documentos.3. Imágenes que muestran las

características de objetos, personas y lugares.

1. Noticia (de diarios, revistas, radio o TV)

2. Diccionarios.3. Obras documentales.4. Textos escolares.5. Enciclopedias6. Informes7. Diagramas gráficos.8. Carta9. Afiche10. Invitación

1. Ensayos – (es literario)2. Alegatos en juicio3. Discursos políticos4. Artículos de opinión,

editoriales5. Textos escritos6. Imágenes publicitarias

1. Receta2. Manual3. Instructivos4. Leyes5. Diagramas de

objetos para indicar su uso correcto o los pasos para ponerlo en funcionamiento.

Relatos literarios

Imágenes en que descubrimos unaHistoria.

Textos No Literarios

Textos Literarios

En diarios y revistas