Tips publicidad

8

Click here to load reader

description

tips publicidad

Transcript of Tips publicidad

Page 1: Tips publicidad

7/21/2019 Tips publicidad

http://slidepdf.com/reader/full/tips-publicidad 1/8

Quinto Cicerón aconsejaba a su hermano Marco Tulio Cicerón en una

epístola sobre cómo ganar las elecciones.

Esto ocurría en una República mortalmente enferma que Julio César enterraría

al cruzar el Rubicón. Nada nuevo hemos descubierto en su C!""EN#$R%!&'"

(E#%#%!N%) todo nos suena mu* actual.

Empieza de esta +uisa, -&o primero que debes tener en cuenta es dónde ests

cul es tu ob/etivo * quién eres * a diario cuando te encamines al 0oro has de

repetirte, -)o* un advenedizo quiero ser cónsul * esto es Roma1 que no es

mal razonamiento no en vano el que así escribe *a estaba for/ado en estas

lides. 2abía tr3co de in4uencias pues cita. -ase+úrate de que todos los que

estén en deuda conti+o se enteren que ahora es el momento de devolver tus

favores * que los que quieran hacerte un servicio comprendan que no

encontraran me/or ocasión para +anar tu a+radecimiento.1

$unque la República romana *a era una democracia que en al+unos aspectos

superaba a las actuales no todo era como ahora. (or eso cuando trata sobre

la campa5a electoral se puede leer citas como éstas, -la campa5a electoral

demanda dos tipos de actividades, ha* que +anarse primero el apo*o de los

ami+os * lue+o la buena voluntad del resto de la +ente. &a colaboración de los

ami+os se cimenta en favores mutuos en trato prolon+ado * constante * en

afabilidad * cortesía.

 (ero ten en cuenta que la palabra ami+o tiene un si+ni3cado especial en

política678 $hora es el momento de recordarles la deuda que tienen conti+o

de convencerles de que no habr me/or ocasión para devolver aquellos favores

* con el recuerdo de tus buenos servicios * las promesas de futuros bene3ciosanimarles a que tomen parte activa en tu campa5a. En +eneral como tu ma*or

venta/a son las amistades +anadas en los tribunales ase+úrate de que todos

los que te deben favores reciban un encar+o concreto * de que comprendan

que no les has pedido nada antes porque reservabas su buena disposición para

ahora 678 ha* que pedirles su voto * hacerles entender que en el futuro sers

tú quién les estés en deuda1.

)i crees que en la actualidad los políticos hacen cosas inéditas en campa5a

electoral no es nuevo porque -una campa5a electoral tiene al menos la

venta/a de que permite decir * hacer cosas inconcebibles en situación normal *

de que incluso est bien visto mezclarse con individuos cu*o trato seríaimpropio o ver+onzoso en otra situación. #e ase+uro que si no haces eso 9*

cuanto con ms +ente me/or: se pensar que no te tomas en serio las

elecciones 6...8 tienes que procurar ser visto a diario rodeado por +entes de

todo tipo condición * edad porque muchos inferirn de ahí la fuerza de tus

votos en el día de la elección. #u popularidad se medir por el número de los

Page 2: Tips publicidad

7/21/2019 Tips publicidad

http://slidepdf.com/reader/full/tips-publicidad 2/8

que visiten tu casa por la multitud que ba/e al 0oro conti+o * por la cantidad

de +ente que te acompa5e a todas partes.1

En la política de Roma no había rivales había enemi+os, -2asta ahora me he

ocupado de la a*uda de los ami+os pero no debo omitir que esto requiereprecaución porque el mundo est lleno de simulación falsedad * traición. No

creo que sea el momento de una lar+a discusión sobre cómo distin+uir el tri+o

de la ciza5a * debern bastarte unas breves advertencias. Es tal tu

personalidad que muchos se ven obli+ados a simular deferencia cuando lo que

realmente sienten son celos; recuerda pues la a3rmación de Epicarmo de que

la esencia de la sabiduría es -no con3ar demasiado1 * a medida que va*as

creando tu +rupo de partidarios iras también descubriendo quiénes son tus

enemi+os * detractores * como se las +astan. )ern las personas que te

+uardan rencor la +ente a la que sin razón no les simpatizas * los ami+os de

tus oponentes.1

(or no hablar del uso de las -/uventudes del partido1 pues cita -el entusiasmo

de los /óvenes a la hora de buscar * +anar votos o cuando ha*a que de reunir

+ente anunciar tus pro+ramas o disponer de una comitiva es mu* importante

* te proporcionar una +ran popularidad.1

El mar<etin+ no se descuidaba, -estar siempre en el candelero es

indudablemente necesario pero los bene3cios de una continua presencia no

vienen sólo de ser bien visible en Roma * en el 0oro sino de no olvidarse /ams

de pedir los votos1 adems de que -si accedes a lo que te piden debes dar la

impresión de que te empe5aras en ello encantado * con todas tus fuerzas. Elreverso de la moneda es ms difícil porque le va me/or a tus circunstancias

que a tu carcter, cuando debas ne+ar al+o tienes que hacerlo amablemente

o me/or aún no ne+arte en absoluto. &o primero es lo que hace la +ente

honesta lo se+undo es propio de políticos avezados.1 = esto nos lleva a la

publicidad -a la que debes prestar la ma*or atención. &os puntos fuertes de la

campa5a son los que *a he mencionado, tu fama como orador; el favor de los

contratistas públicos * de los Caballeros romanos; que caes bien a los nobles *

resultas atractivo para los /óvenes; * que tienes el apo*o de todos tus anti+uos

defendidos * de muchos +rupos de provinciales. El ob/etivo es que se di+a >*

estén convencidos> que conoces bien a la +ente que pides su voto

cortésmente que no te cansas de pre+onar tus ideas que eres amable *

liberal que tu casa se llena con +entes de toda condición aún antes de que

amanezca que tus palabras satisfacen a todos * tus actos a la ma*oría * que

obtienes todo lo que est alcance de tu laboriosidad in+enio * constancia.1

 = si crees que ahora los candidatos esparcen estiércol mira cómo las +astaban

“debes procurar que estas elecciones resulten un gran espectáculo

Page 3: Tips publicidad

7/21/2019 Tips publicidad

http://slidepdf.com/reader/full/tips-publicidad 3/8

popular, con la mayor brillante, esplendor y despliegue de medios

que est! a tu alcance y que, de ser posible, se hable de todo lo

in"amante, ilegal, deshonesto o corrupto que pueda haber en la

personalidad y en las costumbre de tus oponentes.#

$sí fue * así es la política. = parafraseando a #rots<* cuando citaba la +uerra

aunque no te interese la política a la política le interesas tú.

$rincipios de la propaganda seg%n &oebbels

?@r. (aul Joseph Aoebbels 9BD F BDGH: fue el ministro de propa+anda del+obierno de $dolf 2itler 9en alemn (ropa+andaministerium: en la $lemania

Nazi. 0ue una 3+ura clave del ré+imen conocido por sus dotes retóricas * su

capacidad persuasiva. (romovió la depuración de los ambientes culturales * la

ms eItensa difusión de los mitos nazis. )e suicidó después de hacer

envenenar a su esposa * a sus seis hi/os. 'na "amosa cita de &oebbels,

repetida hoy en día con pro"usión( )'na mentira repetida mil *eces se

con*ierte en una *erdad).

B.  $rincipio de simpli+cación y del enemigo %nico. $doptar una únicaidea un único símbolo. %ndividualizar al adversario en un único enemi+o.

. $rincipio del m!todo de contagio. Reunir diversos adversarios en una

sola cate+oría o individuo. &os adversarios han de constituirse en suma

individualizada. -/ 0123/3'41/

K.  $rincipio de la transposición.  Car+ar sobre el adversario los propios

errores o defectos respondiendo el ataque con el ataque. -)i no puedes ne+ar

las malas noticias inventa otras que las distrai+an1.

G. $rincipio de la e5ageración y des+guración. Convertir cualquier

anécdota por peque5a que sea en amenaza +rave.

Page 4: Tips publicidad

7/21/2019 Tips publicidad

http://slidepdf.com/reader/full/tips-publicidad 4/8

H. $rincipio de la *ulgariación.  -#oda propa+anda debe ser popular

adaptando su nivel al menos inteli+ente de los individuos a los que va diri+ida.

Cuanto ms +rande sea la masa a convencer ms peque5o ha de ser el

esfuerzo mental a realizar. &a capacidad receptiva de las masas es limitada *

su comprensión escasa; adems tienen +ran facilidad para olvidar1. 2 63-T3

01274, /8432 -30427/.

L. $rincipio de orquestación. -&a propa+anda debe limitarse a un número

peque5o de ideas * repetirlas incansablemente presentarlas una * otra vez

desde diferentes perspectivas pero siempre conver+iendo sobre el mismo

concepto. )in 3suras ni dudas1. @e aquí viene también la famosa frase, -)i una

mentira se repite su3cientemente acaba por convertirse en verdad1.

. $rincipio de reno*ación. 2a* que emitir constantemente informaciones *ar+umentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el

público esté *a interesado en otra cosa. &as respuestas del adversario nunca

han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

. $rincipio de la *erosimilitud. Construir ar+umentos a partir de fuentes

diversas a través de los llamados +lobos sondas o de informaciones

fra+mentarias.

D. $rincipio de la silenciación. $callar las cuestiones sobre las que no se

tienen ar+umentos * disimular las noticias que favorecen el adversario

también contrapro+ramando con la a*uda de medios de comunicación a3nes.

BM. $rincipio de la trans"usión.  (or re+la +eneral la propa+anda opera

siempre a partir de un sustrato preeIistente *a sea una mitolo+ía nacional o

un comple/o de odios * pre/uicios tradicionales. )e trata de difundir ar+umentos

que puedan arrai+ar en actitudes primitivas.

BB. $rincipio de la unanimidad. &le+ar a convencer mucha +ente que piensa

-como todo el mundo1 creando una falsa impresión de unanimidad.

Page 5: Tips publicidad

7/21/2019 Tips publicidad

http://slidepdf.com/reader/full/tips-publicidad 5/8

"e ima+ino que *a los conocía antes de entrar aquí. 'er que se usan tanto

por +obiernos como empresas como por cualquier ente o persona. El mérito de

este persona/e fue sistematizarlas * ponerlas en marcha de forma ma+istral.

1nstrucciones

B. En primer lu+ar es importante destacar que la comunicación

política cuenta con ras+os particulares en función del país o re+ión

donde se celebran las elecciones así como en base al sistema electoral

* tipo de Aobierno. )in embar+o la ma*oría de ras+os sern comunes *

aplicables a la ma*oría de comicios.

$sí pues antes de iniciar la campa5a electoral ser indispensable que

dispon+as de,

o n pro+rama electoral 3rme con propuestas interesantes *

ob/etivos reales

o n equipo de personas para formar una lista

@el mismo modo te interesar leer nuestro artículo acerca cómo presentarse

a unas elecciones para saber qué requisitos se precisan.

. En primer lu+ar debers buscar los puntos "uertes que caracterian

tu candidatura o partido *a que estos sern las venta/as que te

podrn hacer diferenciarte del resto de representantes electorales * que

los votantes se decanten por otor+arte su voto.

Page 6: Tips publicidad

7/21/2019 Tips publicidad

http://slidepdf.com/reader/full/tips-publicidad 6/8

(uedes basar tu campa5a en al+ún ras+o +enérico del partido o centrarte ms

concretamente en otros aspectos especí3cos de tu pro+rama electoral que

se+uro resultarn interesantes a quienes deben ir a votar.

K. $ continuación debers crear un eslogan o lema que sirva como

emblema de la campa5a * alrededor del cual +irar la campa5a

electoral. $sí pues debes idear una frase que resuma tu 3losofía o el

ob/etivo que quieres conse+uir; cabe destacar que eIisten conceptos

que se usan reiterativamente en los esló+anes electorales como son las

?soluciones? o ?la con3anza?.

@el mismo modo resultan comunes los lemas que se basan en ?el cambio? ?el

pro+reso? ?la novedad? ?la alternativa?... en el caso de los partidos que

anteriormente no +obernaban o estaban en la oposición de modo que su punto

fuerte ser aportar nuevas ideas.

G. !tro punto fundamental para la campa5a electoral ser disponerde buenas "otogra"ías del candidato * el con/unto de personas que

conforman la lista. (ara ello deberéis buscar un escenario adecuado *

que va*a acorde con las propuestas que defendéis así como contratar

un profesional que pueda asesoraros de todas las cuestiones foto+r3cas

* realizar las instantneas.

Page 7: Tips publicidad

7/21/2019 Tips publicidad

http://slidepdf.com/reader/full/tips-publicidad 7/8

Estas sern las que servirn para publicar en pan4etos * dems material

+r3co que sirva como apo*o de la campa5a; aunque sean mu* similares

debes recordar que eIisten di"erencias entre publicidad y

propaganda, puesto que su ob/etivo no es el mismo.

H. )er mu* importante también que decidis a través de que vías

contactaréis e impactaréis a los votantes * es que actualmente eIisten

muchos otros métodos adems de la tradicional cartelería electoral *

el correo postal o buzoneo.

$sí pues %nternet * las redes sociales estn a la orden del día * son una de

las herramientas indispensables para toda campa5a electoral especialmente

para lle+ar a determinados públicos como pueden ser los votantes ms

 /óvenes. @e esta forma puede resultar interesante crear una p+ina de

0aceboo< o un per3l en #Oitter a través del que podrs comunicar tus

propuestas e interactuar con el electorado.

L. Como actos de campa5a también sern importantes las reuniones *

encuentros con tus potenciales votantes es decir desde los

tradicionales mítin+s electorales hasta visitas a mercados u otros lu+ares

públicos donde darte a conocer. )er mu* importante que en todo

momento el candidato se muestre muy pró5imo a la ciudadanía *

dispuesto a atender sus pre+untas o dudas así como también las de los

medios de comunicación.

Page 8: Tips publicidad

7/21/2019 Tips publicidad

http://slidepdf.com/reader/full/tips-publicidad 8/8

$ublicidad

)e entiende por publicidad todas aquellas acciones destinadas a hacerdi"usión de un producto o un ser*icio con el objeti*o de atraer

compradores o usuarios. &a publicidad se inclu*e dentro de las G (Ps del

mar<etin+ * el mar<etin+ miI * su 3nalidad es principalmente comercial.

@e este modo se inclu*en dentro de publicidad un +ran número de

actividades o técnicas que tienen por ob/etivo dar a conocer el producto o

servicio * promover su consumo o venta,

•   Spots o anuncios televisivos

• (ublicidad radiofónica 9cu5as publirreporta/es etc.:

• $nuncios impresos en prensa

• (ublicidad online

• (ublicidad eIterior 9vallas marquesinas transporte público...:

•   Product placement  o emplazamiento de producto

• (ublicidad en el punto de venta

•   Branding

•   Sampling o muestras de producto

• $cciones de mar<etin+ de +uerrilla

$ropaganda

En cambio la propa+anda en+loba las acciones que tienen como

objeti*o captar adeptos o in9uir en la actitud de las personas es decir se

espera convencer al público para que adopte una determinada actitud o se

adhiera a un determinado +rupo o creencia.