Titan unidad didáctica individual

8
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA AUTOR DE LA UNIDAD Nombres y Apellidos José Alberto Giraldo Loaiza Institución Educativa IETI “Antonio José Camacho” Ciudad, Departamento Santiago de Cali (Valle) GENERALIDADES DEL PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA ¿Qué? - Descripción general de la Unidad Título ENSAMBLES Resumen de la Unidad En esta unidad se pretende que el estudiante conozca el ensamble de Caja y espiga, como se hace, en qué momento se aplica, que herramientas o maquinas se utilizan en su

Transcript of Titan unidad didáctica individual

Page 1: Titan  unidad didáctica individual

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA

AUTOR DE LA UNIDAD

Nombres y Apellidos José Alberto Giraldo Loaiza

Institución Educativa IETI “Antonio José Camacho”

Ciudad, Departamento

Santiago de Cali (Valle)

GENERALIDADES DEL PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA

¿Qué? - Descripción general de la Unidad

Título ENSAMBLES

Resumen de la Unidad

En esta unidad se pretende que el estudiante conozca el ensamble de Caja y espiga, como se hace, en qué momento se aplica, que herramientas o maquinas se utilizan en su elaboración, como también la seguridad en el taller.

Área Ebanistería y Modelos

Temas principales Ensambles y su aplicación, ensambles a compresión

Page 2: Titan  unidad didáctica individual

¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad

Estándares Curriculares

Reconozco el concepto de ensambles. Desarrollo destrezas y habilidades en el manejo de

herramientas y maquinaria de corte. Identifico los riesgos al momento de trabajar en el

taller.

Objetivos de Aprendizaje

Apropiar en el estudiante el concepto de ensambles de compresión y tracción.

Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de máquinas y herramientas

Aplicar las normas de seguridad en el taller.

Resultados/Productos de aprendizaje

Establece diferencias entre los ensambles a compresión y a tracción.

Realiza ensambles a compresión y a tracción cumpliendo con las normas establecidas y aplicando la seguridad industrial.

¿Quién? - Dirección de la Unidad

Grado Grado Tercero 8°

Perfil del estudiante

Habilidades prerrequisito

Desarrollo de habilidades comunicativas (escuchar, hablar, leer, escribir).

Atención para el seguimiento de instrucciones. Conocimiento sobre la madera. Identificar las herramientas de corte guiado y corte

libre. Conocimiento de Normas Básicas de Seguridad.

Contexto Social

La Institución Educativa Técnico Industrial “Antonio José Camacho”, se encuentra ubicado en la Carrera 16 # 12-00 en el Barrio Guayaquil, Comuna 9 de Santiago de Cali. Esta Comuna cuenta con 10 barrios, distribuidos en 387 manzanas. Estos son: Alameda, Bretaña, Junín, Guayaquil, Aranjuez, Manuel María Buenaventura, Santa Mónica de Belalcázar, Belalcázar, Sucre y el barrio Obrero.Tiene una estratificación social # 3, y se encuentra ubicada en el centro de la ciudad. la Comuna presenta una población de 69.054 habitantes, y 13.408 viviendas, con densidades

Page 3: Titan  unidad didáctica individual

sobre el área urbana desarrollada de 237,3 habitantes/Ha. y 46,1 viviendas/Ha. con un promedio de 5.15 habitantes por vivienda, el estrato socioeconómico medio–bajo y bajo,

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.

Lugar Taller de Ebanistería y Modelos.

Tiempo aproximado 6 horas

¿Cómo? – Detalles de la Unidad

Metodología de aprendizaje

conductista

Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos seleccionados)

Línea de Tiempo

Actividades del

Estudiante

Actividades del Docente Herramientas didácticas

ETAPA DE ANÁLISIS

()

Atención.

Observación.

Comparación.

Análisis.

Entrega de material bibliográfico.

Explicación y análisis del tema.

Contextualización. Citas bibliográficas

en la Red. Solución de

inquietudes.

Tablero. Televisor. Computadora. Internet. Herramientas. Madera.

Atención.

Page 4: Titan  unidad didáctica individual

ETAPA DE DISEÑO

()

Observación.

Discernimiento

Apropiación.

Imaginación.

Uso de las Tic.

Inducción del programa de diseño a utilizar.

Comparativo de los materiales a utilizar.

Normatividad en el diseño.

Inculcar el respeto por la seguridad.

Propender por el desarrollo de la creatividad.

• Tablero.• Televisor.• Computadora.• Internet.• Herramientas.• Madera.

ETAPADESARROL

LO()

Atención.

Desarrollar habilidades y destrezas.

Discernimiento

Apropiación.

Respetar las normas de seguridad.

Demostración práctica del ejercicio.

Respeto por las normas de seguridad.

Observación y asesoría permanente a los estudiantes.

Taller. Herramientas. Maquinaria. EPP. Materiales. Aula.

IMPLEMENTACIÒN

Desarrollo de ejercicio.

Aplicación de las normas de seguridad en la realización de las prácticas en el taller.

Aplicar la normatividad existente en la elaboración de ensambles.

Trabajar en

Observar permanentemente las actividades de los estudiantes.

Corregir si es necesario el mal uso de las herramientas.

Exigir la aplicación de las normas de seguridad.

Disipar las dudas que tengan los estudiantes.

Generar un ambiente de confianza en los

• Taller.• Herramientas.• Maquinaria.• EPP.• Materiales.• Aula.

Page 5: Titan  unidad didáctica individual

()

equipo al realizar las prácticas.

Adquirir habilidades y destrezas con herramientas.

Apropiarse de los criterios a la hora de emplear un ensamble.

estudiantes. Estimular

permanentemente el ánimo y la confianza en los estudiantes.

EVALUACIÓN

Los estudiantes darán su opinión con respecto a la actividad desarrollada, el grado de dificultad en el manejo de las herramientas, la realización del ejercicio y el ambiente en el taller.

Escuchar con atención cada una de las intervenciones

Tomar notas. Estar abierto a

cambios propuestos.

Rediseñar estrategias.

Respetar y poner a consideración del grupo los cambios, siempre y cuando no violen alguna normatividad.

Aula. Libreta de apuntes. Lapicero. Tablero. Computadora.

Evaluación

Resumen de la evaluación

Con el propósito de orientar, modificar y mejorar las estrategias aplicadas durante el ejercicio, se propone una evaluación de carácter continuo, integral y formativo.

Plan de Evaluación

Antes de empezar la unidad

Caracterización del grupo de estudiantes identificar expectativas, conocimientos previos y/o dificultades.

Page 6: Titan  unidad didáctica individual

Durante la unidad - Asistencia.

- Participación en las actividades propuestas.

- Cumplimiento en el desarrollo de actividades en el aula y en el taller

- Aplicación de la normas de seguridad.

- Desarrollo de destrezas y habilidades con herramientas.

- Uso permanente de los dispositivos de seguridad.

- Trabajo en equipo.

- Ajuste y estética en el ejercicio.

- Actitud hacia el trabajo en el taller.

Después de finalizar la unidad

- Aplicación correcta de los ensambles en un mueble.- Autoevaluación.- Coevaluación.

Materiales y Recursos TIC

Hardware

Computadores, Video Beam

Software

Office, Sistema Operativo, Paint, sketchup 8

Materiales impresos Libros de texto, guías.

Recursos en línea

Otros recursos

REFERENCIAS

Ministerio de Educación Nacional (2006) Estándares Básicos de Competencias. Imprenta Nacional de Bogotá.

Ministerio de Educación Nacional (2008).Ser Competente en Tecnología. Imprenta Nacional de Bogotá

Page 7: Titan  unidad didáctica individual