TITULACION POTENCIOMETRICA-1

download TITULACION POTENCIOMETRICA-1

of 8

Transcript of TITULACION POTENCIOMETRICA-1

  • 7/25/2019 TITULACION POTENCIOMETRICA-1

    1/8

    Centro Nacional de Asistencia Tcnica a la Industria ASTIN

    PRACTICA TITULACION POTENCIOMETRICA

    Cdigo:9230-FP-F-322

    ersin: 2

    1. IDENTIFICACIN DEL INSTRUMENTO:Programa de Formacin:Qumica Aplicada a la Industria

    Ficha de caracterizacin:767729

    Nomre de la !ua: Potenciometra "digo de la !ua:Nomre del Instructor: #aime !$l%ez& 'arcelo !uancha

    "iudad ( )echa: "ali& No%iemre 2*+,

    2. PRESENTACIN E INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:Se!or"a A#rendi$:

    %ntregar el #re in&or' res#ecti(o de la #r)ctica de la*oratorio

    +eali$ar la #r)ctica de la*oratorio de acuerdo al #rocedi'iento,

    %ntregue los #roductos al Instructor ta*la de datos e in&or'e res#ecti(o.,

    3. CUERPO DEL INSTRUMENTO:

  • 7/25/2019 TITULACION POTENCIOMETRICA-1

    2/8

    Centro Nacional de Asistencia Tcnica a la Industria ASTIN

    PRACTICA TITULACION POTENCIOMETRICA

    Cdigo:9230-FP-F-322

    ersin: 2

    3.1. INTRODUCCION

    El pHmetro es un equipo ampliamente utilizado para la determinacin de la acidez o basicidad de lasespecies qumicas, especficamente se utilizan para determinar puntos de equivalencia de una reaccincido base, precipitacin, oxidacin reduccin entre otras.

    El electrodo de vidrio es el ms utilizado en los mtodos de anlisis qumico, debido a su facilidad en elmanejo, precisin en las medidas y bajo costo.

    3.2. OBJETIVOeterminar la curva de titulacin potenciomtrica de un cido fuerte, acido dbil y un cido poliprtico conuna base fuerte.

    3.3. ACTIVIDADES PRELABORATORIO!onsultar sobre" #eoras acido base. $uerza de los cidos y las bases %eutralizacin acido base" &unto de equivalencia y punto final #itulacin potenciomtrica !urvas de titulacin 'cidos fuertes, cidos dbiles, cidos poliprticos( !aculo de puntos de equivalencia de acuerdo a la curva de titulacin" mtodo directo, mtodo primera y

    se)unda derivada 'en *oja de clculo(. $uncionamiento del potencimetro

    !alibracin del potencimetro !uidados en el manejo del potencimetro !alculo del p+a 'cidos dbiles, cidos poliprticos( de acuerdo a las curvas de titulacin.

    3.4. MATERIALES DEL APRENDIZ!ada prendiz debe contar con los si)uientes implementos de trabajo y se)uridad -ua de laboratorio. !uaderno exclusivo para el laboratorio. lusa blanca de laboratorio que cubra *asta las rodillas de man)a lar)a. -afas de se)uridad de alta transparencia.

    -uantes de nitrilo. otas de se)uridad. !alculadora, re)la, tijeras, toalla peque/a, cinta de enmascarar.

    3.4.1. Reactivo)ua destilada

    3.!. MATERIALES " REACTIVOS #UE SUMINISTRA EL LABORATORIO

    0 baln aforado de 122 m3 0 baln aforado de 452 m3

    1 baln aforado de 522 m3

  • 7/25/2019 TITULACION POTENCIOMETRICA-1

    3/8

    Centro Nacional de Asistencia Tcnica a la Industria ASTIN

    PRACTICA TITULACION POTENCIOMETRICA

    Cdigo:9230-FP-F-322

    ersin: 2

    1 baln aforado de 45 m3 0 bea6er de 452 m3

    0 bea6er de 122 m3 0 )oteros 1 embudo de vidrio 4 pipetas )raduadas de 5 m3 0 pipetas )raduadas de 12 m3 1 pipeta aforada de 45 m3 0 esptulas 0 varillas de a)itacin 1 peras de succin 0 buretas de 52 m3 1 erlenmeyer de 452 m3 0 vidrios reloj 1 frasco lavador 0 soporte universal 1 pinzas para bureta 1 escobilln o c*urrusco 0 &lanc*a de a)itacin 4 a)itador ma)ntico alanza analtica

    !ampana de extraccin &otencimetro con electrodo de vidrio para pH '4(.

    3.$. REACTIVOS #UE SUMINISTRA EL LABORATORIO7cido clor*drico H!lEtanol$enolftalenaHidrxido de sodio %a8Hiftalato de potasio.7cido ctico )lacial

    moniaco '%H0(7cido fosfrico 'H0&89(

    3.%. ACTIVIDADES E&PERIMENTALESSo'(ci)* +e ,i+-)i+o +e o+io NaO/ 01M1. &esar en un vidrio reloj la cantidad necesaria de %a8H para preparar 452 m3 de solucin 2,1:.4. En un bea6er de 122 m3 previamente pur)ado con a)ua destilada medir aproximadamente 42ml de

    a)ua destilada.0. dicionar lentamente el %a8H al bea6er.9. )itar continuamente.5. ejar enfriar si es necesario.

    ;. #rasvasar la solucin a un matraz aforado de 452 m3 previamente pur)ado con a)ua destilada.

  • 7/25/2019 TITULACION POTENCIOMETRICA-1

    4/8

    Centro Nacional de Asistencia Tcnica a la Industria ASTIN

    PRACTICA TITULACION POTENCIOMETRICA

    Cdigo:9230-FP-F-322

    ersin: 2

    =. !ompletar a volumen con a)ua destilada.

    Eta*+a-iaci)* +e' NaO/ 01M

    1. &esar en un vidrio reloj 12 ) de biftalato acido de potasio.4. >ecar a 142?! durante 4 *oras en una estufa.0. ejar de enfriar en un desecador.9. &esar 2,@5 ) de biftalato de potasio seco.5. #ransferir a un Erlenmeyer de 452 m3.;. /adir 122 m3 de a)ua destilada.

  • 7/25/2019 TITULACION POTENCIOMETRICA-1

    5/8

    Centro Nacional de Asistencia Tcnica a la Industria ASTIN

    PRACTICA TITULACION POTENCIOMETRICA

    Cdigo:9230-FP-F-322

    ersin: 2

    So'(ci)* +e ci+o ac7tico C/3COO/ 01M1. :edir con una pipeta )raduada de 5ml la cantidad necesaria de cido actico necesaria para preparar

    452ml de solucin de 2,1:.4. En un bea6er de 122ml previamente pur)ado con a)ua destilada medir aproximadamente 45ml de

    a)ua destilada.0. dicionar lentamente el 7cido actico al bea6er.9. )itar continuamente.5. ejar enfriar si es necesario.;. #rasvasar la solucin a un matraz aforado de 452ml previamente pur)ado con a)ua destilada

  • 7/25/2019 TITULACION POTENCIOMETRICA-1

    6/8

    Centro Nacional de Asistencia Tcnica a la Industria ASTIN

    PRACTICA TITULACION POTENCIOMETRICA

    Cdigo:9230-FP-F-322

    ersin: 2

    1. :edir una alcuota de 45 m3 de H0&892,21: en un Erlenmeyer de 452 m3.4. &reparar el potencimetro 'previamente calibrado(.0. 3lenar en una bureta previamente pur)ada la solucin de %a8H 2,1:.9. Aealizar el montaje de la fi)urar %o.1.5. !olocar el vaso de precipitacin que contiene la solucin de H0&89 en la placa de a)itacin;. Bntroducir en la solucin el a)itador ma)nticoe debe adicionar volCmenes peque/os 'aproximadamente 2,5

    ml( *asta que est cerca del primer punto de equivalencia 'pH aproximadamente de 9.5(.14. dicionar el titulante en incrementos de 2,1ml *asta que lle)ue al punto de equivalencia10. dicionar %a8H *asta lle)ar al se)undo punto de equivalencia 'pH aproximadamente de =.1(19. dicionar %a8H *asta lle)ar a pH 11.15. #razar la curva potenciomtrica pH vs D%a8H1;. eterminar los puntos de equivalencia de acuerdo a la primera y se)unda derivada.

    $i)ura 1. #itulacin potenciomtrica

    3.:. RESULTADOS

    ECUACIONES&ara calcular la molaridad ':( del %a8H estandarizada utilice la ecuacin 1.

    Ec. 1

    &ara calcular la molaridad ':( del H!l y cido actico la ecuacin 4.

    Ec. 4

  • 7/25/2019 TITULACION POTENCIOMETRICA-1

    7/8

    Centro Nacional de Asistencia Tcnica a la Industria ASTIN

    PRACTICA TITULACION POTENCIOMETRICA

    Cdigo:9230-FP-F-322

    ersin: 2

    3.;. TABLA DE DATOS

    Taolucin de %a8H 2,1:&ureza '( Dolumen sln preparada 'ml(:asa de %a8H ')( :olaridad 'molF3(:oles de %a8H

    >olucin !H0!88H&ureza '( Dolumen sln preparada 'ml(:asa de c%a')( :olaridad 'molF3(:oles de c%a

    >olucin de H!l 2,1:&ureza '( Dol. sln preparada 'ml(ensidad ')Fml( :oles de H!lH!l 0olucin de H0&89 2,21:&ureza '( Dol. sln preparada 'ml(ensidad ')Fml( :oles de H!lH0&89 @='ml( :olaridad 'molF3(

    Ta#: E422G2=. >tandard &ractice for &reparation, >tandardization, and >tora)e of >tandard and Aea)ent

  • 7/25/2019 TITULACION POTENCIOMETRICA-1

    8/8

    Centro Nacional de Asistencia Tcnica a la Industria ASTIN

    PRACTICA TITULACION POTENCIOMETRICA

    Cdigo:9230-FP-F-322

    ersin: 2

    >olutions for !*emical nalysisI.roJn,#., 3emay,H.E K ursten, Lumica" 3a !iencia !entral, sptima edicin, &earsonG&rentice Hall,:xico. 1@@@>6oo), . y Mest, Lumica analtica, sexta edicin, :a -raJ Hill, :xico. 1@@5.

    4. PRODUCTO (S):/, Prein&or'e de la #r)ctica,2, +eali$acin de la #r)ctica,3, Presentacin del in&or'e de la #r)ctica,

    *ser(aciones 1"o reco'endaciones: