TÍTULO: Contar cuentos NIVEL REFERIDO AL...

14
1 TÍTULO: Contar cuentos ESPECIALIDAD (lengua, destrezas, fines específicos, cultura, y cursos a distancia…): Lengua NIVEL REFERIDO AL MARCO: B1 ALUMNOS A LOS QUE VA DIRIGIDO: Adolescentes, jóvenes, adultos DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD: 60 minutos FASE DE LA CLASE (PRESENTACIÓN, PRÁCTICA…): Práctica controlada OBJETIVOS (NO ES NECESARIO INCLUIRLOS TODOS): GRAMATICAL: práctica de los pasados; uso de los conectores temporales (primero..., después..., más tarde...) LÉXICO: vocabulario relacionado con el ámbito de los cuentos (Érase una vez; y colorín colorado este cuento se ha acabado; y fueron felices y comieron perdices...) FUNCIONAL: Contar una historia DESTREZAS: expresión oral, expresión escrita, comprensión escrita y comprensión oral CULTURAL: conocer cuentos de diferentes países AFECTIVO: crea participación y entusiasmo en el grupo DE APRENDIZAJE: CONTENIDOS (REFERIDOS A LOS OBJETIVOS ANTERIORES): Pretérito Indefinido y Pretérito Imperfecto de Indicativo. PROCEDIMIENTO (DEBE INCLUIR DETALLADAMENTE LO SIGUIENTE): TAREA PARA EL ALUMNO: Describir qué cosas pueden contar; qué tipo de historias pueden contar y qué vocabulario conocen para contar la historia de “Caperucita Roja”. Los estudiantes pegarán en la pizarra la historia de forma ordenada. Por parejas los alumnos escribirán el cuento de Caperucita en pasado, que previamente ya conocerán, especialmente el contraste Indefinido-Imperfecto.

Transcript of TÍTULO: Contar cuentos NIVEL REFERIDO AL...

1

TÍTULO: Contar cuentos ESPECIALIDAD (lengua, destrezas, fines específicos, cultura, y cursos a distancia…): Lengua NIVEL REFERIDO AL MARCO: B1 ALUMNOS A LOS QUE VA DIRIGIDO: Adolescentes, jóvenes, adultos DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD: 60 minutos FASE DE LA CLASE (PRESENTACIÓN, PRÁCTICA…): Práctica controlada OBJETIVOS (NO ES NECESARIO INCLUIRLOS TODOS):

GRAMATICAL: práctica de los pasados; uso de los conectores temporales (primero..., después..., más tarde...) LÉXICO: vocabulario relacionado con el ámbito de los cuentos (Érase una vez; y colorín colorado este cuento se ha acabado; y fueron felices y comieron perdices...) FUNCIONAL: Contar una historia DESTREZAS: expresión oral, expresión escrita, comprensión escrita y comprensión oral CULTURAL: conocer cuentos de diferentes países AFECTIVO: crea participación y entusiasmo en el grupo DE APRENDIZAJE:

CONTENIDOS (REFERIDOS A LOS OBJETIVOS ANTERIORES): Pretérito Indefinido y Pretérito Imperfecto de Indicativo. PROCEDIMIENTO (DEBE INCLUIR DETALLADAMENTE LO SIGUIENTE): TAREA PARA EL ALUMNO: Describir qué cosas pueden contar; qué tipo de historias pueden contar y qué vocabulario conocen para contar la historia de “Caperucita Roja”. Los estudiantes pegarán en la pizarra la historia de forma ordenada. Por parejas los alumnos escribirán el cuento de Caperucita en pasado, que previamente ya conocerán, especialmente el contraste Indefinido-Imperfecto.

2

TAREA PARA EL PROFESOR: Guiar la lluvia de ideas hacia el objetivo que, en este caso, sería llegar a la historia de “Caperucita”; El docente repartirá las viñetas de forma desordenada. Si el grupo es pequeño, la actividad puede realizarse por parejas, dándoles varias viñetas a cada pareja. Si, por el contrario, el grupo es numeroso el docente repartirá una viñeta a cada alumno. El profesor observará el momento en que los alumnos intentan recordar la historia real de Caperucita para ver si los estudiantes conocen el contraste entre Indefinido-Imperfecto, puesto que es básico que ya conozcan estos tiempos para la realización de esta práctica. PASOS A SEGUIR:

EXPRESIONES

PARA CONTAR

CUENTOS Erase una vez… Y colorín colorado este cuento se ha acabado…

CAPERUCITA ROJA

PERSONAJES Caperucita Roja

El lobo La madre

La abuela El cazador

LUGARES El bosque

La casa de la abuela La casa de Caperucita

1. Cuando se termina de contar la historia “real” se les presenta a los estudiantes las

viñetas y se les comenta que es una historia “moderna” del cuento de Caperucita. 2. El docente reparte las viñetas de forma desordenada. Se les da tiempo para que

ordenen la historia y se solucionen los problemas de vocabulario. 3. Por parejas los alumnos escribirán el cuento de Caperucita en pasado, que

previamente ya conocerán, especialmente el contraste Indefinido-Imperfecto.

MATERIAL NECESARIO (SI ESTÁ PUBLICADO ESPECIFICAR LA FUENTE): Viñetas recortadas de un cómic de Quino, transparencia de la historia completa. RECURSOS (VÍDEO, AUDIO, RETROPROYECTOR, ORDENADOR…): retroproyector y pizarra. POSIBLES ACTIVIDADES DERIVADAS: Se puede ampliar esta actividad haciendo que cada alumno elija un cuento de su país y lo elabore para una próxima sesión.

Historias

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14