TLC GP2

5
Universidad de Piura Ciencias Económicas y Empresariales Gobierno de Personas 2 Profesor: M.B.A. Pedro Katayama Trabajo de Investigación: Los TLC, Transparencia Integrantes: Arnao Anamaría, Melissa Ruiz Martínez, Franco Lima, 08 de septiembre de 2014

description

TLC

Transcript of TLC GP2

Universidad de PiuraCiencias Econmicas y Empresariales

Gobierno de Personas 2Profesor: M.B.A. Pedro Katayama

Trabajo de Investigacin:Los TLC, Transparencia

Integrantes:Arnao Anamara, MelissaRuiz Martnez, Franco

Lima, 08 de septiembre de 2014

NDICE1. INTRODUCCIN

2. TRATADO DE LIBRE COMERCIO2.1 Definicin del Tratado de Libre Comercio2.2 Necesidad de un Tratado de Libre Comercio

3. OBJETIVOS DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO3.1 Acceso al mercado3.2 Temas de negociacin3.2.1 Inversiones3.2.2 Servicios3.2.3 Propiedad intelectual

4. TLC Y LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE TRANSPARENCIA4.1 Normas y Transparencia4.2 Consideraciones4.3 Manejo de controversias4.4 Ventajas4.5 Desventajas

5. CONCLUSIONES

6. BIBLIOGRAFIA

7. ANEXOS

INTRODUCCINEn la actualidad, nos encontramos de cara a la globalizacin lo que significa que nuestro pas est abrindose hacia el mundo. Hemos sido testigos del imparable avance en crecimiento econmico que ha tenido el Per en los ltimos aos, dicho crecimiento se debi entre otras cosas a la exportacin de nuestros productos. As como la explotacin de nuestros principales recursos energticos. Esta capacidad de produccin y mayor competitividad puso al Per en una vitrina al mundo, lo cual benefici y motiv el acceso a nuevos mercados mundiales y, a un intercambio y negociacin que, no solo fueron temporales o limitados sino a consolidar Acuerdos Comerciales amplios y permanentes.Un tratado de libre comercio, como podemos ver no solo nos trae crecimiento econmico sino que abre las puertas de la globalizacin y la competitividad a la vez para el recurso intelectual que posee el Per. Los peruanos cada vez se acercan ms al emprendimiento, y a la vez a la preparacin intelectual y al buen manejo y profesional del producto o servicio que ofrecen. Dichos acuerdos comerciales nos brindan un acceso hacia diversos mercados internacionales ya que se derrumban las barreras de ingreso y favorece el libre intercambio tanto de productos y servicios como de culturas, propiedades intelectuales, entre otras cosas que benefician a las naciones incluidas en el acuerdo.El incremento de tratados de libre comercio, nos lleva al crecimiento del Per, as como de su gente, el aumento del empleo y sobre todo el bienestar de una poblacin. Es as que, analizaremos las consideraciones a tomar en cuenta a travs de la Transparencia en los acuerdos, as como en las negociones y sus beneficios en pro de todos los interesados, para acercarnos cada vez ms a la mejora en la calidad de vida de las personas de nuestro pas.