Tmf semana 28

5
1/5 EDUCACIÓN I De la Conferencia del 07/07/2013 Por Pekos Sandoval SEMANA EDUCACIÓN I Educación- desnudando al sistema Estuve estudiando últimamente sobre la educación, por los proyectos que tenemos como comunidad. Me gustaría que podamos hacer educación sin cometer los errores que se cometieron con nosotros. Quiero mostrarte qué dice Dios sobre la educación. ¿Es la escuela el modelo ideal para educar a los jóvenes? ¿Cómo se educaba antes de la escuela? No es una crítica al docente, sino al sistema educativo. Creo que puedo hablar de él, porque lo experimenté, y luego me tocó estudiar en el extranjero, y puedo comparar nuestro sistema con otros sistemas. Romanos 12.2 (NVI): “No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta.” Este pasaje es corrientemente utilizado para referirse a los vicios y a la vida desenfrenada. Sin embargo, en realidad se refiere a los sistemas del mundo, a los cuales, los que nos consideramos “normales” estamos frecuentemente acostumbrados, “amoldados”. Lo que Dios no mandó es “no tomar la forma” del sistema en el que vivimos. Los gobiernos tienen sistemas para cumplir sus funciones. Hay un sistema de salud, un sistema educativo, un sistema de justicia. La mayoría está disconforme con estos sistemas, y siente que pueden ser mejores. ¿Porque los sistemas educativos gubernamentales fallan y no producen en la gente el efecto de realización personal? ¿Por qué la gente sale de la universidad y no se siente realizada? La “ley del 80 vs 20dice que el 20% de los profesionales ejerce la profesión que estudió y se siente realizada, mientras el restante 80% se siente frustrado a pesar de su título. ¿Por qué la educación no logra revertir esto? Necesitamos una educación para seres tri- cerebrados: Intelectual, emocional y visceral (de lo que hablamos la semana pasada). Cualquier sistema enfocado en el desarrollo de vidas humanas debe ser holístico o integral (en el tema del que estamos hablando, debe considerar las tres áreas de nuestro ser). Entonces, si solo capacitamos el cerebro, pero no el corazón ni las vísceras, esa capacitación será deficiente. La enseñanza que extraigo hoy es: _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ Día dos: Sistema educativo: Esta solo enfocado en la razón. Si vamos a educar a toda la persona, hemos de tener en cuenta que la persona no es solo razón. La persona necesita alimentarse de otra cosa más que conceptos. El ser humano no es solo mente. El ser humano tiene cuerpo, con necesidades físicas, y alma, con necesidades emocionales. Como dijimos la semana pasada, todos tenemos discapacidades en algunas áreas, y la educación no es otra cosa que tratar con esas discapacidades. El problema de la mayoría, casi la totalidad de los sistemas educativos del planeta es que solo trata con las discapacidades intelectuales, y últimamente con las físicas. Pero el corazón ¿Por qué los sistemas educativos gubernamentales fallan y no producen en la gente el efecto de realización personal?

description

Tiempo de Meditación Familiar

Transcript of Tmf semana 28

Page 1: Tmf semana 28

1/5 EDUCACIÓN I

De la Conferencia del

07/07/2013

Por Pekos Sandoval

SE MA N A

EDUCACIÓN I

Educación- desnudando al sistema

Estuve estudiando últimamente sobre la educación, por

los proyectos que tenemos como comunidad. Me gustaría

que podamos hacer educación sin cometer los errores que

se cometieron con nosotros. Quiero mostrarte qué dice

Dios sobre la educación. ¿Es la escuela el modelo ideal

para educar a los jóvenes? ¿Cómo se educaba antes de la

escuela?

No es una crítica al docente, sino al sistema educativo.

Creo que puedo hablar de él, porque lo experimenté, y

luego me tocó estudiar en el extranjero, y puedo

comparar nuestro sistema con otros sistemas.

Romanos 12.2 (NVI): “No se amolden al mundo

actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad

de Dios, buena, agradable y perfecta.”

Este pasaje es corrientemente utilizado para referirse a los vicios y a la vida desenfrenada. Sin embargo, en

realidad se refiere a los sistemas del mundo, a los cuales, los que nos consideramos “normales” estamos

frecuentemente acostumbrados, “amoldados”. Lo que Dios no mandó es “no tomar la forma” del sistema en el

que vivimos.

Los gobiernos tienen sistemas para cumplir sus funciones. Hay un sistema de salud, un sistema educativo, un

sistema de justicia. La mayoría está disconforme con estos sistemas, y siente que pueden ser mejores.

¿Porque los sistemas educativos gubernamentales fallan y no producen en la gente el efecto de realización

personal? ¿Por qué la gente sale de la universidad y no se siente realizada?

La “ley del 80 vs 20” dice que el 20% de los profesionales ejerce la profesión que estudió y se siente realizada,

mientras el restante 80% se siente frustrado a pesar

de su título. ¿Por qué la educación no logra revertir

esto?

Necesitamos una educación para seres tri-

cerebrados: Intelectual, emocional y visceral (de lo

que hablamos la semana pasada).

Cualquier sistema enfocado en el desarrollo de vidas

humanas debe ser holístico o integral (en el tema del

que estamos hablando, debe considerar las tres áreas

de nuestro ser). Entonces, si solo capacitamos el

cerebro, pero no el corazón ni las vísceras, esa

capacitación será deficiente.

La enseñanza que extraigo hoy es:

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Día dos:

Sistema educativo: Esta solo enfocado en la razón. Si vamos a educar a toda la persona, hemos de tener en

cuenta que la persona no es solo razón.

La persona necesita alimentarse de otra cosa más que conceptos. El ser humano no es solo mente. El ser humano

tiene cuerpo, con necesidades físicas, y alma, con necesidades emocionales.

Como dijimos la semana pasada, todos tenemos discapacidades en algunas áreas, y la educación no es otra cosa

que tratar con esas discapacidades. El problema de la mayoría, casi la totalidad de los sistemas educativos del

planeta es que solo trata con las discapacidades intelectuales, y últimamente con las físicas. Pero el corazón

¿Por qué los

sistemas educativos

gubernamentales fallan y no producen en la gente el efecto

de realización personal?

Page 2: Tmf semana 28

2/5 EDUCACIÓN I

De la Conferencia del

07/07/2013

Por Pekos Sandoval

SE MA N A

sigue estando desatendido.

El intelecto está súper cultivado, pero las relaciones son un desastre, y la salud emocional también, y hasta se

mira mal que uno no rinda por los problemas en esas áreas.

“Para que la Educación cumpla con su propósito de educar, debe incluir las tres áreas del ser humano” (PS)

“Educación no es otra cosa que tratar con mis limitaciones (discapacidades) en todas las áreas y superarlas.”

(PS)

La enseñanza que extraigo hoy es:

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Día tres:

¿Porque mucha gente re inteligente tiene problemas depresivos o de relacionamiento? Porque está capacitada en

el área mental, pero no emocional.

¿Porque hay un desequilibrio tan grande en la vida de la gente? Por cómo nos educaron.

¿En qué pensamos cuando hablamos de que la Educación

es la solución para el país?

¿Qué significa eso, que repiten tanto los políticos y los

intelectuales?

¿Es verdad que faltan escuelas?

Pensamos que las cosas van a cambiar en la medida que la

gente estudie. Para nosotros, educación es capacitación

intelectual, y no es así. El ser humano es más que

RAZON.

Yo, como padre, debo ser consciente de que la educación

de mi hijo debe ser “tricerebrada”. Mi hijo no solo debe

aprender a sumar y restar. Debe saber qué hacer con sus

sentimientos, con la soledad, con la frustración. Y debe

saber que sus problemas de relacionamiento no siempre se resolverán con la razón intelectual.

La Educación debería ser una herramienta para el desarrollo del ser humano integral, pero no lo es.

¿Porque?

Claudio Naranjo – Hablaré de la realidad , no de los ideales que tienen los maestros.

1- Porque el sistema educativo es irrelevante

El sistema educativo, a nivel global, no nos enseña las cosas

más importantes de la vida.

La problemática en la educación no es de ninguna manera la

que a los educadores les parece que es. Creen que los

estudiantes ya no quieren lo que se les ofrece. A los

estudiantes de primaria y secundaria se les quiere forzar a

una educación irrelevante y se les culpa de que sufren de

trastornos de atención y desmotivación.

El sistema educativo es irrelevante porque no apunta a las

necesidades básicas del ser humano integral y de las

preguntas existenciales que la educación debe contestar,

solo apunta a la razón. Ej: Colegios “cristianos”, que en vez

de enseñar las cuestiones relevantes, pretenden imponer sus doctrinas, apuntando a las formas (que los aritos,

que el pelo largo, etc. etc.).

La enseñanza que extraigo hoy es:

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Page 3: Tmf semana 28

3/5 EDUCACIÓN I

De la Conferencia del

07/07/2013

Por Pekos Sandoval

SE MA N A

Día cuatro:

2- La Educación no está enfocada en el desarrollo del ser humano integral sino solo en la producción

“La educación no está al servicio de la evolución

humana sino de la producción o más bien de la

socialización.” (Claudio Naranjo-psiquiatra)

Es decir, nos vamos a la universidad para convertirnos

en máquinas de producción, y en personas

“socialmente interesantes”, por tener un título. ¿Cómo

es que personas que acceden a las instituciones

“educativas” más costosas violan, matan, roban? ¿Por

qué las sociedades más “educadas” son las que tienen más altos índices de divorcios, de adicciones, de

suicidios?

“Todos vamos a la universidad para estudiar algo que producir, somos máquinas de producción, no seres

desarrollados.” (PS)

La educación no está al servicio de la evolución del ser humano como tal, sino de la producción o más bien de la

socialización.

“Esta educación sirve para domesticar a la gente de

generación en generación para que sigan siendo unos

corderitos manipulables por los medios de

comunicación” (Claudio Naranjo.)

Te educan para que seas un corderito del sistema.

Deberíamos ponerle a las escuelas un letrero de

¡DANGER!

“El mundo civilizado es un mundo domesticado y la enseñanza y la crianza son instrumentos de esa

domesticación.” (Claudio Naranjo-Psiquiatra)

Esto es socialmente un gran daño. Se quiere usar la educación como una manera de meter en la cabeza de la

gente una manera de ver las cosas que le conviene al sistema, a la burocracia.

Nuestra mayor necesidad es la de una educación para evolucionar, para que la gente sea lo que podría

ser.

“No tenemos una educación para la conciencia. Tenemos una

educación que en cierto modo le está robando a la gente su

conciencia, su tiempo y su vida.” CN

- La educación enseña a la gente a pasar exámenes, no a pensar

por sí misma. En un examen no se mide la comprensión, se

mide la capacidad de repetir. ¡Es ridículo! ¡Se pierde una

cantidad tan grande de energía! En lugar de una educación para

la información, se necesitaría una educación que se ocupe del

aspecto emocional y una educación de la mente profunda,

espiritual. Como decía Einstein: “aprender a pensar cómo

piensa Dios”.

La enseñanza que extraigo hoy es:

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Día cinco:

3- El sistema educativo no incluye el aspecto terapéutico

Desarrollarse como persona no se puede separar del crecimiento emocional. Los jóvenes están muy dañados

afectiva y emocionalmente por el hecho de que el mercado laboral se traga a los padres y ya no tienen

disponibilidad para los hijos. Hay mucha carencia amorosa y muchos desequilibrios en los niños.

Page 4: Tmf semana 28

4/5 EDUCACIÓN I

De la Conferencia del

07/07/2013

Por Pekos Sandoval

SE MA N A

Y en el colegio las necesidades emocionales de los niños son irrelevantes. Solo importa “terminar el programa”,

“que pase de curso”.

“Una persona que está dañada emocionalmente, no puede aprender intelectualmente” (Claudio Naranjo –

Psiquiatra)

El mundo civilizado es un mundo domesticado y la enseñanza y la crianza son instrumentos de esa

domesticación. Esos niños que hoy están siendo domesticados, luego harán lo mismo con otros.

La enseñanza que extraigo hoy es:

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Día seis:

Al sistema le conviene que uno no esté tanto en contacto consigo mismo ni que piense por sí mismo. Por mucho

que se levante la bandera de la democracia, se le tiene mucho miedo a que la gente tenga voz y tenga

conciencia. La clase política no está dispuesta a apostar por la educación. Y eso es más evidente en nuestro

país, aunque se ve también en los otros.

La persona necesita alimentarse de otra cosa que conceptos. La educación quiere encerrar a la persona en un

lugar donde se la somete a una educación conceptual forzada, como si no hubiera otra cosa en la vida. La vida

también tiene que ver con tus emociones y con tu espíritu. De la misma manera en que tratas tu mente, debes

tratar el resto.

Por eso es tan importante relacionarse con los padres, tanto para los niños como para los adultos, pues también

los adultos tienen necesidades emocionales.

Tu espíritu es la parte que te conecta a La Vida, de dónde vienes, a dónde vas, cómo fuiste creado, si estás

conectado con el Dios micro y macro infinito.

No tiene que ver necesariamente con una religión o con un sistema de creencias. Es una parte importante de la

vida interior que la gente no tiene en cuenta. No estamos en nosotros, no estamos atentos a quien somos.

La enseñanza que extraigo hoy es:

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Día siete:

El carácter y las necesidades

emocionales son áreas olvidadas, casi

prohibidas por el sistema educativo.

¿Me considero una persona “sana

psicoespiritualmente”?

Ese es el papel de la Iglesia. ¿Hay

alternativas? Por eso, si la Iglesia va a

cumplir su rol, no puede solo hacer

reuniones los fines de semana. Tiene

que producir las alternativas a la

educación, a la atención de la salud. La

Iglesia debe formar lo gobernantes

“tricerebrados”, que son los que

entenderán la importancia de reformar los sistemas.

Y la iglesia debe ser un lugar donde la gente aprenda, pero en donde a la vez encuentre respuestas emocionales

y espirituales.

La enseñanza que extraigo hoy es:

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Page 5: Tmf semana 28

5/5 EDUCACIÓN I

De la Conferencia del

07/07/2013

Por Pekos Sandoval

SE MA N A

Llene el talón con su familia. Luego recórtelo y deposítelo en la urna que se halla a la entrada del salón auditorio

Reporte del Tiempo de Meditación Familiar – Semana 28 del 2013 – Familia: ___________________

Nombres de los integrantes: _________________________________________________________________

Fecha y hora de la reunión familiar: __________________________________________________________

Día de la semana analizado:____________________________Ofrenda: ______________________________

Cuéntenos cómo fue el tiempo: _______________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

¿Hubo visitas? ___ ¿Quiénes? ________________________________________________________________

¿Desea comentarnos alguna situación en particular? ____________________________________________

_________________________________________________________________________________________