to de La Semana

download to de La Semana

of 10

Transcript of to de La Semana

  • 8/6/2019 to de La Semana

    1/10

    Pensamiento de la Semana

    Las personas no son recordadas por el nmero de veces que fracasan, sino por el

    nmero de veces que tienen xito. (Thomas Alva Edison)

    Contenidos de

    Fsica

    Escrito por Administrador

    Jueves 30 de Julio de 2009 00:09

    Contenidos de Fsica

    1. Campo de estudio de la fsica

    1.1 Aplicaciones1.2 Relacin con otras ciencias

    2. Sistemas de unidades de medida

    2.1Sistema Internacional de Unidades (MKS)

    2.2 Sistema Cegesimal (CGS)

    2.3 Sistema Ingls

    3. Cantidades escalares y vectoriales

    3.1 Definicin de vector

    3.2 Representacin grfica

    3.3 Operaciones con cantidades vectoriales

    3.3.1 Adicin

    3.3.2 Producto de un vector por una cantidad escalar

    3.3.3 Sustraccin

    4. Problemas de movimiento en una dimensin

    4.1 Movimiento en una dimensin: posicin, desplazamiento y trayectoria

    4.2 Velocidad y rapidez promedio

    4.3 Velocidad y rapidez instantnea4.4 Aceleracin promedio e instantnea4.5 Movimiento rectilneo uniforme

    4.6 Mtodo grafico del movimiento rectilneo uniforme

    4.7 Movimiento rectilneo uniformemente variado

    4.8 Mtodo grfico del movimiento rectilneo uniformemente variado

    4.9 Cada libre

    5. Movimiento en un plano

    5.1 Movimiento circular uniforme

  • 8/6/2019 to de La Semana

    2/10

    5.2 Di

    i

    del movimiento ci

    cul

    5.3 Movimiento con aceleracin constante, en una y dos dimensiones

    5.3.1 Aceleracin centr eta o normal

    5.3.2 Aceleraci n tangencial

    5.4 Movimiento de proyectiles

    6. Movi

    i

    o rel

    ivo6.1 Citar casos de la vida cotidiana6.2 Resolver problemas en una dimensi

    n

    7. Di i de part las7.1 Concepto de fuerza

    7.2 Primera Ley de Newton

    7.3 Tercera Ley de Newton

    7.4 Segunda Ley de Newton

    7.5 Fuerza de friccin est

    tica y cintica

    7.6 Fuerza centrpeta

    7.7 Ley de Gravitacin Universal

    8. Trabajo, potencia y energa8.1 Trabajo realizado por fuerzas constantes y variables

    8.2 Potencia

    8.2.1 Unidades de potencia en el Sistema Internacional de Unidades

    8.2.2 Definicin de Watt

    8.2.3 C

    lculo de consumo de energa

    8.3 Energa

    8.3.1 Energa cintica

    8.3.2 Cambio de energa cintica y trabajo

    8.3.3 Energa potencial gravitacional

    8.3.4 Energa mecnica, conservaci

    n de la energa mecnica

    9. Cantidad de Movi iento9.1 Cantidad de movimiento lineal y su conservaci

    n

    9.2 Cantidad de movimiento de una masa puntual

    9.3 Teorema de Impulso-Momentum

    9.4 Cantidad de movimiento de un sistema de varias partculas

    9.5 Conservacin del momentum lineal

    9.6 Colisiones elsticas e inelsticas

    10. Hidrosttica e hidrodin ica10.1 Caractersticas de la materia10.1.1 Estados de agregaci

    n

    10.2 Principio de Arqumedes

    10.3 El barmetro

    10.4 Ley de Boyle

    11. Temperatura y calor11.1 Temperatura y energa trmica

    11.2 Medicin de la temperatura

    11.3 Dilatacin

    11.4 Capacidad calorfica11.5 Transferencia de calor

    11.5.1 Conduccin

    11.5.2 Conveccin y radiacin

  • 8/6/2019 to de La Semana

    3/10

    12. Electrosttica12.1 Electrosttica, carga elctrica, conductores y aislantes

    12.2 Ley de Coulomb

    12.3 Campo elctrico

    12.4 Energa potencial elctrica

    12.5 Corriente elctrica12.5.1 Resistencia, resistividad y conductividad

    12.6 Ley de Ohm

    12.7 Ley de Induccin de Faraday

    BIBLIOGRAFA DE FSICA

    1) Hewitt, Paul

    Fsica Conceptual

    Traductor: Hctor Javier Escalona y Garca, 3. edicin, UNAM. Mxico.

    1997.

    2) Serway, Raymond y Fauhn, Jerry

    Fundamentos de Fsica 1

    Editorial Thomson Learning, 6a. edicin. Mxico. 2004.

    3) Valero, M.

    Fsica Fundamental 1 y 2

    Editorial Norma. Colombia. 1999.

    4) Villegas, M. y Ramrez, R.

    Fsica

    Voluntad, ColeccinInvestiguemos, 1oa. edicin.

    Colombia. 1989.

    Contenidos de

  • 8/6/2019 to de La Semana

    4/10

  • 8/6/2019 to de La Semana

    5/10

    2.8 Los campos semnticos

    3. Comunicacin

    3.1 Factores o elementos de la comunicacin

    3.2 Clases de comunicacin

    3.3 Funciones de la comunicacin

    3.4 El discurso

    3.4.1 Estructura:

    3.4.1.1 Exordio

    3.4.1.2 Proposicin

    3.4.1.3 Confirmacin

    3.4.1.4 Eplogo

    3.4.2Clases

    3.5 La disertacin

    3.5.1 Fases

    3.5.2 Clases

    3.6 La descripcin

    3.6.1 Definicin

    3.6.2 Clases

    4. Gramtica

    4.1 .Conceptos generales de la gramtica.

    4.2. La oracin

    4.2.1. Sujeto y predicado

  • 8/6/2019 to de La Semana

    6/10

    4.2.2. Ncleo

    4.2.3. Accidentes gramaticales: Gnero, persona, nmero, tiempo, modo, aspecto y voz.

    4.2.4. Modificadores del sintagma nominal

    4.2.5. El aspecto semntico

    4.2.6 El aspecto sintctico

    4.2.7 Relaciones de concordancia

    4.3 El prrafo

    4.3.1 Caractersticas

    4.3.2 Clases

    5. Ortografa

    5.1 Signos de puntuacin

    5.2 Acentuacin

    5.2.1Clases de acento

    5.3 Clasificacin de las palabras

    5.3.1 Segn su acentuacin

    5.3.2 Segn su nmero de slabas

    5.3.3 Segn su origen

    5.3.4 Segn su funcin

    5.3.5 Segn su contenido

    5.3.6 Segn su morfologa

    5.4 Diptongo, triptongo y hiato

    5.5 Escritura de las letras maysculas, las abreviaturas y las siglas

    5.6 Reglas bsicas para la ortografa de las letras equvocas: b, v, c, z, s, g, j, h, ll, y, r, rr, k, q, m, w,

    y, x

  • 8/6/2019 to de La Semana

    7/10

    6. Exposicin escrita

    6.1 Redaccin de documentos

    6.1.1 Tema

    6.1.2 Ordenamiento lgico

    6.1.3 Bosquejo

    6.1.4 Redaccin

    6.2 El informe

    6.2.1 Concepto

    6.2.2 Estructura

    6.2.3 Clases

    6.2.3.1 Expositivo

    6.2.3.2 Interpretativo

    6.2.3.3 Demostrativo

    6.3 El resumen

    6.3.1 Concepto

    6.3.2 Elaboracin

    6.4 El ensayo

    6.4.1 Definicin

    6.4.2 Estructura

    6.5 La argumentacin

    6.5.1 Concepto

    6.5.2 Estructura:

    6.5.2.1 Enunciados fundantes

    6.5.2.2 Enunciados concluyentes

  • 8/6/2019 to de La Semana

    8/10

    6.5.3 Tipos de argumentacin

    7. Lectura

    7.1 El texto, el contexto y el mensaje

    7.2 Comprensin de lectura

    7.2.1 Idea principal

    7.2.2 Ideas secundarias

    7.2.3 Personajes y eventos

    7.3 Tipos de lectura

    7.3.1 Lectura explorativa

    7.3.2 Lectura selectiva

    7.4 La narracin

    7.4.1 Concepto

    7.4.2 Estructura:

    7.4.2.1 Presentacin

    7.4.2.2 Nudo

    7.4.2.3 Desenlace

    7.4.3 Componentes

    8. Conferencia

    8.1. Concepto

    8.2. Caractersticas

    8.3. Fases

  • 8/6/2019 to de La Semana

    9/10

    9. Tcnicas de discusin

    9.1. Dilogo

    9.2. Debate

    9.3. Foro

    9.4. Mesa redonda

    9.5. Panel

    BIBLIOGRAFIA DE LENGUAJE1)Basulto, H.

    Curso de Redaccin Dinmica

    Editorial Trillas. Mxico. 1998.

    2)Cascada 1, Cascada 2 y Cascada 3

    Departamento Editorial, Grupo Editorial Norma. Colombia. 2004.

    3)Marroqun, J.

    Cuaderno Pedaggico de Lenguaje

    USAC. Guatemala. 2004.

    4)Montenegro, R.

    Curso de Lectoescritura

    Facultad de Ingeniera, USAC. Guatemala. 2000.

    5)Revilla, S.

    Gramtica Espaola

    Moderna

    McGraw Hill. Mxico. 1984.

    11) Sandoval, A.

    Idioma Espaol 1, 2 y 3

    Editorial Sandoval Ideas.

  • 8/6/2019 to de La Semana

    10/10

    Guatemala. 2003.