toda seis años. nnosoma. - fesemi.org...Muchos más que las 80.000 personas diagnosticadas con sida...

6
toda seisaños. nnosoma. Nº y fecha de publicación : 100109 - 09/01/2010 Difusión : 323587 Periodicidad : Semanal YoDona_100109_37_5.pdf VPB : 120335€ Web Site: http://www.elmundo.es/yodona/ Página : 36 Tamaño : 85 % 3279 cm2 1 / 6 SEMI

Transcript of toda seis años. nnosoma. - fesemi.org...Muchos más que las 80.000 personas diagnosticadas con sida...

Page 1: toda seis años. nnosoma. - fesemi.org...Muchos más que las 80.000 personas diagnosticadas con sida en España desde 1981; el doble de los afectados por cáncer (1.500.000), o de

todaseisaños.

nnosoma.

Nº y fecha de publicación : 100109 - 09/01/2010Difusión : 323587Periodicidad : SemanalYoDona_100109_37_5.pdfVPB : 120335€Web Site: http://www.elmundo.es/yodona/

Página : 36Tamaño : 85 %3279 cm2

1 / 6

SEMI

Page 2: toda seis años. nnosoma. - fesemi.org...Muchos más que las 80.000 personas diagnosticadas con sida en España desde 1981; el doble de los afectados por cáncer (1.500.000), o de

LosmalesolvidadosHasta el momento

suponenmásde7000dolencias

diferentes . Algunasdeestaspatologías

sólocuentancontres o cincoenfermos

entodaEspaña.Sinembargo , juntassumantresmillones

deafectadosennuestropaís

y

29millonesenla UniónEuropea.

Sonlasenfermedadesraras . Y

,

antetodo,

lasgrandesolvidadas

foti*" 401. je t

_ Imme

porESTHERGARC?A-VALDECANTOS ? fotosLUC?AANTEBI

" Estimadosamigos :

Soymadredeunbebédetresmesesquehadadopositivoenlaspruebasdefibrosisquística .

( Quizámuchosnosabránquehastahacecuatromesesnoseincluíaestaenfermedaden

la pruebadeltalóndelosreciénnacidos.

)

Setratadeunadeesasenfermedadesrarasdelasqueapenassabemosalgo ,

incluso,

losquelastenemoscerca . Afectafundamentalmente al aparatodigestivo y

a lospulmones . Lesescriboparaproponerlesalgoqueesperonolescuesteapenasesfuerzo : la AsociaciónMadrileñadeFibrosishacomenzadounacampañadeinformaciónsobreestaenfermedad . Paraellosehandiseñadounaspulserasqueserepartengratuitamente ,

y quepresentadoresy

actores llevaránensusmuñecas. ¿Formarían

ustedespartedeestacampaña . Yaseallevandolaspulseras o

hablandodeesteproblemaen el medioen el quetrabajan?Lesquedaríamosprofundamenteagradecidaslaspersonasquedeuna u otraformapadecemosesteproblema . Puessólogracias a la

investigacióny

ala prevenciónsepuedeconseguirunfuturonormalpara

losniñosquehannacidoconestaenfermedad . María(

Madrid)

Estacartallegó a la redaccióndeYODONAa principiosdenoviembre

. Enrealidad,

estereportajepodríahacerseconunasucesióndecartasdepadresdebebés

,

o deadolescentes,

o

deadultosafectadosporalgunadelasdenominadas EnfermedadesRaras(

ER)

,

y

seríasuficienteparaentenderenquéconsisten . Porqueesaslíneasdirigidas a unmediodecomunicaciónporunajovenmadreenbuscadeayudaresumenconclaridad la situacióndeestosenfermos . Esdecir

,

el saltocualitativoqueparaellossignifican logrosasumiblesporlas instituciones-como la pruebadeltalónen el casode

la fibrosisquística- ;

el desconocimientodeestasenfermedadesporpartede la sociedad

;

la relevanciadequeestaseinvolucre enpequeñasaccionesqueden-visibilidad a sus-dolencias

;

la importanciavitalde la investigacióny

el

anhelo-de--que ,

conalgomásdeprevención ,

losafectadospuedantenerunavida lo másparecida a unaexistencianormal

y

no a unsaltodeobstáculoscomo el quevivenen la actualidad.-->

www.yodona.com 37

Nº y fecha de publicación : 100109 - 09/01/2010Difusión : 323587Periodicidad : SemanalYoDona_100109_37_5.pdfVPB : 120335€Web Site: http://www.elmundo.es/yodona/

Página : 37Tamaño : 85 %3279 cm2

2 / 6

SEMI

Page 3: toda seis años. nnosoma. - fesemi.org...Muchos más que las 80.000 personas diagnosticadas con sida en España desde 1981; el doble de los afectados por cáncer (1.500.000), o de

38

SOBREENFERMEDADESRAPASSegún la definiciónde la UniónEuropea ,

enfermedades raras,

minoritarias,

huérfanas o pocofrecuentessonaquellasconpeligrodemuerte o

deinvalidezcrónicaquetienenunaprevalenciamenordecincocasosporcada10.000habitantes.

Aunqueesdifícilprecisar el númerodeEnfermedades Raras

(

ER)

,

seestimaquepodríaoscilarentre6.000

y

8.000.A pesardetratarsededolenciaspocofrecuentesdeformaaislada

,

ensuconjuntosonimportantesyaqueafectan a entreun5

y

7%%de la poblacióndepaísesdesarrollados . Clínicamentesonungrupomuyheterogéneoperocompartenalgunascaracterísticas :

>Engeneral ,

sonenfermedadeshereditariasquehabitualmenteseinicianen la

edadpediátrica.>El80%%songenéticas ,

mientrasque el

20%%sedebe a causasinfecciosas,

alérgicas , degenerativas o autoinmunes.>Tienencaráctercrónico

,

enmuchasocasionesprogresivo ,

unaelevadamortalidad

y

unaltogradodediscapacidad.>Sondegrancomplejidaddiagnósticay

difícilesdepronosticar.>Requierenunmanejo y seguimientomultidisciplinar.>Losmedicamentosquevanapareciendo enel mercadosonengeneralmuypocoeficaces

y muycostosos(

secalcula

que la inversióndecadanuevaterapiaesde200millonesdeeuros

)

.Como la I + D

escara, hayincentivospúblicospara

potenciar la I + D privada.

DATOSDEINTER?SFederaciónEspañola deEnfermedadesRaras

(

Feder).

www.enfermedades-raras.orgFundaciónBelén . www.fundacionbelen.orgInstitutoCarlos III

(

www.isciii.es)

Enfermedades Raras(

Ed .LoQueNoExiste

).

Todossusautoreshancedidosusderechos a Feder.SITE

(

ServiciodeInformación Telefónicapara la

Embarazada)

InstitutoCarlos IIIdeMadrid

(

tel . 918222436)

Fundación IsabelGemio . www.fundacionisabelgemio.com

www.yodona.com

"

1

Cearribaabajo :LasdoctorasMaríaLuisaMartínez-Frías

( izq. )y

EvaBermejo.directora e Rtip.dorarespectivamente

del (I IAC J

,,t-ntific ,

.delCentrc

"

Sinduda.estereportajepodríaescribirse conalgunostestimoniosdeaquellosque

padecenunodeestostrastornosdebajaprevalencia (

esdecir,

menosdecincocasos

porcada10.000habitantessegúndefine la UE)

ennuestropaís .Pero, ¿acuántos

afectaentotal? Atresmillones .Muchosmásquelas80.000personasdiagnosticadas

considaenEspañadesde1981;

el dobledelosafectadosporcáncer(

1.500.000)

,

o

deaquellosquepadecenenfermedadescardiovasculares,porcitarsólotres

patologíasqueconocemostodos . Sinembargo , ¿quiénhabíaoídohablardelsíndromedeKawasaki

(

inflamacióndeunvasosanguíneoqueprovocatrombos o coágulosqueobstruyen lasarterias

yproduceninfartosdemiocardio

)

hastaquesupimosqueesafue la causapor la quemurió el hijodeJohnTravolta?¿Y el síndromedeApert (

una

enfermedadhereditariararacaracterizadapormalformaciones encráneo,

cara,

manosy

pies ,

ademásdediversasalteraciones funcionales)

,

eldeEhlers-Danlos

(

caracterizada porhiperlaxitud articular, hiperextensibilidad de la piel y fragilidaddelos

tejidos)

,

el dePrader-Willi oSPW

(

unaenfermedaddeldesarrolloembrionario, quese

caracteriza porobesidad,

tonodisminuidodelmúsculo,

retrasomental e hipogenitalismomenordesarrollo

o

actividadgenital)

,

eldeAsperger (

trastornoseverodeldesarrollo

condificultades para la interacción social)

oel

deLowe?¿Quédecirdelas

osteocondrodisplasias ,

lasleucodistrofias,

la AtaxiaTelangiectasica?Nombres tanrarosy

tandifícilescomo lasenfermedades a lasquedescriben .Másde7.000 .Ahíestá el

problema . Juntassumantresmillonespero¿porseparado?Algunasdeestasdolencias

sóloafectana trespersonasentodaEspaña ; algunas ,

a2.300

;

otras,

a

25.000.Perodaigualque el

númeroseaalgosuperior ,

sonmuestraspequeñasdeenfermos

parapoblacionesdemillonesdepersonas .Cifrasexiguaspara el estudio

,

insuficientes

paralosmédicosdeatenciónprimaria , inapreciablespara laestadística.

Nº y fecha de publicación : 100109 - 09/01/2010Difusión : 323587Periodicidad : SemanalYoDona_100109_37_5.pdfVPB : 120335€Web Site: http://www.elmundo.es/yodona/

Página : 38Tamaño : 85 %3279 cm2

3 / 6

SEMI

Page 4: toda seis años. nnosoma. - fesemi.org...Muchos más que las 80.000 personas diagnosticadas con sida en España desde 1981; el doble de los afectados por cáncer (1.500.000), o de

" Investigarun

medicamentoconel

quevasa

curara 3.000

personasescaro

y pocorentable. "

ÁngelNogales , jefedeServiciode la UnidaddeReferencia PediátricadeEnfermedadesRaras

delHospitalDocedeOctubredeMadrid.

Preguntas y

máspreguntas¿Cuántos laboratoriosdedicansusesfuerzos

a

estudiara fondounaenfermedadqueafecta

a trespersonasentre47millones? ¿Quémédicopuedetener la suficienteinformacióncomoparaacertarundiagnósticodelprimerpaciente ,

y

probablemente el únicoquetendráa lo largodesuvida

profesionalconesaenfermedad?¿Quémedicamento saldrá

al mercadoquepuedapaliarlossíntomasdepacientesconmultituddeáreasdesucuerpoafectadas

(

vista,

oído,

cerebro,

estómago )?

Estassonsóloalgunasdelaspreguntasque a

diariosehacenlosafectadosporestostrastornos . ParaÁngelNogales , jefedeServiciode

la UnidaddeReferenciaPediátricadeEnfermedades RarasdelHospitalDocedeOctubrede

VirginiaFelipeSaelicesconsumaridoy

susdoshijos.Es la únicaespañola

-y

la segundamujeren el

mundoquehasidomadreconunaatrofiamuscular espinal.

Madrid,

« investigarunmedicamento conel quevas

a curara 3.000personasescaro

y pocorentable, perohayquetenerencuenta

queestasenfermedadestanpocofrecuenteshanempezado a

llamar la atenciónhacemuypoco , apenastresdécadasenEEUU,

y

menosaúnenEspaña .Aunasí

,

actualmente seestátomandomásconcienciaquenunca ».

Nogalesserefierea la estrategiaaprobadapor el SistemaNacional

deSalud el pasadomesdejunio y presentada por el MinisteriodeSanidad a

finalesdeoctubre.Enestaseponedemanifiesto el

empujequepretendedarsea estasdolenciasdesde el puntodevista

de lainformación

y

la comunicación,

la prevencióny

la detecciónprecoz ,

la atenciónsanitaria,

lasterapias ,

la investigación y

la

formacióndelosfacultativos.Exactamente

lo mismoquellevanañosreclamandolosenfermos

y

susfamilias,

lasasociacionesdeafectados

y

la FederaciónEspañoladeEnfermedadesRaras(

Feder).

Esaspeticiones quedanreflejadasenlostestimonios recogidosenel reciénpublicado Enfermedades Raras

,

unmanualdehumanidad

(

Ed . LoQueNoExiste)

,

en el que26personasnarransuhistoria deunmodoabsolutamente sincero

,

realy

conmovedor.Lamayoríadeellos

habladelosiniciosde la enfermedadcomodeunvíacrucisterriblehastaquelosmédicosdancon

el diagnósticocorrecto; luego ,

comienza la luchadeldíaa

día,

lasvisitasinterminables al hospital ,

la rehabilitación,

la medicación...Deese «

ir deunsitio a otrosinrumboy

sinsoluciones » sabealgoAntonioBañón,

prologuistadellibro, representantedeFederenAndalucía

y responsabledelproyectoI + D ALCERESpara el análisisling?ístico-comunicativodelasenfermedades rarasenEspaña . SegúnBañón

,

« entodos loscasoslosenfermosreflejan perfectamenteunodelosproblemasbásicosdeestecolectivo . Esasituacióndeperegrinajesueledarsepor la dificultadparaconseguirundiagnósticocertero o acceder

a algúntratamiento(

cuandoesteexiste)

. Enmuchasocasiones,

losafectadosnarranquefue la

casualidad lo quelesllevó a unespecialista quelogróponernombre al problema . Conocerconexactitud

la enfermedadquepadecenpuedellegar a convertirseenunaobsesiónparaestospacientes

y

susfamiliares »

.Bañónseñalaunodelospuntosdébiles a los

queseenfrentanlosmilesdeenfermosennuestropaís :« Ladescoordinaciónentre

hospitales ,

la desconexiónentrecomunidades autónomasy

la escasaexistenciadecentrosdereferenciaenERhacenque lospacientes carezcandereferentes clarospara el diagnóstico o para el cuidadotras el diagnóstico ».

Larealidady

la ficciónDealgunasenfermedadesrarashemossabidopormagníficaspelículascomo

El

aceitedeLorenzo . A finalesdeenerosabremosdeunamás,

la enfermedaddePompe (

debilitamiento muscularprogresivo y

dificultades respiratorias )

,

a travésdelpróximoestrenoprotagonizadoHarrisonFord

. Noesuntópicodecirque la

mismaheroicidad quedemuestranlospadresdeLorenzoporconseguirunacuraparasuhijoes la quetienenmilesdepadresconproleafectada . Casualmente

,

a

primerosdenoviembreseconocióla eficaciade la terapiagenéticaaplicada a

la

adrenoleucodistrofia(

lasleucodistrofiassonpatologíasdegenerativasquedestruyen

la sustanciaquerecubre losnerviosdelossistemascentraly

periférico ,

lo queprovoca la paralizacióndetodaslasfuncionesvitalesafectando al sistemalocomotor

,

la vista,

el oído,

la memoria...) quetienenAndy , Ángel

y

Andrés,

treshermanosespañolescon la mismapatologíaquepadecíaLorenzoOdone

,

el niñoqueinspiró la famosapelícula .Noes el mismocasodePatricia

,

unacanariadecasitresañosconunaleucodistrofiapara la quenosirve el mismo tratamiento

www.yodona.com39

Nº y fecha de publicación : 100109 - 09/01/2010Difusión : 323587Periodicidad : SemanalYoDona_100109_37_5.pdfVPB : 120335€Web Site: http://www.elmundo.es/yodona/

Página : 39Tamaño : 85 %3279 cm2

4 / 6

SEMI

Page 5: toda seis años. nnosoma. - fesemi.org...Muchos más que las 80.000 personas diagnosticadas con sida en España desde 1981; el doble de los afectados por cáncer (1.500.000), o de

40

" Conestasenfermedadesnotienesunmédicocoordinador

;

cadaespecialistamira lo suyo , peronoven al

niñocomountodo.Lospadrestenemosquehacer el trabajodecoordinar. "

AnaSuárez . SuhijoMateo,decuatroaños

,

padecesíndromedeLowe.

RECAUDANDOFONDOS

Al igualque la granmayoríadeasociaciones deafectadosporunaEnfermedadRara

,

laAsociación

deAfectadosdeNeurofibromatosisunadelasERmáscomunesen

España , queafecta aalrededorde

15.000 personas debe recurrir a

realizarrastrillos oconciertosbenéficos

pararecaudarfondosconlosqueayudar a susasociados .

A finalesdenoviembre

,

comocadaañodesde2000

,

la Asociaciónorganizóunrastrilloenunaestacióndemetromadrileña

,

en el queparticipóMiriamDíazAroca

(

arriba,

en la foto)

,

entreotros . El dineroobtenido lo

destinarána

financiarunproyectodeinvestigación sobre la

neurofibromatosis anivel

genético ,dirigidopor la doctoraConchaHernández

,

deGenéticamoleculardelHospitalRamón

y Cajal.

www.yodona.com

deestostreshermanos .Sumadre

,

Patricia,

nohatirado latoalla ni unsegundo ,

y

sehacentradoenconseguir lo

necesarioparaque la pequeña tengacalidaddevida .

«He

perdido el trabajoportenerqueatendera

mihija y

noparodeorganizaractos,

verbenas o

conciertosparaconseguir eldineroquenecesitarnos parapagarlosmédicosque

necesita . Y todose lo debo a la generosidad delosvecinosdeFuerteventura; gracias a

ellos

podremosviajar aFranciadondeunadoctorava a estudiarsucaso ».

Viajes ,

asistencia a congresosdemedicina,

horasnavegandoporintemet,

creacióndeasociaciones.. .Enmuchasocasiones

,lospadresempiezan a

hablarde tú atú con los

médicos,

y

todosconocenhasta el últimodetallede laenfermedadquepadecensus

hijos oellosmismos . Pero a la inversa

,

notodosconocen el día adíadelosafectados.

Comoseñaló laPrincesadeAsturias

el pasado28defebreroenelSenadodurante la

celebracióndelprimerdíamundialdelasEnfermedadesRaras :« Laverdadesquenosé

demasiadodeglucogenosis ,

neurofibromatosis,

leucodistrofia,

fibrosisquística ,

esclerodermia o arteritisdeTakayasu .la

dolenciade la quenoshahabladoDiana .Pero sí séalgunascosasdeLucía

,desumadreCarmen

,

deSanti,

Ana,

Marta,

Marina,

Mateo.. . Gracias a

ellosnoshemosdadocuentadecómosufrís,

decómovivísundía a díarealmente

complicado ,

de la dificultadparaconseguirundiagnósticoadecuado,

decómo eldesaliento

y

la desesperación muchasvecesostraspasan .Y medecíaunapersonamuyjoven ,

una

mujerfantásticaafectadaporunadeesasenfermedadesterribles,que a vecestieneuna

sensacióndecansancioy

tristezainsondables ».

Lasfamilia,

el apoyoAnaSuárezes la

madredeMateo,

unodelosniñoscitadospor laPrincesaensu

discurso,unniñodecuatroañosquenaciópocodespuésque la infantaLeonor .

«

Recuerdo

que vi a la Princesaentelevisiónsalirdelhospitalconsuhijaenbrazosy pensaba :

« yame

quedapocoparaestarigualdecontenta »

,

recuerda Ana .SuhijoMateonaciócon el

síndromedeLowe,

unaenfermedad genéticaquepadecenunoentreunmillón.Raraentre

lasraras .Afecta

a ojos ,

cerebroy

riñones . Sinembargo ,

nohay nisombradedramatismo

en la vozdeAna .Aunque sí algodecansancioy

soledad .

«El problema conestadolencia

esquenotienesunmédicocoordinador;

cadaespecialistamira lo suyoperonoven al

niñocomountodo . Al final,

lospadrestenemosquecoordinar el trabajodelosmédicos.

Y estamosmuysolos,

nohaycentrosdereferencia,

nohayuncanalrápidoparaestosenfermos

:cadavezquevoy a la Pazestoyunamediadecincohoras »

. Pornohablardela burocraciaconlasrecetas . delostresañosquehatardadoenconseguirunaplazade

parkingparaminusválidos,

de labatallaparaconseguirqueSanidaddé

elok

ala

hormonadecrecimiento comoenotrospaísesdeEuropa...Ysumay sigue.

« Aprender a vivircon la enfermedad,

a nodejarsearrastrar,

a plantarlecara .El

mundomepareceenorme .

yyomeveomuypequeña . Intentoobviar el ladonegativo y

versólo

el positivo (

...

)

Lamiroy

séquenadanospodrávencer . Ensusojitos ,

miedo,angustia ,

incertidumbre . Enmicorazón , dolor . Lossuspirossondeplomo ,

elairepesa , perotengo

quemantenerme fuerte. » Asínarra IllianaCapllonchsussentimientos enellibro

EnfermedadesRaras . SuhijapequeñapadecearteritisdeTakayasu .Sólohaytrescasos

conocidos enEspaña , queseconozcan, pues la faltadeunregistrofiableesotrodelos

inconvenientes . Al otroladodelteléfono,

Illianasuenaamabley

atentaperoatareada :tiene

que irse a unpueblocercano a atenderunconciertobenéficodelcorode la iglesiapararecaudarfondosparaABAIMAR

,

laAsociaciónBaleardeEnfermedades Rarasqueella

hacreadocon el objetivodehacerfuerzafrentea lasinstituciones .« Noes lo mismoque

unasolamadrepidarampasenloscolegios e institutos a quevayamosungrupodeafectados »

. explica . Illianaechademenos la comprensión y

la ayuda , porque ni siquierala LeydeDependencia cubresusnecesidades :

« Laenfermedad demihijanoestabadescritapara la

valoraciónde la ley a pesardetenerun60%%dediscapacidad ».

Historias .Terribles

.?picas . Alentadoras . Reales .Como la deVirginia . Quizásenestosmomentosellajuega a

lasprofesorasconsuhijamayor .Y esoquetieneunaatrofiamuscular

espinaltipo2 .Quenecesitaunapersonaque laatiendalas24horasdeldía . Queviveenuna

Nº y fecha de publicación : 100109 - 09/01/2010Difusión : 323587Periodicidad : SemanalYoDona_100109_37_5.pdfVPB : 120335€Web Site: http://www.elmundo.es/yodona/

Página : 40Tamaño : 85 %3279 cm2

5 / 6

SEMI

Page 6: toda seis años. nnosoma. - fesemi.org...Muchos más que las 80.000 personas diagnosticadas con sida en España desde 1981; el doble de los afectados por cáncer (1.500.000), o de

silladeruedas. Nadadeeso

le haborrado la sonrisa.Virginiaesel únicocasoenEspañahasta el momento-y

el segundoen el mundo-deunamujerquehatenidohijosconsudolencia

. Unatodoterrenoenuncuerpomenudode30kgquenohaperdidounápicedefeminidad

ni decoquetería .

« Heparticipadoen el

Proyecto Europeosobre la modaquesehacelebradoenEspañaparasensibilizar

a losdiseñadores sobrelo

dificilqueesparanosotrosvestimos . Lagentesepiensaqueporquesufrimosunadiscapacidadnotenemosbodas o nonosgustaestarbien

e ir guapos. » Virginiaesmuypositiva , peroaseguraqueaveceshayquetenerundonespecial paranodeprimirse . Quiénno

lo

haría si el únicotratamiento paliativocon el quecontarafuera la rehabilitación

y

la Administración le ofreciera15díasdefisioterapia al año.

Esperanza ,

futuroPara lograrqueVirginiaconsigamássemanasanuales derehabilitación

,

estáFeder, peronopuedecon

todo : debeactuarfrentea lasAdministraciones

Públicas, apoyar a losafectados

, representarlos ,

alertarsobre la situacióndeestosenfermos

,

difundirinformación.. . Como

lo hace la Fundación Belén,creadaen

1996porunaperiodistaparaatendera lospadresde

cualquierniñoconunadiscapacidad . EnpalabrasdeLeticiaEscardo

,

sufundadora,

« esmuydifícilencontrarayudaeficiente

y gratuita ;

nosotrostratamosde

daresperanza , porquesepuede tenerunavidaplenay

feliza pesar

detodo . Recuerdo queunamadremedijo :

'

El díase tehace

noche' . Poresocreamos la Fundación, paraponerunfaro

,

unletreroquedice : poraquíhaysalida

"IsabelGemio

, cuyohijopadeceunadistrofiamuscular

,

estáconvencidadequehaysalida,

dequellegará

el díaenqueseencuentreunacuraparaestasenfermedades.Deahíque la Fundación quehacreadosecentreen la

investigación, porque « estoesunacuestióndemedios

,

cuantamásinvestigación ,

másposibilidades tendremosde lograrcurarlos ».

Demomentohaynoticiasesperanzadoras , planesqueseponenenmarcha . A

lo largodelospróximostresaños,

enAndalucíaseva a

desarrollar el proyectoGenomaMédicoparaconstruir unpatróncomúnparatodo el genomahumano

, algoasícomounmapadelasvariaciones delosgenesquepermitirá sabercuálessonloscausantesdelasenfermedadesraras . LaSociedadEspañoladeMedicina

Interna(

SEMI)

acabadeorganizarunCongresoparaalentar la mayorimplicacióndelosinternistasenlasER

, yaqueestospacientesprecisan unaatencióncontinuada

, ingresoshospitalariosfrecuentes,

medicamentoscostososy

médicosconformación

e información . EnEuropaseva a crearunComitédeExpertosenERcompuesto por51miembrosdelos27países y

sevaa desarrollarunaDirectivadeAtención Transfronteriza . Estaavalará la creacióndecentrosde referencia

europeos quepermitiráquelospacientesacudana unorganismo especializadodeoto

país si en el suyonocuentanconninguno .Porsuparte ,

el CentrodeInvestigaciónBiomédica enReddeEnfermedadesRaras

(

CIBERER) inaugurado hacetresaños

-yquealbergalosmejoresgruposde investigacióndelpaís-continúa sulabor

investigadora . El InstitutodeSaludCarlos III deMadrid(

ISCIII)

,

al queperteneceCIBERER

,

financiaproyectosdeinvestigación centradosenestas_patologías pocofrecuentes

. Como señala la doctoraMaríaLuisaMartínez-Frías,

directora delCIAC(

CentrodeInvestigaciónsobreAnomalíasCongénitas)

,

« enla actualidadsepueden

diagnosticarmolecularmentealgunasERy

esdeesperarqueconlosgrandesavancesqueestamosviviendoenesteáreade la investigación ,

esetipodediagnóstico estédisponible paraunnúmeromuchomayordeenfermedades

».

Mientras,

losenfermosseguiránsoñandocongrandessolucionesperotambiénconpequeñosdetallesquesonunmundo

. UnadelaspersonasquehaescritosutestimonioenEnfermedades Rarascuentaque « undía

,

al entraren la

consulta, junto al médicohabíaunestudiante deMedicina

;

el doctor, dirigiéndose a

mí,

le dijo : ' Mira,

unEhlers' . Amísemeocurriócontestar

:

'

¿Dónde ,

dóndeestáEhlers?¿Nohafallecido?'El médicomemiró

y

seechóa reír

, aunque amíno

mehacíaningunagracia 1 2Spersonasnosomosnuestraenfermedad;

la

tenemos,

la padecemos o la sufrimos, peronodejadeserunacircunstanciaen

nuestravida »

. Unacircunstanciaterrible, perosóloeso . ComodijoIsabelGemio

en la celebracióndelprimeraniversariode la Fundaciónque llevasunombre :

« Sonsereshumanos,

nosonmonstruos,

lo monstruosoessuenferrnedad ».30

www.yodona.com41

Nº y fecha de publicación : 100109 - 09/01/2010Difusión : 323587Periodicidad : SemanalYoDona_100109_37_5.pdfVPB : 120335€Web Site: http://www.elmundo.es/yodona/

Página : 41Tamaño : 85 %3279 cm2

6 / 6

SEMI