Todas Las Industrias

download Todas Las Industrias

of 5

Transcript of Todas Las Industrias

  • 7/25/2019 Todas Las Industrias

    1/5

    LA INDUSTRIA PRIMITIVA

    INDUSTRIA CONTEMPORANEALa industria ha contribuido a cambiar el espacio, hay un espacio antes y despus de la RevolucinIndustrial. La industria ha producido cambios sociales, econmicos y medioambientales. El proceso deindustrializacin en Espaa se inicia con retraso respecto a Europa y hasta mediados de los aos 50 nose puede hablar de industrializacin. l desarrollo de la industria va unido el desarrollo urbano! tambinva unido el "odo rural y con todo ello se #eneran dese$uilibrios territoriales muy pro%undos en muy pocotiempo.

    ctualmente es un sector problem&tico y desi#ual, podemos hablar de re#iones industriales deprimidascomo la metalur#ia %rente a espacios con modernas tecnolo#'as como la $u'mica y la in%orm&tica. EnEspaa, el sector secundario ha perdido pero a %avor del terciario ( en el ao )5 en **+ de la poblacintrabaaba en la industria -.La inte#racin en Europa ha supuesto nuevos problemas y retos para la industria ( Espaa se ha

    caracterizado por un e"cesivo proteccionismo hasta su entrada en la E -./R1 I2314RILE1La mayor parte de las industrias en Espaa son de tamao pe$ueo o mediano (6E7 pe$uea ymediana empresa. nidad de produccin de dimensin reducida, muy %recuentemente en el sistemaeconmica de libre empresa, especialmente en la a#ricultura y los servicios. En la 7E se consideranpymes las empresas $ue cuentan con una plantilla in%eriro a 500 trabaadores-, mas del )0+ de lasempresas tienen en torno a 80 trabaadores. Las 6E tienen un #ran papel en el desarrollo re#ional ocomarcal, mayoritariamente se dedican a la trans%ormacin de recursos del sector primario. 1uelendisponer de ayudas estatales o autonmicas y se adaptan muy bien a las situaciones de crisis.Las #randes empresas en Espaa poseen capital e"tranero ya $ue re$uiere de altas inversiones y deuna tecnolo#'a muy desarrollada (industria automovil'stica, $u'mica, electrnica...-! tambin se hanllevado a cabo eemplos de cooperativismo (%a#or en el pa's 9asco-.

  • 7/25/2019 Todas Las Industrias

    2/5

    La econom'a #lobalizada impone unaor#anizacin de empresas muydi%erente a etapas anteriores, poreemplo la ubicacin de las industriasesta aleada de los centrosor#anizativos.En la actualidad se intenta reducir loscostes de produccin al m&"imoutilizando lo $ue se llama :ust in time;!se trata de la reduccin de stoc9II, inicios del si#lo>9III.El $ue mas destac, con bastanteventaa sobre el resto %ue In#laterra,$ue pose'a una #ran %lota $ue lepermit'a lle#ar a cual$uier con%'n de#lobo y ayudado por su esp'ritucolonizador, $ue esto le bene%iciaba enel sentido $ue reco#'a los productos deestos pa'ses y situar los suyos, losprimeros a bao coste los se#undos a

    coste altos.or lo tanto, las necesidades $ue todas estas empresas de transporte mar'timo ten'an, ten'a $ue sersatis%echas lo m&s r&pidamente posible. La situacin social y productiva e"istente no era su%iciente paraalcanzar los obetivos $ue se marcaban y $ue eran creciente sobre la base de las tierras con$uistadas yhab'a $ue recuperar las inversiones lo antes posible, si el hombre no pod'a producir mas, habr'a $ueinventar ma$uinas $ue lo sustituyera.Esta industria moderna, sur#en con la poca llamada de la Revolucin Industrial, con la aparicin dema$uinas $ue aumentan la capacidad de produccin, %undamentalmente en el sector te"til, donde se daun #ran valor al abaratamiento de la mano de obra.La Revolucin Industrial, sur#e en 1i#lo >9III, hacia ?@50, y nos encontramos con una poblacin,%undamentalmente campesina $ue se dedica a la a#ricultura y a la #anader'a, sus recursos son m'nimosy mediocres, se auto abastec'an, lo $ue no ten'an no lousaban y lo $ue ten'an $ue usar lo %abricaban.

    INDUSTRIA MEDIEVALBanyoles fue, desde el principio, el mercado de sucomarca y un centro comercial e industrial.

    En el ao 1243 recibi el privilegio de celebrar la feriade Sant art! "San art!n# y en el 13$% la de Santartiri& "San artiri'n#. (o pod!a ser un lugarpreeminentemente agr!cola, puesto )ue, a causa de los*umedales, los terrenos de la banda sudeste del lagono eran demasiado propicios ni a la agriculturacerealista ni a la ganader!a.

  • 7/25/2019 Todas Las Industrias

    3/5

    En el siglo + es uno de los principales centros paeros de -atalunya. os molinos se locali/abansobre todo a la ace)uia ayor. Se dispon!a de agua, materia tintrea "a/afr'n# y lana "ove0as#.os "draps banyolesos"eran muy famosos y se eportaban a toda la editerr'nea.

    ambin en el siglo + aparecieron los primeros molinos para curtir las pieles. tras actividadesimportantes eran el tinte, los te0idos y los molinos *arineros. En el siglo +5 *ab!a ar)ueros, maestrosde casas "albailes#, carpinteros, *erreros, cardadores, sogueros, picapedreros, especieros, pelaires,te0edores, mercaderes, ciru0anos, boticarios o notarios.

    a gente de los oficios cre gremios y cofrad!as para defender sus intereses materiales y espirituales.En Banyoles necesitaban el permiso del abad para constituirse y, *asta el siglo +5, era obligadotener la sede en la iglesia de San Esteban.En la villa eist!an las cofrad!as de los /apateros y curtidores6 la de los sastres y calceteros6 la de loste0edores de lino y lana6 la de los *erreros, cerra0eros, caldereros, carpinteros, albailes y sogueros6 yla de los pelaires y fabricantes de lana.

    Industria e"tractiva

    4iene relacin directa con la e"traccin de recursos

    naturales del suelo,subsueloo de losocanos.Es

    conocida tambin en al#unos casos como

    la a#ricultura,la miner'a o las plantaciones de al#unas

    especies de &rboles para conse#uir madera o papel.

    1e encar#a de abastecer con las materias primas

    necesarias al proceso productivomediante la

    e"traccin inicial, trans%ormacin primaria y el

    tratamiento de las materias primas obtenidas de los

    procesos e"tractivos, en al#unos casos las industrias

    e"tractivas est&n relacionadas a la contaminacin y el dese$uilibrio de ecosistemas por accidentes

    como derrames de petrleoomonocultivos.

    La clase de industrias e"tractivas se pueden asociar a la diversidad de productos $ue aprovechan del

    subsuelo, pudiendo identi%icarse b&sicamente los si#uientes ramos7

    Industria Petrolfera.

    Industria Minera

    Industria Maderera y del Papel.

    La industria reproductiva

    http://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Subsuelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9anoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9anoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9anoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_productivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_productivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derrames_de_petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derrames_de_petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monocultivos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monocultivos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Subsuelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9anoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_productivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derrames_de_petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Monocultivos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttp://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelo
  • 7/25/2019 Todas Las Industrias

    4/5

    La industria reproductiva es aquella que

    se encarga de producir en serie o en

    grandes cantidades, un productodeterminado, puede producir el mismo

    modelo en pocos minutos. Esta industria

    trabaja regularmente con productos yaextractados, puede servir como ejemplo,

    sacar copias de una fotografa o escultura

    por procedimientos calcorficos,electronicos, electrolticos, mecnicos o

    tcnica de vacio. Variadas son las clases

    de productos que se obtienen por la

    aplicacin de mtodos o tcnicas queutili!a la industria reproductiva. "ara

    fabricar #tiles escolares, cal!ado, prendas de vestir, productos alimenticios, productos

    medicinales, $erramientas, utensilios de comunicacin, utileria para el $ogar y medios detransporte.

    %uatemala cuenta con muc$os modelos de esta industria que utili!a en la impresin, alimentos,

    medicina, ropa, educacin y deporte.

    Industria transformadora

    Las industrias transformadoras,

    usualmente otra %orma de llamar a

    laIndustria li#erao a lamanu%acturera,

    utilizan materias primas yAo bienes

    producidos por lasindustriasde base o por

    otras industrias transformadoras,?en

    #eneral produciendo mercader'as, o

    eventualmente %abricando otros bienes

    intermedios. La produccin as' #enerada

    podr'a ser 7

    Bienes durables7 transporte, mec&nica,

    construccin civil !

    Bienes intermedios7 papel, madera,

    pl&stico !

    Bienes no durables7 vestuario, per%umer'a, alimentacin.

    E"isten di%erentes tipos de industrias, se#Cn sean los productos $ue se %abrican. or eemplo, la industria

    alimentar'a se dedica a la elaboracin de productos destinados a la alimentacin. ara su %uncionamiento, esa

    industria necesita materias primas y otros productos intermedios, as' como %uentes de ener#'a. l mismo

    tiempo, ser& necesaria una red de transporte y de distribucin, $ue %acilite el traslado de los recursos naturales

    o intermedios a las %abricas, y la posterior distribucin y comercializacin de los productos elaborados.

    BENEFICIOS DEL DESARROLLO

    INDUSTRIAL El desarrollo econmico del sector productivo. Especializacin por tareas en funcin de los servicios prestados. La responsabilidad de las empresas contratantes de servicios al establecercontroles de calidad adecuados a travs de criterios y sistemas de evaluacinestablecidos conjuntamente con los prestadores de estos servicios.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Industria_ligerahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industria_ligerahttp://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industria_transformadora#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Industria_transformadora#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Industria_transformadora#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Industria_ligerahttp://es.wikipedia.org/wiki/Manufacturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industria_transformadora#cite_note-1
  • 7/25/2019 Todas Las Industrias

    5/5

    Es inevitable un nuevo enfoque del sistema de costos para poder evaluarclaramente la disminucin de los costos en los procesos tercerizados. Un mayor entrenamiento y desarrollo profesional para los empleados dentro delas empresas prestadoras de servicios, as como, transferencias de tecnoloa paralos funcionarios de las empresas contratantes y ! o para las empresas contratistas. Una disminucin del desperdicio. La revalorizacin de los talentos "umanos. La ailidad en las decisiones se refuerza con la tercerizacin. #provec"amiento de los espacios fsicos y revalorizacin de los recursosinstalados $maquinarias, equipos, entre otros% para optimizar el uso.