Todo sobre el Estado Sucre

download Todo sobre el Estado Sucre

of 6

Transcript of Todo sobre el Estado Sucre

  • 7/24/2019 Todo sobre el Estado Sucre

    1/6

    Sucre (Venezuela)

    Sucrees una de las24 entidades federales de Venezuela,ubicado en la regin Nororiental del pas. Limita al nortecon elmar Caribe, al sur con los EstadosAnzoteguiyMonagas, por el este con elgolfo de Pariay por el oestecon elgolfo de Cariaco. El estado est compuesto por 15municipios divididos en 54 parroquias. Su capital es laciudad deCuman. Debe su nombre al Gran Mariscal deAyacuchoAntonio Jos de Sucre.

    1 Historia

    En la poca colonial el actual territorio del estado Su-cre form parte de la Provincia de Nueva Andaluca oProvincia de Cuman. En 1856 se forma la provincia deMaturn separada de la de Cuman. Para 1864 se ratificael Estado Cuman, para despus formar parte del Estadode Oriente en 1879. En 1881 se crea el GranEstado deOrientecon capital en Cuman.

    En 1891 se crea el llamadoGran Estado Bermdez, hasta1898, cuando finalmente adopta la denominacin de Es-tado Sucre. En 1901 se crea el estado Sucre separado de

    Maturn y en 1904 se vuelve a integrar al estado Berm-dez, y para 1909 se trazan definitivamente los lmites delos estados Sucre y Monagas como dos entidades separa-da

    2 Geografa

    2.1 Divisiones administrativas

    El estado Sucre, est dividido en 15 municipios:

    2.2 Hidrografa

    2.2.1 Ros

    Algunos de los ros ms importantes del estado Sucre sonlos siguientes:

    Ro Manzanares.

    Ro Carinicuao.

    Ro Cariaco.

    Ro Never.

    Ro San Juan.

    2.3 Relieve

    El relieve de este estado se puede basar en una punta so-bresaliente al oriente venezolano que tambin es parte dela Cordillera de la Costa Venezuela cordillera de Costa,en esta punta sobresalen algunos golfos que son el golfode Cariaco, el golfo de Paria, entre otros golfos menores.Tambin sobresalen 2 pennsulas que son la pennsula deParia y la pennsula de Araya, adems de que tiene otraspennsulas mayores

    2.4 Vegetacin

    La vegetacin del estado Sucre es Xerfila en las zonasurbanas y de Montaa en las zonas rurales ubicadas en lacordillera de la Costa, tambin podemos encontrar plan-tas y rboles playeros caribeos, como elcocoteroy losrboles decacao. Tambin se puede encontrar elroble,declarado rbol del estado.

    2.5 Clima

    En la zona del litoral occidental se observa un tipo de cli-ma semirido registrndose en Cuman 24-26 C de tem-peratura media anual con una pluviosidad de 375 mm.Como zona representativa de clima fuerte en cuanto acondiciones de sequa y aridez se encuentra la Pennsulade Araya. En la faja paralela meridional se observa tran-sicionalmente un clima tropical lluvioso de sabana, que seextiende hasta la zona de la vertiente litoral al mar Caribe.En Carpano se observan temperaturas medias de 26-34C y precipitaciones cambiantes de 524-1.046 mm. Enel golfo de Paria la media de pluviosidad anual aumenta

    entre 1.200 a ms de 2.000 mm. con clima boscoso. Enla zona de la serrana del Interior se registra una seccinen donde prevalece el clima tropical de altura.

    3 Demografa

    3.1 Centros poblados

    Las principales poblaciones del estado Sucre son las si-guientes:

    Cuman: Cuman es la ciudad capital poltica y se-de de poderes pblicos del estado, muy famosa por

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cuman%C3%A1https://es.wikipedia.org/wiki/Roblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cacaohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocoterohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_la_Costa_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_San_Juanhttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Cariacohttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Manzanares_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Estado_Berm%C3%BAdezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_Orientehttps://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Nueva_Andaluc%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Jos%C3%A9_de_Sucrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuman%C3%A1https://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Cariacohttps://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Pariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monagashttps://es.wikipedia.org/wiki/Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Caribehttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Venezuela
  • 7/24/2019 Todo sobre el Estado Sucre

    2/6

    2 4 ECONOMA

    sus playas, pero tambin es importante histrica-mente por ser el lugar de nacimiento del gran Maris-cal de Ayacucho, el prcer independentistaAntonioJos de Sucre; adems de ser reconocida por su an-tigedad y mltiples sitios histricos presentes, co-mo los son:El Castillo de San Antonio de la Emi-

    nencia, El Fuerte Santa Ana, La Iglesia Catedral, ElMonumento, La Iglesia Santa Ins,el ro Manzana-res, que divide a la ciudad en dos partes y es unode los tesoros ms antiguos que posee este gran si-tio poblacional, entre otras gran variedad de lugaresque hacen de Cuman la Primognita del Continen-te Americano, con una estupenda historia desde laera colonial hasta nuestros tiempos.

    Carpano: Es una poblacin de descanso por susplayas, lo que le hace excelente dormitorio para po-bladores y visitantes del estado.

    Giria: Es un puerto y lugar turstico importantepara la poblacin sucrense, turstica y econmica-mente. En sus costas se descubri una de las reservasde gas ms importantes del mundo.

    Cariaco: Este centro poblado es excelente para des-cansar, comer y adems en un puerto turstico y eco-nmico.

    Araya: Araya se ubica en el estado Sucre, en la pe-nnsula homnima, es una excelente zona para el tu-rismo, por eso es una de las poblaciones preferidas

    de este estado, playas de arena blanca y pobladoresmuy amables.

    Otras poblaciones: Cumanacoa,San Antonio delGolfo,Irapa,Tunapuy,Yaguaraparo,Marigitar,ElPilar,Ro Caribe,San Jos de AerocuaryCasanay.

    Bentes

    AndrsEloyBlanco

    Caraco

    RiberoSan Antniodel GolloMeja

    Cumanacoa

    Montes

    Bolvar

    Sucre

    CUMAN

    Araya

    Mariguilar

    CruzSalmernAcosta

    CarpanoBermdez

    CasanayAndresMata

    El PilarLibertador

    ArismendiRio Caribe

    Irapa

    MarioCajigalYaguarapa

    ValdzGuiria

    GOLFO DE PARIA

    DELTA AMACURO

    MONAGASANZOTEGUI

    NUEVA ESPARTA

    Los Frailes

    MAR CARIBE

    San Josde AerocuaTunapuy

    Divisin Municipal de Sucre.

    4 Economa

    La economa del estado est basada en la pesca, la agricul-tura y el turismo, pero, ste ltimo principalmente, uno

    Mapa Poltico Vial del Estado Sucre

    Vista de Playa Colorada.

    Playa Medina.

    Playa deCuman.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cuman%C3%A1https://es.wikipedia.org/wiki/Casanayhttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Jos%C3%A9_de_Aerocuarhttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Caribehttps://es.wikipedia.org/wiki/El_Pilar_(Sucre)https://es.wikipedia.org/wiki/El_Pilar_(Sucre)https://es.wikipedia.org/wiki/Marig%C3%BCitarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Yaguaraparohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tunapuyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Irapahttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Antonio_del_Golfohttps://es.wikipedia.org/wiki/San_Antonio_del_Golfohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cumanacoahttps://es.wikipedia.org/wiki/Araya_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/Cariacohttps://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%BCiriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Car%C3%BApanohttps://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Manzanares_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Manzanares_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_San_Antonio_de_la_Eminenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_San_Antonio_de_la_Eminenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Jos%C3%A9_de_Sucrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Jos%C3%A9_de_Sucre
  • 7/24/2019 Todo sobre el Estado Sucre

    3/6

    4.1 Recursos 3

    Ro Manzanares.

    Playa San Luis deCuman.

    Castillo de Araya.

    de los lugares ms tursticos de Venezuela es el Parque

    NacionalMochima, una zona protegida por el estado ve-nezolano compartida entre el estadoAnzoteguiy Sucre.Este parque es un lugar nico, en el cual hay una gran

    cantidad de islotes y cayos que la conforman, adems deque tiene una gran flora y fauna en toda su extensin. Elparque es un gran lugar turstico muy conocido por los ve-nezolanos y de ms all. En la pesca, uno de los estadosque ms resalta es el estado Sucre con un gran porcenta-je, algunos de los estados que ms resaltan con ste son

    los estadosNueva EspartayFalcn, entre otros.

    4.1 Recursos

    Pesqueros:Atunes,pargos,sardinas, entre otros.

    Recursos vegetales: Cacao, caf, caa de azcar,Sbila, entre otros.

    Recursos forestales: Madera comn, robles,algarrobo, entre otros.

    Recursos minerales: Azufre, gas, petrleo, Sal, entre

    otros. Recursos energticos: Se ha determinado que en el

    estado Sucre existen fuentes deEnerga geotrmica(calculado en 150 Mw como primera aproximacin)yenerga elica.

    5 Turismo

    Las principales reas tursticas son el Parque NacionalMochimacon variados paisajes marinos del caribe, pla-yas grandes e islas pequeas en toda su extensin, varias

    especies de aves, peces, moluscos y otros animales. Lapennsula de Arayaes otro de varios lugares resaltantes,con un paisaje desrtico, similar a la cercanaIsla de Mar-garita

    Pertenecen al Estado Sucre las siguientes islas protegidasdelParque Nacional Mochima:

    Islas Caracas: Caracas del Este, Caracas delOeste.

    Isla Los muertos

    Islas Arapo

    Isla Ancha Isla Cuadrada

    Isla Santa marta

    5.1 Patrimonios

    6 Poltica y gobierno

    El estado es autnomo e igual en lo poltico al resto dela Repblica, organiza su administracin y sus poderespblicos por medio de laConstitucin del Estado Sucre,

    dictada por el Consejo Legislativo y que fue publicadaen gaceta oficial extraordinaria del estado Sucre nmero742, el 13 de noviembre de 2002.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_del_Estado_Sucrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Islas_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Mochimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Margaritahttps://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Margaritahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_de_Arayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Mochimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Mochimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_e%C3%B3licahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_geot%C3%A9rmicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sal_(condimento)https://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gashttps://es.wikipedia.org/wiki/Azufrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Algarrobohttps://es.wikipedia.org/wiki/Roblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Aloe_Verahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1a_de_az%C3%BAcarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Cacaohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sardinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pargohttps://es.wikipedia.org/wiki/At%C3%BAnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Falc%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Esparta_(estado)https://es.wikipedia.org/wiki/Anzo%C3%A1teguihttps://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Mochimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuman%C3%A1
  • 7/24/2019 Todo sobre el Estado Sucre

    4/6

    4 9 ENLACES EXTERNOS

    6.1 Poder legislativo

    La legislatura del estado recae sobre el Consejo Legis-lativo del Estado Sucre unicameral, elegidos por el pue-blo mediante el voto directo y secreto cada cuatro aospudiendo ser reelegidos por dos perodos consecutivos,

    bajo un sistema de representacin proporcional de la po-blacin del estado y sus municipios, el Estado cuenta con9 legisladores regionales, entre los cuales 8 pertenecen aloficialismo y 1 a la oposicin.

    6.2 Poder ejecutivo

    Est compuesto por el Gobernador del Estado Sucre yun grupo Secretarios Estatales. El Gobernador es elegidopor el pueblo mediante voto directo y secreto para un pe-riodo de cuatro aos y con posibilidad a una reeleccininmediata para un periodo igual, siendo el encargado dela administracin estatal.

    Desde 1989 Sucre elige a un gobernador, hasta ese aolos gobernadores eran designados directamente desde elPoder Ejecutivo Nacional, el actual gobierno del estado esdirigido por Luis Acua delPSUVelecto para el periodo2012-2016.

    7 Vase tambin

    Organizacin territorial de Venezuela

    Anexo:Gobernantes del estado Sucre

    Estados de Venezuela.

    8 Referencias

    9 Enlaces externos

    Wikimedia Commonsalberga contenido multi-media sobreSucre.Commons

    Web Site de la Gobernacin del estado Sucre.

    Web de Informacin y Turismo sobre Carpano y laPennsula de Paria

    Msica folklorica del estado Sucre.

    Fondo para el desarrollo de la pequea industria delestado Sucre.

    El Fondo para el Financiamiento de microempresastursticas

    http://fonmitur.gob.ve/http://fonmitur.gob.ve/http://www.fodapemi-sucre.gob.ve/http://www.fodapemi-sucre.gob.ve/http://www.edosucre.gov.ve/cultura/memoria_musical_paria/http://carupanoyparia.wordpress.com/http://carupanoyparia.wordpress.com/http://www.edosucre.gov.ve/https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Sucre%2520(state)https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Sucre%2520(state)https://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commonshttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_de_Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Gobernantes_del_estado_Sucrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/2016https://es.wikipedia.org/wiki/2012https://es.wikipedia.org/wiki/PSUV
  • 7/24/2019 Todo sobre el Estado Sucre

    5/6

    5

    10 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias

    10.1 Texto

    Sucre (Venezuela)Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Sucre_(Venezuela)?oldid=82921426Colaboradores:Manuel Gonzlez Olaecheay Franco, Robbot, Comae, Jdiazch, Tano4595, Boticario, Spangineer, Edub, Civvi~eswiki, FRED, Magister Mathematicae, RobotQuistnix,Alhen, Andrs Urdaneta, Yrbot, Oscar ., YurikBot, , The Photographer, Kazem, Dove, Catibel, Er Komandante, Cheveri, Tele-objetivo, Fev, Verdy p, Luisma72, Wilmer garca, CEM-bot, -jem-, Moleculax, Jjvaca, Ed veg, Nero, Guachiman, Rafa606, Thijs!bot,Fhaidel, JRB~eswiki, Isha, Juancarlos bs, Cmontero, VanKleinen, Ninane, Esequibo, Muro de Aguas, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Mi-guel Chong, Fixertool, Oliverdp2003~eswiki, Idioma-bot, Delphidius, VolkovBot, Urdangaray, Eunispero, Dezulovic, Matdrodes, Allebor-goBot, Shadowxfox, Muro Bot, Edmenb, SieBot, PaintBot, GenaroDiazCh, Delysbeth Simonovis, AdriLeal, Furado, Periergeia, Tirithel,Javierito92, Farisori, Daniel15ve, Magyarlatin, BotSottile, Elvispapi, AVBOT, A ver, MastiBot, Diegusjaimes, Ro Caura, Luckas-bot,MystBot, Yodigo, Vnzla15, Nixn, DirlBot, Hoenheim, -=reytbson=-, .PhoenixWright, Manuelt15, Xqbot, Jkbw, Dreitmen, FrescoBot,Hiddendaemian, Igna, Panderine!, MondalorBot, RedBot, Marsal20, PatruBOT, GrouchoBot, EmausBot, ZroBot, Africanus, Keonda2,Miguillen-bot, Richardgensui, Waka Waka, WikitanvirBot, Warairarepano&Guaicaipuro, Antonorsi, MerlIwBot, MetroBot, Jos R. Ur-bay, Intecomca, Severuksen, YFdyh-bot, Fabianz 112, Leanex77, Addbot, Balles2601, BOTito, Dajaniz, Tatask89, Jaam0121, Ambarino,NORMAN MOLINA, JacobRodrigues, Jesmiagui, Beg For It y Annimos: 136

    10.2 Imgenes

    Archivo:Andreseloyblanco-sucre.PNG Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6c/Andreseloyblanco-sucre.PNG

    Licencia:Public domainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud Archivo:Andresmata-sucre.PNGFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7f/Andresmata-sucre.PNGLicencia:Pu-

    blic domainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Araya_137.jpgFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/96/Araya_137.jpgLicencia:CC-BY-SA-3.0Cola-boradores:Trabajo propioArtista original:Ronny Riveras

    Archivo:Arismendi-sucre.PNGFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Arismendi-sucre.PNGLicencia:PublicdomainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Benitez-sucre.PNG Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Benitez-sucre.PNG Licencia: Public do-mainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Bermudez-sucre.PNG Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Bermudez-sucre.PNG Licencia: PublicdomainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Bolivar-sucre.PNG Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/21/Bolivar-sucre.PNGLicencia:Public domainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Cajigal-sucre.PNG Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Cajigal-sucre.PNGLicencia:Public domainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Commons-logo.svg Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia:Public domainColaboradores:This version created by Pumbaa, using a proper partial circleand SVGgeometry features. (Former versions used to be slightlywarped.)Artista original:SVG version was created byUser:Gruntand cleaned up by3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Cruzsalmeronacosta-sucre.PNG Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Cruzsalmeronacosta-sucre.PNGLicencia:Public domainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Escudo_Estado_Sucre.svgFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/85/Escudo_Estado_Sucre.svgLicencia:CC BY-SA 3.0Colaboradores:Trabajo propioArtista original:Intecomca

    Archivo:Estado_Sucre.svg Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/34/Estado_Sucre.svgLicencia:CC0 Colaborado-res:Trabajo propioArtista original:The Photographer

    Archivo:Flag_of_Sucre_State.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/Flag_of_Sucre_State.svg Licencia:Public domainColaboradores:Trabajo propioArtista original:Ninane,bayo

    Archivo:Flag_of_Venezuela.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Flag_of_Venezuela.svg Licencia: Pu-blic domainColaboradores:official websitesArtista original:Zscout370

    Archivo:Libertador-sucre.PNGFuente:ht tp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/Libertador-sucre.PNGLicencia:PublicdomainColaboradores:Trabajo propioArtista original:Andrs Gonzlez

    Archivo:Marino-sucre.PNG Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d6/Marino-sucre.PNG Licencia: Public do-mainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Mejia-sucre.PNG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/89/Mejia-sucre.PNG Licencia:Public domainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Montes-sucre.PNG Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a5/Montes-sucre.PNGLicencia:Public domainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:PlayaColorada1.jpgFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/PlayaColorada1.jpgLicencia:CC BY 2.0Colaboradores:http://www.flickr.com/photos/cardognaramirez/3690646595/Artista original:Gianfranco Cardogna

    Archivo:Playa_Medina.jpgFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/89/Playa_Medina.jpgLicencia:Public domain

    Colaboradores:Trabajo propioArtista original:Elena Salim Haubold

    Archivo:Playa_San_Luis.jpgFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Playa_San_Luis.jpgLicencia:CC BY 2.0Colaboradores:http://www.flickr.com/photos/gesteves/344043297/Artista original:Guillermo Esteves

    http://www.flickr.com/photos/gesteves/344043297/http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Playa_San_Luis.jpghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Elena_Salim_Haubold&action=edit&redlink=1http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/89/Playa_Medina.jpghttp://www.flickr.com/photos/cardognaramirez/3690646595/http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/PlayaColorada1.jpghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a5/Montes-sucre.PNGhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/89/Mejia-sucre.PNGhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d6/Marino-sucre.PNGhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//commons.wikimedia.org/wiki/User:Andr%25C3%25A9s_Gonz%25C3%25A1lezhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/Libertador-sucre.PNGhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//commons.wikimedia.org/wiki/User:Zscout370http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Flag_of_Venezuela.svghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//commons.wikimedia.org/wiki/User:Bayohttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//commons.wikimedia.org/wiki/User:Ninanehttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/Flag_of_Sucre_State.svghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//commons.wikimedia.org/wiki/User:The_Photographerhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/34/Estado_Sucre.svghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Intecomca&action=edit&redlink=1http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/85/Escudo_Estado_Sucre.svghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Cruzsalmeronacosta-sucre.PNGhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8d/Cruzsalmeronacosta-sucre.PNGhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//meta.wikimedia.org/wiki/User:Reidabhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//commons.wikimedia.org/wiki/User:3247http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Grunt&action=edit&redlink=1http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Cajigal-sucre.PNGhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/21/Bolivar-sucre.PNGhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Bermudez-sucre.PNGhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Benitez-sucre.PNGhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Arismendi-sucre.PNGhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/96/Araya_137.jpghttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7f/Andresmata-sucre.PNGhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_3//en.wikipedia.org/wiki/nl:Gebruiker:Michiel1972http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6c/Andreseloyblanco-sucre.PNGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sucre_(Venezuela)?oldid=82921426
  • 7/24/2019 Todo sobre el Estado Sucre

    6/6

    6 10 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    Archivo:Playa_de_Cuman.jpgFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e1/Playa_de_Cuman%C3%A1.jpgLicen-cia:CC BY 2.0Colaboradores:http://www.flickr.com/photos/gesteves/2149928330/Artista original:Guillermo Esteves

    Archivo:Ribero-sucre.PNGFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/78/Ribero-sucre.PNGLicencia:Public domainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Rio_manzanares.jpgFuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3a/Rio_manzanares.jpgLicencia:Public do-mainColaboradores:Emilio GomezArtista original:Emilio Gomez

    Archivo:Sucre-sucre.PNG Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/48/Sucre-sucre.PNG Licencia: Public domainColaboradores:Trabajo propioArtista original:M.Minderhoud

    Archivo:Sucre_in_Venezuela_(+claimed).svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/11/Sucre_in_Venezuela_%28%2Bclaimed%29.svgLicencia:CC BY-SA 3.0Colaboradores:Estegrfico vectorialfue creado conAdobe Illustrator..Artista original:TUBS