Todo Sobre El Hotspot

2
ODO SOBRE EL HOTSPOT Un Hotspot es sistema de gestión de acceso a una red (cableada o Wifi) con uno o varios mecanismos de autenticación, así como la gestión del uso que pueden hacer los usuarios/clientes de la red y sus recursos de una forma controlada, manteniendo un registro de todos y cada uno de los accesos que ocurren en nuestra red para poder localizar y eliminar cualquier uso indebido de la red. Existen dos tipos de sistemas de Hotspot, por software o por hardware. Siendo por hardware, quizás, la solución más compacta y sencilla de manejar, para evitar tener una tarea de control y administración del equipo. ¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR UN HOTSPOT? Actualmente, en la mayoría de lugares públicos, se están implantando estos servicios de acceso a Internet de forma gratuita o de pago, para que los usuarios puedan disfrutar de un acceso a Internet de forma segura y controlada. Dando así un valor añadido a aquellos lugares donde se implantan. Actualmente no solo los grandes hoteles dotan de este servicio de valor añadido para sus clientes, sino que hostales, bares, cafeterías, restaurantes, centros comerciales, Hospitales, Campings y un largo etcétera ya los están implantando para ofrecer más servicios a sus clientes. ¿Cuántas veces un cliente os ha preguntado si disponíais de conexión a Internet en vuestro negocio para conectarse con su dispositivo móvil (PDA, Iphone, IPAD, notebook..)? ¿POR QUÉ NECESITAMOS UN HOTSPOT? La seguridad e integridad de la red, y conexiones ya que debemos de poder ofrecer conexiones totalmente seguras a nuestros clientes, diferenciando las mismas y observando la LOPD (Ley Orgánica de Protección de datos), pues no podemos permitir que una conexión sea capturada por alguien con fines ilícitos, (imaginemos el caso de un Hospital que los Médicos trabajan con fichas de clientes , la administración, con su facturación, los pacientes con sus aplicaciones habituales, los invitados , el personal externo del centro, los de mantenimiento, etc, etc, etc… TODOS deben de tener su conexión segura en cualquier ubicación del establecimiento. Las responsabilidades legales del prestador de servicios, tanto actuales como futuras; pensemos por un momento en nuestra red. ¿estamos absolutamente seguros que a través de nuestra red inalámbrica no se produce ningún delito?, y no solo estamos hablando de empleados desleales., . Actualmente aprox el 75% de los delitos informáticos se inician desde una red WIFI no segura.. si no gestionamos correctamente a los clientes/usuarios, si no están identificados, separado, y monitorizados ¿Quién nos asegura que desde nuestra red no accedan ciber delincuentes, ataques a sedes gubernamentales, amenazas electrónicas

description

Todo Sobre El Hotspot

Transcript of Todo Sobre El Hotspot

Page 1: Todo Sobre El Hotspot

ODO SOBRE EL HOTSPOT

Un Hotspot es sistema de gestión de acceso a una red (cableada o Wifi) con uno o varios mecanismos de autenticación, así como la gestión del uso que pueden hacer los usuarios/clientes de la red y sus recursos de una forma controlada, manteniendo un registro de todos y cada uno de los accesos que ocurren en nuestra red para poder localizar y eliminar cualquier uso indebido de la red.Existen dos tipos de sistemas de Hotspot, por software o por hardware. Siendo por hardware, quizás, la solución más compacta y sencilla de manejar, para evitar tener una tarea de control y administración del equipo.

¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRAR UN HOTSPOT?Actualmente, en la mayoría de lugares públicos, se están implantando estos servicios de acceso a Internet de forma gratuita o de pago, para que los usuarios puedan disfrutar de un acceso a Internet de forma segura y controlada. Dando así un valor añadido a aquellos lugares donde se implantan. Actualmente no solo los grandes hoteles dotan de este servicio de valor añadido para sus clientes, sino que hostales, bares, cafeterías, restaurantes, centros comerciales, Hospitales, Campings y un largo etcétera ya los están implantando para ofrecer más servicios a sus clientes. ¿Cuántas veces un cliente os ha preguntado si disponíais de conexión a Internet en vuestro negocio para conectarse con su dispositivo móvil (PDA, Iphone, IPAD, notebook..)?

¿POR QUÉ NECESITAMOS UN HOTSPOT?La seguridad e integridad de la red, y conexiones ya que debemos de poder ofrecer conexiones totalmente seguras a nuestros clientes, diferenciando las mismas y observando la LOPD (Ley Orgánica de Protección de datos), pues no podemos permitir que una conexión sea capturada por alguien con fines ilícitos, (imaginemos el caso de un Hospital que los Médicos trabajan con fichas de clientes , la administración, con su facturación, los pacientes con sus aplicaciones habituales, los invitados , el personal externo del centro, los de mantenimiento, etc, etc, etc… TODOS deben de tener  su conexión segura en cualquier ubicación del establecimiento.Las responsabilidades legales del prestador de servicios, tanto actuales como futuras; pensemos por un momento en nuestra red. ¿estamos absolutamente seguros que a través de nuestra red inalámbrica no se produce ningún delito?, y no solo estamos hablando de empleados desleales., . Actualmente aprox el 75% de los delitos informáticos se inician desde una red WIFI no segura.. si no gestionamos correctamente a los clientes/usuarios, si no están identificados, separado, y monitorizados ¿Quién nos asegura que desde nuestra red no accedan ciber delincuentes, ataques a sedes gubernamentales, amenazas electrónicas personales o a autoridades, conexiones y descargas de pedofilia, etc, Recordemos lo que nos dice la Ley,”el desconocimiento de la ley, no exime su cumplimiento”. Así pues, además de contar con equipos que nos permitan una seguridad “minima”, deberíamos de contar con que nos guarde los logs de las conexiones establecidas, pues ante el caso de un posible delito informático desde nuestras oficinas o empresas, será muy posible que la autoridad que estudie dicho delito nos solicite un log de las conexiones realizadas en nuestro establecimiento, algo que de no tenerlo fácilmente puede provocarnos que nos veamos en una acusación legal que desde nuestra red alguien ha cometido un delito y en el 99,9% de las ocasiones, aunque el autor sea externo a nuestra empresa, en el caso de no poder demostrarlo podríamos vernos involucrados en algún tipo de denuncia al respecto.

Page 2: Todo Sobre El Hotspot

¿CÓMO FUNCIONAN LOS HOTSPOT?El funcionamiento del Hotspot es sencillo, el usuario se conecta a la red, ya sea Wifi o cableada, y cuando abre su navegador le aparece la página principal (lo que se conoce como Portal Cautivo) del Hotspot. En ella, en función de la configuración, aparecerá un formulario donde introducir el nombre de usuario y contraseña. Si los datos introducidos son correctos, el usuario podrá acceder a los recursos de la red (por ejemplo: acceso a Internet) con las restricciones aplicadas al usuario logeado.

Este portal cautivo puede ser customizable o utilizar las plantillas que vienen por defecto, donde se puede cambiar de forma rápida y sencilla los colores, logotipo y poca cosa más, lo suficiente para hacer que la página a la que acceden los usuarios identifique nuestro establecimiento. Y además tener una serie de accesos gratuitos, lo que se conoce como Walled Garden. Útil por ejemplo para dejar que los usuarios puedan acceder a nuestra Web sin necesidad de estar logeados.La creación de los usuarios se puede hacer de forma manual, teniendo a un operario encargado de acceder a la interfaz de configuración del Hotspot y generando los usuarios, imprimiendo posteriormente los datos para facilitarlos al cliente. También se pueden crear con un sistema externo de tickets conectados a una impresora de tickets, evitando tener a un operario con conocimientos de informática y evitando el acceso y modificación de datos de configuración del Hotspot en si. E incluso puede ser desatendido, haciendo uso de pasarelas de pago como Paypal, Authorize.net, de manera que un posible usuario accede a la red y cuando le aparece el portal cautivo puede crear una cuenta y realizar el pago con su tarjeta de crédito, de forma totalmente segura.