Todo yo, todo yo

2
Todo yo, todo yo. A nombre de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el procurador de la misma entidad, Miguel Angel Mancera Espinosa, mencionó que solicitó la intervención de peritos para que verificaran las “mufas”, y que esperaba un dictamen. Esto dado a que el día 11 de abril estallaron 4 registros subterráneos dentro de las inmediaciones de la zona centro. “En un principio vemos que en una de ellas se advierten signos de manipulación”, dijo Miguel Mancera, añadió que: “se debe ser cuidadoso con lo que resulte procedente”. En conferencia de prensa el día 15 del mismo mes en una carpa del plantón en el zócalo capitalino, Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), explicó junto con un grupo de integrantes del gremio, la dificultad de llevar a cabo un sabotaje en las instalaciones eléctricas. Incluso hicieron una demostración de lo complicado que es cortar un cable que forma parte del subterráneo, para ello; solicitaron a un reportero que lo intentara sin lograr el objetivo. Ello por la acusación algarete que hicieron unos supuestos técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que aseguran que un corte se realizó con un objeto punzocortante fijado a un pedazo de madera. El ejemplo se realizó sin que hubiera energía viva (claro). Dejando en claro que si hubiese sido como argumentan los subcontratados de CFE, el autor del supuesto, perdería la vida al instante. De igual forma, debido al mitin que se llevó a cabo el mismo lunes, los medios recalcitrantemente acusaron a los sindicalizados de actos vandálicos, sin tomar en cuenta los cerca de 25 infiltrados dedicados a ocasionar desmanes, de entre los cuales resaltan la quema de automóviles propiedad de los mismos smeítas que fueron despojados de sus autos por la fuerza, o el enfrentamiento con granaderos y policías federales. Lo peor del caso, es que quienes fueron detenidos injustamente son once integrantes del sindicato, y los causantes del enfrentamiento están impunes. A ello se sumó el reportero de Radio Fórmula Juan Carlos Santoyo, que aseguró que entre los miles de gritos, escuchó la voz de Esparza ordenando que lo golpearan. Santoyo ante las cámaras presentaba heridas equiparables al resultado de circular en el metro Hidalgo en hora pico, y acusaba a los electricistas de haberle robado y golpeado. Aunque no hubiera ni una sola prueba de su asistencia a dicho evento, Juan Carlos asegura que fue víctima. Este y otro tipo de acusaciones directas e indirectas, son las que lleva el SME en los más de 18 meses que llevan sin empleo ni salario. Inclusive, la falta de conveniencia a la economía nacional, el encarecimiento de las tarifas eléctricas, baja calidad en el servicio, alza en los impuestos, la disfuncionalidad, pérdidas de ingresos a las arcas del pueblo, y por si fuera poco; el impedimento en la apertura de empresas en el país o la migración de las mismas. Ya que son algunos de los argumentos que utilizó felipe calderón en el spot del decreto ilegal en la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Transcript of Todo yo, todo yo

Page 1: Todo yo, todo yo

Todo yo, todo yo.

A nombre de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el procurador de la misma entidad, Miguel

Angel Mancera Espinosa, mencionó que solicitó la intervención de peritos para que verificaran las “mufas”, y que esperaba

un dictamen. Esto dado a que el día 11 de abril estallaron 4 registros subterráneos dentro de las inmediaciones de la zona

centro. “En un principio vemos que en una de ellas se advierten signos de manipulación”, dijo Miguel Mancera, añadió que:

“se debe ser cuidadoso con lo que resulte procedente”.

En conferencia de prensa el día 15 del mismo mes en una carpa del plantón en el zócalo capitalino, Martín Esparza,

secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), explicó junto con un grupo de integrantes del gremio, la

dificultad de llevar a cabo un sabotaje en las instalaciones eléctricas. Incluso hicieron una demostración de lo complicado

que es cortar un cable que forma parte del subterráneo, para ello; solicitaron a un reportero que lo intentara sin lograr el

objetivo. Ello por la acusación algarete que hicieron unos supuestos técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),

ya que aseguran que un corte se realizó con un objeto punzocortante fijado a un pedazo de madera. El ejemplo se realizó

sin que hubiera energía viva (claro). Dejando en claro que si hubiese sido como argumentan los subcontratados de CFE, el

autor del supuesto, perdería la vida al instante.

De igual forma, debido al mitin que se llevó a cabo el mismo lunes, los medios recalcitrantemente acusaron a los

sindicalizados de actos vandálicos, sin tomar en cuenta los cerca de 25 infiltrados dedicados a ocasionar desmanes, de

entre los cuales resaltan la quema de automóviles propiedad de los mismos smeítas que fueron despojados de sus autos

por la fuerza, o el enfrentamiento con granaderos y policías federales. Lo peor del caso, es que quienes fueron detenidos

injustamente son once integrantes del sindicato, y los causantes del enfrentamiento están impunes. A ello se sumó el

reportero de Radio Fórmula Juan Carlos Santoyo, que aseguró que entre los miles de gritos, escuchó la voz de Esparza

ordenando que lo golpearan. Santoyo ante las cámaras presentaba heridas equiparables al resultado de circular en el

metro Hidalgo en hora pico, y acusaba a los electricistas de haberle robado y golpeado. Aunque no hubiera ni una sola

prueba de su asistencia a dicho evento, Juan Carlos asegura que fue víctima.

Este y otro tipo de acusaciones directas e indirectas, son las que lleva el SME en los más de 18 meses que llevan sin empleo

ni salario. Inclusive, la falta de conveniencia a la economía nacional, el encarecimiento de las tarifas eléctricas, baja calidad

en el servicio, alza en los impuestos, la disfuncionalidad, pérdidas de ingresos a las arcas del pueblo, y por si fuera poco; el

impedimento en la apertura de empresas en el país o la migración de las mismas. Ya que son algunos de los argumentos

que utilizó felipe calderón en el spot del decreto ilegal en la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Page 2: Todo yo, todo yo

Foto: Aguanieve que cayó en el plantón del SME en la plancha del zócalo capitalino.

No es de extrañar que se les culpe (al SME), de ser causantes del terremoto en Haití, propagar la influenza, del conflicto

nuclear en Japón o de ser los autores intelectuales de la lluvia incesante y el granizo que acosó gran parte de la ciudad.

http://smirmidones.blogspot.com/