Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas...

16
Vacaciones de invierno Todos a la nieve Vacaciones de invierno Todos a la nieve AÑO 14 - N° 713 SÁBADO 14 DE JULIO DE 2007

Transcript of Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas...

Page 1: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

Vacaciones de invierno

Todos a la nieveVacaciones de invierno

Todos a la nieveAÑO 14 - N° 713SÁBADO 14 DE JULIO DE 2007

Page 2: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

2 tutiempo

ARNESES Y JAULAS

Por un traslado seguroEVITE QUE LE SAQUEN UN PARTE, PUES LALEY DE TRÁNSITO TIENE UNA NORMATIVAMUY CLARA.

Por Marcia Franque

MA

SCO

TAS

compre una mascota nosólo debe pensar en el nombre que le colocará, lacasa que lo cobijará o el veterinario que lo aten-derá cada vez que esté enfermo. Si tiene un auto,siéntese y lea este artículo. Si no lo hace, seexpone a que le cursen una multa que va de las0,2 a 0,5 UTM ($6.300 a $15.754).

El artículo Nº80 de la Ley de Tránsito establecela prohibición de transportar animales en losasientos delanteros de los automóviles y la obli-gación de llevar a los perros asegurados conarneses o jaulas especiales (lo mismo en el casode que viajen en la parte posterior de una camio-neta).

Se busca la seguridad

Emilio Oñate, director de laComisión Nacional de Seguridadde Tránsito, Conaset, aclara quese incorpora esta obligatorie-dad, en las modificacionesque se le hicieron a la Ley deTránsito, en diciembre de2005.

“Esta normativa seestableció, porquelos animalesdomésticos alinterior de los vehículos, pueden constituir un factor de

distracción en los conductores, lo que puedeprovocar accidentes”, precisa la autoridadnacional.

Lo que dice Oñate no es menor, ya quesegún las estadísticas que maneja Conaset,sólo en el 2006, se registraron alrededor de3.082 accidentes vehiculares, porque los con-ductores no estuvieron atentos a las condicio-nes del tránsito del momento. Claramente, siun animal doméstico va suelto al interior deun vehículo, podría distraer fácilmente a quienlleva el volante.

“No cumplir con la normativa es una infrac-ción menos grave, pero más allá de la san-ción, se busca que los automovilistas adoptenconductas seguras cuando trasladen a susmascotas”, concluye Oñate.

RecomendacionesEn una colisión a 100 km por hora unperro de 20 kilos multiplica su peso por 30y puede golpear un objeto o a una personacomo si pesara 600 kilos.

Por eso, es necesario sujetar a la mascotaal cinturón de seguridad como un pasajeromás. Para eso, en el mercado nacional exis-ten arneses que se pueden enganchar aestos aseguradores traseros. Las cajas detransporte, en tanto, también sirven, perosiempre y cuando vayan aseguradas a unsujetador, porque si van sueltas en un cho-que también se pueden transformar en unproyectil.

Cuando

T T

Page 3: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

tutiempo 3

PREPARACIÓN PSU

La hora de laverdad

ESPECIALISTAS ADVIERTEN QUE ALUMNOS NOTIENEN HÁBITOS DE ESTUDIO. ¿LA SOLUCIÓN?

AUMENTAR LA LECTURA.

Por Pablo Ramos

parten en terceromedio a sentarse a las salas de clasesde los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación. Otros lohacen sólo en cuarto medio, ya sea porcuestión personal o “problemas decaja”. Un porcentaje no despreciableconfía en sus conocimientos y sóloacude a los facsímiles de los diariospara encontrar la “fórmula perfecta”. Ylos más cercanos a la computaciónoptan por los ensayos en internet.

Pero casi ninguno cierra los ojos ydeja al azar el modo de prepararse pararendir la Prueba de SelecciónUniversitaria (PSU), test que de seraprobado satisfactoriamente se trans-forma en una suerte de seguro caminoa la universidad.

Por eso, dar la PSU es hablar de cosas“mayores”. Al menos, mayores que lasacostumbradas en la época de colegio.

Comprensión de lectura

De este modo, el primer escollo conque se enfrentan los estudiantes que lle-gan nerviosos a las salas de clases, arendir sus pruebas, es la comprensiónde las preguntas.

Se trata de una situación que, a juiciode especialistas, es uno de los proble-mas más graves que cargan hoy losestudiantes chilenos y que se genera enlos colegios: la mala comprensión delectura.

La situación se torna más grave hoycuando estamos ad portas del inicio delsegundo semestre del año y a los alum-nos de cuarto año medio se les acaba elplazo para preparar su PSU.

Enriqueta Ojeda, directora de un preu-niversitario, dice que es habitual que losjóvenes se queden con la materia quelos profesores del colegio les entregan yno tiendan a profundizar los contenidos.

A su parecer, hay una clara falta dehábito de estudio, que se evidencia nue-vamente cuando deben repasar lasmaterias aprendidas en las salas.

“Llegan súper desconectados al preu-niversitario. Y esto pasa con la granmayoría”, explica.

Sin embargo, también influye que unnúmero importante de escolares notiene tiempo para estudiar dado quepasan todo el día en los colegios.

Mientras que en Lenguaje los estu-diantes fallan en comprensión de lectu-ra, en Matemáticas lo hacen en geome-tría. En tanto, en Ciencias, los jóvenesde los liceos técnico-profesionales sondeficientes en física, química y biología.

A su vez, Marcelo Rubio, rector delcolegio “Profesor Huguet”, opina quelos problemas en comprensión de lectu-ra podrían ser subsanados de una solamanera: “leyendo más”.

A juicio del profesor Marcelo Rubio, la mala comprensión de lectura de los jóvenes se solucio-na leyendo más.

EDU

CA

CIO

N

Algunos

T T

La hora de la verdad

Page 4: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

4 tutiempo

ACTIVIDADES

“LOS MASVENDIDOS”* La puta deBabilonia, FernandoVallejo* Las armas deayer, MaxMarambio* Tríptico deCobquecura,Andrés Gallardo

“RECIENLLEGADOS”* Poder terrenal,Michael Burleigh* Maldita farándula,Pamela Jiles* El susurro de lamujer ballena,Alonso CuetoGentileza LibreríaEstudio

“NATURALEZA DEL SER”Bernabé Carrasco4º piso Universidad de las AméricasAv. Jorge Alessandri 1160Hasta el 20 de julio

“FUERZA Y EXPRESIÓN”Homenaje a Marta ColvinSala UBB, Aníbal Pinto 442Hasta el 25 de julio

“VITRINA EN PREPARACION”Los Ocho: Eileen Kelly, Iván Contreras,Rodrigo Burgos, Bernabé Carrasco,Carolina Strmelj, Igor Andrades, AlbinoEcheverría , Jorge LabarcaInvitados:Pintura: Cristián Fuica y JavieraValdebenitoEscultura: Elizabeth Sáez y Andrea DomkeGalería de los OchoB. Arana 631, Galería Universitaria, nivel 2,local 35Durante julio

“COLECTIVA”Alumnos CrearteMosaico, pintura y esculturaCentro Cultural CrearteChacabuco 227-AHasta 18 de julio

“GRANDES MAESTROS, ALVAREZ DESOTOMAYOR Y LA GENERACIÓN DE1913”Pedro Lira, José Tomás Errázuriz, AlfredoValenzuela Puelma, Juan FranciscoGonzález, Alfredo Helsby, Pablo Burchard,Fernando Alvarez de Sotomayor, AgustínAbarca y Arturo GordonColección MnbaDurante julioSala de Arte, Mall Plaza Trébol

“CONVERSACIONENTRE PERROS Y GATOS”Odily LargoCafé BlancoGaleria inter., local 34

“SIMBIOSIS, ARTE COMOTERAPIA”Pinturas Marcia ClarkEspacio Cero, Mall Plaza Trébol

“PAISAJES EN OLEO”Pedro RetamalCafetería Sanatorio Alemán

“MIRADAS SIN TIEMPO”Colectiva de grabados: CarmenAldunate, Samy Benmayor, NemesioAntúnez, Santos Chávez, GonzaloCienfuegos y Julio Le ParcGalería El Caballo VerdeCaupolicán 321, local 5Hasta el 9 de agosto

“SAMOVARES Y MATES.COMPAÑEROS EN LATERTULIA”Colección de Tomás Stom ArévaloGalería de la Historia“DE LA REALIDAD A LOSSUEÑOS”Ronnie Santana EcheverríaSala Barros, B. Arana 1199Hasta jueves 19 de julio

“UNA PROMESAAUTOVISITADA”Grupo Grisalla: Vicente RojasRuggeri, Gustavo Riquelme, OscarBarra, Jaime Petit, Mario Sánchez yJosé FernándezSalas 4 y 5, Pinacoteca UdeCHasta el 12 de agosto

“FIN DE SEMANA ELECTRONICO”Quincho OlivosCamino Termas de Chillán Km 71,5Pao Benavides (Minimal)Sergio Martin (Minimal, techno,tech.house)

“SABADOS ENTRETENIDOS.ARTISTAS DEL ACERO”Trío MedianocheBoleros, tonadas y cuecasEl Espacio, Los Boldos 207Higueras, TalcahuanoHoy, 19 h.Entrada liberada“CAMPEONATO PROVINCIAL DECUECA”Mini e infantilHoy, 16 h.Colegio Concepción. San Pedro de laPaz, frente Teletón

EXPOSICIONES

LIBROS

“TEMPORALES INTERNACIONALES”Hoy, 19 h: “Como ser Leonardo”Compañía Meridional, EspañaSala Schäfer, Chillán

Miércoles 18, 20 h: “Tigres hambrientos”Compañía Mia & Max, Dinamarca & InglaterraEspacio Cero, Mall Plaza TrébolJueves 19, 19.30 h: “Tigres hambrientos”Compañía Mia & Max, Dinamarca & InglaterraSala Schäfer, Chillán

Jueves 19, 20 h: “Marx en el Soho”Compañía Michaelis Cué, CubaEspacio Cero, Mall Plaza Trébol

Viernes 20, 20 h: “Marx en el Soho”Compañía Michaelis Cué, CubaSala Dos, Aníbal Pinto 343

“DESNUDAS”Actores: Renata Bravo, Lorena Capetillo, AlejandraHerrera y Luis GneccoDirección: Rosita NicoletTeatro UdeCMiércoles 18, 20.30 hEntradas: Platea baja $ 6.000; alta $ 5.000; balcón$ 4.000

TEATRO

“TRANSCURRIDOS TRESAÑOS”Oleos Jorge LabarcaSala Exposiciones UcscCaupolicán 459Hasta el 3 de agosto

“FIGURACIONESHETERODOXAS”Esculturas Rosmarie PrimColegio Médico, P. A. Cerda 1180Hasta el 20 de julio

“GALERIA SALA BLANCO”Fotografía: Fernando Melo(Fotografía digital), Agustín Benelli(figura humana), José LuisSaavedra (paisaje y cosmos) yCarlos Avello (Fotografíaintervenida)Grabado: Jessica Castillo, GinaIntveen, Carlos AvelloPintura: Pilar Ríos, Igor Andrades,Luis Cuello, Gustavo Molina,Eugenio Brito, Gina Intveen e IvánContreras.Bureo 2.300, AndaluéLunes a viernes 16 a 19Sábado 16 a 21 h.

PAN

OR

AM

A

“! MUCHO MAS QUE ESO...!”Café ConcertSoledad Perez, Jaime Azocar y Felipe ArmasHoy y mañana, 21 h.Espacio Cero, Mall Plaza TrébolEntrada $ 7.000, $ 5.000 y $ 3.000

Page 5: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

tutiempo 5

“CICLO BEAT DISCOS”Banda de rock IniciaCentro Cultural La Escalera, Victor Lamas 1055, interiorHoy, 20 h.Entrada $ 500

“TOCATA CERO”Peatones y DominóEspacio Cero, Mall Plaza TrébolViernes 20, 20 h.Entrada general $ 2.000, preventa $ 1.500“FESTIVAL DE JAZZ”Dixieland Jazz Band (jazz tradicional)Aula Magna Ucsc, Caupolicán 459Viernes 20, 20 h.Entrada general $ 2.000

“MAGNALUCIUS”Heavy metal nacionalBreaking the law, Prat 657Entrada $ 1.500Hoy, 21.30 h.

“DESALOON”Presenta disco “Abrázame”Club 592, Prat 592Hoy, 23.30 h.

“TRIBUTO A METALLICA”

tutiempo 713 Sábado 14 de julio de 2007

MUSICA

CINE

“MARTES CINEMATOGRAFICOS”

Martes 17: ““Amor idiota”, (España, 2004)Teatro UdeC15 y 19 y 21.30 h.Entrada general $1.000, estudiantes $ 500

“CICLO CINE CHINO”18.20 h: documental: “El Tibet: Techo delMundo”19 h: largometraje: “Carta de una mujerdesconocida”Martes 17Aula Magna Ucsc, Caupolicán 459Entrada liberada

“ANIME”Biblioteca Viva, Mall Plaza TrébolMañana, 15 h.

“MICROCINE, ¿HAY VIDA MÁS ALLÁ DEWALT DISNEY?”Mañana: “El castillo andante”Biblioteca Viva, Mall Plaza Trébol15 h.

“EXHIBICION DETENIS DE MESA”Felipe Olivares,campeóniberoamericano80 años de la YmcaO’Higgins 825Desde 14 h.

“RUGBY”Old John’s vs ViñaRCFundo El Venado,San Pedro de la PazHoy, 15.30 h.

Los Troncos vsAlumniTineo Park, Camino aPencoMañana, 15.30 h.

DEPORTE

“PASAJES PARA UN CUENTO”Compañía MicrobiaEspacio Cero, Mall Plaza TrébolMañana, 16 h.Entrada: $ 2.000

“CAZADORES DE FABULAS”Compañía El RostroAula Magna UcscMañana, 12 h.Entrada: $ 2.000

“FESTÍN 2007”Sala Andes, P. A. Cerda 1054Entrada liberada a todas las funciones

Hoy, 17 h: “El duende de los sueños”Compañía Santobordell

Mañana, 17 h: “El circo de los juguetes”compañía Zeta Producciones

Lunes 16, 17 h: “Bruno”Compañía Cerotalento

Martes 17, 17 h: “La porota”Compañía Dienteleche

Miércoles 18, 18 h: “El libro que lo sabe todo”Compañía Kalei2copio

Jueves 19, 18 h: “Cazadores de fábulas”Compañía El Rostro

Viernes 20, 18 h: “Un regalo inesperado”Compañía Subterráneo

TEATRO INFANTIL

Director: Ernesto Montalba Rencoret; Gerente General y Representante Legal: Christian Rauld Souyris; Equipo tutiempo: Soledad Posada Moya, Victoria Valencia, Felipe Chandía,Pablo Ramos, Marcia Franque y Natacha Ramírez; Diseño y Diagramación: Victoria Mena Muñoz; Fotografía: Rodolfo Hernández, Felipe Chandia y Archivo EL SUR;

Editado e impreso por: DIARIO EL SUR S.A., Av. Jorge Alessandri N° 1937, Casilla 8-C, Concepción; Email: [email protected]

Banda oficial AlcohollicaBreaking the law, Prat 657Viernes 20, 21.30 h.Entrada general $ 1.500

“VI CONCIERTO SINFONICO”Programa: Carlos Riesco: “Passacaglia y Fuga”;Giacomo Puccini: “Misa de Gloria”Director: Víctor Hugo ToroSolistas: Luis Olivares (tenor) y Patricio Sabaté (barítono)Coro UdeCDirector: Eduardo GajardoTeatro UdeCHoy, 19 h.Entradas: $ 6.000; tercera edad: $ 4.000; estudiantes: $2.000; balcón $ 2.500

“CICLO DE DIRECTORES”Federico Fellini: “Fellini 8 ½”Martes 17, 19 h.Roman Polanski: “Barrio Chino”Jueves 19, 19 h.Biblioteca Viva de Mall PlazaEntrada liberada

Page 6: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

6 tutiempo

TELE

VIS

ION

millones de espectadores siguieron elpasado 10 de junio en Estados Unidos el últimocapítulo de “Los Soprano”. Aunque el final abier-to dejó a muchos fans decepcionados, la serietodavía mantiene su categoría de fenómeno tele-visivo, con 18 premios Emmy desde su primeraemisión en 1999. Y los seguidores chilenos delas aventuras de Tony Soprano podrán juzgarpor sí mismos los domingo (22 h en VTR y a las21 en Direct TV y Telefónica), cuando HBO emitepara Latinoamérica la última temporada del pro-grama.

Descrita por la revista “Vanity Fair” como “laserie dramática mejor escrita de la historia”,mientras el influyente “The New York Times”afirmó que era “la mejor obra de la culturapopular norteamericana del último cuarto desiglo”, el ciclo final de “Los Soprano” insiste enlos elementos básicos que la hicieron tan exi-tosa: envolver los grandes problemas en deta-lles banales, y a menudo cómicos, pero quecon frecuencia tienen un final trágico y bañadoen sangre.

En la nueva temporada, Tony Soprano (JamesGandolfini) vuelve a sintonizar con su esposaCarmela (Edie Falco) y el matrimonio disfruta deun poco de calma después de la tormenta. Yluego de ver la muerte muy de cerca, el lídermafioso se esfuerza por tener siempre presenteque cada día es un regalo divino y que, comotal, debe aprovecharlo. Sin embargo, tanto losviejos como los nuevos retos se encargarán dehacer de esta resolución algo difícil de cumplir.

En cuanto a la familia, A. J. (Robert Iler) siguesiendo el hijo malcriado de Tony: abandonó susestudios, trabaja en una pizzería y aún se juntacon Blanca, la madre soltera puertorriqueña.

Mientras que Meadow (Jaime-Lynn Sigler) es lahija ideal: está de regreso en Nueva York y debeoptar entre estudiar Leyes o Medicina. Y Janice

TODOS LOS DOMINGOS HBO EMITIRÁ LAÚLTIMA TEMPORADA DE LA POPULAR SERIESOBRE LA MAFIA.

“Los Sopranos”dicen adiós

SEXTA Y ÚLTIMA TEMPORADA

“Los Sopranos”dicen adiós

11,9

Page 7: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

tutiempo 7

(Aida Turturro), la hermana del protagonista, inten-ta llevar adelante una vida tranquila junto a sumarido e hija. Algo difícil considerando su compli-cado carácter.

Por otra parte, Tony comienza a dudar sobre lalealtad de sus aliados y debe tomar difíciles deci-siones que moldearán su propio destino comojefe. En tanto, Phil Leotardo (Frank Vincent), trasrecuperarse de un ataque cardiaco, vuelve comojefe “subrogante” a la Gran Manzana, donde reflo-tan sus diferencias con la familia Soprano.

Como en anteriores ocasiones, la nueva tempo-rada va tomando forma a partir de pequeñosdetalles, como escenas de viejas series de televi-sión o películas que sirven para ilustrar los proble-mas del presente, o un montón de sueños, inclui-do uno en el que aparece el fantasma deAdriana, asesinada en la temporada anterior. Y

Esta serie sobre un jefe mafioso y los problemas con sus dos “familias”, la del crimen y la sanguínea, ha ganado 18 premios Emmy.

Razones de un suceso“Los Soprano” se convirtió en un fenómenodifícil de superar.“No es una serie sobre lamafia, aunque hable de un tipo que está en elnegocio. En realidad, se trata de EstadosUnidos”, comentó el director y guionista PeterBogdanovich, que dirigió uno de los 86 episo-dios y actuó en otros quince.Y es verdad que lasociedad norteamericana se vio reflejada envarios aspectos de “Los Sopranos”.Ahí, parte desu éxito. Otro de sus fuertes: recrear la situa-ción actual de la mafia neoyorquina, muy distintaa la de otros tiempos.

David Chase, guionista y creador de la serie,escribió y dirigió un capítulo.

Estrellas invitadas

En el reparto continúa Lorraine Bracco como lasiquiatra Jennifer Melfi, el ganador de un premioEmmy Michael Imperioli como el sobrino de TonyChristopher Moltisanti, Dominic Chianese comoel tío Junior y Steven R. Schirripa en el papel deBobby “Bacala” Baccalieri, el esposo de Janicey a quien Tony Soprano considera como la únicaopción para proteger a su familia en caso decaer en prisión o meterse en problemas.

Entre las estrellas invitadas a esta sexta tempo-rada figuran Daniel Baldwin, Sydney Pollack,Nancy Sinatra, Geraldo Rivera, Tim Daly, FrankieValli y Ben Kingsley. T T

Page 8: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

8 tutiempo

CORDILLERA DE CHILLÁN

TUR

ISM

O

LAS ANSIADAS VACACIONES DE INVIERNOYA SE HACEN SENTIR CON LAS BAJÍSIMASTEMPERATURAS REGISTRADAS EN LA ZONA YMÁS AÚN EN LA ALTA CORDILLERA, A LOSPIES DEL VOLCÁN CHILLÁN, EN DONDE ELPAISAJE NEVADO ES DUEÑO DE LASCANCHAS DE ESQUÍ MÁS COTIZADAS DESUDAMÉRICA.

ruta que se inicia en Chillán hasta los neva-dos es hermosa. Un paisaje que registra especiesnativas como lengas, ñirres y arrayanes son elmarco perfecto para la postal que se impregna enla retina de los visitantes.

Varios hoteles y complejos turísticos de gran cali-dad atienden todo el año, y con más intensidadhace un mes por el adelanto de la temporada regis-trado este 2007, debido a la cantidad y calidad denieve que ya es posible encontrar. Para los turistas,ya sean primerizos o avezados expertos, la tempo-rada de esquí está en pleno desarrollo.

Nuevas pistas han sido habilitadas en el centroinvernal Termas de Chillán, además del mejora-miento de las ya existentes, por lo que es posiblecontar con 30 vías de distinta dificultad que vandesde la novicio “Cascada” hasta “Volcán 2”, y trescircuitos para trineos, motos y esquí de fondo. Nopor nada este recinto ha sido elegido como sededel próximo Campeonato Mundial Juvenil de Esquía realizarse el 2010. Bosques y laderas al serviciodel deporte blanco que esperan la visita de alrede-dor de 80 mil personas.

En el Gran Hotel, un renovado spa cuenta conexpertas en relajación, que entregarán beneficios alcuerpo, mente y espíritu, con terapias como elreconocido masaje tailandés; yoga para infantes yotra para adultos; fangoterapia, ideal para doloresmusculares y reumáticos; hidroterapia y sus chorrosantiestrés, y la completa variedad de beneficiosentregados por las aguas termales ricas en minera-les y oligoelementos; además de la aromaterapiacon sus baños aromáticos y energizantes, así comotambién reiki y shiatsu, entre otros.

Caminata sobre raquetas y una bajada de antor-chas, sin bastones, sobre esquíes, por el bosquenevado la noche del viernes, dan una cuota más deadrenalina a las actividades de la montaña, asícomo también lo son el arriendo de motos y la vuel-ta en trineo tirado por seis alaskan malamutes.

El complejo cuenta con 21 de estos canes espe-cialmente entrenados para correr por la nieve desdehace 12 años. La vuelta del circuito dura 15 minu-tos aproximados y en el trineo pueden ir dos perso-nas. Las pendientes del recorrido son el mayor

atractivo para los niños que disfrutan de la emocióny el cariño de estos ejemplares.La gastronomía tiene un lugar importante en los

nevados del volcán Chillán, distintos restaurantes(7 en el complejo) ofrecen lo mejor de la carta nacio-nal e internacional con pescados y mariscos, ade-más de finos cortes de carne en donde destacan lasespecies de jabalí, emú y ciervo, así como tambiénlas exquisitas bondades de las especialidades alpi-nas como el fondue Savoyarde y la sencillez de unaraclette. Todo pensado para compartir y disfrutarluego de una agitada jornada de deporte blanco.En el entorno del Valle Las Trancas se pueden visi-

tar distintos puntos de interés turístico. Quizás elmás conocido sea La Cueva de los Pincheira, unacavidad formada en la montaña que sirvió de refugiopara un grupo de forajidos, o recorrer el sector deShangrilá y su impresionante río de lava, la LagunaHuemul, y el sector de aguas calientes. Todo con elmejor servicio de cabañas para los que deseenpasar más de un día en el lugar. Minimarket, arrien-do (más económico que en el complejo) de equiposde esquí y snowboard, cadenas para los automóvi-les, además de servicios de comidas y entretenciónhacen que este valle esté tomando el cuerpo de unpueblo montañés, que es capaz de brindar todas lascomodidades necesarias para hacer de estas vaca-ciones invernales las mejores.

La

T T

CORDILLERA DE CHILLÁN

Por Victoria ValenciaFotografías Rodolfo Hernández

La nievee

La nievee

Page 9: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

tutiempo 9

eentretenidaeentretenida

ARCHIVO

AR

CH

IVO

Page 10: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

10 tutiempo

Ic nos para un

aspecto que puede influir en muchos usuariosa la hora de decidir si visitan nuevamente un sitio webo una bitácora es el diseño del espacio. Es por eso quemuchos expertos en gráfica virtual recomiendan a loscibernautas incluir en sus páginas fotografías o íconosque puedan entregarles a los visitantes una imagenmás dinámica y atractiva del espacio.Tal es el caso de la columnista del sitio

Maestrosdelweb.com, la periodista paraguaya MónicaKreibohm, quien a continuación sugiere a los lectores10 sitios para descargar iconos completamente gratis,recursos que, a su juicio, “juegan un papel importantecuando tratamos de mostrar al usuario de manera grá-fica las opciones y herramientas que tiene a su disposi-ción un sitio web, programa o blog”.

MUNDO WEB

Ic nos para unESTOS ENTRETENIDOS RECURSOS GRÁFICOSPUEDEN USARSE EN WEB, BLOG YESCRITORIO. BASTA UN CLICK.

INTE

RN

ET

www.yukei.net/2005/11/iconos-para-weblogs

Aquí encontrará íconos para blog,desde indicadores de sindicación XMLhasta RSS o iconos para destacar yfacilitar el desplazamiento de los usua-rios en un blog. Además en esta webhay un enlace de una herramienta onli-ne de creación de íconos.

www.publispain.com/iconos

Es una web dedicada al ocio y elentretenimiento, pero también tiene unacolección considerable de íconos bási-cos para ser usados como imágenesgif. El diseño de estos íconos es muyrudimentario, pero son una opción váli-da para aquellos que se están iniciandoen el mundo de la iconografía.

www.zyotism.com/aesthe-tics/index.html

Es una web más dedicada al diseño deiconos. Aquí puede encontrar coleccio-nes para todo: Windows, Mac, Linux yPixadex, plasmadas en cuatro coleccio-nes. Destacan las colecciones Aotearoa,que son cinco iconos de la cultura deNueva Zelandia o la versión de 16 ico-nos de 2001 Odisea del Espacio.

www.d-point.org/mac/icons.html

Este es un sitio orientado principalmen-te a los usuarios Apple, donde puedenencontrar varias colecciones de iconosrelacionados a esta empresa. Entre lascolecciones están las series para el sis-tema operativo MAC OS X y toda lafamilia de modelos de iMac, MacBookPro, MacPro and MacMini, hasta iPod.Todos están zipeados y su peso nosupera los 500 kb, por lo que la descar-ga es rápida.

http://desdegua-te.com/blog/2007/02/19/iconos-gratis-de-servicios-web-20/

El creador de DesdeGuate se tomó eltrabajo de recomendar algunos sitiosinteresantes de íconos y temas parablogs en Wordpres. La serie de íconosrecomendada es para graficar tu blogcon los mejores servicios online, comoFlickr, Youtube, FeedBurner, Del.icio.us yTechnorati. Hay dos resoluciones paraelegir y descargarlos directamente de laweb del autor.

http://iconfactory.com/stockicons

Esta es una web dedicada exclusi-vamente al diseño de iconografíapara escritorio de ordenadores,webs y blogs. Aquí podrá encontrartodo lo que su imaginación puedafabular en cuanto a iconos. Lascolecciones se clasifican enBásicos, para escritorio; Database,especializados en bases de datos;Multimedia, para webs, blogs; yFinanzas, para aplicaciones finan-cieras. También hay una coleccióninmensa de escritorios freeware,donde puedes conseguir a persona-jes de anime japoneses o tus dibu-jos animados favoritos. Algunos delos iconos son pagados.

Un

T T

Page 11: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

tutiempo 11

diseño riginaldiseño riginal

www.vistaicons.com

Es una colección de másde dos mil iconos de Vistaen formatos .png e .ico. Conlos iconos podrá graficarprogramas, objetos, accio-nes y conceptos para reco-rrer con facilidad tu ordena-dor o una web. Tienen untamaño máximo de 256×256píxeles. Como dice su nom-bre, los iconos poseen laapariencia gráfica del siste-ma Windows Vista en 3D,construidos en cristal.Pueden ser usados en todotipo de aplicación: multime-dia, contabilidad, correoelectrónico.

www.famfamfam.com

Es un laboratorio dondepodrá encontrar tres coleccio-nes con más de 700 iconosbásicos y freeware para enchu-lar su web o blog. La primeracolección es Silk, donde hayiconos que pueden ser usadospara cualquier objetivo: acor-tar rutas, lectura rápida, índicede folders, compras o audio.

La segunda colección esFlags, donde podrá encontrarla bandera de su país paracomunicar la nacionalidad. Enla tercera, que es Mini, tiene140 iconos pixelados parausar en escritorio o web, enformato gif.

www.websiteicons.net

Este sitio está dedicado al diseño deíconos. Hay de todo para escritorio,webs y blogs. Destacan los diseños delas colecciones de Butterfly Folders,MiniBrushed y Garter-belts. Todos estánen formato .png y la descarga es rápidaporque están en carpetas comprimidas.

www.iconaholic.com/downloads.html

En este espacio se puede encontraruna serie de iconos con diferentestemáticas. Sin embargo, el creador deesta página advierte que los iconos sonfreeware para uso personal en el escri-torio del ordenador, pero si uno los quie-re usar para un web o blog debe comu-nicárselo antes al autor por correo elec-trónico. Hay iconos para Windows, Macy Pixadex iContainer. Además haywallpapers nacionalistas y temas paradescargar.

Page 12: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

12 tutiempo

LOS CASI CASI

AUNQUE ALGUNOS TÍTULOSTENEMOS, CHILE SE DESTACA

MÁS POR ESTAR A UN PASO DECONSEGUIR LAS METAS QUE DE

LLEGAR EN PRIMER LUGAR.

vez lo mismo. Estuvimos a puntode ganar, pero a último minuto “no sedieron las cosas”. Nuestra exótica Isla dePascua, con el estandarte de sus miste-riosos moais que atrajeron hasta a KevinCostner, se perfilaba en el grupo de lasdiez más votadas para alcanzar el turís-

tico estatus de nueva maravilla delmundo. Y finalmente no lo consiguió. Pero

la derrota ni siquiera provocó enojo, porque pre-dominó la extraña gratificación de que estuvi-mos ahí, “casi casi”.Sin embargo, los monumentos de piedra no son

los únicos que, como buenos chilenos, estuvie-ron a punto de alcanzar la gloria y no lo hicieron.

Parece que todo comenzó el 5 de agosto de1928, cuando el maratonista nacional ManuelPlaza estuvo a punto de ganar la competenciaolímpica en Amsterdam, pero finalmente sedebió conformar con la medalla de plata.Según se dice, estuvo tan a un paso deobtener el triunfo que sólo perdió porquetomó una calle equivocada poco antes dela meta.

Frustraciones del balompié

Continuando, en el deporte rey, unasaga más actual es la “Roja” en Francia’98, el último mundial al que asistió,donde casi, pero casi, gana sus tres pri-

meros partidos. Las expectativas eran ele-

vadas, los niños no iban a clases para ver el fút-bol y Bonvallet era una especie de Yoda. Chilehabía clasificado ocupando, obviamente, el últimocupo. En el primer encuentro contra Italia, el“matador” había marcado dos tantos para el cua-dro nacional, la euforia invadía al país cuando,estando 2-1 arriba, un célebre árbitro africanocobra a favor de Italia un penal que nunca existió.

En el segundo encuentro, contra Austria, Chile seimpuso 1-0 durante todo el partido. Y debió haberlologrado si es que no existieran los minutos adicio-nales y en la última jugada del último minuto, justomientras el árbitro buscaba el pito para terminar elencuentro, los europeos no hubieran acertado al

Por Natacha Ramírez

CO

MEN

TAR

IO

Pero si estuvimosPero si estuvimos

OTRA

Los moais deIsla de Pascuacomo una de

las SieteMaravillas

representan laúltima vez que

estuvimos apunto de

ganar.

“Nevado Ojos del Salado” es la segunda cumbreAconcagua, que justo se ubica en la República Ar

Page 13: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

tutiempo 13

arco un difícil disparo de media distancia, al ritmode un lastimero “Vaaaastic, Vaaaastic…”, de PedroCarcuro, quien remató con un sentido por todos:“Por qué a nosotros, Sergio”.

Después de tales experiencias, el empate en eltercer encuentro contra Camerún lo celebramoscomo si fuera un triunfo, porque obviamente casi loganamos.

Pero la historia con los austriacos es aún más sór-dida y se remonta al año 1982, cuando “casi casi”les empatamos en el mundial de España, abriendoopciones de clasificar a segunda ronda del torneo.Pero Caszely, que no fallaba nunca, se perdiójusto aquel mítico penal que todavía pesa porque,

a punto...a punto...

como dice la célebre frase de un comentaristadeportivo, “si la pelota entraba era gol”.

Hasta la geografía

En el tenis, la estadística es más favorable. Detodas formas queda para el registro que MarceloRíos y Fernando González casi ganan un GrandSlam, al salir segundos en el Abierto de Australia,en 1998 y en 2007, respectivamente. Pero nadiepuede decir que no estuvieron ahí.Aunque no sólo el deporte es cuna de los “casi

casi”. Es cosa de adentrarse un poco en la geografíapara darse cuenta que nuestro volcán de bello nom-bre “Nevado Ojos del Salado” es la segunda -sí, casila primera- mayor altura del continente, siendo sólosuperada por el monte Aconcagua, que también esen parte chileno, pero su imponente cumbre se yer-gue justo en el lado argentino. Un “casi casi” pordonde se le mire.Finalmente, cabe mencionar aquella brumosa

“competencia internacional” en que el himno deChile salió elegido el segundo más lindo del mundo,siendo superado sólo por la épica “Marsellesa”. Lollamativo de esta marca es que dicho certamen pare-ce acercarse más a un mito que a un dato histórico.Y así y todo, no lo ganamos. Mejor dicho, “casi casi”lo ganamos.

“Si la pelota entraba era gol”, dijo uncomentarista deportivo cuando CarlosCaszely falló el penal que nos abría laopción de pasar a segunda ronda en España‘82. Este fue un clásico “casi, casi”.T T

e más alta de América. La primera es el montergentina.

Page 14: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

14 tutiempo

BANGKOK, ÚLTIMA PARTE

FELIPE CHANDIA QUEDÓ IMPRESIONADOCON EL AGITADO COMERCIO DE CIERTOSSECTORES DE BANGKOK. EL MÁSTRADICIONAL, KAO SAN ROAD, ES UNIMPERDIBLE, DONDE DE DÍA LASIMITACIONES SON GRITO Y PLATA Y EN LASNOCHES LA BOHEMIA SE APODERA DELSECTOR, INCLUIDAS LAS “MASAJISTAS” QUEYA SON UNA CARACTERÍSTICA DE LACIUDAD DESDE LA GUERRA DE VIETNAM.

Por Felipe Chandia

no sólo es famoso por sustemplos y palacios, también lo es por su comercio. Enesta ciudad es posible encontrar centros comercialesde lujo (Siam Paragon, Central World, Emporium, ySiam Square, entre otros) que ofrecen la última moda anivel mundial, así como también un gran comerciocallejero, famoso por las imitaciones.Uno de estos puntos es Kao san Road, paraíso de las

copias, de la entretención y el sexo callejero. Ubicadoen el área de Banglamphu, esta gran calle reúne hote-les, restaurantes fusión, clubes, bares, comercio calle-jero, y diversas curiosidades.Como en muchas ciudades asiáticas, la venta de arti-

ficios ilegales y sucedáneos, especialmente de soft-wares, DVD, ropa y accesorios, es aceptada y permiti-da, aunque técnicamente sigue siendo ilegal. Kao sanRoad es quizás el mejor lugar para encontrar imitacio-nes, especialmente de ropa y complementos, de tanbuena calidad, que es realmente imposible detectar ladiferencia. Se ve sobre todo a turistas probándosepoleras, accesorios e incluso pantalones en medio dela calle. El agobio es constante, sobre todo por partede los vendedores, pero no debe dar miedo visitarlo,es un lugar seguro. A modo de referencia, una carteraLouis Vuitton (imitación) puede costar 300 bahts (4.800pesos aprox.), una polera o camisa de alguna casaconocida puede fluctuar entre 1.000 y 3.000 pesos. EnKao san Road existen también tiendas de artesanía,joyas, textiles, tatuajes y curiosidades en general.Otro aspecto que impresiona de este lugar, y que

también le ha dado mala reputación a la ciudad y alpaís en general es el comercio sexual. La prostituciónen Tailandia es técnicamente ilegal, sin embargo, lapolicía, hoteles, y locales en general hacen vista gorda.En Kao san Road, existe también este tipo de comer-cio en varias de sus formas, desde prostitutas calleje-ras, saunas, hoteles por hora, bares, hasta burdeles.En las calles y bares, las jovencitas muestran susencantos a los potenciales clientes, una herencia delpaso de los marines durante la guerra de Vietnam,que ha dejado ya para siempre la triste vitola decapital del sexo fácil a esta gran ciudad.En este lugar se ofrece también al visitante el

“famoso” masaje tailandés, una mentira heredadadesde la época de los marines norteamericanos.Nada que ver un verdadero masaje tailandés, que

se estudia en los templos budistas, sino una formamás de prostitución que ensombrece una prácticaancestral, con benéficos efectos para la piel y elcuerpo.

Kao san Road es un lugar único en Bangkok,donde las tiendas, la gente, y la vida del lugar engeneral producen una atmósfera llena de energía,que inyecta a quienes la visitan. Es como una deesas típicas calles asiáticas que se pueden ver enuna película, llena de colores, ruidos, olores y caosen general. Durante la noche Kao san Road se trans-forma en uno de los lugares más visitados por jóvenesy turistas. A partir de las 23 h los distintos clubes dehip-hop, pop, rock, reggae, y música electrónica, entreotros, abren sus puertas. Entre los más conocidosestán el Lava Bar, The Club, y el Immortal; el Brick Bary el Shamrock están entre los más visitados para quie-nes buscan música en vivo. La fiesta no es sólo en los

clubes, sino que también en la misma calle, donde seve gente bailando, o tomando algún trago. Existenlocales para todos los bolsillos y gustos. Hay tambiénuna gran variedad de restaurantes, que ofrecen comidatípica tailandesa, pero adaptada en muchos casos alos gustos occidentales. Cabe señalar que muchos delos platos típicos son muy picantes y condimentados,siendo muchas veces incomibles para los gustos occi-dentales. Existen también restaurantes que ofrecencomida china, japonesa, vietnamita y asiática en gene-ral. Los precios son bastante asequibles, se puedecomer bien por $ 1.500 ó $ 2.000, un trago puede cos-tar $ 1.000 pesos aproximadamente, siendo gratuita laentrada a bares y clubes.

PASA

PO

RTE

Bangkok

Ojo con el falsotailandés”

Ojo con el falsotailandés”

Page 15: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

tutiempo 15

The Golden Mounto Monte de oroEl monte de oro es parte del templo WatSaket localizado en las afueras de la vieja ciu-dad real. Fue comenzado por el Rey Rama III, acomienzos del siglo XIX, quien quería cons-truir una fortaleza para marcar la entrada a laciudad. Finalmente fue Rama V quien loreconstruyó como un templo budista. Desdeabajo, comienza una escalera en forma de espi-ral con más de 300 escalones, la que estáadornada con imágenes de Buda. Es posibletambién hacer paradas y contemplar la vistade la ciudad, donde se aprecia la magnitud deBangkok. En la cima hay un pequeño santuario,y una escalera que da a la azotea, donde seencuentra una enorme pieza de oro de másde cinco metros que adorna toda la colina.Desde ahí es posible ver el moderno puenteRama VI con cables de suspensión de oro, elgran palacio, el monumento de la democracia,y los modernos rascacielos. Los monjes que seencuentran en el monte, le dan un aspecto aúnmás atractivo, pero es recomendable visitarlotemprano en la mañana dada las altas tempe-raturas del mediodía. La entrada es gratuita(en el santuario se paga lo que uno quiera amodo de ofrenda), y está abierto todos losdías hasta las cinco de la tarde.

Excursiones

Desde Bangkok puede y debe visitarse el mercadoflotante, aunque ya no es lo que fue hace 20 años. Esuna forma de conocer el Bangkok rural, de navegar porsus canales, y de ver, aunque cada vez menos, cómovivían hace años los habitantes de la “Ciudad de losAngeles”, campesinos, pescadores, etc. Ahora el mar-keting se ha disparado, y cada vez quedan menos bar-cas vendedoras de productos de verdad: flores, frutas,comida, etc. Hoy en día, en muchas de esas lanchas,gobernadas todas por mujeres cubiertas con suscaracterísticos sombreros de paja, se ofrece (aunque aprecio de oro) carretes de fotos o películas de video. Eltour dura todo el día, y los precios del paquete varíanmucho según con quien se compre, en él se incluyetambién una visita al Jardín de las Rosas.Otra de las visitas recomendadas, para quienes ten-

gan tiempo, es al norte de Tailandia para conocerChiang Mai y el Triángulo de Oro. Darse una vuelta porlas maravillosas playas del sur, en Pukhet y las increí-bles islas Phi Phi, donde se filmo la película “La Playa”,es también muy recomendado.

Datos prácticosLlegar:

La mejor y más económica manera de llegares a través de Europa. KLM, Iberia,Air Francetienen vuelos diarios, que van de los 800 dóla-res dependiendo de la temporada.

Existen también paquetes (desde Europa) deuna semana, 10 días o 15 días con todo inclui-do, por Bangkok y otras ciudades de Tailandia,a partir de 1.800 dólares por persona.

Visado:El visado vale 20 dólares aproximadamente,

se saca en el mismo aeropuerto. Es un trámitebastante rápido y sencillo.

Dormir:En hoteles de lujo, como Sheraton, Oriental,

hotel Bangkok, Four Seasons, o Peninsula, losprecios van desde los 200 a 300 dólares porhabitación doble.http://www.sheratongrandesukhumvit.com/http://www.mandarinoriental.com/bangkok/http://www.fourseasons.com/bangkok/http://bangkok.peninsula.com/

Hoteles de precio medio, entre 40 y 80 dóla-res por habitación doble.http://catalogue.horse21.com.es/thaiand+hotels/bangkok+hotels/hotels5/cheap

Los albergues y hoteles baratos van desde 10a 30 dólares por habitación doble.

“masaje“masaje

T T

Page 16: Todos a la nieve - diarioelsur.cl · Por Pablo Ramos parten en tercero medio a sentarse a las salas de clases de los preuniversitarios y reciben inten-sas jornadas de preparación.

16 tutiempo

“Transcurridostres años”

JORGE LABARCAEX

PO

SIC

ION

EN LA QUE QUIZÁS SEA SU ÚLTIMAEXPOSICIÓN, EL PINTOR JORGE LABARCAMUESTRA UNA SELECCIÓN DE SUS MEJORESOBRAS DE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS. ESTARÁABIERTA AL PÚBLICO EN LA SALA DEEXPOSICIONES DE LA UCSC (CAUPOLICÁN459) HASTA EL 3 DE AGOSTO.

“Transcurridostres años”