Todos Los Santos

2
1 Día de Todos Santos El primero de Noviembre es uno de los dias mas importantes en Guatemala. En este dia se celebra el dia de Todos los Santos o el Día de los Muertos. Los cementerios on visitados y decorados por familiares. Es una mezcla de ancestrales ritos paganos con tradiciones católicas traídos por los Españoles en los siglos 16 y 17. 2 Semana Santa en Guatemala Durante esta Semana cada uno de los grupos i ndigenas realizan tradiciones religiosas y folkloricas. Unos de los mejores lugares a visitar es la Antigua Guatemala. Los residentes de esta área participan en procesiones a través de calles cargando estatuas de Cristo y la Cruz. Son procesiones llenas de color que marchan sobre alfombras de aserrín en medio de las calles. Las procesiones se realizan en todo el pueblo. Entre otras ciudades que realizan procesiones están: Huehuetenango y Totonicapan. Las Iglesias de la Ciudad de Guatemala tambien realizan recorridos en la ciudad capital. 3 Festival Folklorico el "Rabin Ajau" en Cobán Es probablemente el festival indígena mas impresionante. Es un baile traditional conocido como el Paabanc. Es celebrado alrededor de la región habitada por los Kekchis, los cuales utilizan y llevan siempre sus tradicionales vestimentas. La comida local también es muy recomendada. 4 Los Barilletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez Esta ciudad esta localizada a 15 millas de Antigua Guatemala y este festival comienza en el Día de Todos los Santos cuando las personas se reúnen en los cementerios. Una vez allí vuelan barilletes gigantes "para comunicarse con los seres queridos ya muertos". Estos barilletes gigantes contienen mensajes amarrados a la cola de éste para los ya muertos. La celebración termina con un plato tipico llamado Fiambre. 5 Celebración de Santo Tomas el patron de Chichicastenango Cada diciembre las celebraciones comeinzan con ritos religiosos

description

1 de noviermbre día de todos los santos

Transcript of Todos Los Santos

1 Da de Todos SantosEl primero de Noviembre es uno de los dias mas importantes en Guatemala. En este dia se celebra el dia de Todos los Santos o el Da de los Muertos. Los cementerios on visitados y decorados por familiares. Es una mezcla de ancestrales ritos paganos con tradiciones catlicas trados por los Espaoles en los siglos 16 y 17.

2 Semana Santa en GuatemalaDurante esta Semana cada uno de los grupos indigenas realizan tradiciones religiosas y folkloricas. Unos de los mejores lugares a visitar es la Antigua Guatemala. Los residentes de esta rea participan en procesiones a travs de calles cargando estatuas de Cristo y la Cruz. Son procesiones llenas de color que marchan sobre alfombras de aserrn en medio de las calles. Las procesiones se realizan en todo el pueblo. Entre otras ciudades que realizan procesiones estn: Huehuetenango y Totonicapan. Las Iglesias de la Ciudad de Guatemala tambien realizan recorridos en la ciudad capital.

3 Festival Folklorico el "Rabin Ajau" en CobnEs probablemente el festival indgena mas impresionante. Es un baile traditional conocido como el Paabanc. Es celebrado alrededor de la regin habitada por los Kekchis, los cuales utilizan y llevan siempre sus tradicionales vestimentas. La comida local tambin es muy recomendada.

4 Los Barilletes Gigantes de Santiago SacatepquezEsta ciudad esta localizada a 15 millas de Antigua Guatemala y este festival comienza en el Da de Todos los Santos cuando las personas se renen en los cementerios. Una vez all vuelan barilletes gigantes "para comunicarse con los seres queridos ya muertos". Estos barilletes gigantes contienen mensajes amarrados a la cola de ste para los ya muertos. La celebracin termina con un plato tipico llamado Fiambre.

5 Celebracin de Santo Tomas el patron de ChichicastenangoCada diciembre las celebraciones comeinzan con ritos religiosos realizados por los indgenas del sector. Durante las celebraciones se puede apreciar el Palo Volador rito el cual los varios indgenas suben a un palo con lazos y luego se columpian alrededor de l.Quema del Diablo La quema del Diablo es una tradicin que se lleva a cabo cada 7 de diciembre a las 18:00 Hrs. (hora local de Guatemala), en la que se prende fuego a objetos ya en desuso y papeles, como smbolo de purificacin espiritual (eliminacin de todo lo malo y negativo). Para algunos, esta tradicin simboliza la batalla entre el bien y el mal, la cual es ganada por el bien cuando el Diablo es quemado convirtindose en cenizas.

El FiambreEl Fiambre es un plato tradicional de Guatemala que se come el 1 de Noviembre da en el que, como en muchos pases catlicos, se celebra el Da de Todos los Santos. Es como una ensalada que puede llegar a tener ms de 50 ingredientes y aunque no exista una nica receta para el fiambre podemos clasificar su contenido en cuatro grupos: carnes, embutidos, verduras y quesos. Adems lleva varios tipos de aderezo.Artesanas de ZacapaUna de las ms importantes artesanas de Zacapa es la elaboracin de los bordados de manteles, blusas, servilletas y otros, que trabajan las mujeres del municipio de Estanzuela con el sistema de deshilado. Por su calidad, estos bordados son muy apreciados tanto dentro como fuera del pas. En este municipio tambin hacen quesadillas, dulces de toronja y mazapn