Todos Queremos Tener Relaciones Sinceras

7
LIBROS “Nuestro niño interior”, “Volver a casa”, de John Bradshaw. 2. “Recuperar el niño interior”, de Jeremiah Abrams. 3. “Sanar nuestro niño interior”, de Charles L. Withfield. 4. “Homenaje a los niños índigo”, de Lee Carroll & Jan Tober. 5. “Recovery of your Inner Child”, de Doctora Capacchione. 6. “El poder esta dentro de ti”, de Louise Hay. 7. Self-parenting ( ser tu propio padre), de John Pollard III. 8. “El drama del niño dotado”” el cuerpo nunca miente”, de Alice Miller. 9. Tomado del libro ”El niño mágico que hay dentro de ti”, Bruce Davis. 10.”Cura tu soledad”, de Erika J. Chopin y Margaret Paul. 11.”Mi niño interior”, de Matilde Garvich. 12. Cartas del niño interior, de Isha Lerner y Mark Lerner

description

gestalt

Transcript of Todos Queremos Tener Relaciones Sinceras

Page 1: Todos Queremos Tener Relaciones Sinceras

LIBROS

“Nuestro niño interior”, “Volver a casa”, de John Bradshaw.

2. “Recuperar el niño interior”, de Jeremiah Abrams.

3. “Sanar nuestro niño interior”, de Charles L. Withfield.

4. “Homenaje a los niños índigo”, de Lee Carroll & Jan Tober.

5. “Recovery of your Inner Child”, de Doctora Capacchione.

6. “El poder esta dentro de ti”, de Louise Hay.

7. Self-parenting ( ser tu propio padre), de John Pollard III.

8. “El drama del niño dotado”” el cuerpo nunca miente”, de Alice Miller.

9. Tomado del libro ”El niño mágico que hay dentro de ti”, Bruce Davis.

10.”Cura tu soledad”, de Erika J. Chopin y Margaret Paul.

11.”Mi niño interior”, de Matilde Garvich.

12. Cartas del niño interior, de Isha Lerner y Mark Lerner

Todos queremos tener relaciones sinceras, auténticas y nutritivas. Pero nos cuesta crearlas y mantenerlas, porque la interacción con los demás activa nuestras heridas, inseguridades y carencias más profundas. ¿Cómo abordar las corazas, los miedos, la desconfianza, los celos, el resentimiento, la soledad, los bloqueos, las invasiones, los conflictos en la pareja y en las relaciones familiares?

Para no repetir patrones que conducen al sufrimiento y la frustración necesitamos aprender a gestionar adecuadamente nuestro mundo emocional, transformar nuestra vida en una experiencia de crecimiento, tener confianza, serenidad y energía para desarrollar nuestro proyecto vital y crear vínculos afectivos saludables.

Page 2: Todos Queremos Tener Relaciones Sinceras

¿Qué es codependencia?Codependencia es una forma de vivir y relacionarnos que refleja que estamos heridos internamente. Nos impide apreciarnos y querernos tal como somos. Afecta a nuestra confianza, autoestima y creatividad. Repetimos patrones que desembocan en relaciones conflictivas, desdichadas o superficiales. Nos sentimos dependientes, o lo contrario, nos sentimos invadidos o sofocados y no podemos crear una relación satisfactoria de amor e intimidad.

La codependencia también puede manifestarse como una personalidad disfrazada de falsa seguridad, como unas corazas o una dificultad para abrir el corazón y vivir el amor. O como sentimientos de desvalorización, miedos paralizantes, desconexión de nuestro poder y energías creativas y la incapacidad de abrirnos al cambio –de dejar personas o situaciones que nos producen sufrimiento–, de avanzar en nuestro proyecto vital y sentirnos realizados.

El origen de nuestra codependencia reside en las experiencias no integradas de nuestra infancia que de adultos proyectamos inconscientemente en la pareja, en la familia, en los amigos y en las figuras de autoridad. Experiencias pasadas que nos marcaron y que condicionan negativamente nuestro presente en forma de miedos, bloqueos, resentimiento, sentimientos de desvalorización, impotencia o abandono.

Sanación del Niño InteriorDetrás de la personalidad de adulto tenemos una base emocional muy sensible y vulnerable marcada por las experiencias traumáticas de nuestra infancia. A esta parte de nuestro ser la llamamos: el niño interior. En nuestra vida cotidiana el niño interior percibe e interactúa con el mundo que le rodea dirigiendo inconscientemente nuestras emociones y nuestro comportamiento.

El desconocimiento, la negación o la minimización de nuestro niño interior herido –de nuestra base emocional–, hace que atraigamos personas que no nos respetan, circunstancias que provocan profundos temores y carencias, que a menudo nos sintamos enojados, traicionados, abandonados, angustiados o desesperados. O que tratemos de aliviar nuestra frustración e inseguridad con comportamientos adictivos, encerrándonos en nuestro propio mundo, refugiándonos tras una coraza que aumenta la sensación de soledad o vacío.

Cursos de Codependencia & Integración del niño interior El propósito de los cursos de Codependencia & Integración del Niño Interior es conocernos mejor, liberarnos de la influencia negativa de experiencias dolorosas del pasado y aportarnos el entendimiento y los recursos necesarios para crecer,

Page 3: Todos Queremos Tener Relaciones Sinceras

desarrollar nuestro potencial y crear nuevas formas de relación –con uno mismo y con los demás– más conscientes, creativas y gratificantes. 

Este proceso didáctico-terapeútico está estructurado en dos formatos distintos: en seminarios de fin de semana (6) y módulos residenciales de cuatro o cinco días (4). Cada curso es un proceso completo, tiene un temario a tratar y además se abordan las necesidades específicas de los asistentes al taller. 

Puedes participar y beneficiarte de cualquier curso aunque no hayas participado en los anteriores.Los cursos son talleres vivenciales que se desarrollan en un clima relajado, sincero y respetuoso con el momento y el proceso de cada participante, facilitando la comprensión, la sanación natural de la vulnerabilidad y el contacto con la esencia.

Objetivos• Conocer, entender y gestionar adecuadamente tu mundo emocional. • Escucharte, respetarte, apreciarte y quererte tal como eres.• Aprender a abordar los miedos y las heridas que te impiden confiar, fluir y expandirte.• Soltar lastres del pasado, corazas, creencias negativas y actitudes limitantes.• Disolver patrones perjudiciales y abrir nuevos caminos para conseguir lo que necesitas.• Adquirir recursos para afrontar las dificultades en las relaciones.• Sanar las heridas de tu infancia y la relación con tus padres.• Completar la relación con la expareja y sanar el corazón para poder abrirte al amor.• Mejorar la comunicación con los demás y aprender a poner límites.• Enraizarte en el presente, responsabilizarte de tu vida y tus necesidades.• Canalizar positivamente tu energía para ser más asertivo y realizar tus metas.• Despertar tu espontaneidad natural, alegría y energías creativas.• Expandir la presencia y la meditación en tu vida cotidiana.• Crear más confianza, amor e intimidad en tu vida.

MetodologíaTrabajamos con exposiciones, demostraciones, ejercicios de introspección y auto descubrimiento, técnicas de relajación y liberación emocional, meditaciones guiadas, constelaciones familiares y dinámicas de grupo especialmente concebidas para dotar al participante de recursos para conocerse mejor, expandir su confianza y autoestima y mejorar sus habilidades de comunicación.

Page 4: Todos Queremos Tener Relaciones Sinceras

De la codependencia al amor y la libertadSeminarios en Barcelona, Madrid, San Sebastián, Sevilla, Valencia y Vigo, 

con Ketan Raventós Klein

 

Seminario 1De la coraza a la intimidad, de la dependencia a la libertad"Sanar la herida de abandono y la desconfianza"

MADRID: 20-22 MarzoBARCELONA: 27-29 Marzo

Pocos sucesos en la vida provocan tanto dolor como la pérdida de un ser querido, una ruptura o no recibir de nuestra pareja el amor que necesitamos. El temor a sentirnos rechazados o abandonados, a no sentirnos amados, valorados y respetados, genera una desconfianza que condiciona nuestra forma de percibir la vida y relacionarnos. Algunas personas tienen mucha dificultad en crear una buena relación de pareja, otras tienden a volverse dependientes de su pareja, mientras que otras ponen barreras para evitar intimar profundamente. En todas ellas, dentro de la persona adulta, hay un niño interior herido y asustado ante la posibilidad de volver a sentir el dolor del desamor.

Temario-Qué es codependencia y cómo se refleja en nuestra forma de vivir y relacionarnos.-Qué es la herida de abandono y cómo se activa en las relaciones.-Las carencias del niño interior que sabotean el amor y la intimidad. -Cómo abordar nuestras heridas e inseguridades para no repetir patrones dolorosos.-Cómo gestionar los sentimientos de dependencia que dañan la autoestima y la relaciones.-Cuando el miedo a perder la libertad o la individualidad nos impide abrirnos al amor. -Cuando el temor a la soledad nos impide dejar una persona o una situación que nos hace sufrir. -Cuándo en las relaciones nos abandonamos para complacer al otro.

Page 5: Todos Queremos Tener Relaciones Sinceras

-Cuando tu patrón es tratar de cambiar a tu pareja.-Cuando el patrón es cambiar constantemente de pareja.-Cuando los celos y/o el querer controlar al otro daña las relaciones. -Cuando no te sientes adecuado para intimar con las personas que te atraen.-Cuando tenemos tendencia a establecer relaciones con personas que no están disponibles.-Cuando el “amor” es una forma de huir de nuestra soledad, tapar una carencia o llenar un vacío.-Cuando vivimos para colmar las necesidades ajenas en detrimento de las propias.-Cómo disolver la coraza que nos impide abrir el corazón. -Recursos para conocer y abordar nuestra vulnerabilidad.-Cómo crear relaciones sanas, maduras y nutritivas. -Sanación del niño interior.