Tolerancia y Responsabilidad Intelectual

download Tolerancia y Responsabilidad Intelectual

of 2

description

Tolerancia y Responsabilidad

Transcript of Tolerancia y Responsabilidad Intelectual

  • Tolerancia y Responsabilidad Intelectualpor Fernando Verdugo Quiroz

    Tolerancia es la consecuencia necesaria de constatar nuestra falibilidad humana: errar es

    humano, y algo que hacemos a cada paso.

    Voltaire

    Quise iniciar el tema con esta frase porque,

    en mi criterio, define exactamente lo que

    tolerancia es en realidad. Ser conscientes

    de que todos somos humanos y que

    cometemos errores da a da, tu eleccin es

    si vas a aprender de ellos o no. Yo

    considero a la tolerancia como un valor

    fundamental para las relaciones humanas,

    y que, combinada con la empata, se forma

    una buena relacin entre dos seres

    humanos que son parte de una sociedad.

    Entonces, si la tolerancia es aceptar que

    somos humanos y cometemos errores, por

    ende, aceptamos y reconocemos que los

    dems son seres humanos iguales a

    nosotros.

    Segn el relativismo, la verdad es un concepto carente de significado. Puesto que es una

    posicin en la cual puede afirmarse todo y por lo tanto nada. Todo es verdad o bien nada, lo

    que nos indica que no hay verdad, que las cosas son como deben ser y punto, sin ninguna

    explicacin. Esta posicin a menudo se confunde con el pluralismo crtico, que a diferencia

    de el relativismo, permite la competencia de todas las teoras en busqueda de la verdad. Es

    decir, una discusin racional en la cual se elige la mejor, la cual debe ser aquella que

    pareciera estar ms cerca de la verdad. Un ejemplo: Slo es sabio aquel que no lo es -

    Scrates.

  • Cabe destacar algunos principios ticos que nos permitirn aplicar la tolerancia. Estos

    principios constituyen la base de toda discusin racional, es decir, toda discusin en

    bsqueda de la verdad. Son tres:

    1. Principio de Falibilidad: quiz yo est equivocado y quiz tu tienes razn, pero es fcil

    que ambos estemos equivocados.

    2. Principio de discucsin racional: deseamos intentar sopesar, de forma impersonal

    como sea posible, las razones a favor y en contra de una teora: una teora que es

    definida y criticable.

    3. Principio de aproximacin a la verdad: en una discisin que evite los ataques

    personales, casi siempre podemos acercarnos a la verdad.